Produccion musical low cost

Buenas gente

El esposo de mi cuñada es productor musical y necesita renovarse ya porque anda desesperado con su maquina. Lo esta limitando demasiado

Para que os hagais una idea el equipo que tiene ahora es de la plataforma 775 .
e5300 + msi g31tm p31 + 2 gb ddr2 800mhz

Le he dicho que cualquier cosa que ponga va a ser un cambio muy notorio pero en realidad no se bien que seria el combo mas acertado para esos menesteres que tiene.

200 euros para cpu + placa + ram


a ver que me aconsejais.
Buenas, por mi parte llevo años queriendo componer con el ordenador, pero no conozco mucho el tema. En la actualidad, según tengo entendido es más importante disponer de un procesador con varios núcleos o 16 Gb de memoria ram, que de una buena tarjeta de sonido, algunos secuenciadores, Plug-ins y programas piden bastante máquina en sus últimas versiones (por ejemplo Ableton, o Music Center).

Creo que, dentro del presupuesto, un I3-4170 puede ser más interesante que un FX-6300, el que además tendría un mayor consumo y menor rendimiento por núcleo. Montaría estas piezas. A ver que otras opiniones te llegan.

http://xtremmedia.com/?q=cconfig/view#A ... 48,A026072



Un saludo
Hace falta más información. Concretamente que software utiliza para valorar las necesidades de hardware.

De nada sirve por ejemplo poner 8GB de RAM si usas un Cubase pirata de 32 bits.

También es interesante saber que tarjeta de sonido utiliza: USB, Firewire, Thunderbolt, PCI?

No he conocido un productor musical profesional que funcione con 2GB de RAM más o menos desde hace 15 años. Por eso es importante saber que tipo de producción hablamos. Si son bases de electrónica con un Fruity Loops, no creo que necesite más de lo que ya tiene. Eso se hace con Ipad sobradamente.

Ahora... si hablamos de un DAW multipistas grabando y mezclando a una banda... no se como está haciendo ahora, porque me parece imposible con ese equipo, a no ser como digo que utilices software añejo.

En cualquier caso, te ofrecerán combos de 200 euros con la máxima potencia posible. Al final será eso, coger la máxima potencia posible en ese presupuesto. Pero estad al tanto de que si usa software de 32 bits, poner más de 4gb de ram es tirar el dinero.
Llevo haciendo música unos 9 años y empecé con un PC muy mierder de socket 775, era monocore, 2gb de ram y la tarjeta de sonido lamentable de la placa base.

Recomiendo un PC con 4 núcleos o más, los VST tiran mucho de CPU(los de calidad) y lo agradecerá cuando monte 20 VSTs.

De ram pondria 8gb o 16, depende si él es de cargar mucho el proyecto con plugins y tal, con 8gb he ido yo bien pero amplié a 16.

Y tarjeta de sonido le pondria una tambíen, FL STUDIO 12 trae el FLasio4all pero cuando lo cargas mucho empieza a chisporrotear.
La verdad es que yo me he quedado sorprendido con la paciencia que tiene el hombre. [carcajad]

Tampoco creo que sea profesional pero la cosa es que le da dolares de vez en cuando, hace musica cristiana y por estos sitios la gente es bastante religiosa y tal. Le da para vivir y hasta le hizo una segunda planta a la casa [boing]

Le puse el micro a 3.2 ghz [carcajad] pero que sigue limitado igual logicamente.

Asi por encima veo que tiene el aparatejo este
http://www.amazon.com/Behringer-UMC202-BEHRINGER-U-PHORIA/dp/B00FFIGZR4

Usa windows 7 ultimate 32 bits pero a lo mejor usa programas de 32 bits porque no cuenta con maquinaria suficiente. A ver si hablo con el y me da mas datos.

Para algo mas serio es mejor mas hilos entonces?

Hay placas dual socket 771 baratas o incluso alguna 1366 ...

http://www.amazon.com/Intel-S5000XVN-XSL-Socket-Motherboard/dp/B00N263MZY/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1454423666&sr=8-1&keywords=dual+socket+771

http://www.amazon.com/HP-Workstation-Motherboard-LGA-1366/dp/B00LSWKZC2/ref=sr_1_3?ie=UTF8&qid=1454423606&sr=8-3&keywords=dual+socket

Me dice que utiliza los programas Cubase y Cooledit pro.
SI vas a meter muchos vst, muchas pistas, minimo un core 2 quad q6600, estan a buen precio y son muy útiles para esos menesteres.
Lo subes a 3Ghz y ira bastante fluido.
Por ejemplo mi q8200 no se atraganta con pistas de audio flp avanzadas, por ejemplo la caniòn sample del fl studio 12, ese se atraganta en el core 2 duo.
Y te aconsejo almenos 6gb de ram. Porque las nuevas versiones productoras de musica, clmo fl studio 12 chupan ya bastante ram.
Un saludo
Pues esta de suerte, en esta epoca el software de audio ya no pide lo ultimo en hardware, llegamos al punto en que con un PC medianamente economico funciona en forma.

