Programar backup de SSD a HDD

Buenas compañeros,
A ver tengo una duda y no se muy bien como resolverla.

Actualmente tengo un ssd de 250gb y un hdd de 1tb.
Por el tema de que los ssd tienen una vida más limitada y que de estropearse...bye bye datos, me gustaría hacer cada X tiempo un backup a una partición del hdd.
¿Cómo se podría hacer sin que me esté yo preocupando de hacerla, por ejemplo, todas las semanas?
¿Cual es el mejor sistema para hacer el backup de forma que sea totalmente transparente para mi?

Muchas gracias y a ver si me podéis echar un cable!
DarkZeroNet está baneado por "Faltas de respeto continuas"
@Mrcolin Estás equivocado y/o confundio. Es al contrario. Los SSD tienen una vida útil mucho más larga que los HDD mecánicos. Los SSD al no tener partes mecánicas como los HDD, pues duran más.
DarkZeroNet escribió:@Mrcolin Estás equivocado y/o confundio. Es al contrario. Los SSD tienen una vida útil mucho más larga que los HDD mecánicos. Los SSD al no tener partes mecánicas como los HDD, pues duran más.


No... Es al revés creo. Los SSD la "pega"(ahora ya menos) que tienen es que la vida es más corta. Y además si se dañan, es casi imposible recuperar los datos...
DarkZeroNet está baneado por "Faltas de respeto continuas"
Mrcolin escribió:
DarkZeroNet escribió:@Mrcolin Estás equivocado y/o confundio. Es al contrario. Los SSD tienen una vida útil mucho más larga que los HDD mecánicos. Los SSD al no tener partes mecánicas como los HDD, pues duran más.


No... Es al revés creo. Los SSD la "pega"(ahora ya menos) que tienen es que la vida es más corta. Y además si se dañan, es casi imposible recuperar los datos...


Los HDD sufren mucho más los cortes repentinos de energía si están en marcha. También sufren mucho más en las caídas. Un SDD se cae y apenas sufre. Los SSD son como los pendrives. Las partes mecánicas de los HDD sufren más que los chips internos que tienen los SSD.
DarkZeroNet escribió:
Mrcolin escribió:
DarkZeroNet escribió:@Mrcolin Estás equivocado y/o confundio. Es al contrario. Los SSD tienen una vida útil mucho más larga que los HDD mecánicos. Los SSD al no tener partes mecánicas como los HDD, pues duran más.


No... Es al revés creo. Los SSD la "pega"(ahora ya menos) que tienen es que la vida es más corta. Y además si se dañan, es casi imposible recuperar los datos...


Los HDD sufren mucho más los cortes repentinos de energía si están en marcha. También sufren mucho más en las caídas. Un SDD se cae y apenas sufre. Los SSD son como los pendrives. Las partes mecánicas de los HDD sufren más que los chips internos que tienen los SSD.


Si, en eso tienes razón, pero a lo que me refiero es en cuanto a ciclos de lectura/escritura. Los HDD duran una vida (si no se estropean mecánicamente) y los SDD tienen X ciclos y luego cascan. Obviamente todo se acaba estropeando y entra el factor suerte, pero en general, los HDD duran más.

A ver si alguien sabe algún programa que pueda hacer copias periódicas de un disco duro a otro!
En plan rápido puedes utilizar RoboCopy, mezclas con el comando Shutdown y creas un .bat en el escritorio.

Para apagar el equipo pulsas el .bat que has creado y te realizará la copia apagando después el equipo ;)

No es una solución muy elaborada pero si bastante simple y te evitas de instalar programas en el equipo.
Newton escribió:En plan rápido puedes utilizar RoboCopy, mezclas con el comando Shutdown y creas un .bat en el escritorio.

Para apagar el equipo pulsas el .bat que has creado y te realizará la copia apagando después el equipo ;)

No es una solución muy elaborada pero si bastante simple y te evitas de instalar programas en el equipo.


mmm esa es la idea pero me gustaría (si existe) algo más... avanzado. No se como explicarlo.

