No soy ningún experto en grabación de backups, pero yo sigo estos pasos y nunca he tenido problemas:
1. Calidad de la imagen que vas a grabar: Si la iso no está bien hecha, por ejemplo porque el original está rayado, por muy buenos que sean el resto de eslabones en la cadena, no te servirá de nada. Si el original está en buen estado, una imagen hecha recientemente suele ser mejor que una de la época, pues tanto las grabadoras como los programas para hacer las isos están más perfeccionados que a finales de los 90. Si tienes dudas, siempre puedes acudir a REDUMP para saber si has hecho bien la backup.
2. Calidad del CD virgen: Verbatim suele tener una buena relación calidad precio, pero procura comprarlos en una tienda fiable. Los de los chinos suelen ser falsos. Si puedes comprar Taiyo Yuden, mejor que mejor.
3. Estado de la grabadora y la copia: Si la grabadora no está en buen estado, ya puedes tener el mejor backup y el mejor CD virgen, que la copia te saldrá mal. Verifica la copia para asegurarte que todo ha salido bien. Si tienes errores usando distintos CDs virgen, puede ser que necesites actualizar el firmware o que la grabadora esté en las últimas. Por regla general, las grabadoras de los portátiles suelen ser de peor calidad que las de los PCs de sobremesa.
4. Velocidad de escritura: No te comas el coco con esto. En las grabadoras antiguas esto era importante para conseguir grabaciones decentes, pero en la actualidad cualquier grabadora en buenas condiciones puede conseguir copias perfectas a todas las velocidades que marca el fabricante, desde la mínima hasta la máxima. Si no tienes prisa, pon la mínima que admita la grabadora y así te curas en salud, pero no te preocupes porque tu grabadora no te deje grabar CDs a menos de 16X ni busques métodos para forzar la grabación a menor velocidad, no merece la pena. Hoy en día, la calidad de la grabación depende mucho más del disco virgen que de la velocidad.
5. Estado del lector de la consola: Los discos grabados, por muy bueno que sea el CD virgen, son más difíciles de leer para cualquier lector que un original prensado. Esto a la larga conlleva un sobreesfuerzo de la lente y un desgaste. Si tu lector se niega a leer copias realizadas con todos los cuidados anteriores, puede ser que se encuentre en las últimas y toque cambiarlo. Para asegurarte, intenta probar la copia de seguridad en otra consola antes de desahuciar tu lector. Puede que el problema provenga del chip o de cualquier otra parte de la consola.
En cuanto al programa a usar para realizar la grabación, cualquiera que pueda grabar el formato en que has realizado la imagen. Imgburn da buenos resultados y es gratis (aunque hay que tener cuidado con la publicidad que te mete como no estés atento en la instalación). Si has comprimido la backup con cualquier programa (7zip, ecm tools, pakkiso), acuérdate antes de descomprimirla.