-

Es el procesador o CPU. Si quieres mejorar los tiempos debes tener un procesador potente, ademas de la mayor cantidad de RAM posible [la RAM contendra los resultados de los calculos previos que haga el CPU para aplicarlos al trabajo de render que este realizando]. Ahora, actualmente los porgramasd de edicion de video tambien sepueden auxiliar del otro 'procesador' presente en las PCs de hoy: El GPU [procesador grafico], el gpu debe soportar el uso de instrucciones OpenCL/DirectCompute [cualquier marca] o de CUDA [solo marca nvidia]

De esta manera, epleando CPU+GPU se logran tiempos menores de render de video.

hilo_tipo-de-procesador-y-recomendacion-para-codificar-y-renderizar-de-video_2122724
hilo_recomendacion-de-tarjeta-grafica-nvidia-o-amd-para-equipo-q-se-va-usar-para-photoshop-y-premier_1981574
Normalmente se monta conectando los cables. :D
x_A escribió:Saludos gente del otrolado, de antemano muchas gracias a los que al menos lean mi mensaje. :)

Bueno, estoy metiéndome en esto de la edición de vídeo y sere breve y tratare de ser claro para no confundir pero...

Me podrian decir o ayudar a entender como funciona una computadora por partes :-?

ME EXPLICO:

Estoy haciendo uso de programas como ADOBE PREMIERE. AFTER EFFECTS y CINEMA 4D

Pero al momento de renderizar la computadora que uso se me queda a horas de que renderize y no se que es lo que hace ese trabajo, es decir "Es la memoria RAM¿? ¿Es el procesador?

Pero dicho eso, alguien podria decirme o explicarme para que son cada una de esas partes de una PC y como funcionan a la hora de ser POTENTES como para soportar edicion de video, o edicion de gameplays.

Digo de lo mas basico y con palabras simples, si pudieran explicarme, pues estoy por invertir en un PC pero todo apunta a que debo gastar mas de 2000 Dlls y esto a causa de mi ignorancia... Les agradeceria mucho si alguien me explicara con manzanas y peras

COMO FUNCIONA UNA PC A LA HORA DE RENDERIZAR Y QUE COSA ES ESO DE NUCLEOS O RAM ETC...

Muchas gracias [fies]


A ver, vamos por partes, primero el Cinema 4D.

Para este programa neceistas procesador, muchos hilos y mucha potencia. Cuando estas renderizando un frame, tienes que tener en cuenta que tiene que calcular las físicas, la iluminación y la carga poligonal. Todo eso lo tiene que hacer el procesador, por eso necesitas musculo del bueno. Si tienes una gráfica en condiciones (una nVidia, no necesita que sea lo ultimo, simplemente con que sea una gtx 770 por ejemplo va bastante bien) puedes precalcular físicas y particulas y meterlas en una cache (disco duro), por lo que de esta forma le puedes quitar trabajo al procesador y que acabe antes de renderizar. Por lo que para Cinema 4D te recomiendo un procesador mínimo de 8 hilos, Ram unos 16 gigas, tarjeta gráfica nVidia y un SSD (para las cachés)

After effects.

Aqui necesitas procesador para codificar y para algun que otro efecto y poco mas, lo que mas hace falta en After Effects es RAM (y caché, asi que un SSD tambien es importante). Como seguramente vas a utilizar el Cinema 4D para las partes 3D, realmente lo que after effects te va a comer va a ser RAM y procesador esporádicamente, así que centrate en la RAM.

Premiere Elements.

El programa utiliza RAM, procesador (sólo a la hora de comprimir en video) y caché, por lo que si tienes los componentes para mover los otros 2 programas anteriores, no tendrías problemas.

Resumiendo:

-Procesador mínimo con 8 hilos (y preferiblemente intel)
-Una tarjeta gráfica nVidia para usar CUDA en Cinema 4D o en After Effects (no necesita ser de las últimas, puedes mirar algunas de segunda mano como una gtx 770, gtx 670, incluso una gtx 580).
-RAM de 16 a 32 gigas (sobre todo por el After Effects)
-Un SSD para usar como caché
-Un disco duro normal para almacenamiento.
(mensaje borrado)
4 respuestas