srteyo escribió:Hola eolianos! Hace un millón de años que no entro al foro, de hecho si veis mi firma os podréis hacer una idea más o menos
Recurro a vosotros porque ya no sé qué más hacer. Veréis, llevo un par de años ya con el siguiente equipo, salvo por la gráfica:
- Windows 8.1
- M5A97 R2.0 EVO
- FX-8320 @ 4Ghz 1.22v + Cooler Master Hyper TX3 EVO
- Memorias Kingston Hyperx 1600 oceadas, no recuerdo cuáles en concreto, 2x4GB
- Sapphire AMD 7870 Ghz edition --> Sapphire AMD R9 290 Tri-x de segunda mano recién comprada
- FSP Raider 650W
- SSD Sandisk Ultra II no se qué, de 240gb. +2 discos SATA convencionales algo viejos (WD y Seagate)
- Juego a 1080p.
Pues bien, me pasa que en varios juegos, y probado con una 7870, una 280X y la actual 290, ni el uso de la CPU ni el uso de la GPU superan el 40-50%, pero los FPS se mantienen bajos (30-35fps). Sin embargo, si miro a la pared, los FPS suben a 100+ fps, el uso de CPU se mantiene en ese 40-50%, y el uso de GPU se dispara hasta el 99%. Es decir, explicado de la forma más llana posible: cuando tanto CPU como GPU tienen que trabajar más (renderizar, por ejemplo, un valle inmenso en Dragon's Dogma, o un entorno de ciudad en Fallout 4), no lo hacen (CPU y GPU al 50%, 30-35fps), y cuando tienen que trabajar menos (por ejemplo, mirar al suelo o al cielo o a una pared en cualquiera de los dos juegos), funcionan perfectamente (CPU 50%, GPU 99%, +100fps).
Aquí os dejo una captura de 3h de Prime95 en modo blend (con la tapa lateral abierta), y luego como 10 minutos de FurMark, todo a la vez. ¿Qué os parecen los voltajes? Yo creo que son decentes para una carga tan bestial como irreal de tener 100% de uso de CPU + 100% de uso GPU:
- ¿Podría tratarse de un cuello de botella por parte del procesador? En Fallout 4 quizá, pero dicen los análisis que Dragon's Dogma debería tener de sobra incluso con un FX-8320 stock. En el Chivalry también tengo resultados bastante pobres según a que parte del mapa mire.
- La gráfica queda descartada, porque han sido varias las probadas y se da lo mismo en todas. ¿Quizá los drivers? Estoy usando los Crimson 15.11.1, 15.30.1025.1001-151129a-297019E.
- ¿Y la fuente? Esta FSP me salió bastante buena, dura pero sin florituras. ¿Puede haber cascado? ¿Puedo comprobarlo de alguna forma?
¡Os lo ruego, frikis máximos del hardware, atended a mi súplica!![]()
.
.
.
.
Sergio_acosta escribió:Puede que lo que te pase es que cuando los fps bajan de 60 tengas una configuracion para que lo limite a 30fps, para no tener tearing o stuttering mientras juegas, eso en nvidia se soluciona en el panel de control poniendo la sincronización vertical en adaptable, pero en AMD la verdad no lo sé y con los nuevos drivers crisom menos aúnMira a ver en el panel de control si encuentras esa opcion o una parecida
Lo que si que parece es que es algun problema de configuracion y no de hardware
Dr Dre escribió:No me he enterado mucho pero 1.22v para 4ghz me parece poco. Pasa intelburn test, occt y comprueba los ultimos drivers, tanto del chipset como de gpu (1° desinstala con display driver uninstaller en modo seguro). Y haz clear cmos y vuelve repetir el overclock, por si tienes algún bus desconfigurado en la bios o algún valor mal (ht, nb...).
papatuelo escribió:
Cuando cambiaste de gráfica limpiaste los drivers con DDU y los reinstalaste??? Cuando cambias entre gráfica y gráfica para probar haces limpieza de drivers?
No te creas que por ser todas AMD puedes cambiar alegremente sin reinstalar drivers. Es más, yo solo modificando la bios de la misma tarjeta me encontraba con la necesidad de reinstalar drivers.
De lo demás todo parece normal. La CPU no debería hacerte cuellos de botella. Si dudas de la PSU, quita el OC.
