Dudas entre HDD, SSD o SSHD

Buenas!!! Me hice una cuenta en este foro especialmente para poder preguntarles cosas sobre estas unidades de almacenamientos internas. Un agradecimiento de ante mano por leer esto!

A lo que vamos, ahora mismo tengo un HDD al cual los años le pesan mucho, de 500GB dividido en 2 particiones de 250GB (mucha risa, sólo uso una y casi nunca la lleno) que debo desfragmentar cada semana para que no explote.

Me hablan maravillas de los SSD, velocidad de la luz y tal y cual pero el precio por GB es algo elevado (cada vez menos) y también la duración que tienen (ciclos)... No se si durara lo mismo que el HDD que uso ahora, ni un error, 5-6 años seguidos usando el PC al menos 20-30 horas semanales (yo solo no D: toda la family).

Investigando encontré los SSHD, que se supone que tienen las ventajas de ambas unidades (alta capacidad y velocidad) pero algunas desventajas (como la parte de disco del HDD), pero, se fragmentan con el paso del tiempo? Si es así lo descarto ya mismo.

No puedo hacer eso de tener 2 unidades, pues solo tengo un puerto SATA II. Sino me quedaría con SSD+HDD

Ahora ya es momento de cambiar, y con un presupuesto malísimo (80€) por eso quiero acertar a la primera sin arrepentimientos! Tengo en mente las siguientes opciones a ver que tal (pueden añadir alguna más, pero de paginas fiables y conocidas):

http://www.pccomponentes.com/movil/sams ... sata3.html

http://www.pccomponentes.com/movil/king ... 240gb.html

http://www.pccomponentes.com/movil/seag ... ished.html

Y el secreto para que no se me llene nunca el disco es porque compré esto hace tiempo

http://www.pccomponentes.com/movil/tosh ... b_3_0.html
RayelDragon escribió:A lo que vamos, ahora mismo tengo un HDD al cual los años le pesan mucho, de 500GB dividido en 2 particiones de 250GB (mucha risa, sólo uso una y casi nunca la lleno) que debo desfragmentar cada semana para que no explote.



GRAN exageracion


Me hablan maravillas de los SSD, velocidad de la luz y tal y cual pero el precio por GB es algo elevado (cada vez menos) y también la duración que tienen (ciclos)... No se si durara lo mismo que el HDD que uso ahora, ni un error, 5-6 años seguidos usando el PC al menos 20-30 horas semanales (yo solo no D: toda la family).


Dura menos que un HDD estandar, pero si es de buena marca y modelo bsico si es mucho mas rapido, pero lo usaria solo como disco de sistema: Sistema operativo y software. argara mucho mas rapido el sistema operativo y programas en general y dejaria el HDD para almacenamiento.


Investigando encontré los SSHD, que se supone que tienen las ventajas de ambas unidades (alta capacidad y velocidad) pero algunas desventajas (como la parte de disco del HDD), pero, ¿se fragmentan con el paso del tiempo? Si es así lo descarto ya mismo.


COmo apuntas un disco hibrido asume las ventajas de ambos mundos, junto con algunas de sus desventajas.

Sobre la fragmentacion de archivos, esta siempre pasara cuando tengas un MEDIO de almacenamiento que constantemente este cambiando, es decir, borres y pongas archivos constantemente, lo que ocasiona que un archivo se vaya quedando en sectores no-consecutivos. Asi que sin importar la tecnolgia que se emplee, mientras esta siga en funcion de sectores y mientras como dije, este en constante cambio la informacion borrando y agregando archivos, siempre tendras una fragmentacion.

Supongo que entiendes que es la 'fragmentacion' de archivos, ¿verdad?



No puedo hacer eso de tener 2 unidades, pues solo tengo un puerto SATA II. Sino me quedaría con SSD+HDD


Nimiedades, mientras me estes habloando de una PC de escritorio siempre puedes comprar una tarhjeta de expansion a SATA [controladora SATA].

Ejemplo, una controladora SATA III para puerto PCIE.
Imagen

Imagen

Ejemplo de controladora SATA II por PCI
Imagen


Ya si deberas no puedes conseguir o tener forma de agregar una tarjeta de expansion deberias ir por el disco hibrido SSHD.





