Pensando en una actualización para refrescar el pc

Buenos días. Me estoy planteando poner refrigeración líquida y no tengo mucha idea sobre las ventajas e inconvenientes. Tengo una caja grandecita con la que puedo jugar bastante. Os pongo una imagen que vi por la red de cómo se puede poner los radiadores incluso 3 a la vez por lo que entiendo en la imagen es la siguiente:

Imagen


¿Viendo esta imagen que me recomendáis pillar? Saludos
Eso se puede hacer perfectamente, pero sería un poco caro. Nos podrías decir los componentes a refrigerar y el presupuesto que tienes?
No es un poco excesivo tener los 3 radiadores seguidos?
resumiendo:

Ventajas:

- Excelente rendimiento si pones varios o un radiador de alto rendimiento, todo depende de lo que quieras refrigerar.
- Estetica ( personal)

Desventajas:

- Caro
- Un coñazo echar todo a andar
- Dificultad para trastear con componentes una vez montado.
- Mayor probabilidad de cargarte un componente por fugas, etc...

y creo que basicamente es eso.
¿Realmente necesitas una RL? Ten en cuenta que ésa es una solución para subidas de micro tan bestias que no pueden ser manejadas por disipadores por aire, ya que a partir de ciertas temperaturas los "heat pipes" ya no son efectivos.
Que sí, que hay personas que las montan por cacpricho; se las pueden permitir y no les importa el ruido.

Una buena caja, con buena ventilación y un Noctua NH-D15 (o un Cryorig R1 Ultimate o un Phanteks TC14PE o un Thermalright SilverArrow... cualquiera de los que cuestan sobre 60 € el kilo) muy posiblemente cubran tus necesidades, te saldrá mucho más barato y seguro que te dará menos quebraderos de cabeza.

En cualquier caso, no se de donde habrás sacado la foto, pero al que la hizo le patina el embrague. ¿Tres radiadores para disipar sólo el micro? Tendría un pase si tuviese bloques en el SLI... y los radiadores mejor no montarlos en "push".
Pero sobre todo, lo más importante es el llenado y purga inicial. Hazlo siempre con una fuente puenteada para alimentar la bomba sólamente, no enciendas el equipo hasta haberlo hecho.
Coincido con la gente.

Para sólo una CPU me parece excesivo todo eso.

Por mucho radiador que pongas, siempre vas a estar limitado por la temperatura ambiente.

Creo que más te vale un radiador de buena calidad que 3 de calidad media.
Ñomo escribió:¿Realmente necesitas una RL? Ten en cuenta que ésa es una solución para subidas de micro tan bestias que no pueden ser manejadas por disipadores por aire, ya que a partir de ciertas temperaturas los "heat pipes" ya no son efectivos.
Que sí, que hay personas que las montan por cacpricho; se las pueden permitir y no les importa el ruido.

Una buena caja, con buena ventilación y un Noctua NH-D15 (o un Cryorig R1 Ultimate o un Phanteks TC14PE o un Thermalright SilverArrow... cualquiera de los que cuestan sobre 60 € el kilo) muy posiblemente cubran tus necesidades, te saldrá mucho más barato y seguro que te dará menos quebraderos de cabeza.

En cualquier caso, no se de donde habrás sacado la foto, pero al que la hizo le patina el embrague. ¿Tres radiadores para disipar sólo el micro? Tendría un pase si tuviese bloques en el SLI... y los radiadores mejor no montarlos en "push".
Pero sobre todo, lo más importante es el llenado y purga inicial. Hazlo siempre con una fuente puenteada para alimentar la bomba sólamente, no enciendas el equipo hasta haberlo hecho.

No necesariamente tienen que ser subidas bestias de procesador para usar una RL custom, simplemente con la bajada de temperatura en verano, por ejemplo, muchas veces es mejor que simplemente por aire aun no teniendo OC.
Otra cosa es por estética, yo personalmente he tenido una RL custom bastante decente y la estética no es que haya sido una de mis prioridades, pero feo tampoco queda.
La mayoría de las bobas vienen ya con su puente para hacer una prueba de circuito, lo importante antes de eso es probar todo el material montado fuera, para evitar fugas entre racores, probar cuanto puede doblar el tubo, etc... hay que tener paciencia para montarla, no es como un disipador por aire que es ponerla y listo, hay que tener cuidado como bien dices.
Lo de los tres radiadores solo para un procesador, no es exagerado, es lo siguiente....con uno de 240 es mas que suficiente, a demás, los radiadores es lo mas restrictivo en un circuito, por lo que poner 3 en un circuito con una sola bomba es forzar en exceso, con uno solo es suficiente. Es mas, yo he tenido un radiador triple solo para grafica y CPU y sobrado.
Por cierto, este hilo iría mejor en el subforo de Overclock y Modding.
Muy buenas. Yo no es que quiera poner 3 radiadores. Me pareció curioso en esta imagen ver 3 radiadores juntos. Más que nada la he puesto para que se viera lo grande que es la caja y donde se podrían poner los radiadores. Creo que el mejor sitio seria el frontal ya que entra un radiador bien grandecito. Y por ahora lo he estoy pensando no sé si lo hare. Y sobre presupuesto pues no se he visto kits que andan entre los 120€ y 150€ de doble ventilador pero no sé si es bueno eso o mejor pillar por partes. Saludos
Buenas @NeoBahamut , viendo tu hilo me acordé de que cuando empecé con esto de la refrigeración líquida, encontré un video de un chico sudamericano que explicaba paso a paso como hacía la instalación de su RL en esa misma caja.

