Muchas gracias a todos por las respuestas
@Hokorijin He sido Judoka desde que era pequeñito, pero me planté en marrón y estuve unos 5 años con él. La universidad no me permitió echarle las horas que necesitaba para sacarme el negro, pero lo dejo como pendiente para un futuro. Actualmente no estoy practicando porque quiero ir ahorrando dinero, y con mi sueldo actual no me puedo permitir muchos lujos jaja. A partir de Julio me promocionan (de becario a Analista) y seguramente me plantee volver, pero me da un miedo tremendo después de tantos años sin hacer nada.
Erlanz escribió:Gracias por contar tu experiencia. La verdad es que es alentador escuchar que ha alguien le ha ido bien aventurándose. Yo tengo casi tu misma edad y me he planteando hacer como tú, pero nunca me siento "preparado", en el sentido de que pienso que no estoy lo bastante formado para trabajar... lo cual es absurdo, por que tengo 3 FP, dos medios y uno superior y ahora estoy en la universidad... pero tengo esa sensación de que "no se nada" y que si me pongo a trabajar de lo mio voy a ser un inutil y me van a echar a la mínima.
Creo que es todo infundado, por que cuando he hecho las prácticas de empresa la verdad es que en todos los sitios me han dicho que han quedado contentos conmigo, pero mi impresión subjetiva es que no valgo para ningún trabajo.
En fin, me alegro de que te vaya bien y me parece muy importante ese paso que has dado. ¡Mucha suerte con todo!
![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif)
Te quiero responder a ti específicamente porque hace unos meses estaba igual que tú. Tenía que si cursos, que si la carrera casi sacada, que si haciendo tutoriales y mil cosas... y pensaba "Pero cuando yo llegue a un trabajo, ¿Qué voy a ofrecer yo si no sé nada? Y el primer día cuando me digan "Haz esto", ¿Qué voy a hacer si soy un inútil?".
Llegué a la entrevista cagadísimo, ya que me preguntaron si sabía de mil cosas. Yo fui sincero, dije lo que sabía, y sobre todo hice hincapié en que no me importaba aprender lo que fuera, que tenía muchas ganas, y que no me costaría aprender lenguajes o tecnologías nuevas.
Para que te hagas una idea, en mi carrera no se da NADA de Java, tan solo damos C/C++, y al puesto que yo iba a entrar pedían Java y SQL.
El primer día fui con los huevos de corbata jaja. En una ciudad nueva, el piso recién estrenado, solo, en una empresa muy grande... Llegué a pensar "¿pero qué hago yo aquí?".
Conforme fueron pasando los días me di cuenta de lo que realmente es empezar a trabajar. De becario no me exigen nada. Se supone que no sé nada, y me tienen que decir qué hacer y cómo hacerlo. Empecé con cosas muy pequeñas, como dar de alta en bases de datos a usuarios. Me explicaron como se hacía, me explicaron hasta cómo se hacía un INSERT en base de datos.
Cada día iba haciendo cosas nuevas y más complicadas. Sin embargo, aquí no es como los exámenes de la universidad. Aquí tienes a Google para lo que quieras. Llevo trabajando con SQL desde que entré, y hay veces que no recuerdo bien algunas sentencias, así que tiro de google y sin problema.
La cuestión es que yo llegué sabiendo SQL bastante bien, quizás alguna cosa como los Joins más flojilla, pero sin problema. Aun así yo tenía en mente que no iba a valer para nada, que lo que me iban a pedir aquí iba a ser astronómico... pero para nada, de verdad. Me empezaron enseñando casi de 0, y fui avanzando bastante rápido porque ya sabía cosas de la universidad.
Por ejemplo, tenía que hacer unas cosillas con unos ficheros en un Ubuntu. Me explicaron como hacerlo, y me decían "Ahora tienes que abrir este fichero de log y mirar las últimas líneas. ¿Sabes usar el comando Tail?". Yo sabía lo que era porque lo había visto en la universidad, pero no me acordaba exactamente de los parámetros que hay que pasarle. Al decírselo al que me estaba explicando "Sin problema, tú le pasas Tail -linea al fichero y te saca las últimas líneas, y así ves donde bla bla bla...". De verdad, parece un mundo al principio cuando no estás dentro, pero luego sí que sabes cosas.
Lo de que en la universidad no se aprende nada, es una verdad a medias. Quizás no se aprenda tanto como debería, pero sí que te da luego cierta soltura para no quedarte con la boca abierta sin saber nada.
Hasta que no empieces a trabajar no vas a ver lo que te estoy diciendo, pero al menos me gustaría que te lo tomaras con calma, porque yo me agobié muchísimo y al final estoy aquí muy agusto.
Ojo, también depende de la empresa. En mi caso tengo de todo, desde compañeros que te humillan un poco por no saber hacer según que cosas, y compañeros que les preguntas auténticas tonterías y te echan un cable. Todos nos equivocamos, y de verdad que no pasa nada.
Solo quería darte ánimos. A mi la universidad se me hizo un mundo, y salir a trabajar está siendo un descanso increíble. Echo muchas horas, pero de verdad que no tiene nada que ver con la presión de los exámenes, de repetir un curso, de echar otro año en la universidad donde no solo no cobras, sino que tienes que pagar...
Te recomiendo que te valores un poquito más, y que eso de "no valgo para ningún trabajo" es totalmente falso mientras tengas ganas. Además, siempre están las primeras semanas de adaptación donde te vas haciendo al trabajo. Yo cuando viene gente nueva intento echarle una mano con las herramientas de la compañía (ya que con otras cosas no puedo ayudar mucho jaja), y la gente viene sin saber NADA.
Un saludo, si te da por comerte la cabeza o tienes pensamientos negativos, y no quieres escribir en el foro, me puedes escribir un MP y te echo una mano si quieres. No creo que tengas problema, pero aunque sea por animarte.

PD: Siento no responder al momento, pero ahora mismo no estoy entrando al foro todos los días.