Si nunca he montado un Pc a piezas, sera complicado hacerlo?

Mi idea era pedir un pc con montaje, pero me he planteado el pedirlo sin montar y ahorrarme esos euros y liarme yo en casa a montarlo.

No creo que sea muy dificil, ya que sera atornillar la placa base a la torre, la fuente y los discos duros en sus bahías y a raiz de ahí ir conectandolo todo.

Alguna recomendación para el montaje?
Mira unos cuantos videos de youtube primero y no tengas miedo, si eres un poco cuidadoso y sobretodo actuas despacio y sin ansias, está fácil.

Yo el primero lo monté acompañado de técnicos que me iban asesorando, luego ya los siguientes yo solo.

Especial cuidado con el proce y el disipador.
Manual de la placa base siempre al lado y más vale consultarlo de más que de menos.

La verdad es que es una actividad muy divertida y luego al bicho le tienes más cariño al conocer bien sus entresijos.
Es una tonteria, pero hay que saber exactamente lo que se hace en cada momento, es muy recomendables que veas uno de los miles de tutoriales que hay en youtube para que vayas bien encarrilado al montaje.

La parte mas complicada es la colocacion del disipador, mas que nada por que si lo fuerzas demasiado puede crugir.
Yo lo acabo de hacer, tenía mucho estando fuera de este mundo y con la llegada de las nuevas gtx10xx me dieron ganas de volver, compre todo por separado y yo lo arme, es muy sencillo, viendo tutoríales y manuales no hay problema, yo lo hice porque tenía muchas ganas de hacerlo yo mismo, es divertido y si aparte ahorras dinero pues qué mejor
quitando poner el disipador, el resto es muy sencillo. Empollate unos cuantos tutoriales antes de ponerte y hazlo con tranquilidad y a tu tiempo, que lo normal es que te lleve unas cuantas horas la primera vez.
Yo monte un disipador por agua, un corsair h60 y fue muy sencillo de poner
Complicado no es, las cosas sólo entran de una forma. Hay que ser muy brutísimo para colocar un conector al revés.
Con tener el manual de la placa base cerca, abierto por la parte donde se describen los componentes de la placa base, no hay que mirar mucho más.
Eso sí, ten en cuenta que como en todo, hay que tener un mínimo de cuidado, principalmente con la estática y la humedad.

En la parte negativa, están los componentes que puedan venir defectuosos de tienda, o aquellos que resultan incompatibles, que pueden dar más de un quebradero de cabeza al poder confundir dicho defecto con un mal montaje. [bye]
Pues yo si fui muy brutisimo la primera vez. Te voy a contar un error clasico. No ponerle tornillos separadores a la tarjeta madre. La tarjeta hace contacto con el gabinete donde no debe y luego no enciende. Ahi me ven cagandome en la madre de la tienda online dodne compre las piezas. Pense que me habian mandado algo defectuoso que ni encendia. Al estar en corto la placa madre, la fuente por proteccion no enciende. Por eso la placa usa unos tornillos especiales separadores, para que haba contacto en el gabinete solo en los puntos de apoyo y lo demas queda en el aire aislado. Fue ponerle los tornillos adecuados, y todo encendio y funciono adecuadamente.

Usa la pulsera antiestatica por si las dudas o guantes de plastico.
Y yo me sé de uno que conectó el ATX al revés a una Gigabyte y se extrañó de que no arrancara. Pero vamos, lo puso de nuevo en su posición y arrancó sin problemas... [fiu]
fonsiyu escribió:Mi idea era pedir un pc con montaje, pero me he planteado el pedirlo sin montar y ahorrarme esos euros y liarme yo en casa a montarlo.

No creo que sea muy dificil, ya que sera atornillar la placa base a la torre, la fuente y los discos duros en sus bahías y a raiz de ahí ir conectandolo todo.

Alguna recomendación para el montaje?


