Recomendación PC JUGAR / IMAGEN y VIDEO 2016

Hola. Estoy intentando montarme un PC tanto para jugar como para trabajar. Soy ilustrador y de vez en cuando edito vídeo (también post-producción). Mi presupuesto está entre 500 y 600 Tengo algunas dudas como, si he elegido algo de más, de menos, o algo no es compatible.

También he pensado en pillar solo una memoria de 8 para ampliarla en el futuro y así reducir el presupuesto, Y tampoco sé si necesitaría una fuente de 650 o con una de 500 o así me bastaría, o sí el ventilador adicional de la cpu es necesario o me lo puedo ahorrar.

Está es mi configuración por el momento:

http://www.pccomponentes.com/pccly/C05a21A4

Gigabyte GA-970A-DS3P Rev 2.0
AMD FX Series FX-8320 3.5Ghz 8X
Gigabyte GeForce GTX950 WindForce OC 2GB GDDR5
G.Skill Ripjaws X DDR3 1600 PC3-12800 16GB 2x8GB CL (Ram)
Arctic Freezer 7 PRO Rev.2 (ventilador cpu)
Kingston SSDNow V300 120GB (hdd)
Nox Titan USB 3.0 (caja)
Nox Urano VX 650W (fuente)
Si vas a utilizarlo para edición/render, yo te recomendaría que te fueras Intel, ya que el IPC es bastante mayor que el de AMD, y muchos de los programas/filtros solo aprovechan uno o dos hilos, por lo que el FX rendirá bastante peor que los i5/7.

Yo te recomendaría ésta configuración:

www.pccomponentes.com/pccly/46Fc8213

Se sale un poco del presupuesto, pero seguramente te ahorre bastante tiempo de renderizado ;)


Salu2
Gracias por la respuesta.
Yo elegí AMD en procesador porque para mí un 10 o 15% de rendimiento no es completamenete esencial y el precio se nota mucho. Realmente trabajo fuera de casa y esto es para encargos puntuales pero tampoco quiero tener algo anticuado o desfasado. Y creo que para jugar, tendiendo en cuenta que soy consolero y en PC juego a aventuras gráficas y algún mmo no me hace falta un pepino de equipo.

Debería ir sí o sí a por Intel?
holy_3051 escribió:Gracias por la respuesta.
Yo elegí AMD en procesador porque para mí un 10 o 15% de rendimiento no es completamenete esencial y el precio se nota mucho. Realmente trabajo fuera de casa y esto es para encargos puntuales pero tampoco quiero tener algo anticuado o desfasado. Y creo que para jugar, tendiendo en cuenta que soy consolero y en PC juego a aventuras gráficas y algún mmo no me hace falta un pepino de equipo.

Debería ir sí o sí a por Intel?


Si fuera solo para jugar el FX se comportaría muy bien (y cuando empiecen a usar DX12 mucho mejor), pero si el principal uso será trabajar, pues realmente ese 10-20% si se puede notar, ya que no es lo mismo acabar un trabajo en 1h que en 50min. Aunque si como dices lo vas a usar esporádicamente igual no merece tanto la pena, pero eso es algo que tienes que valorar tu ;) (Pero si fuera yo, si preferiría pagar unos 50-100€ extra y ahorrarme ese tiempo, que siempre se puede usar para otras cosas XD )

Salu2
Creo que elegiré una de estas 2 configuraciones.

AMD:
www.pccomponentes.com/pccly/04668cBb

INTEL:
www.pccomponentes.com/pccly/D02bC000

La diferencia son 80 eurazos, jejeje.
holy_3051 escribió:Creo que elegiré una de estas 2 configuraciones.

AMD:
http://www.pccomponentes.com/pccly/04668cBb

INTEL:
http://www.pccomponentes.com/pccly/D02bC000

La diferencia son 80 eurazos, jejeje.


No es por nada, pero lo que te dice el compañero no es cierto. Programas de renderizado como Cinema 4D, Sony Vegas, Adobe Premiere o After Effects se caracterizan por exprimir al 100% todo el potencial del procesador, y un FX 8320 ya de stock se acerca a un i7 en estas tareas. Lo mejor sería que cambiases la placa del presupuesto AMD por una Asus M5A97 Evo y el disipador por un Scythe Katana y le hicieses OC hasta los 4-4,5 GHz
Voy a tener muy en cuenta ese comentario, a ver si alquin lo corrobora.

xNezz escribió:
holy_3051 escribió:Creo que elegiré una de estas 2 configuraciones.

AMD:
http://www.pccomponentes.com/pccly/04668cBb

INTEL:
http://www.pccomponentes.com/pccly/D02bC000

La diferencia son 80 eurazos, jejeje.


No es por nada, pero lo que te dice el compañero no es cierto. Programas de renderizado como Cinema 4D, Sony Vegas, Adobe Premiere o After Effects se caracterizan por exprimir al 100% todo el potencial del procesador, y un FX 8320 ya de stock se acerca a un i7 en estas tareas. Lo mejor sería que cambiases la placa del presupuesto AMD por una Asus M5A97 Evo y el disipador por un Scythe Katana y le hicieses OC hasta los 4-4,5 GHz
xNezz escribió:No es por nada, pero lo que te dice el compañero no es cierto. Programas de renderizado como Cinema 4D, Sony Vegas, Adobe Premiere o After Effects se caracterizan por exprimir al 100% todo el potencial del procesador, y un FX 8320 ya de stock se acerca a un i7 en estas tareas. Lo mejor sería que cambiases la placa del presupuesto AMD por una Asus M5A97 Evo y el disipador por un Scythe Katana y le hicieses OC hasta los 4-4,5 GHz


Todo depende del programa de renderizado que use, ya que hay muchos que aún a día de hoy solo siguen utilizando uno o dos núcleos (al menos con algunos efectos de preprocesado), pero de todas formas, si no se quiere meter en temas de OC, siempre va a rendir mejor los Intel (y aún con OC dependiendo de la tarea a realizar).


Salu2
Yo suelo usar photoshop cs6 para dibujar, after effects para provectos en 1080, nada de 4k, y algunos programas de 3d como 3ds max y Unity3D.

No entiendo mucho de placas base, cuál es el porqué de ese cambio?

Edit:

Esto es lo que tengo en la cesta de la compra ahora mismo:
http://www.pccomponentes.com/pccly/2c6074D8
620 euros

Lo mismo en Amazon
603 euros

No estoy muy seguro con la fuente, podría elegir otra menos potente pero igual de fiable, para abaratar? o una placa que me sirva igual?
8 respuestas