Ayuda para crear una página web

Buenas compañeros..

Quiero crear una página web para el curro sencilla pero resultona. El tema es que hemos cambido el adsl a movistar y ahora tenemos dominio propio gratis.

He accedido al panel de control del cliente para empezar a confeccionar la página y, una vez visto, me parece cutre, cutre.. Tiene sus plantillas y opciones pero es que es tan, tan básica que se me queda corta. (Llevo dos días intentando poner una imagen como botón la cual al pulsarla te derive a otra subpágina y no hay forma. Sólo me deja poner un cutre botón predefinido al cual solo me deja cambiarle el texto interno)

El tema es que, visto lo visto, casi prefiero hacer la página por otros medios.

Aquí vienen mis dudas:

1- ¿Qué programa/página me recomendáis para hacer la web?
2- Teniendo en cuenta que tengo dominio gratis.. Si hago una página web con otra herramienta queno es la de movistar.. ¿puedo disponer de dicho dominio? NO sé, igual creo la web con la aplicacion xxx y la enlazo al dominio que tengo en movistar.. ¿Se podría hacer esto? (Sería tener el dominio de movistar www.pepe.es y que al pinchar allí me lleve a la página creada como Dios manda)

A ver si alguno controla del tema y me echa una mano

Gracias
Tienes que mirar si te deja subir ficheros html (o php) mediante algun gestor integrado o mediante ftp o similar
Petiso Carambanal escribió:Tienes que mirar si te deja subir ficheros html (o php) mediante algun gestor integrado o mediante ftp o similar


Si entro en la sección IMÁGENES sólo me deja subir imágenes en JPG y PNG. Punto.

Buscando he encontrado el botón </> INSERTAR en la pestaña AÑADIR CONTENIDO

Si lo selecciono me aparece un cuadro con el siguiente texto en su interior: "PUEDES PEGAR HTML INCLUYENDO ETIQUETAS DE SCRIPT PARA AÑADIR CARACTERÍSTICAS PERSONALIZADAS AL EDITOR" y un poco más abajo, dentro de ese cuadro "PULSA AQUÍ PARA EDITAR EL CÓDIGO"

¿Alguna idea?
Páginas web puedes hacer de muchas formas.

Una opción es que lo hagas en un servidor local en tu máquina y después subas ese contenido al servidor dónde apunta tu dominio.

Para subir contenido al servidor dónde apunta tu servidor tienes que tener alguna forma de acceso, mediante FTP, SSH y/o alguna interfaz web que tenga el propio servidor; para acceder a todos ellos vas a necesitar un nombre de usuario y una contraseña. (Si no, cualquiera podría modificar el contenido del servidor).

La web la puedes hacer desde cero con un editor utilizando un lenguaje cómo puede ser HTML, maquetarla con CSS y/o meterte con PHP. (Todo depende qué tipo de web quieres hacer, si va ser estática, dinámica etc; tampoco está demás saber en el servidor que vas a alojar la web, dónde apunta el dominio, si tienes soporte para PHP etc).

Otra opción, es utilizar algún CMS cómo puede ser Joomla! y modificarlo a tu gusto. Joomla! también puedes instalarlo de manera local en tu equipo, trastear, aprender y después migrar el contenido al servidor remoto dónde apunta tu dominio.

Por último, si quieres ir a lo fácil puedes usar herramientas online del estilo de http://es.wix.com/
Newton escribió:Páginas web puedes hacer de muchas formas.

Una opción es que lo hagas en un servidor local en tu máquina y después subas ese contenido al servidor dónde apunta tu dominio.

Para subir contenido al servidor dónde apunta tu servidor tienes que tener alguna forma de acceso, mediante FTP, SSH y/o alguna interfaz web que tenga el propio servidor; para acceder a todos ellos vas a necesitar un nombre de usuario y una contraseña. (Si no, cualquiera podría modificar el contenido del servidor).

La web la puedes hacer desde cero con un editor utilizando un lenguaje cómo puede ser HTML, maquetarla con CSS y/o meterte con PHP. (Todo depende qué tipo de web quieres hacer, si va ser estática, dinámica etc; tampoco está demás saber en el servidor que vas a alojar la web, dónde apunta el dominio, si tienes soporte para PHP etc).

Otra opción, es utilizar algún CMS cómo puede ser Joomla! y modificarlo a tu gusto. Joomla! también puedes instalarlo de manera local en tu equipo, trastear, aprender y después migrar el contenido al servidor remoto dónde apunta tu dominio.

Por último, si quieres ir a lo fácil puedes usar herramientas online del estilo de http://es.wix.com/


Muchas gracias compañero por la gran explicación. Lo malo es que me quda bastante grande todo eso..

Tendré que conformarme con la cutre página de movistar y hacer lo que podamos.

Un saludo!
¿Qué es lo que quieres hacer exactamente? Dependiendo de tu respuesta, te haremos una u otra recomendación. Pero en general huiría de ese tipo de webs que te ofrece el operador. Si necesitas un dominio, tienes uno desde 9 € al año y tendrías todo el control desde el primer momento. Un hosting web básico sale por unos 30 € al año.

Si sólo queréis curiosear, haced lo que veáis. Pero si tenéis algún objetivo en mente con la web, por la miseria de los 40-50 € al año, yo tendría el control desde el primer momento. Y más si es para el trabajo.
Tienes alojamientos gratuitos como Hostinger que te pueden interesar :)
Lo suyo sería, dadas las limitaciones de esa cosa de movistar, tener la página en otro sitio... un servidor alquilado, ya sea compartido o VPS (no creo que dedicado te hiciese falta). La cosa sería saber si ese dominio de movistar puedes redirigirlo adonde tú quieras... aunque si la de movistar te permite meter script, puedes meter un script que redirija adonde tú quieres.
7 respuestas