PC Gaming ( DUDAS)

Hola a todos, me gustaría si sois tan amables que me echarais una manilla con unas dudas que tengo.
En principio tengo pensado pillarme el PC que voy a poner a continuación pero quiero asegurarme de que no compro algo que no sea de calidad.

Procesador: http://www.pccomponentes.com/intel_i7_6 ... z_box.html

Placa Base: http://www.pccomponentes.com/asus_z170_pro_gaming.html

RAM: http://www.pccomponentes.com/g_skill_ri ... _cl15.html

y tengo una 960 GTX 4GB DDR4 , tengo mi SSD , mi HDD y mi fuente de alimentación de sobra.

Mi gran duda llega aquí, tenía pensado en un principio pillarme refrigeración líquida (este http://www.pccomponentes.com/corsair_co ... 0i_gt.html) pero leyendo un poco por otros hilos y algun que otro foro recomiendan pillarse aire y evitamos futuros problemas etc...

En caso de ser así tenía pensado pillarme este ventilador: http://www.pccomponentes.com/noctua_nh_d15s.html

Qué os parece? un saludo y gracias. [oki]
de lo mejorcito q hay por aire no te hace falta un rl y menos de esas, si fuera una montada aun pero vamos mejor el noctura al menos para mi
@WGP Kakashii El modelo cual seria mejor? por ejemplo este es mejor que el que he puesto arriba? http://www.pccomponentes.com/noctua_nh_ ... t=10002040
Buena elección de componentes [oki]

Respecto al tema refrigeración, yo también me encontré en la situación de decidir entre RL o RA, al final me decidí por ésta última. Hay un par de factores importantes a tener en cuenta:

- Duración: Los kits de RL suelen durar una media de 5 años con suerte, el MTBF (Mean Time Between Failures) que asegura Corsair con ese kit es de 50000 horas, que son unos 6 años y pico. En cambio los disipadores de aire tienen una vida mucho más larga, por ejemplo el Noctua que pusiste antes tiene un MTBF de 150000 horas, por lo que estaríamos hablando de el triple de vida útil. Y ya para rematar, no estoy seguro pero me parece que Noctua te manda anclajes en caso de que cambies de plataforma (Socket), esto si que es compromiso con el cliente :p.

- Problemas: El mayor problema de los kits de RL es que de un modo u otro sea por lo que sea, suelen perder agua y tener fugas que pueden ocasionarte problemas serios con tus componentes, no te haría mucho gracia comprarte una placa de 160 € y que por la RL se te moje y se rompa cierto? En cambio la RA lo único que hará en caso de fallar será dejar de funcionar y ya, quizás se te apague el equipo porque la CPU no se refrigera pero se cambia el disipador y listo.

En mi opinión, creo que lo más acertado es ir a por un disipador y así te aseguras que tu CPU se refrigere durante más tiempo sin peligro.

Por cierto, mírate bien las medidas y la lista de compatibilidad de ese Noctua con la placa base. Puede que vayas a montarlo y que no se pueda colocar porque no hay espacio o los sticks de RAM son muy altos y no permiten que haya contacto entre el disipador y la CPU. Ojito con esto!
Tendrás tus razones, pero montar un 6700K en una Z170 y dejar la GTX960, la verdad no me parece la opción más equilibrada.
Con respecto a la disipación, indiscutiblemente un disipador de buena calidad es mucho mejor que un AIO de esos. No hace falta irse directos al NH-D15 o a un SilverArrow IB-E, el NH-D14 (aunque esté descatalogado) sigue siendo buena opción, al igual que el Cryorig R1-U, el Phanteks TC14-PE o el Dark Rock Pro 3 si quieres algo más silencioso.
Simplemente asegúrate que dispones de espacio en la torre.
Muchísimas gracias por contestar, la verdad es que al final compraré el noctua, tengo todo mirado, tengo una caja bastante grande la cm storm no creo que tenga problemas.

Respecto al noctua, cual es el mejor ahora mismo? es que hay varios modelos y ando algo perdido la verdad.


Ñomo escribió:Tendrás tus razones, pero montar un 6700K en una Z170 y dejar la GTX960, la verdad no me parece la opción más equilibrada.
Con respecto a la disipación, indiscutiblemente un disipador de buena calidad es mucho mejor que un AIO de esos. No hace falta irse directos al NH-D15 o a un SilverArrow IB-E, el NH-D14 (aunque esté descatalogado) sigue siendo buena opción, al igual que el Cryorig R1-U, el Phanteks TC14-PE o el Dark Rock Pro 3 si quieres algo más silencioso.
Simplemente asegúrate que dispones de espacio en la torre.


