Opiniones sobre este PC de bajo presupuesto

Hola, me han encargado montar un PC sobre 300€, el uso que se le va a dar es ofimática y trabajo (redactar documentos), así que un requisito es que tenga SSD para agilizar el asunto. Ando un poco perdido dentro de esta gama de precios, ¿Qué os parece este presupuesto? ¿Cambiaríais algo? Estoy abierto también a cambiar el procesador por AMD si merece la pena, aunque no se va a usar para jugar y creo que la GPU integrada en el i3-6100 sería suficiente para el uso que se le va a dar...


Intel Core i3-6100 3.7GHz Box 95.04
Asus H110M-D
G.Skill Aegis DDR3 1333 PC3-10666 8GB CL9
Sandisk SSD Plus 240GB SATA3
L-Link Shadow + Fuente de Alimentación 500W
Asus DRW-24F1MT Grabadora DVD 24X Negra


Gracias por la ayuda [360º]
¿Para trabajos de ofimática, redacción , etc ... necesitan un SSD? ¿En serio?

Lo habitual es necesitar bastante espacio de almacenamiento, a ser posible dos discos duros en RAID0 para tener copias redundantes, además de un backup externo. Vamos, hay que pensar más en la seguridad de la información (mucho más valioso para cualquier negocio) que en arañar unos milisegundos abriendo un excel...

Por lo demás, yo bajaba la fuente de alimentación a una de 350W decentilla (mínimo 80+ Bronze). Le sobra de largo con eso.
Pues al contrario, una PC de oficina se beneficia mas que nadie de un SSD.

Para que usarias un SSD para juegos? Peliculas? alli si es verdad que poco o nada.

Pero en un PC de oficina que trabaja con email, word, y demas cosas la diferencia se siente y MUCHO.

Lo se porque me toco cambiar montones de Discos incluso en PCS viejos tipo Pentium 4 para ese tipo de trabajo se sentian mas rapidos que Pcs mas nuevos con i3 porque ese tipo de uso no necesito de grande procesos de calculos sino que hacen mas uso continuo de lecturas de datos, abriendo y cerrando documentos, programs y el sistema de Email.

Asi que te lo digo yo el SSD es lo mejor que tiene ese PC, puedes agregar un segundo disco Normal para hacer backup o quizas usen alguna otra solucion de backup, pero la diferencia del SSD se nota y mucho,
@AlbertX No digo que un SSD no se vaya a notar. Evidentemente. Y si le pone un i7 también lo notará.

... pero por diox! no es necesario ni por asomo. Esa pasta está mejor invertida en una buena fuente y dos SATA a 5400rpm en RAID0. Que no van a estar ocho horas abriendo y cerrando compulsivamente el Outlook...
Yo lo veo muy correcto, simplemente pasaría del SSD y le metería un SSHD de 1 TB, simplemente por tocar algo.
Deschamps escribió:@AlbertX No digo que un SSD no se vaya a notar. Evidentemente. Y si le pone un i7 también lo notará.

... pero por diox! no es necesario ni por asomo. Esa pasta está mejor invertida en una buena fuente y dos SATA a 5400rpm en RAID0. Que no van a estar ocho horas abriendo y cerrando compulsivamente el Outlook...


Te equivocas, es mas que necesario quieras.

Te ha tocado tener que hablar con usuarios que tiene 10Gb de Pst u ost en su outlook por decir poco? te ha tocado hablar con usuarios que estan constantemente usando internet para conectarse a sus web de trabajo mientras tienen abierto 4 pestañas de Excel, un PDF y 2 Word y Outlook?

Lo he probado mil veces y la diferencia ES MUCHO mayor que pasando un i3 con 4 GB de ram a un i7 con 8GB porque nada de esos procesos se beneficia de mas potencia de calculo.

La RAM ayuda, pero si igual TU FUENTE es lenta en este caso el Disco TODO el resto se resiente.

Sabes cuantos clientes me enviaron regalos por haberlos hechos ahorrar un paston? pues ellos querian hacer upgrade de los PC y yo les dije que no hacia falta que un SSD era lo unico que necesitaban.