Estos son los requisitos minimos de sonar cakewalk

OS: Windows 7, 8/8.1 or 10 (32- or 64-bit)
Processor: 2.6GHz Intel or AMD multi-core processor (at least Intel i5 or AMD A10 APU recommended)
Memory: 4GB
Hard Drive: 5GB for minimal install (20GB recommended)
Monitor Resolution: 1280x800 (1920 x 1080 recommended)
Audio Interface: ASIO compatible hardware is recommended
Internet: Connection required for downloads, activation, and publishing features. SONAR Platinum, Professional and Artist are not available on physical installation media. Addictive Drums 2 is available with an Internet connection only.


Con un A10, 8GB de ram (por comodidad, en audio dificilmente los usaria todos a menos que a todos los tracks les ponga plugins y quiera hacer cosas muy extremas de esas que rara vez suenan bien) y 2 discos duros (uno para sistema operativo y otro para trabajar los proyectos) ya esta comodo. Lo que si es indispensable es la interfaz de audio que sea ASIO, con la tarjeta de sonido integrada se le van por las nubes los problemas (latencia y demas).
entonces si le metiera un quad y mas ram ya solventaria la papeleta?
Como te dicen, mete un procesador de 4 nucleos y los 8GB de RAM o lo mas que pueda, la tarjeta madre no requiere ser de gama alta o media-alta.
ZedHqX4 escribió:Pues esta de suerte, en esta epoca el software de audio ya no pide lo ultimo en hardware, llegamos al punto en que con un PC medianamente economico funciona en forma.

Estos son los requisitos minimos de sonar cakewalk

OS: Windows 7, 8/8.1 or 10 (32- or 64-bit)
Processor: 2.6GHz Intel or AMD multi-core processor (at least Intel i5 or AMD A10 APU recommended)
Memory: 4GB
Hard Drive: 5GB for minimal install (20GB recommended)
Monitor Resolution: 1280x800 (1920 x 1080 recommended)
Audio Interface: ASIO compatible hardware is recommended
Internet: Connection required for downloads, activation, and publishing features. SONAR Platinum, Professional and Artist are not available on physical installation media. Addictive Drums 2 is available with an Internet connection only.


Con un A10, 8GB de ram (por comodidad, en audio dificilmente los usaria todos a menos que a todos los tracks les ponga plugins y quiera hacer cosas muy extremas de esas que rara vez suenan bien) y 2 discos duros (uno para sistema operativo y otro para trabajar los proyectos) ya esta comodo. Lo que si es indispensable es la interfaz de audio que sea ASIO, con la tarjeta de sonido integrada se le van por las nubes los problemas (latencia y demas).


Eso el Sonar, pero después súmale todos los vstis que le cargues al proyecto.
Compra un Xeon E5450 de aliexpreess por 30€ esta tirado de precio, 2gb + de ram, un disco duro ssd `+ una grafica Nvidia pasiva para multimedia y tiene pc totalmente rejuvenecido
Pues en los VST lo que he visto consumen mas son los de sintetizadores y de algun efecto especial, pero los de analisis o los DSP no consumen tanto.
Gracias gente

Le mirare un quad y un par de gb mas aunque sea.
mortisdj escribió:
ZedHqX4 escribió:Pues esta de suerte, en esta epoca el software de audio ya no pide lo ultimo en hardware, llegamos al punto en que con un PC medianamente economico funciona en forma.

Estos son los requisitos minimos de sonar cakewalk

OS: Windows 7, 8/8.1 or 10 (32- or 64-bit)
Processor: 2.6GHz Intel or AMD multi-core processor (at least Intel i5 or AMD A10 APU recommended)
Memory: 4GB
Hard Drive: 5GB for minimal install (20GB recommended)
Monitor Resolution: 1280x800 (1920 x 1080 recommended)
Audio Interface: ASIO compatible hardware is recommended
Internet: Connection required for downloads, activation, and publishing features. SONAR Platinum, Professional and Artist are not available on physical installation media. Addictive Drums 2 is available with an Internet connection only.


Con un A10, 8GB de ram (por comodidad, en audio dificilmente los usaria todos a menos que a todos los tracks les ponga plugins y quiera hacer cosas muy extremas de esas que rara vez suenan bien) y 2 discos duros (uno para sistema operativo y otro para trabajar los proyectos) ya esta comodo. Lo que si es indispensable es la interfaz de audio que sea ASIO, con la tarjeta de sonido integrada se le van por las nubes los problemas (latencia y demas).


Eso el Sonar, pero después súmale todos los vstis que le cargues al proyecto.


Pues por eso hay que trabajar inteligentemente y realistamente, no tiene que trabajarse todo de una vez, se puede pasar de un track limpi y aplicarle plugin y grabar el resultado en otro track y asi hasta que quede. Los primeros DAW eran maquinas especializadas con muchisima menos potencia de lo que tenemos ahora y muchisimo mas costosos
Joder, pues vaya huevos tiene tu cuñado. A mi que a veces ya me da algo por culo con el i7 según que proyectos, no me quiero imaginar el producir con eso xDDD

Yo con ese presupuesto buscaría un x5450 y le pondría 8GB en dos módulos de 4.
y no sera mejor un fx 6300?
15 respuestas