¿Alguien sabe que transformador usa este ladrón de USB?

Buenas tardes a todos,


He encontrado un viejo ladrón de USBs que nunca llegué a usar y ahora lo quiero probar para conectar cuatro dualshocks en una microconsola android. El problema es que no encuentro el enchufe del mismo y el trasto no trae indicación de que voltaje usa o si es de corriente alterna o negativa. Algo que aprendí por las malas recientemente al enchufar una Master System con un enchufe de una Atari 2600 clónica. Tengo un transformador universal, pero no sé como configurarlo.

El cacharro es este:
http://www.tqm.com.uy/catalog/concentra ... -1587.html

Los dos problemas que veo son:

1- Pone esto: Alimentación suministrada al utilizar el adaptador de corriente: 300mV/2000mA/76mB/500mA, 9mV/60mA.

Y basicamente no entiendo si esas "m" significan micro o qué y como se transforma eso a valores normales y también porque hay tantos valores de mV y mA, etc.

2-No veo por ningún lado si usa corriente continua, pero como acepta alimentación por USB del ordenador también... ¿Puedo deducir que usa corriente continua? Y lo más importante ¿Cómo sé si es de negativo a positivo o de positivo a negativo?
Esas specs no esta bien, el unico dato fiable, es el de 2000 mA (en corriente continua), y el de 60mA (corriente alterna a 220v).
Los mV, sinceramente, no creo que esten bien xD.
Mi consejo para ir rápido, ¿Has abierto el cacharro? Mira donde va el positivo del conector del transformador, y sigue la pista, si lleva un condensador electrolítico en esa línea, te puede dar una pista del voltaje, por ejemplo si lleva un condensador electrolítico de 6.3v, seguro que lleva una fuente de 5v. y si lleva uno de 10v, será de 9V, y si es de 16v, será de 12V.
Y sii la línea de la clavija de la fuente va directa al puerto, y tiene un par de condensadores por cada puerto, la fuente es de 5v, y el amperaje al menos se que es de 2000 mA.
Yo apuesto que es de 5v, simplemente porque trabaja a un Amperaje común en esas líneas.

Edito, estado mirando, ese 9mV, creo que se refiere a 9v, aunque la verdad, no me fio demasiado XD.

mA es miliAmperio, y mV, es mIliVoltio.
Para que no te hagas un lio y lo entiendas mejor, 2.000mA son 2 Amperios, y 300mV son 0.3V.
Un saludo
kevin! escribió:Esas specs no esta bien, el unico dato fiable, es el de 2000 mA (en corriente continua), y el de 60mA (corriente alterna a 220v).
Los mV, sinceramente, no creo que esten bien xD.
Mi consejo para ir rápido, ¿Has abierto el cacharro? Mira donde va el positivo del conector del transformador, y sigue la pista, si lleva un condensador electrolítico en esa línea, te puede dar una pista del voltaje, por ejemplo si lleva un condensador electrolítico de 6.3v, seguro que lleva una fuente de 5v. y si lleva uno de 10v, será de 9V, y si es de 16v, será de 12V.
Y sii la línea de la clavija de la fuente va directa al puerto, y tiene un par de condensadores por cada puerto, la fuente es de 5v, y el amperaje al menos se que es de 2000 mA.
Yo apuesto que es de 5v, simplemente porque trabaja a un Amperaje común en esas líneas.

Edito, estado mirando, ese 9mV, creo que se refiere a 9v, aunque la verdad, no me fio demasiado XD.

mA es miliAmperio, y mV, es mIliVoltio.
Para que no te hagas un lio y lo entiendas mejor, 2.000mA son 2 Amperios, y 300mV son 0.3V.
Un saludo


Gracias por responder, no lo he abierto y la verdad es que no trae tornillos. De todas formas lo que me comentas no lo entiendo [carcajad]

Pero bueno puestos a hacer un tiro a ciegas, ya sé que como mínimo es corriente continua así que tengo un 50% de opciones de acertar con el positivo XD Probaré con 2A y 0.3V a ver que sale. Gracias!
Calculinho escribió:
kevin! escribió:Esas specs no esta bien, el unico dato fiable, es el de 2000 mA (en corriente continua), y el de 60mA (corriente alterna a 220v).
Los mV, sinceramente, no creo que esten bien xD.
Mi consejo para ir rápido, ¿Has abierto el cacharro? Mira donde va el positivo del conector del transformador, y sigue la pista, si lleva un condensador electrolítico en esa línea, te puede dar una pista del voltaje, por ejemplo si lleva un condensador electrolítico de 6.3v, seguro que lleva una fuente de 5v. y si lleva uno de 10v, será de 9V, y si es de 16v, será de 12V.
Y sii la línea de la clavija de la fuente va directa al puerto, y tiene un par de condensadores por cada puerto, la fuente es de 5v, y el amperaje al menos se que es de 2000 mA.
Yo apuesto que es de 5v, simplemente porque trabaja a un Amperaje común en esas líneas.

