¿¿Serian posibles los Sonics de Mega Drive en 16:9??

Hola gente, he visto varios hacks más o menos afortunados de los Sonics en Mega Drive, además, recuerdo que se publicaron revisiones de Sonic 1 y 2 en 16:9 para Android/iOS con algunas mejoras como el formato 16:9 con el retro engine y poder jugar con Knuckles en Sonic 1.

Mi pregunta es si existe algun hack en Mega Drive que sea en 16:9, si esta consola es posible que muestre 16:9 reales, o si de lo contrario por si misma no es capaz de hacerlo debido a su hardware.

Yo no quiero jugarlo en android/iOS, lo he jugado en Ouya y no es lo mismo, ¡quiero hacerlo en mi Mega Drive! ;)

Saludos
Aracnoid escribió:Hola gente, he visto varios hacks más o menos afortunados de los Sonics en Mega Drive, además, recuerdo que se publicaron revisiones de Sonic 1 y 2 en 16:9 para Android/iOS con algunas mejoras como el formato 16:9 con el retro engine y poder jugar con Knuckles en Sonic 1.


Saludos

el formato panoramico no es ninguna mejora ratataaaa ratataaaa
magrosomohoso escribió:
Aracnoid escribió:Hola gente, he visto varios hacks más o menos afortunados de los Sonics en Mega Drive, además, recuerdo que se publicaron revisiones de Sonic 1 y 2 en 16:9 para Android/iOS con algunas mejoras como el formato 16:9 con el retro engine y poder jugar con Knuckles en Sonic 1.


Saludos

el formato panoramico no es ninguna mejora ratataaaa ratataaaa

Hombre, quizás para los "puristas" no, pero para mi sí, jugar a los Sonics clásicos de MD en 16:9 reales para mi es un puntazo
[mad] [mad] [mad]

Si eso te gusta, simplemente estira la imagen en la TV, el resultado vendría a ser igual de malo que si ya saliese estirada de la MD.
Pero así se deformaría... `reguntará por algún hack que no deforme la imagen al ponerlo en panorámico. Supongo que será imposible.
La MD sólo saca 320/256x240 en PAL, para hacer algo como lo que se pide habría que reformar toda la imagen y meterla en 320x180, luego añadir bandas negras hasta completar los 240 y luego estirar más zoom en la TV, en una TV HD se podrían hasta contar los cuadrados.
Hay cientos o miles de hacks de los Sonic de la Mega que hacen de todo literalmente, pero eso que dices ya depende de la consola. Tendrías que tirar de versiones en otros dispositivos, algo como el en teoría aún en proceso Sonic 2 HD.
Estoy seguro de que para lo que pides es mucho mejor un port en Ouya o en otro sistema moderno que en la propia Megadrive. Solo de ese modo se pueden sumar píxeles a la imagen para conseguir un 16:9 decente, en lugar de restarlos, como pasaría en la Megadrive.
magrosomohoso escribió:el formato panoramico no es ninguna mejora ratataaaa ratataaaa


Imagen
Esta claro que si esa opción no esta en el código fuente del juego... [snif]
La consola no te deja sacar video en 16:9, deberías reprogramar el juego y sacarlo en otra plataforma.
Alargar el campo de visión en los sonics, sería una GRAN mejora, la verdad, pero para eso se tendría que reprogramar el juego supongo.
docobo escribió:Alargar el campo de visión en los sonics, sería una GRAN mejora, la verdad, pero para eso se tendría que reprogramar el juego supongo.

Estoy de acuerdo, sólo hay que ver lo bien que lucen Sonic CD, Sonic 1 y Sonic 2 en Ouya, que es donde los he jugado. Ojalá se ubiera hecho con el 3 y el Sonic&Knuckles, que son los que más me gustan, sobretodo los dos juntos, creo que por culpa de los derechos de la banda sonora de Michael Jackson no lo dejaron hacer o algo así, qué pena...

Unas imagenes que he encontrado por ahí de lo bien que lucen, si esto no es una mejora...:

Sonic CD
ImagenImagen

Sonic 1
Imagen

Sonic 2
Imagen

Saludos
magrosomohoso escribió:el formato panoramico no es ninguna mejora ratataaaa ratataaaa

En juegos de conducción te sirve para ver mas hacia donde vas.
El formato panoramico puede ser una mejora...y no hay por que estirar y deformar la imagen.

original
Imagen

panoramico
Imagen

Evidentemente, seria mejor para todos el panoramico que el original, por mucho que nos gustase el 4:3 :)
Hola, yo también pienso que el panorámico sería una mejora.
Bueno, pero vamos a ver, no lo entiendo... en panorámico ya los tenéis en sistemas modernos, tal y como estáis comentando; lo único que pasa es que no se le pueden pedir peras al olmo (aka Megadrive).
Bueno 16:9 poder se puede añadiendo barras negras horizontales, como dijo antes Baek, lo que no se puede es sacar con la Mega algo en plan 398x224 si no me han fallado las cuentas.
El formato panorámico clásico molón de verdad hubiera sido el de las CPS de Capcom, 384x224.
398x224 a ver...
Imagen

Mola! [sonrisa]

