Ojo.
En un juego de plataformas como sonic se podría uno anticipar mejor a la jugada contra más pantalla se pueda ver.
Sin embargo, no olvidemos que el juego ha sido concebido y desarrollado así, con lo que íbamos a ver en una pantalla 4:3, luego ésta posible ventaja no se contempla, eso sin contar que podría haber congrugencias en el foco de la acción o en los gráficos que se ven o mas bien que no se deberían ver. Además de ser una ventaja que facilita el juego, luego lo afecta sí o sí.
Por poner un ejemplo, en el robotnik final de sonic 1 donde hay un poco de scrolling y paredes rígidas habría que eliminar el scroll por ser innecesario. Y si la pantalla se escapa del panorámico veríamos el vacío en los bordes porque se ha hecho para pantalla cuadrada.
Eso en la teoría. Ahora, si el juego permite como opción (activar/desactivar), se corrige el scroll y se supervisa o se rediseña para que el juego funcione con éste tipo de pantalla, ya la cosa cambia, como ocurre en los sonics de ios sí se puede hablar de añadido. Lamentablemente en megadrive no es tan sencillo porque no se trata de un emulador, sino que tendría que usar una resolución mayor, cargar esas tiles extra y moverlo, desconozco si es posible.
Tiene el modo 2, que dobla la resolución vertical como se puede ver en el VS de Sonic 2, pero no la horizontal. Igual tendrían que rediseñarse los gráficos en una resolución menor...