Y otro motivo podría ser que los HDD sata esten realmente cascados, eso lo puedes ver con instalar un juego en elssd.
leylha escribió:Una pregunta que no digo que tenga que ver, pero ¿ese micro a 67 grados no es un poco un exceso de temperatura?
srteyo escribió:Sergio_acosta escribió:Puede que lo que te pase es que cuando los fps bajan de 60 tengas una configuracion para que lo limite a 30fps, para no tener tearing o stuttering mientras juegas, eso en nvidia se soluciona en el panel de control poniendo la sincronización vertical en adaptable, pero en AMD la verdad no lo sé y con los nuevos drivers crisom menos aúnMira a ver en el panel de control si encuentras esa opcion o una parecida
Lo que si que parece es que es algun problema de configuracion y no de hardware
Así tengo los Crimson, si quiero Dynamic Vsync puedo activarlo y desactivarlo con atajos de teclado al lanzar el juego con RadeonPro.
Aquí unas capturas sin usar RadeonPro, con Vsync desactivada:
140 fps
CPU 48-56%
GPU 82-83%
66 fps
CPU 38-51%
GPU 61%
36 fps
CPU 33-40%
GPU 46-47%Dr Dre escribió:No me he enterado mucho pero 1.22v para 4ghz me parece poco. Pasa intelburn test, occt y comprueba los ultimos drivers, tanto del chipset como de gpu (1° desinstala con display driver uninstaller en modo seguro). Y haz clear cmos y vuelve repetir el overclock, por si tienes algún bus desconfigurado en la bios o algún valor mal (ht, nb...).
¿Verdad? También me lo parece a mí, pero oye, ahí está el tío después de 3 horazas de Prime95 sin dar una excepción. Creo que le voy a pegar un formateo a la partición de Windows en cuestión de un par de días, menos mal que pa currar uso Ubuntu
papatuelo escribió:
Cuando cambiaste de gráfica limpiaste los drivers con DDU y los reinstalaste??? Cuando cambias entre gráfica y gráfica para probar haces limpieza de drivers?
No te creas que por ser todas AMD puedes cambiar alegremente sin reinstalar drivers. Es más, yo solo modificando la bios de la misma tarjeta me encontraba con la necesidad de reinstalar drivers.
De lo demás todo parece normal. La CPU no debería hacerte cuellos de botella. Si dudas de la PSU, quita el OC.
Y otro motivo podría ser que los HDD sata esten realmente cascados, eso lo puedes ver con instalar un juego en elssd.
- Pues no, la verdad es que no he reinstalado drivers desde la 7870 con un breve paso por una 280XVoy a darle un tiento después de limpiar con DDU, pero vamos, que un formateo es inminente.
- Probé antes de postear con los valores de fábrica de la placa, con todo en auto, y nada.
- Dragon's Dogma está en el SSD, y Fallout 4 estaba en el SSD también, así como el SO, y de momento no he tenido ni un problema con el disco.leylha escribió:Una pregunta que no digo que tenga que ver, pero ¿ese micro a 67 grados no es un poco un exceso de temperatura?
¿Tú crees? Ten en cuenta que era una prueba de Prime95 + FurMark de una R9 290. Con la tapa de la caja abierta, eso sí, porque no me atrevía a dejar las temperaturas de esa situación irreal a su suerte. Podría bajarle un poquito el OC, yo creo que se puede quedar en 3.8ghz a 1.20v. Casi nunca se usan todos los cores, ahora mismo con una temperatura ambiente de 22ºC el socket está a 40º y los cores a 23º y los ventiladores no están a tope (son bastante silenciosos).
Tras una prueba rápida de Prime95 de 15 minutos y con los ventiladores al máximo (de verdad que son silenciosos), el socket no pasa de 67º y los cores de 51º. Las temperaturas recomendadas máximas son 70º y 62º respectivamente, aunque no dejo que los cores pasen en ninguna circunstancia de 55º.
¡Gracias por los comentarios! Voy a probar a hacer wipe de los drivers y a reinstalarlos, ¡luego os cuento!
WiiBoy escribió:ese micro no funciona bien con ese voltaje a 4ghz ni de puta coña xD ponlo a 1.32 como minimo para 4ghz
paconan escribió:WiiBoy escribió:ese micro no funciona bien con ese voltaje a 4ghz ni de puta coña xD ponlo a 1.32 como minimo para 4ghz
Pues yo solo he visto FX con ese voltaje (4.0 v1.32) con placas chusca (en más con la ga 970 ds3).
Si sirve de algo... Mi 8320 de reserva los hacia con 1.24 y acordaos que no subía mucho ( 4.8 v1.51)
WiiBoy escribió:paconan escribió:WiiBoy escribió:ese micro no funciona bien con ese voltaje a 4ghz ni de puta coña xD ponlo a 1.32 como minimo para 4ghz
Pues yo solo he visto FX con ese voltaje (4.0 v1.32) con placas chusca (en más con la ga 970 ds3).