EDITO: Este tio lo consiguió con OutRun, ¿alguien entendido en el tema ve algún patrón a seguir con todos los demás juegos para conseguirlo con cualquiera?

https://github.com/djyt/cannonball/wiki/Cannonball-Manual

Este foro también parece interesante: http://www.jammaplus.co.uk/forum/forum_posts.asp?TID=29457&PN=7&title=reassembler-emulation-decompilation-dj-yt

Saludos
Leyendo por encima, eso hackea ese juego para que vaya en esa resolución de 16:9, pero luego necesitas un soporte que pueda sacarte esa resolución. Con algún programa o emulador tuneado podrías jugar en PC supongo, como el de esa web con el Outrun.
gynion escribió:El formato panorámico clásico molón de verdad hubiera sido el de las CPS de Capcom, 384x224.

pero eso tenia trampa, la resolucion real era esa efectivamente, pero esos juegos iban siempre en monitores 4:3, por lo que no se veian panoramicos en ningun caso, de hecho si los pones respetando aspect ratio en un monitor panoramico, se ven bastante raros y achatados..... eso se hacia simplemente para tener mas detalle en la resolucion horizontal, no por otra cosa, tambien hay juegos con mas resolucion horizontal y los 240 de vertical, se me viene a la mente mismamente el soul edge, pon ese juego en su aspect ratio real y veras como se ve XD
Se podria programar un emulador para mostrar todo el buffer, depende el juego, daria un efecto panoramico

En gamegear es comun que los emus sualan tener esta opcion, no vi en megadrive nada asi
magrosomohoso escribió:
gynion escribió:El formato panorámico clásico molón de verdad hubiera sido el de las CPS de Capcom, 384x224.

pero eso tenia trampa, la resolucion real era esa efectivamente, pero esos juegos iban siempre en monitores 4:3, por lo que no se veian panoramicos en ningun caso, de hecho si los pones respetando aspect ratio en un monitor panoramico, se ven bastante raros y achatados..... eso se hacia simplemente para tener mas detalle en la resolucion horizontal, no por otra cosa, tambien hay juegos con mas resolucion horizontal y los 240 de vertical, se me viene a la mente mismamente el soul edge, pon ese juego en su aspect ratio real y veras como se ve XD


Lo de que los monitores eran 4:3 lo sabía, pero ahora no entiendo como teniendo esa resolución no se verían bien en un monitor panorámico que la soporte. Debe ser por la forma en la que se dibujan los píxeles o algo así, ¿no?
Hombre eran panorámicos aunque la pantalla fuese 4:3. Es como cuando pones una Mega en un LCD de 40'' y te mete franjas negras a los lados. Sigue siendo 4:3 aunque la tele sea 16:9.
A mi sorprendentemente me gustan los ports de Sonic en Android, precisamente, entre otras cosas, por el formato panorámico (y que son los únicos plataformas que he probado en dispositivos táctiles que se me da bien jugar xD).
DavidGoBa está baneado por "saltarse el ban con un clon"
magrosomohoso escribió:
Aracnoid escribió:Hola gente, he visto varios hacks más o menos afortunados de los Sonics en Mega Drive, además, recuerdo que se publicaron revisiones de Sonic 1 y 2 en 16:9 para Android/iOS con algunas mejoras como el formato 16:9 con el retro engine y poder jugar con Knuckles en Sonic 1.


Saludos

el formato panoramico no es ninguna mejora ratataaaa ratataaaa



discrepo. Si es simplemente para "llenar" pantalla, cierto que no, pero en muchos juegos si ese formato (16:9) implicase más campo de visión, si que sería una mejora. Si sacasen una revisión digamos por ejemplo de ese sonic en formato 16:9 sin deformar y dando más visión de pantalla sin lugar a dudas, seria una mejora.
Ojo.
En un juego de plataformas como sonic se podría uno anticipar mejor a la jugada contra más pantalla se pueda ver.

Sin embargo, no olvidemos que el juego ha sido concebido y desarrollado así, con lo que íbamos a ver en una pantalla 4:3, luego ésta posible ventaja no se contempla, eso sin contar que podría haber congrugencias en el foco de la acción o en los gráficos que se ven o mas bien que no se deberían ver. Además de ser una ventaja que facilita el juego, luego lo afecta sí o sí.

Por poner un ejemplo, en el robotnik final de sonic 1 donde hay un poco de scrolling y paredes rígidas habría que eliminar el scroll por ser innecesario. Y si la pantalla se escapa del panorámico veríamos el vacío en los bordes porque se ha hecho para pantalla cuadrada.

Eso en la teoría. Ahora, si el juego permite como opción (activar/desactivar), se corrige el scroll y se supervisa o se rediseña para que el juego funcione con éste tipo de pantalla, ya la cosa cambia, como ocurre en los sonics de ios sí se puede hablar de añadido. Lamentablemente en megadrive no es tan sencillo porque no se trata de un emulador, sino que tendría que usar una resolución mayor, cargar esas tiles extra y moverlo, desconozco si es posible.

Tiene el modo 2, que dobla la resolución vertical como se puede ver en el VS de Sonic 2, pero no la horizontal. Igual tendrían que rediseñarse los gráficos en una resolución menor...
28 respuestas