Hola compañero, en base a sus caracteristicas creo que es así, la RX 480 no estaría del todo aprovechada con un FX-8350... como sabes este micro permite un importante margen de OC, pudiéndolo mutar/subir hasta la frecuencia (Mhz) de un FX-9590 siempre que el disipador y la placa base sean adecuados... aún así, y a pesar de que su precio llegue a confundir las prestaciones que ofrece, pienso que es mucha tarjeta para el FX-8350 con OC.
http://computerhoy.com/noticias/zona-ga ... 1080-45966Tener un FX-8350 sin subir su velocidad es sin duda desaprovechar una parte de su capacidad, porque el procesador está diseñado para aprovechar esta ventaja,
https://us.battle.net/support/es/article/7636Para Overwatch no es necesario, con un FX-8530 tienes de sobra para jugarlo muy bien.
https://us.battle.net/support/es/article/7636Doom, NFS y todos los títulos que vayan apareciendo a lo largo de este año si van a beneficiarse mucho de un aumento de frecuencia, por ejemplo 300 Mhz. Tu placa base permite un OC ámplio. Puedes consultarlo en el subforo de overcloking.
hilo_guia-tutorial-overclock-amd-fx-8xxx-con-bios-uefi-leer-primer-post_1908094https://www.youtube.com/watch?v=yY8F87QBcFYComo bien has dicho, tu torre no esta tan desfasada, sin hacer OC al procesador se defenderá no sólo un año, sino seguramente más de dos años, si bien es necesario ampliar un poco la gráfica y añadir al menos 4Gb más de memoria ram, porque los juegos en pocos meses van a empezar a pedir 12/16 Gb como norma frecuente, algo más que anunciado pero dificil de digerir para un sector de usuarios entre los que me encuentro.
Pienso que ahora mismo es el momento más crítico para actualizar el equipo o adquirir un nuevo ordenador... los nuevos AMD Zen (AM4) estan a la vuelta de la esquina, prometen un incremento enorme de prestaciones respecto a la familia FX actual y con un precio chocantemente reducido. Intel tambien está a punto de lanzar Broadwell-E, con procesadores desde dieciocho/veinte hilos, hasta 48 hilos.
http://www.computerworld.es/negocio/nue ... endimiento... y al mismo tiempo, si compramos por ejemplo un I7-6700k tambien estaremos acertando en gran medida, porque tiene potencia para soportar en términos gaming cuando menos hasta 2020. Somos los usuarios que tendemos a movernos siempre en AMD los que tenemos la disyuntiva; saltar a Intel o esperar Zen, venderlo todo ahora, actualizar sólo gráfica... me parece una decisión inteligente comprar una RX 480 (me tira bastante AMD/Ati), con vista a utilizarla con el nuevo equipo cuando se comprado, mientras se utiliza con el ordenador actual.
Imagino que en Enero o Marzo montarías el nuevo PC basado en Zen, pudiendo vender muy bien el ordenador FX-8350+HD 7850 por una cantidad considerable.
Hartman79 escribió:vale aun la pena ensamblar la torre por partes o compararlo todo emsamblado es mejor ahora?.
En mi caso monté el PC por partes, (En Enero compré unas piezas, en Mayo otras...), pero no deseaba realmente hacerlo así, te sugiero que intentes comprar todas las piezas al mismo tiempo. Todo apunta a que valdrá la pena esperar a Octubre/Noviembre para montar un PC basado en Zen, sobre todo si se mantienen los precios anunciados.
Saludos