Desfragmentación en HDD

Hola muy buenas amigos, verán, se que el presente y el futuro reside en los SSD, pero algunos todavía continuamos con los antiguos discos rígidos, y siempre he dudado si la desfragmentación del disco duro es tan tan necesaria, soy la típica persona que prácticamente cada semana o cuando instala o desistala programas gordos desframenta, y me gustaría saber si realmente aumenta tanto el rendimiento o si he estado toda mi vida haciendo el tonto y perdiendo tiempo. Se que la teoría dice que se desfragmente con frecuencia pero en la práctica es realmente tan necesario?¿ Mi sistema operativo es Windows 10, doy mi características del ordenador por si sirve en la respuesta, Muchísimas gracias.

Mis características son:
Placa base: Gigabyte 970A-DS3P
Procesador: AMD FX-6300 3,5 Ghz
Ram: 8 Gb 1866 Mhz Dual channel.
Gpu: XFX R7 370 2 Gb DDR5 995Mhz
Hdd: Seagate Barracuda 7200rpm 64Mb caché 1Tb
Fuente alimentación: NOX nx 650w
¡Hola Carlosaurio!

Con la fragmentación del disco disminuye el rendimiento general del sistema. Cuando un archivo está fragmentado, al abrirse, el equipo debe buscar en el disco duro para reconstruirlo. El tiempo de respuesta puede ser considerablemente mayor.
La utilidad Desfragmentador de discos incluida en Windows reúne a los archivos y carpetas que están fragmentados en el disco duro del ordenador de manera que cada uno ocupe un solo espacio en el disco. Con los archivos almacenados cuidadosamente de extremo a extremo, sin fragmentación, leer y escribir operaciones en el disco son mucho más ágil.
Además de ejecutar el Desfragmentador de disco a intervalos regulares /mensuales a lo mejor/ se debe ejecutar el Desfragmentador de disco cuando:
• Añades un gran número de archivos.
• El espacio libre en el disco debe estar por lo menos de 15%.
• Instalas de nuevos programas o una nueva versión de Windows.

Espero que eso te ayude. Saludos.
No se supone que de windows 7 en adelante, el solito va desfragmentado en periodos de inactividad de forma transparente al usuario?
KY_WD escribió:¡Hola Carlosaurio!

Con la fragmentación del disco disminuye el rendimiento general del sistema. Cuando un archivo está fragmentado, al abrirse, el equipo debe buscar en el disco duro para reconstruirlo. El tiempo de respuesta puede ser considerablemente mayor.
La utilidad Desfragmentador de discos incluida en Windows reúne a los archivos y carpetas que están fragmentados en el disco duro del ordenador de manera que cada uno ocupe un solo espacio en el disco. Con los archivos almacenados cuidadosamente de extremo a extremo, sin fragmentación, leer y escribir operaciones en el disco son mucho más ágil.
Además de ejecutar el Desfragmentador de disco a intervalos regulares /mensuales a lo mejor/ se debe ejecutar el Desfragmentador de disco cuando:
• Añades un gran número de archivos.
• El espacio libre en el disco debe estar por lo menos de 15%.
• Instalas de nuevos programas o una nueva versión de Windows.

Espero que eso te ayude. Saludos.


Muchisimas gracias :D
zzjul escribió:No se supone que de windows 7 en adelante, el solito va desfragmentado en periodos de inactividad de forma transparente al usuario?


Ni idea.. creo que si..pero no he conseguido en internet encontrar suficiente información. Muchas gracias!!
Carlosaurio escribió:
zzjul escribió:No se supone que de windows 7 en adelante, el solito va desfragmentado en periodos de inactividad de forma transparente al usuario?


Ni idea.. creo que si..pero no he conseguido en internet encontrar suficiente información. Muchas gracias!!


Si lo hacen solos.

Si dejais el pc un tiempo inactivo y veis el hdd rascar abrir el gestor de procesos y vereis el defrag.exe currando de lo lindo.
ROTOR escribió:
Carlosaurio escribió:
zzjul escribió:No se supone que de windows 7 en adelante, el solito va desfragmentado en periodos de inactividad de forma transparente al usuario?


Ni idea.. creo que si..pero no he conseguido en internet encontrar suficiente información. Muchas gracias!!


Si lo hacen solos.

Si dejais el pc un tiempo inactivo y veis el hdd rascar abrir el gestor de procesos y vereis el defrag.exe currando de lo lindo.


Gracias!! :D
7 respuestas