Lo siento pero no, el SSD a dia de hoy es necesario, los programas son cada vez mas grandes.

Para oficina un i3 con un SSD y 4GB de RAM se comportara 10 veces mejor que un i7 con 8GB pero disco normal.

Repito dejale el SSD lo agradeceras

Eso sin contar que lo barato que esta un SSD de 240GB el beneficio es gigantesco, por 65 Euros ni lo pienso.
Ya está, no pelearsus, un SSHD y "ni pa tí ni pa mí".
Creo que has puesto placa DDR4 con memoria DDR3. Por lo demás me parece bien excepto por la fuente de alimentación, que seguramente es de esas que duran 2 días. Esta configuración pone memoria DDR4 en dos módulos para que haya dual channel, una combinación caja-fuente de mayor calidad y un SSD más moderno y rápido:

http://www.pccomponentes.com/pccly/Fa87A646
No funcionaria mejor uno de esos pinchos que venden en ebay por 70 euros?

Vienen con windows 10, 2GB de ram, 32Gb internos, eso es perfecto para trabajar

Imagen



Claro, que si tu trabajo es montar un PC, esto no sirve. Realmente, para ofimatica, el CPU no es muy relevante, ni la ram, con 2GB de ram y un Core2Duo sobra, pero de lejos

El SSD si es indispensable, volver a disco mecanico es un parto hoy en dia
theelf escribió:No funcionaria mejor uno de esos pinchos que venden en ebay por 70 euros?

Vienen con windows 10, 2GB de ram, 32Gb internos, eso es perfecto para trabajar

Imagen


Un i3 de 6ª generación le pega 12.000 patadas a ese atom con 2gb de ram, que se ahoga cuando le pides chicha.


Como te dicen más atrás cambia la ram a ddr4, la ddr3 no es compatible.
edy 00116 escribió:Un i3 de 6ª generación le pega 12.000 patadas a ese atom con 2gb de ram, que se ahoga cuando le pides chicha.



Que raro, sera que mis documentos de word, excel, y demases deven ser muuuyyy pedorros, porque el atom va de vicio con todas esas cosas

O tal vez el atom viene con salvavidas, porque aun no se ahoga...
theelf escribió:
Que raro, sera que mis documentos de word, excel, y demases deven ser muuuyyy pedorros, porque el atom va de vicio con todas esas cosas

O tal vez el atom viene con salvavidas, porque aun no se ahoga...



Seguramente para redactar textos le llegue y le sobre. Pero puede ser pan para hoy y hambre para mañana, si cuenta con 300€ de presupuesto no vale la pena quedarse tan corto.

Tengo una tablet de esas características y con chrome con media docena de pestañas ya empieza a atascarse, y no te cuento con excels de 150-200mb del chollo con el cálculo en modo automático, que un i3 tarda unos 30-40 segundos en calcularlo completamente cada vez que alteras un valor.
edy 00116 escribió:Seguramente para redactar textos le llegue y le sobre. Pero puede ser pan para hoy y hambre para mañana, si cuenta con 300€ de presupuesto no vale la pena quedarse tan corto.

Tengo una tablet de esas características y con chrome con media docena de pestañas ya empieza a atascarse, y no te cuento con excels de 150-200mb del chollo con el cálculo en modo automático, que un i3 tarda unos 30-40 segundos en calcularlo completamente cada vez que alteras un valor.


Los documentos de texto, excel, y similares, exepto cosas muy puntuales, siguen siendo los mismos que hace 10 años

Hace 10 años, trabajabas de puta madre en un pentium 4 de un solo nucleo, pero hoy para la misma tarea, si no tenes algo 20 veces mas potente, se ahoga


El dinero no crece en los arboles, si con 70 euros te sobra para una tarea, gastar 300 es una tonteria
@edy 00116 No hombre, una tablet es una tablet y usa el procesador pertinente, y un sobremesa por muy chusquero que sea, le da unas cuantas vueltas.