Algún programa que al igual Windows instala la actualizaciones cuando apagas el ordenador, pues que si ese día toca hacer el backup, pues antes de apagarse, que lo haga.
Mrcolin escribió:
Newton escribió:En plan rápido puedes utilizar RoboCopy, mezclas con el comando Shutdown y creas un .bat en el escritorio.

Para apagar el equipo pulsas el .bat que has creado y te realizará la copia apagando después el equipo ;)

No es una solución muy elaborada pero si bastante simple y te evitas de instalar programas en el equipo.


mmm esa es la idea pero me gustaría (si existe) algo más... avanzado. No se como explicarlo.

Algún programa que al igual Windows instala la actualizaciones cuando apagas el ordenador, pues que si ese día toca hacer el backup, pues antes de apagarse, que lo haga.


Tal fácil cómo en el programador de tareas de Windows crear tareas - este sería el .bat que tendrías que crear tu con qué datos quieres copiar y dónde; después puedes añadir también que se apague - para los días y las horas que quieras. Al principio tendrás que configurarlo, pero luego será transparente ;)
Newton escribió:
Mrcolin escribió:
Newton escribió:En plan rápido puedes utilizar RoboCopy, mezclas con el comando Shutdown y creas un .bat en el escritorio.

Para apagar el equipo pulsas el .bat que has creado y te realizará la copia apagando después el equipo ;)

No es una solución muy elaborada pero si bastante simple y te evitas de instalar programas en el equipo.


mmm esa es la idea pero me gustaría (si existe) algo más... avanzado. No se como explicarlo.

Algún programa que al igual Windows instala la actualizaciones cuando apagas el ordenador, pues que si ese día toca hacer el backup, pues antes de apagarse, que lo haga.


Tal fácil cómo en el programador de tareas de Windows crear tareas - este sería el .bat que tendrías que crear tu con qué datos quieres copiar y dónde; después puedes añadir también que se apague - para los días y las horas que quieras. Al principio tendrás que configurarlo, pero luego será transparente ;)


Pero para apagar el ordenador (y que se realice la copia o no, según toque) ¿tendría que ejecutar el .bat o con darle al botón de apagar equipo ya windows hace el resto?
Windows puede también ejecutar scripts al inicio y apagado del sistema operativo o de una sesión de usuario. Puedes conjuntar eso con un pequeño script con XCOPY o un programa.

https://technet.microsoft.com/es-es/lib ... 53404.aspx
Si quieres sólo copiar carpetas, Cobian backup es buena opción. Si quieres imagen completa de la unidad, o también carpetas, Veeam Endpoint backup Free
Como te dice el capitancoqui, Cobian Backup es una buena solución para automatizar las copias de seguridad.
http://www.cobiansoft.com/index.htm
Sobre el tema de SSD y HDD, actualmente no debes preocuparte por la degradación de los SSD, puedes usarlo como usas el HDD, no van a desaparecer tus datos, y por el contrario, si sufre un golpe, no hay peligro de perdida al carecer de partes mecánicas.
Un saludo compañer@s.
Lo que siempre se ha dicho sobre el tema de almacenado, guardado y mantenimiento de los datos es que lo que nos interese conservar, sin miedo a perderlo, deberemos guardarlo por duplicado como mínimo; sea el medio que sea.

Sólo lo comento como recordatorio. Porque todo es susceptible de fallar, pero lo es menos por duplicado.
Probaré el Cobian backup a ver si hace lo que pretendo... Yo pensaba que programas para hacer backups como lo que yo quiero habría a patadas (como los programas antivirus que los encuentras de 5 en 5 jeje).

En cuanto al SSD, ya se que ahora tienen una vida bastante longeva pero bueno, ya que tengo espacio de sobra en el hdd así lo tengo duplicado como dice el compañero. Nunca está de más!

Muchas gracias!
13 respuestas