Me puedes explicar eso por favor? que te parece que haga mal ahí? Tengo pensado en un futuro cambiarme la gráfica para ya ir sobrado.
supongo que se refiere a que es mas equilibrado meter un i5 6600k por ejemplo y la diferencia invertirle en grafica...
Djdexterz escribió:[...]Me puedes explicar eso por favor? que te parece que haga mal ahí? Tengo pensado en un futuro cambiarme la gráfica para ya ir sobrado.


Pues yo te explico, aunque básicamente ya lo ha hecho fercupra.
Gastarse ese pastizal para acabar teniendo que jugar a lo que dé la gráfica (lo que es un cuello de botella) porque "en un futuro" vamos a poner una mejor, implica que mientras tenemos hecha una inversión que no vamos a aprovechar, y no solo eso, sino que no podremos beneficiarnos de una eventual bajada de precio de los componentes escogidos.
Las configuraciones mejor comprarlas completas y del tirón, pero como ya he dicho, tu sabrás.
Ñomo escribió:
Djdexterz escribió:[...]Me puedes explicar eso por favor? que te parece que haga mal ahí? Tengo pensado en un futuro cambiarme la gráfica para ya ir sobrado.


Pues yo te explico, aunque básicamente ya lo ha hecho fercupra.
Gastarse ese pastizal para acabar teniendo que jugar a lo que dé la gráfica (lo que es un cuello de botella) porque "en un futuro" vamos a poner una mejor, implica que mientras tenemos hecha una inversión que no vamos a aprovechar, y no solo eso, sino que no podremos beneficiarnos de una eventual bajada de precio de los componentes escogidos.
Las configuraciones mejor comprarlas completas y del tirón, pero como ya he dicho, tu sabrás.



Qué me recomiendas? pillar mejor un i5 6600K? he leido que es mejor para juegos por precio y tal, yo vengo de un i5 2500K y la verdad que en 5 años me ha ido como la seda.
Djdexterz escribió:[...]Qué me recomiendas? pillar mejor un i5 6600K? he leido que es mejor para juegos por precio y tal, yo vengo de un i5 2500K y la verdad que en 5 años me ha ido como la seda.


Lo que recomiendo es lo que ya he dicho: comprarlo todo a la vez. Tanto si compras sólo la gráfica como si compras sólo placa, micro y RAM, tendrás el cuello de botella por el Sandy, en el primer caso, y por la gráfica en el segundo.

Otro aspecto importante es que, entre el 6600K y el 6700K apenas hay un 15% de diferencia en el rendimiento, siendo la diferencia de precio mucho mayor. Por otro lado, recordar que en los chipsets Z170 (y en según que placas incluso los H110 y B150) podemos subir de vueltas un micro que no sea K, lo que nos supone otro ahorro.

Lo que se ha tenido que preguntar desde un principio es, ¿de qué gráfica y de qué presupuesto estámos hablando?
Ñomo escribió:
Djdexterz escribió:[...]Qué me recomiendas? pillar mejor un i5 6600K? he leido que es mejor para juegos por precio y tal, yo vengo de un i5 2500K y la verdad que en 5 años me ha ido como la seda.


Lo que recomiendo es lo que ya he dicho: comprarlo todo a la vez. Tanto si compras sólo la gráfica como si compras sólo placa, micro y RAM, tendrás el cuello de botella por el Sandy, en el primer caso, y por la gráfica en el segundo.

Otro aspecto importante es que, entre el 6600K y el 6700K apenas hay un 15% de diferencia en el rendimiento, siendo la diferencia de precio mucho mayor. Por otro lado, recordar que en los chipsets Z170 (y en según que placas incluso los H110 y B150) podemos subir de vueltas un micro que no sea K, lo que nos supone otro ahorro.

Lo que se ha tenido que preguntar desde un principio es, ¿de qué gráfica y de qué presupuesto estámos hablando?


Yo tenia pensado pillar lo que he dicho y ahora dudo con el procesador, pero mi pensamiento como he dicho era cambiar la grafica ya sea el mes que viene o el otro, y tenia pensando pillar la 980 ti, o esperarme un poco a que bajen de precio y pillar algo de la serie 10.
10 respuestas