Sigo pensando que, salvo por el tema de la memoria que acertadamente detectó Kismet, es un equipo muy capaz para la tarea que se le quiere asignar.
theelf escribió:
edy 00116 escribió:Seguramente para redactar textos le llegue y le sobre. Pero puede ser pan para hoy y hambre para mañana, si cuenta con 300€ de presupuesto no vale la pena quedarse tan corto.

Tengo una tablet de esas características y con chrome con media docena de pestañas ya empieza a atascarse, y no te cuento con excels de 150-200mb del chollo con el cálculo en modo automático, que un i3 tarda unos 30-40 segundos en calcularlo completamente cada vez que alteras un valor.


Los documentos de texto, excel, y similares, exepto cosas muy puntuales, siguen siendo los mismos que hace 10 años

Hace 10 años, trabajabas de puta madre en un pentium 4 de un solo nucleo, pero hoy para la misma tarea, si no tenes algo 20 veces mas potente, se ahoga


El dinero no crece en los arboles, si con 70 euros te sobra para una tarea, gastar 300 es una tonteria


El documento sera el mismo, pero el software que usas para abrir ese documento NO.

Tengo ese mismo PC y no no vale la pena para lo que quiere.

Crees que es lo mismo abrir office XP que 2016?
Tengo una tienda, y todo el papeleo lo llevo en un netbook con atom N270

Al portatil le tengo conectado un scanner, y un lector de codigo de barras. Siempre tengo el thunderbird para email abierto, excel, y el access para el software de gestion

Trabajo en lo tipico, email de proovedores con pdf y presupuestos en excel, escanear facturas e introducirlas en la base de datos, etc etc creo q cualquiera que tenga un negocio sabe cuales son las cosas tipicas

Los email normales, aunque los proovedores tienden a mandar mucha imagen y mierda, y no se borran por las dudas, asi q la base de datos del thunderbird ya va como 6Gb al menos


El atom tiene 2Gb de ram, y le puse un SSD en cambio del viejo disco mecanico


Y trabajo perfecto. El dia que me haga perder tiempo y demore mi trabajo por culpa del portatil, lo cambiare, porque esta a mi servicio, no al contrario, pero hasta ahora, para ese trabajo que hago, no sucede



Cada uno tendra sus requerimientos, el tema es saberlos, y no gastar de mas, que es una pena


@AlbertX
Y si, el software basico no pide mucho mas que antes, si el 2016 no te va, usas el office 2007, que son la misma cosa, pero es una tonteria pensar que el excel ahora pide 20 veces mas que antes, por mas nuevo que sea
...siempre nos quedará Google Docs... :Ð
Ñomo escribió:...siempre nos quedará Google Docs... :Ð


No se porque me da repeluz la idea que mis documentos terminen fuera de mi disco duro...jeje
Ñomo escribió:@edy 00116 No hombre, una tablet es una tablet y usa el procesador pertinente, y un sobremesa por muy chusquero que sea, le da unas cuantas vueltas.


No se si me das la razón o no, el pincho que pone @theelf monta atom como mi tablet, son placas ya premontadas para estos sticks y tablets.

theelf escribió:Tengo una tienda,...


Si a ti te cumple pues muy bien, me alegra. Yo te hablo que en mi empresa trabajamos 1600 personas, y los archivos de excel los abrimos con el 2007, y pronto tendremos que ir al 2013 o 2016, por culpa del límite de columnas y filas. Libreoffice y demás ni siquiera están contemplados.
theelf escribió:No funcionaria mejor uno de esos pinchos que venden en ebay por 70 euros?

Vienen con windows 10, 2GB de ram, 32Gb internos, eso es perfecto para trabajar

Imagen



Claro, que si tu trabajo es montar un PC, esto no sirve. Realmente, para ofimatica, el CPU no es muy relevante, ni la ram, con 2GB de ram y un Core2Duo sobra, pero de lejos

El SSD si es indispensable, volver a disco mecanico es un parto hoy en dia


Si no vas a trabajar con bases de datos kilometricas, o llevar toda la contabilidad de una gran empresa... creo que ese stick es mas que de sobra para esas tareas, ¿pan para hoi hambre para mañana?, dudo que un documento word requiera en un futuro proximo dx12, fisicas avanzadas o multihilo, tampoco que se vaya a dar el salto al vr con la ofimatica.

