Duda con problema de ordenador que no enciende

No busco solución al problema porque éste ha desaparecido, ya no tengo el problema, pero sí tengo la duda de por qué ha desaparecido, no sé qué ha pasado.

El tema es que el ordenador estaba encendido y llega un microcorte en la luz, un segundo si llega, pero suficiente como para apagar la máquina. Al cabo de un rato le doy al botón de encendido y no enciende. Juego con el interruptor de la fuente, los cables y aquello que tengo más a mano, pero no enciende. Mierda, quizá ha habido una subida de tensión o lo que sea y la ha fundido...

Al día siguiente sigue haciendo lo mismo y me dispongo a mirar con más detalle. Saco la tapa de la torre y definitivamente todo parece muerto, no llega corriente, nada gira, nada pita, nada se ilumina. Quito la fuente y la enciendo sin conectarla a nada a más. El ventilador se pone a girar.

Juraría que dentro de la torre no giraba pero quizá me he confundido, tal vez no lo he visto bien. Bueno, puede girar el ventilador pero también estar rota, quizá no da la salida que tiene que dar. Pruebo los voltajes con un tester y todo da bien, la fuente parece estar bien. Mierda, a ver si será algo de la placa...

Estaba dispuesto a probar la torre con otra fuente pero, por si acaso y viendo que la fuente no tenía pinta de ser el problema, la vuelvo a poner, dejo el ordenador como estaba al principio. Pulso en botón de encendido y todo funciona como si no hubiera pasado nada.

...

¿Por qué? Lo único que he hecho ha sido quitar y poner la fuente, ¿qué efecto he conseguido con eso para que ahora funcione y antes estuviera muerto?
Yo cambiaría la fuente de poder, como primera prueba, y si persiste el problema, miraría el botón de power. Y si sigue igual, yo diria que es la placa base.
Así me empezó un core 2 duro que tengo por aquí, y ahora enciende cuando le da la gana ( el problema es la placa base).
No entiendo mucho de esto. Pero no podría ser estática? Que con la subida de tensión se cargase y al trastear, sacar la fuente etc. se descargase?
Cambia la fuente ya.
Te volverá a pasar, te lo digo por experiencia, seguramente sea una sobrecarga o una sobretension de la fuente.
Si la fuente si la sacas te arranca normal puenteandola. Sobrecarga o sobretension.

Que fuente es? a mi me pasó con una ocz

Saludos
tiene pinta de fuente de alimentación [oki] .
Aparte de que por los síntomas lo normal es apuntar hacia la fuente, ésta es del montón y ya tiene unos pocos años, realmente esperaba que hubiera petado, era lo que supuse que había pasado.

No sé, de esto hace unos días y por ahora sigue yendo todo bien, ningún problema. Antes nunca me había hecho nada raro, no sé si ha podido quedar dañada y quizá cualquier día vuelve a hacer el tonto, pero por ahora todo bien.

Sigo un poco desconcertado, a ver si alguien comenta algo más.
Igual es una tonteria lo k voy a decir pero si sacas la fuente y va bien y dentro de la caja no....probablemente tienes un cortocircuito al tocar la chapa de la fuente con la torre.
Prueba a envolver la fuente con un trapo o algo sin atornillar,es decir k dentro de la caja no toke fuente con torre y prueba a ver......con cuidado eso si....

Perdon creo k me he colado....
Yo cambiaría la fuente, esta claro que tiene un problema de derivación.
Si monta algún fusible rearmable lo mismo echó a funcionar cuando desconectaste completamente la fuente del enchufe por un rato, similar a lo que ocurre con las fuentes de la Nintendo Wii, pero vamos puede ser eso o que esté tocada.
8 respuestas