.
Comprate un SSD Samsung Evo de 250GB, te dará para el S.O. , las aplicaciones y algún juego o unos pocos (el que mas juegues o el que creas que mejor puede afectar a su rendimiento) es decir, con LoL o CS por ejemplo no vas a notar mejoraría, pero hay otros juegos como MMORPG o juegos con mapas gigantescos que si se nota (a medida que te mueves el mapa lo va cargando mucho mas rápido y no sufres de micro-tirones o efecto "popping") por poner algunos ejemplos.

Yo a día de hoy un SSD lo veo imprescindible, y sobre su duración, no tengas miedo por ello, antes de que muera, seguramente ya lo habrás cambiado, tengo SSD's de hace 3 años con PC's 24/7 y están como el primer día :p
TRASTARO escribió:
RayelDragon escribió:A lo que vamos, ahora mismo tengo un HDD al cual los años le pesan mucho, de 500GB dividido en 2 particiones de 250GB (mucha risa, sólo uso una y casi nunca la lleno) que debo desfragmentar cada semana para que no explote.



GRAN exageracion


Me hablan maravillas de los SSD, velocidad de la luz y tal y cual pero el precio por GB es algo elevado (cada vez menos) y también la duración que tienen (ciclos)... No se si durara lo mismo que el HDD que uso ahora, ni un error, 5-6 años seguidos usando el PC al menos 20-30 horas semanales (yo solo no D: toda la family).


Dura menos que un HDD estandar, pero si es de buena marca y modelo bsico si es mucho mas rapido, pero lo usaria solo como disco de sistema: Sistema operativo y software. argara mucho mas rapido el sistema operativo y programas en general y dejaria el HDD para almacenamiento.


Investigando encontré los SSHD, que se supone que tienen las ventajas de ambas unidades (alta capacidad y velocidad) pero algunas desventajas (como la parte de disco del HDD), pero, ¿se fragmentan con el paso del tiempo? Si es así lo descarto ya mismo.


COmo apuntas un disco hibrido asume las ventajas de ambos mundos, junto con algunas de sus desventajas.

Sobre la fragmentacion de archivos, esta siempre pasara cuando tengas un MEDIO de almacenamiento que constantemente este cambiando, es decir, borres y pongas archivos constantemente, lo que ocasiona que un archivo se vaya quedando en sectores no-consecutivos. Asi que sin importar la tecnolgia que se emplee, mientras esta siga en funcion de sectores y mientras como dije, este en constante cambio la informacion borrando y agregando archivos, siempre tendras una fragmentacion.

Supongo que entiendes que es la 'fragmentacion' de archivos, ¿verdad?



No puedo hacer eso de tener 2 unidades, pues solo tengo un puerto SATA II. Sino me quedaría con SSD+HDD


Nimiedades, mientras me estes habloando de una PC de escritorio siempre puedes comprar una tarhjeta de expansion a SATA [controladora SATA].

Ejemplo, una controladora SATA III para puerto PCIE.
http://s32.postimg.org/s0mnejskl/PEXSAT32_Main.jpg

http://s32.postimg.org/wb5wnvn1h/4_SATA ... ontrol.jpg

Ejemplo de controladora SATA II por PCI
http://s32.postimg.org/nqckwpcv9/16_124 ... S640_W.jpg


Ya si deberas no puedes conseguir o tener forma de agregar una tarjeta de expansion deberias ir por el disco hibrido SSHD.





.


Muchas gracias por todo eso!!! Sé que exageré un poco, pero es que muchas veces para abrir GIMP tranquilamente tarda sus 7-8 minutos. Lo que pasa es que tengo un problemilla, la placa base no es que tenga muchas conexiones... si no recuerdo mal no le queda ni una libre [mad] Mañana abro el PC para verlo mejor, pero no espero buenas noticias... Y sobre lo de la fragmentación me refería al hecho de tener que ir desfragmentando cada X tiempo para no perder rendimiento [mad] ya que, si no me equivoco el SSD tiene otro proceso de mantenimiento totalmente distinto, no?