Por otro lado, ese pc de bajo presupuesto le sobra el ssd y le falta una fuente con un minimo de calidad.
@theelf

Sabes que office 2007 no soporta todas las funciones de Exchange 365? Yo creo honestamente que no tienen idea de los paquetes de productividad y como son usados hoy en dia.

Creen que es simple abrir un documentico de word y ya, en fin la ignorancia...
AlbertX escribió:@theelf

Sabes que office 2007 no soporta todas las funciones de Exchange 365? Yo creo honestamente que no tienen idea de los paquetes de productividad y como son usados hoy en dia.

Creen que es simple abrir un documentico de word y ya, en fin la ignorancia...



Terrible, seguro los usuarios normales estan preocupadisimos de ese tema... que ignorante que soy, se ve que ahora todo el mundo tiene un master de office, y me perdi algo entre medio. Ya nadie usa el paquete para abrir documentos y ya


En todo caso, el ultimo office corre bien en una tablet de 7" q tengo por aca dando vueltas con win10 y 1GB de ram, asi q no se donde esta el problema para quejarse de ese tema

Tal vez ignorabas los requerimientos...no te preocupes, ya te confirmo que va bien [ok]
AlbertX escribió:(..) en fin la ignorancia...


Tampoco hace falta ir de sobrado, que no todo diox necesita paquetes ofimáticos propietarios en sus últimas versiones, ni necesita trabajar en paralelo con doscientos documentos pesadísimos... Y por cierto hay más mundo fuera de Microsoft, supongo que lo sabes.
@theelf

Que si Tio que si, que en las oficinas con 1GB de ram les va de puta madre con Exchange 365 y 15Gb de Email abre en 2 segundos con una hoja de calculo de gran tamaño que conecta con otras hojas para sacar calculos aja si si [facepalm] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

@Deschamps Quizas no lo necesiten pero te guste o no es lo que usan en el 90% de las empresas, no se en que sector trabajas tu o a que te dedicas pero a mi me toca lidiar con eso cada dia y te aseguro que la cuota de mercado de Microsoft en ese aspecto es mucho mas grande de lo que crees.

En fin tio haz caso comprate esto:

https://www.amazon.es/Intel-Compute-Sti ... ntel+stick

Que vas mas que sobrado y haras de todo.
@AlbertX

uy, mira tu, ahora me vengo a enterar que todo el mundo trabaja en una oficina con exchange 365, 15GB de mails

Oye! ahora que lo dices, a ver si todabia el tio tambien necesita trabajar en 3D Studio! hay oficinas donde tambien lo hacen, mejor no le recomendemos el i3 que ese se ahoga en dos minutos, que pille el i7 mas potente y 32Gb de ram
@theelf Que si que si, ya te dije que se compre el stick que eso es lo mejor, para que invertir en algo decente si puede comprar mierda por un tercio del precio.
A mi el PC que has puesto lo veo bien, lo único como muy bien te han dicho la ram (A mi me paso el caso contrario una vez, suerte que me percate xD) y la fuente le ponía una de 300 a 400 plus 80
Muchas Gracias a todos por vuerstras opiniones, y haya paz XD

A ver vamos por partes, el ssd lo veo imprescindible ya que se van a utilizar varios programas al mismo tiempo y va a agilizar bastante la carga, la RAM, tal y como habéis indicado, la cambiaré por dos módulos ddr4 para aprovechar el dual channel y en cuanto a la fuente, ya se que es una castaña [carcajad] pero de algún sitio había que recortar, y espero que aguante ya que no se le va a dar mucha caña...

