CAMBIO DE CAJA DE LA TORRE

Buenas, gentuza!!

Aquí un ignorante de la vida que se quiere enfrascar en un cambio de caja en el PC.

El tema es: mi PC es un cagarro del copón bendito, un Medion, concretamente calza ésta placa base MEDION MS-7728.
Y la caja a la que quiero trasladar todo el entresijo sería, muy posiblemente, ésta: http://www.pccomponentes.com/sharkoon_v ... _azul.html

Tendré problemas en cambiar los componentes, sobretodo la placa base?
Encajará todo bien?
Buenas, se trata de una placa base Micro-ATX, creo que mantiene una disposición normal/estándar de los agujeros para atornillar, no debería haber problema con esta torre Sharkoon, ni tampoco con otras. La fuente de alimentación se ubica en la parte inferior, y la torre admitirá tanto fuentes normales como "largas" en el caso de los modelos de altas prestaciones. (por ejemplo Corsair HX)

Imagen


Por ese mismo precio tambien puedes valorar una Nox Coolbay SX

Imagen


Imagen


El principal problema de la placa base diría que es la escasa calidad de los condensadores, un defecto del que adolecen la mayoría de placas base que montan los ordenadores de marca. Si llegado el caso sabemos reemplazar los condensadores no hay problema, la placa revivirá, pero lo normal es que el usuario se vea obligado a sustituir la placa base por otra nueva, al mismo tiempo que se dá cuenta de la falta de espacio/ventilación de la carcasa, y de que la fuente de alimentación no soportaría una actualización de tarjeta gráfica, ahí es cuando empieza la parte 'divertida' de comprar un PC premontado. En 1994 o 1997, comprar un equipo de marca aún tenía el sentido de que fabricantes como IBM o Packard Bell incluian programas y detalles que en principio no se podían disfrutar al montar un clónico, (Packard Bell Navigator, menú de arranque en los IBM PS/1, logo personalizado en la Bios, componentes propios), hoy día tal vez un cagarro no, pero pierden por goleada ante equipos montados con sentido común. (el menos común de los sentidos).



Saludos
Ok, compañero, muchas gracias.

Así que, en principio, no debería tener problemas, no?
Es la primera vez que me embarco en semejante proyecto y no quiero cagarla, jaja.

La otra caja que me comentas, la NOX, la tenía ojeada también, pero se me sube un pelín el precio, ya que la Sharkoon la pido en Amazon y la tengo en casa sin gastos de envío.
Me la recomendabas por algo en especial?

Una duda que tengo...
Mi actual torre lleva detrás varios puertos USB, que por lo que veo en las imágenes, van con la placa base.
Tendrán salida en la caja Sharkoon?
En diferentes imágenes que he visto de la parte de atrás hay hueco, pero antes de liarla, prefiero asegurarme y preguntar.

Muchísimas gracias por tu ayuda ;)
Hola, es normal, yo me he puesto muy nervioso las pocas veces que he montado un ordenador, es una mezcla de ilusión, nervios, preocupación, temor por meter la pata y romper algo....

No, en principio. La placa base es Mini ATX, la disposición para los tornillos parece tambien cenirse a lo normal...

La NOX Coolbay me gusta por su relación calidad/precio (creo que muy dificil de igualar), por su estética, por el completo/útil panel de control de ventiladores en su parte superior, y por lo espaciosa y ordenada que resulta en el interior, en este sentido es como los coches Twingo, aparentemente reducida por fuera pero muy espaciosa y con buenas prestaciones en el interior.

Disculpa, no entiendo bien a qué te refieres, creo que temes que la plaquita de protección (I/O Shield o "Black plate") para los conectores traseros de la placa base del Medion, no encaje del todo en la torre Sharkoon.

Imagen


Me parece que estas placas tienen de nuevo unas medidas estándar, debería encajar sin problemas, aunque no estoy seguro 100%, además es una de las cosas que nunca se me han dado bien al montar ordenadores. La desventaja de no colocar la placa es, al margen de perder el equipo en vistosidad, que no contaremos con una protección para energía estática, nunca he tenido problemas por no instalarla pero lo ideal es que esté presente en el chásis.

Imagen


Puedes referirte tambien a que la placa base tiene integrados en su interior puertos USB "puenteables" a una zona concreta de la torre (detrás o delante), y sí, los tiene, aunque no utilizan el formato convencional.

Imagen


En este caso son puertos USB "extra" independientes a los normales que "salen" de la placa base, enmarcados dentro del black plate o plaquita que vimos antes. Por favor saca capturas de la parte trasera de la torre para que podamos verlo mejor.



Saludos
Muchas gracias, máquina.

Lo has definido porfectamente, jaja. Es una mezcla de ilusión por intentarlo, y canguelo por si la lio parda, jaja.

Has resuelto perfectamente todas mis dudas.

Pero me has creado otra, Sharkoon o Nox! Jaja.
Me gustaba más la Sharkoon por sus 4 puertos USB delanteros.
Pero ahora se me cae la baba con la NOX.

A ver si le saco pros y contras a ambas, porque me va a costar decidirme!

Mil gracias, compi!
Hola compañeros,

Justamente estoy en una situacion similar. Tenia un PC prefabricado al que le compre tras un largo tiempo alguna piezas nuevas como fuente o grafica y ahora para que ventile mejor queria comprar una nueva caja, para tener mas ordenados los cables y tener todo mejor distribuido. Y me he decidido por esa caja de NOX que compraré en breve, el precio es buenisimo y la capacidad de ventilacion tambien: ventiladores frontales, superiores, traseros y laterales.

Saludos
david14mh escribió:Hola compañeros,

Justamente estoy en una situacion similar. Tenia un PC prefabricado al que le compre tras un largo tiempo alguna piezas nuevas como fuente o grafica y ahora para que ventile mejor queria comprar una nueva caja, para tener mas ordenados los cables y tener todo mejor distribuido. Y me he decidido por esa caja de NOX que compraré en breve, el precio es buenisimo y la capacidad de ventilacion tambien: ventiladores frontales, superiores, traseros y laterales.

Saludos


Al final creo que, casi seguro, me decanto por la NOX...
Sois unos liantes!!

Jajaja.
6 respuestas