Si sirve de algo... Mi 8320 de reserva los hacia con 1.24 y acordaos que no subía mucho ( 4.8 v1.51)
pues el mio el la sabertooth o lo pongo a 1.32 o se va de fiesta xd
WiiBoy escribió:paco yo a 4.4 lo sigo teniendo a 1.32 LALALALLAAL pero pa pasar de 4.5 lo tengo que planta a 1.5 xd
WiiBoy escribió:prueba con el voltaje de serie a ver como va el micro
srteyo escribió:WiiBoy escribió:prueba con el voltaje de serie a ver como va el micro
Ya probé con la placa con los valores de fábrica, que me imagino que será sus 3.5ghz a 1.28V y luego su turbo a 4ghz a chorrocientos V...y lo mismo. ¿Dices de poner el voltaje de serie y bajarlo a su frecuencia nativa, o el voltaje de serie a 4ghz?
Gracias!
WiiBoy escribió:srteyo escribió:WiiBoy escribió:prueba con el voltaje de serie a ver como va el micro
Ya probé con la placa con los valores de fábrica, que me imagino que será sus 3.5ghz a 1.28V y luego su turbo a 4ghz a chorrocientos V...y lo mismo. ¿Dices de poner el voltaje de serie y bajarlo a su frecuencia nativa, o el voltaje de serie a 4ghz?
Gracias!
el voltaje de serie de este micro es 1.41 no se de donde sacas que es 1.28, pruebalo a 1.41. sin overclock con todas las cosas de serie y mira como va el micro
WiiBoy escribió:@srteyo me parece ami que tu no sabes donde te as metido
el micro 8350 es 4ghz de stock a 1.41 de vcore con 4.2 de turbo core es un micro de 125w que como no tengas un buen disipador o kit de agua se pone a a mas de 60+ ese es el problema de que tienes, que tu estas obcecado en poner unos valores a tu micro que no son los que son
No pongas amd optimizer ni pollas, ponlo todo de stock en auto
paconan escribió:a ver.... para hacerle algo de oc ...
no necesitas una rl custom de 200 pavos
tampoco un noctua de 60
PERO SI NECESITAS ALGO MÁS QUE UN TX3 que es gama baja!!!
para los fx se recomienda mínimo un EVO 212 (TDP DE 120 A 140W)
aunque lo suyo ya es uno que aguante los 220w de TDP
edito: si no recuerdo mal el TX3 aguantaba un tdp de 95w ...
es lo que se les suele poner a los intel no k por no dejar el cooler stock.
respecto a los voltajes... aclarar algo...
con el turbo core activado el voltaje suele subir a 1.41 como dice wiiboy PERO...el vid de los fx normales es 1.35 (voltaje por defecto con el turbocore off)
WiiBoy escribió:es que los fx para los juegos necesitan mas chicha da igual y mas si es el 8120, 3.1 de stock 3.5 turbo core y para jugar lo minimo minimo son 4ghz de ahi palante asi que necesitas un voltaje minimo 1.35 y subirlo aparte a 4ghz necesitas minimo un evo 212 y con mas overclock este micro se planta en los 220w de tdp a si que es un calenton de cojones, yo e tenido el 8120 el 8150 y ahora el 8350 y son mas o menos lo mismo
te lo repito subele el voltaje al micro
Empell escribió:Yo tengo un 8320 a 4 gh en una sabertooth 990 a 1,23v con cooler máster seidon y 0 problemas. Como un tiro va. Dándole caña placa a 32° y micro 40-45°
Empell escribió:A ver, yo no se lo que le pasa a tu ordenador. Yo t conteste pq estuve leyendo y eso de q 1,23 para un 8320 a 4ghz es poco voltaje no es cierto, yo lo tengo asi y 0 problemas en un pc que uso exclusivamente para jugar. 1,32v lo tengo en un perfil de oc para 4,2 ghz. El tx3 evo ese lo tuve yo y es de juguete. Lo recomiendan y tal pero eso, es un juguete. La bomba de refrigeracion la conectarias al conector del fan de la cpu, no al chasis. El seidon es el que tengo yo pero hay muchos otros kits tienes que ver precios.
Tienes que ver que tengas todo bien configurado en la bios, latencias de memoria, voltajes y demas. como ya te dijeron haz siempre una instalacion limpia de drivers de grafica. Yo soy de los que prefiero que sobre y que no falte asi que tengo una fuente de 850w para una gtx970 g1 gaming y no se que decirte mas. Bueno si, yo uso amd overdrive para los test de stres