Un saludo!
AlbertX escribió:@theelf

Que si Tio que si, que en las oficinas con 1GB de ram les va de puta madre con Exchange 365 y 15Gb de Email abre en 2 segundos con una hoja de calculo de gran tamaño que conecta con otras hojas para sacar calculos aja si si [facepalm] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

@Deschamps Quizas no lo necesiten pero te guste o no es lo que usan en el 90% de las empresas, no se en que sector trabajas tu o a que te dedicas pero a mi me toca lidiar con eso cada dia y te aseguro que la cuota de mercado de Microsoft en ese aspecto es mucho mas grande de lo que crees.

En fin tio haz caso comprate esto:

https://www.amazon.es/Intel-Compute-Sti ... ntel+stick

Que vas mas que sobrado y haras de todo.


Yo estoy contigo... cuando tratas de trabajar con sharepoint, enganchado a outlook, skype y todo el paquete office, para que todo un equipo de varias personas trabajen en equipo, sincronizados... si, pon libreoffice, o la guarriapps de google ;-)

Lo que está claro es que para pequeñas empresas que necesitan emitir 10 ó 20 facturas al mes, siempre parecidas, cualquier cosa vale. Cualquier cosa, incluso una calculadora y una máquina de escribir. Pero cuando se trata de aprovechar la productividad de ofrecen los productos Microsoft... la diferencia es como comparar un Ferrari con un Seat 600.

Dicho todo esto (que sirva para mostrar que también hay vida más allá de los despachos dónde trabajan dos personas), creo que por lo que pone el compañero, ese equipo no va a necesitar la potencia de un SSD. Digamos que no deja de ser un "equipo doméstico", lo que pasa es que seguramente el cliente vendrá de usar ese mix entre lavadora (por el ruido) y estufa (por el calor) llamado Pentium 4 con Windows XP, le habrán dicho que el SSD es la rehostia, y estará cegado. Mi consejo: no le lleves la contraria. ¿Quiere un SSD? Pues se lo pones. Total, por el precio que tiene...

Un saludo.
apachusque escribió:(...)¿Quiere un SSD? Pues se lo pones. Total, por el precio que tiene...


Al final, estábamos consensuando un SSHD. Aunque @Dj_Nacho está encabezonao con el SSD, y habrá que insistir un poco más para convencerle XD XD [beer]
@apachusque

Es que el SSD es la rehostia, se mire por donde se mire
Deschamps escribió:
apachusque escribió:(...)¿Quiere un SSD? Pues se lo pones. Total, por el precio que tiene...


Al final, estábamos consensuando un SSHD. Aunque @Dj_Nacho está encabezonao con el SSD, y habrá que insistir un poco más para convencerle XD XD [beer]


Es que el cliente quiere un SSD ;-)

Quiero decir, que a veces, es mejor no poner la mejor pieza, si no la que el cliente quiere... aunque esté equivocado. ¿Para qué vas a discutir? Además, si lo haces como él quiere, le puedes decir que se va a quedar corto de HD enseguida, y que podría montar un server de copia de seguridad y archivo, para meter todo lo que no le quepa al PC ;-)

Lo dicho... cuando un cliente viene con un "me da igual lo que sea, pero ESTO es obligatorio"... se le da lo que quiere.

Un saludo.
@apachusque

Para una maquina como la que se necesita aqui, no se puede estar equivocado con un SSD, es la mejor pieza del ordenador practicamente

Cualquier otra opcion, no es tan buena ni de lejos
El SSD le da muchísima vida a cualquier PC, y en un equipo para ese uso se va a notar mucho más que cualquier otro componente. Mi PC del trabajo siemplemente me desespera cuando simplemente tiene que cargar una aplicación o hacer cualquier otra operación de disco, mientras que en mi casa tiro de SSDs menos para datos grandes, y hasta un Core 2 Duo gana un huevo, y eso que suelen ser SATA2.

La fuente L-Link me da mucho miedo... quizás podrías rascar un poco más en placa, porque veo que los modelos de MSI y Gigabyte suelen ser más baratos y le ganar unos euritos a invertir en la fuente. No se si existirán memorias más económicas, pero todo sea por sustituir esa fuente por algo un poco mejor, ya que por 30€ tienes cosas de Tacens o Nox, que buenas no son, pero las L-Link, igual que otras marcas como Kloner... malas no, peores.
33 respuestas