Edito, estado mirando, ese 9mV, creo que se refiere a 9v, aunque la verdad, no me fio demasiado XD.

mA es miliAmperio, y mV, es mIliVoltio.
Para que no te hagas un lio y lo entiendas mejor, 2.000mA son 2 Amperios, y 300mV son 0.3V.
Un saludo


Gracias por responder, no lo he abierto y la verdad es que no trae tornillos. De todas formas lo que me comentas no lo entiendo [carcajad]

Pero bueno puestos a hacer un tiro a ciegas, ya sé que como mínimo es corriente continua así que tengo un 50% de opciones de acertar con el positivo XD Probaré con 2A y 0.3V a ver que sale. Gracias!

Lo de los 0.300V era un ejemplo, ese voltaje es imposible que trabaje el HUB.
Prueba con un cargador de 5v de 2A, si no funciona, prueba con 9v 2A, si sigue sin funcionar, prueba con 12v y 2A. Es la única manera de probarlo con seguridad sin llegar a quemarlo.
Con 0.3v no debe ni encender. En el agujero donde entra el transformador no pone nada? Suele poner cual es el positivo y negativo.

Yo tengo uno similar y el trato es de 5v y 2A.
kevin! escribió:
Calculinho escribió:
kevin! escribió:Esas specs no esta bien, el unico dato fiable, es el de 2000 mA (en corriente continua), y el de 60mA (corriente alterna a 220v).
Los mV, sinceramente, no creo que esten bien xD.
Mi consejo para ir rápido, ¿Has abierto el cacharro? Mira donde va el positivo del conector del transformador, y sigue la pista, si lleva un condensador electrolítico en esa línea, te puede dar una pista del voltaje, por ejemplo si lleva un condensador electrolítico de 6.3v, seguro que lleva una fuente de 5v. y si lleva uno de 10v, será de 9V, y si es de 16v, será de 12V.
Y sii la línea de la clavija de la fuente va directa al puerto, y tiene un par de condensadores por cada puerto, la fuente es de 5v, y el amperaje al menos se que es de 2000 mA.
Yo apuesto que es de 5v, simplemente porque trabaja a un Amperaje común en esas líneas.

Edito, estado mirando, ese 9mV, creo que se refiere a 9v, aunque la verdad, no me fio demasiado XD.

mA es miliAmperio, y mV, es mIliVoltio.
Para que no te hagas un lio y lo entiendas mejor, 2.000mA son 2 Amperios, y 300mV son 0.3V.
Un saludo


Gracias por responder, no lo he abierto y la verdad es que no trae tornillos. De todas formas lo que me comentas no lo entiendo [carcajad]

Pero bueno puestos a hacer un tiro a ciegas, ya sé que como mínimo es corriente continua así que tengo un 50% de opciones de acertar con el positivo XD Probaré con 2A y 0.3V a ver que sale. Gracias!

Lo de los 0.300V era un ejemplo, ese voltaje es imposible que trabaje el HUB.
Prueba con un cargador de 5v de 2A, si no funciona, prueba con 9v 2000A, si sigue sin funcionar, prueba con 12v y 2A. Es la única manera de probarlo con seguridad sin llegar a quemarlo.


Vale, empiezo con Voltaje al mínimo y 2A siempre y voy probando. Una cosilla más que dirías que es más común de positivo a negativo o al reves? Ya que voy a jugarmela tirar por la probabilidad más alta XD


@edy 00116 que va, fue algo que me llamó la atención que en toda la carcasa no pone nada de esta información. Sólo dos codigos de barras, el logo de no tirar a la basura, y luego pone C4USB2 en un lado y en otro 4 Ports USB 2.0 HUB y nada más. De todas formas antes de probar rebuscaré más por los cajones a ver si encuentro el enchufe, en algún lado tiene que estar XD
Por norma general, el pin central es el positivo.
¿Tienes un multimetro? Si es a si, y quieres hacerlo bien, ponlo en la escala de continuidad, con una punta, toca el pin central del conector de alimentación, y con la otra punta, toca la chapa metálica del puerto USB (es negativo). Si no da continuidad, blanco botella, el pin central es positivo.
Yo cuando tengo dudas, uso el multimetro para buscar la polaridad.
Busca un transformador que diga Salida (u output si esta en ingles) 5V 2A o 2000mA, puede ser de menos amperes pero es mejor que sobre a que valla justo. De la polaridad trata de conseguir uno que sea invertible por si acaso, aunque por lo general centro +, exterior -.

No uses mas de 5V, los circuitos digitales generalmente se alimentan entre 3.6V a 5V, y el estandar USB es de salida de 5V, este tipo de cacharros no tienen reguladores de voltaje a la salida asi que no uses mas de 5V.
Gracias a todos, en cuanto pueda hacer la prueba os digo como salió!



Edit: Bueno rebuscando en los cajones encontré un par de enchufes, de los cuales sólo uno tenía la conexión adecuada para el cacharro y a mayores era de 5V y 0.2A por lo que probé suerte y funciona perfectamente. Muchas gracias a todos!
8 respuestas