El perfil más idóneo para la gestión de plantas industriales es el de un Ingeniero en Organización Industrial (impartida en pocos sitios) o en su defecto Ingeniero Industrial especializado en Organización Industrial, que es bastante más común, se imparte en muchas universidades. Industrial es la Ingeniería más generalista que hay, vas tocando todos los palos de las ingenierías "old-school", desde Ingeniería de Materiales hasta Organización, pasando por Eléctrica, Electrónica, Mecánica, Energías...; con el tiempo descubrirás algo que te llame la atención de verdad y podrás especializarte, no ya en la carrera pues realmente das muy pocos créditos de especialización -en la mía son 6 asignaturas, ya ves tú- si no posteriormente, a la hora de hacer un máster, cuando ya tengas las cosas bastante más claras.
Si tu idea es dedicarte a algo de Organización Industrial, ten en cuenta que tanto las empresas como las escuelas que imparten másteres valoran más a un Ingeniero que a uno de ADE, aunque habrá de todo, yo conozco a gente de ADE brillante y a ingenieros que... bueno, para qué hablar.
Respecto a la diferencia entre ambas opciones: la ingeniería como es lógico es muy técnica, analizar problemas para resolverlos por medio de herramientas que te enseñarán -en este caso relacionado con la organización y funcionamiento de la empresa-; la otra es más teórica y profundiza más en todo lo relacionado con las empresas. Por decirlo de alguna manera, estudias las empresas con profundidad, desde temas de mercado objetivo, definición de producto, contabilidad interna hasta leyes, pasando por el estudio de los mercados financieros, macro y micro economía, etc (como ves aquí también podrás dar muchas y muy variadas especializaciones).
La clave, a mi modo de ver, está en las salidas que se te abren tras terminar la carrera, en Industriales en concreto son muchísimas y podrás estudiar después perfectamente lo que dan los de ADE (o lo que te interese de lo que hayan dado ellos); en el caso inverso, sin embargo, es difícil meterse en temas de ingeniería, lo cual no significa que no tendrías también un abanico de posibilidades grande.
La decisión es tuya, te recomiendo encarecidamente leerte los programas (las asignaturas que vas a dar y una descripción de ellas) de las carreras que te llamen la intención, y decidir en base a ello.
Y lo más importante, persigue lo que quieres, que no te influencie el hecho de que haya o no mujeres, de que el campus esté lejos o de que digan que es muy difícil.