Es parecido a esto:
Imagen

Si algo no entrá no lo fuerces, lo demás está tirado. Lo único un poco más entretenido, que no dificil, es todos los cables que van de la caja a la placa.
Pues me lanzare y lo montare yo. Una pregunta mas, viene todo lo necesario con los componentes? Tornillos, cables, pasta termica, etc..?
Sí.
Lo de la pasta térmca, si el procesador trae disipador de serie, suele venir con ella preaplicada, antes solían traerla en una bolsita o similar, pero ya es raro ver eso.
Lo que sí debes revisar son los conectores de alimentación de la gráfica, y los que trae la fuente de alimentación.
con que tengas cuidado a la hora de poner la cpu y el anclaje y el disipador el resto es facil, pero mirate un par de videos pero tampoco te vas a ahorar mucho aunque te lo monten pero lo mejor es aprender a hacerlo uno mismo
Ñomo escribió:Sí.
Lo de la pasta térmca, si el procesador trae disipador de serie, suele venir con ella preaplicada, antes solían traerla en una bolsita o similar, pero ya es raro ver eso.
Lo que sí debes revisar son los conectores de alimentación de la gráfica, y los que trae la fuente de alimentación.

Voy a montar un i5 6600K y viene sin disipador, por lo que o viene con el que compre o pido la pasta termica a parte.
fonsiyu escribió:
Ñomo escribió:Sí.
Lo de la pasta térmca, si el procesador trae disipador de serie, suele venir con ella preaplicada, antes solían traerla en una bolsita o similar, pero ya es raro ver eso.
Lo que sí debes revisar son los conectores de alimentación de la gráfica, y los que trae la fuente de alimentación.

Voy a montar un i5 6600K y viene sin disipador, por lo que o viene con el que compre o pido la pasta termica a parte.



Si compras un disipador, según me han dicho suelen traer siempre. Puedes mirarlo en la descripción del producto si trae o no, en algunas opiniones de compradores anteriores.


Yo voy a montar también mi primer PC, hay ganas! Y lo que a mí me da un poco de respeto, es el cableado jaja, espero no liarla!


Pero como han dicho los compañeros, creo que haciendo las cosas poco a poco y prestando atención se puede montar tranquilamente.

Saludoss
Lo que hay que tener muchisimo cuidado es con la electricidad estatica. Parece una tonteria pero la primera vez que monte un pc se me estropeo la placa y la grafica y creo que fue por el tornavis y la puñetera electricidad estatica.
fonsiyu escribió:
Ñomo escribió:Sí.
Lo de la pasta térmca, si el procesador trae disipador de serie, suele venir con ella preaplicada, antes solían traerla en una bolsita o similar, pero ya es raro ver eso.
Lo que sí debes revisar son los conectores de alimentación de la gráfica, y los que trae la fuente de alimentación.

Voy a montar un i5 6600K y viene sin disipador, por lo que o viene con el que compre o pido la pasta termica a parte.


el Noctua que pillé yo sí traía pasta térmica.
Generalmente ya trae pasta el disipador, yo monte un corsair h60 y ya traía, de los cables vienen todos incluidos, yo le tenía miedo a eso pero no es tan difícil
Paga esos euros de Mas
Yo monté el mío sin tener ni idea, guiándome por YouTube y fue bastante sencillo. Si necesitas ayuda solo tienes que preguntar por aquí.

Saludos.
La pasta térmica que traen preaplicada es de buena calidad, no merece la pena gastarse los cuartos en quitársela para ponerle una mejor en el momento del montaje.
Por supuesto cuando toque el mantenimiento, sí.
SECHI escribió:Lo que hay que tener muchisimo cuidado es con la electricidad estatica. Parece una tonteria pero la primera vez que monte un pc se me estropeo la placa y la grafica y creo que fue por el tornavis y la puñetera electricidad estatica.

Sobre lo de la electricidad estatica, he leido lo de usar guantes de esos de goma como los que usan en quirofanos, pero aqui tambien han comentado lo de la electricidad estatica del destornillador.

Esa estatica del destornillador o demas herramientas como la evito?
No te agobies que tampoco hay que montarlo en una sala aséptica.
Lo de los guantes, hombre si vas a tener sudores fríos con los nervios y tal, pues sí, yo no los he usado nunca.
Los tornillos que hay que apretar, tampoco están en medio de una circuitería inaccesible; los más "cercanos" son los de los soportes de la placa base y el soporte del disipador (si procede), y hay que estar muy mal de los nervios para no atinar. [looco]
El resto están en el chásis.
Ñomo escribió:No te agobies que tampoco hay que montarlo en una sala aséptica.
Lo de los guantes, hombre si vas a tener sudores fríos con los nervios y tal, pues sí, yo no los he usado nunca.
Los tornillos que hay que apretar, tampoco están en medio de una circuitería inaccesible; los más "cercanos" son los de los soportes de la placa base y el soporte del disipador (si procede), y hay que estar muy mal de los nervios para no atinar. [looco]
El resto están en el chásis.