Pero entonces me recomiendas el SSHD antes que el SSD teniendo una unidad externa de 2TB si no puedo poner otra unidad de almacenamiento interno?

Y que tal estás las unidades de PC Componentes que escogí?

Darkcaptain escribió:Comprate un SSD Samsung Evo de 250GB, te dará para el S.O. , las aplicaciones y algún juego o unos pocos (el que mas juegues o el que creas que mejor puede afectar a su rendimiento) es decir, con LoL o CS por ejemplo no vas a notar mejoraría, pero hay otros juegos como MMORPG o juegos con mapas gigantescos que si se nota (a medida que te mueves el mapa lo va cargando mucho mas rápido y no sufres de micro-tirones o efecto "popping") por poner algunos ejemplos.

Yo a día de hoy un SSD lo veo imprescindible, y sobre su duración, no tengas miedo por ello, antes de que muera, seguramente ya lo habrás cambiado, tengo SSD's de hace 3 años con PC's 24/7 y están como el primer día :p


Bueno, eso que dices de la duración... yo no soy de cambiar muy seguido las cosas, desde 2005 hasta 2011 con el mismo PC sin cambiar nada x.x por eso espero que tengan una larga vida! Solo tengo planeado usarlo para ofimatica, multimedia y algún FreeToPlay estilo Elsword que tiene grandes mapas, aunque a veces me da por hacer muchas descargas de series para pasarlo a mi disco duro externo.
RayelDragon escribió:
.. es que muchas veces para abrir GIMP tranquilamente tarda sus 7-8 minutos.


Eso ya me parece un problema de configuracion [un tanto del lado del softwarey quiza otro tanto del lado del hardware] y falta de controladores que un problema por la fragmentacion. Quiza no tengas configurada la controladora en modo AHCI, y quiza tu disco duro sea de bajo rendimiento.

[/quote]
Y sobre lo de la fragmentación me refería al hecho de tener que ir desfragmentando cada X tiempo para no perder rendimiento [mad] ya que, si no me equivoco el SSD tiene otro proceso de mantenimiento totalmente distinto, no?
[/quote]

REPITO, todos los medios de almacenamiento en la PC son suceptibles de la fragmentacion de archivos, y REPITO, el % de fragnmentacion dependera del uso que se le este dando al disco.

Y muy aparte que los medios electronicos [basados en memorias para este caso] son mucho mas rapido para leer y escribir y el encontrar los datos. Una unidad SSD sera mas rapida que un HDD incluso este almismo nivel de fragmentacion de archivos por lo anterior que comente.

Pero entonces me recomiendas el SSHD antes que el SSD teniendo una unidad externa de 2TB si no puedo poner otra unidad de almacenamiento interno?


Si es para ser un medio de sistema y almacenamiento a la vez, pues si, recomendaria mas el SSHD, por costo/#GB. Ya si fuera usar solo como disco de sistema para programas y sistema operativo y guardar directamenmte al disco externo pues iria por el SSD.




.
TRASTARO escribió:Si es para ser un medio de sistema y almacenamiento a la vez, pues si, recomendaria mas el SSHD, por costo/#GB. Ya si fuera usar solo como disco de sistema para programas y sistema operativo y guardar directamenmte al disco externo pues iria por el SSD.


Lo mio sería S.O.+Programas y quizás algun archivo que deba consultar a menudo, pero para guardar archivos si acaso el disco externo, pero claro, eso de los SSHD's me surgió la duda pues no es algo que se suela escuchar por ahí.
¿Samsung 750 Evo o Kingston SSDNow V300? Ambos de la misma capacidad x.x
Y las conexiones son iguales a la placa base y toma de poder que las de los HDD, cierto?
Si, usan el mismo estandar SATA para la conexion de datos y el mismo Molex SATA de la alimentacion.


.
TRASTARO escribió:Si, usan el mismo estandar SATA para la conexion de datos y el mismo Molex SATA de la alimentacion.


.


Oh, entonces es bastante fácil, gracias por la ayuda, si pasa algo de ultimo momento aviso xd
7 respuestas