Te adjunto aquí el primer video y el resto están en su canal pero digo yo que te aparecerán en el lado derecho de youtube. https://www.youtube.com/watch?v=kPhBvCa ... I&index=19

En cuanto a ponerle refrigeración líquida, lo primero eso del ruido que he leído no es cierto, ya que el ruido depende de los ventiladores que pongas a la RL.

Para esa caja, si únicamente quieres refrigerar la CPU con un radiador de 2 bahías tienes más que suficiente.

Si lo que quieres es buscar un kit de refrigeración, yo te recomiendo los de ek ya que tienen unos componentes muy buenos y un precio razonable.

Si pudieras darme un presupuesto podría mirarte un kit o los componentes necesarios para que montes tu refrigeración líquida.

Pd: antes de iniciarte en el mundo de la RL lee bastante he infórmate para ver como hay que hacer todo (purgar, llenado, vaciado, si hay que realizar mantenimiento a los componentes, etc)

Un saludo y aquí me tienes para lo que necesites.
por tus comentarios veo que la RL no es para ti, descartala y si quieres rendimiento, cogete un buen mamotreto con muchos heatpipes, tu cabeza, tu bolsillo y tu tiempo te lo agradeceran.
dote93 escribió:Buenas @NeoBahamut , viendo tu hilo me acordé de que cuando empecé con esto de la refrigeración líquida, encontré un video de un chico sudamericano que explicaba paso a paso como hacía la instalación de su RL en esa misma caja.

Te adjunto aquí el primer video y el resto están en su canal pero digo yo que te aparecerán en el lado derecho de youtube. https://www.youtube.com/watch?v=kPhBvCa ... I&index=19

En cuanto a ponerle refrigeración líquida, lo primero eso del ruido que he leído no es cierto, ya que el ruido depende de los ventiladores que pongas a la RL.

Para esa caja, si únicamente quieres refrigerar la CPU con un radiador de 2 bahías tienes más que suficiente.

Si lo que quieres es buscar un kit de refrigeración, yo te recomiendo los de ek ya que tienen unos componentes muy buenos y un precio razonable.

Si pudieras darme un presupuesto podría mirarte un kit o los componentes necesarios para que montes tu refrigeración líquida.

Pd: antes de iniciarte en el mundo de la RL lee bastante he infórmate para ver como hay que hacer todo (purgar, llenado, vaciado, si hay que realizar mantenimiento a los componentes, etc)

Un saludo y aquí me tienes para lo que necesites.



Buenas. Me he visto los videos que comentaste y aparte estoy viendo post y demás cosillas. Todavía no me he decidido si ponerla o no. Y sobre presupuesto sobre 150€ creo que estaría bien digo yo pero no se tal vez se podría aumentar un poco la verdad. Saludos
yogoo escribió:por tus comentarios veo que la RL no es para ti, descartala y si quieres rendimiento, cogete un buen mamotreto con muchos heatpipes, tu cabeza, tu bolsillo y tu tiempo te lo agradeceran.

Te refieres a que ponga un disipador por aire grande?.
Si es así, créeme que la unica cosa que no se lo agradecerá sera su placa, por el peso que conlleva, pero por otra parte tienes razón en que si uno no quiere complicarse la vida, lo mejor es el aire, si tienes tiempo y quieres cacharrear un poco, probar con un kit tipo EK es un buen inicio.
Puedes poner una RL pre-montada, no es lo mismo que una Custom pero algunos modelos están dando buenos resultados, no tienen mayor complicación y cumplen de sobra con su cometido.
Aunque una de Aire no tienen pegas salvo el propio peso del disipador, la RL Custom y pre-montadas pueden tener fugas o parase la bomba por algún problema y en ese caso estas vendido.

Sopesa los pros y contras de cada sistema para determinar si realmente se ajusta a tus necesidades, salvo que sea puro capricho que en ese caso adelante.
javimelon escribió:
yogoo escribió:por tus comentarios veo que la RL no es para ti, descartala y si quieres rendimiento, cogete un buen mamotreto con muchos heatpipes, tu cabeza, tu bolsillo y tu tiempo te lo agradeceran.

Te refieres a que ponga un disipador por aire grande?.
Si es así, créeme que la unica cosa que no se lo agradecerá sera su placa, por el peso que conlleva, pero por otra parte tienes razón en que si uno no quiere complicarse la vida, lo mejor es el aire, si tienes tiempo y quieres cacharrear un poco, probar con un kit tipo EK es un buen inicio.



Puedes estar tranquilo que ningun disipador va a romper ninguna placa.
13 respuestas