CHAVO escribió:Exacto, yo lo q quiero es q ese panel de control web (al estilo joomla o wordpress como dices), no sea accesible más q desde una determinada ip. Es decir, q si yo navego con la ip XX.XXX.XX.XXX que esa y sólo esa pueda acceder a la web de login, y cualquier otra web no pueda ni siquera visualizar esa web para logearse, q directamente no se la cargue...
Supongo q controlando será crear una ruta, un iptables o alguna cosa de estas, pero claro, para alguien q no es muy ducho en estas lides, estoy dando palos de ciego... lo del ssh es porque me lo comentó un colega, aunque a mi tambien me extraño, porque yo daba por hehco q eso era para realizar conexiones mediante putty, o SFTP con filezilla no??
En fin, q entonces con esto q pretendo, no sé q coño buscar en internet para hacerlo... restringir acceso web a ip concreta??? Algo q en un momento dado pueda modificar con relativa facilidad, porque si por ejemplo, pusiese la ip de mi vpn, si por lo q sea el servidor vpn no funciona o no puedo conectar, tampoco podría entrar a ese panel de control, no se si me explico...
Salu2
CHAVO
1) Lo mejor que puedes hacer es habilitar únicamente la entrada a la zona de administración desde de localhost. (Vamos que es necesario que estes conectado a la máquina).
2) Para conectarte a tu servidor Linux puedes hacerlo de distintas maneras; pero tienes que controlar esas conexiones. Si cualquiera se puede conectar a tu servidor; estaría en la máquina y podría acceder a la zona de administración. (Entonces se acabo la gracia).
3) Para controlar las conexiones a tu servidor Linux puedes utilizar muchas herramientas y medidas de seguridad distintas.
Si quieres profundizar un poco puedes entrar a configurar IPTABLES - no deja de ser un cortafuegos/firewall -; pero para empezar no es lo más fácil. Primero probaría a jugar un poco con Fail2Ban.
También puedes añadir
Latch para controlar las conexiones a tu servidor y habilitarlo tú desde el móvil. (La verdad creo que es una utilidad que puede facilitarte bastante las cosas para lo que quieres hacer).
Lo adecuado sería realizar una lista blanca con las IPs que sueles utilizar y permitir el acceso a esas IPs por si alguna te fuera fallar.
Lo que NO puedes hacer es, quiero que sólo pueda entrar esta IP, pero cómo esa IP ahora no funciona quiero que ahora pueda entrar todo el mundo. Entonces piensa bien cómo puedes hacerlo, si a la hora de banear hacerlo por un tiempo limitado, añadir varias IPs en la lista blanca etc.
Al final se trata de leer documentación, tener los conceptos claros e después ponerlo en práctica en el servidor.
Un saludo