Es que en un video de youtube que montaba el disipador que voy a coger tambien habla de la estatica y digo joder voy a electrocutar al pc xD.
@Ñomo

No te agobies mucho. Pero es mejor ser precavido.

Hay destornilladores para informatica que estan fabricados con materiales no conductores. No son caros.
Ayer me lie a montarlo, aquí el proceso:

Aquí la torre con las tapas fuera
Imagen

El procesador en su sitio
Imagen

Pasta termica repartida
Imagen

Disipador en su sitio
Imagen

Placa en la torre atornillada, he usado unas arandelas que venian para los tornillos de la placa, no se si es recomendable o que
Imagen

Fuente instalada con el ventilador hacia abajo para que coja el aire fresco y aprovechar el filtro que trae la torre
Imagen

Discos duros en su sitio
Imagen

Grabadora de dvd colocada
Imagen

Modulo ram en su sitio
Imagen

Cableado por detras esperando ser ordenado xD
Imagen

Todo ya en su sitio, conectado y ordenado. Me faltaba recoger el cable que creo es para alimentar las graficas
Imagen

Terminado
Imagen

Y ya solo quedaba encender y acojonarme al ver la pantalla en negro xD. El modulo de ram no se había metido del todo, luego ya encendio. Falta instalar W10, tengo que ver de donde bajarlo, pasarlo a un pen y poder bootearlo desde ahí.
Venia a decirte que para lo que te cobran por montaje y testeo yo no me complicaria, pero veo que llego tarde jaja.

Me alegro de ver que todo ha ido bien. [beer]
ipa88 escribió:Venia a decirte que para lo que te cobran por montaje y testeo yo no me complicaria, pero veo que llego tarde jaja.

Me alegro de ver que todo ha ido bien. [beer]

Ha sido muy sencilo, lo mas coñazo es el cableado para dejarlo bien colocado xD, podria haber tenido un pelo mas de espacio la torre detras de la placa y habria sido perfecto.
@fonsiyu ha quedado cojonudo, y yo creo que es mejor montarlo uno mismo. Primero porque así aprendes y entiendes como es tu PC por dentro, y segundo porque serán sólo 50 euros de ahorro, pero con esos 50 euros puedes hacer muchas cosas, como comprar un SSD, unos módulos de ram, un disipador, e incluso una fuente apañada.

Yo estoy encantadisimo de haberme desecho de la puñetera PS4 para meterme en este mundillo.
CannonlakeEvo está baneado por "Troll"
@fonsiyu

Un consejo que aúna estética y refrigeración.

Coloca el HDD un poco mas arriba en el rack. Te permitirá meter debajo los cables que no necesites (no se verán) y, al mismo tiempo, evacua mejor el calor del HDD.

Y prácticamente todos los cables de la fuente caben detrás ocultos a la vista. Sólo tengo fuera los de 8 pines. Lo que pasa que cuesta, hay que probar bastante para dejarlos fetén y sin forzar, porque no son muy grandes las aberturas. Pero ver la caja "limpia" es maravilloso.
CannonlakeEvo escribió:@fonsiyu

Un consejo que aúna estética y refrigeración.

Coloca el HDD un poco mas arriba en el rack. Te permitirá meter debajo los cables que no necesites (no se verán) y, al mismo tiempo, evacua mejor el calor del HDD.

Y prácticamente todos los cables de la fuente caben detrás ocultos a la vista. Sólo tengo fuera los de 8 pines. Lo que pasa que cuesta, hay que probar bastante para dejarlos fetén y sin forzar, porque no son muy grandes las aberturas. Pero ver la caja "limpia" es maravilloso.

Pues mira que lo puse ahí para que no molestara tanto el flujo de aire del ventilador xD, pero vamos que luego lo coloco mas arriba.

Gracias por avisar de ello.
30 respuestas