K es para vosotros ,en juegos, cuello de botella?

Llevo 4 años o algo mas leyendo el hilo de hardware y acabo de ver uno k pregunta si con un i7 3820 va a tener cuello de botella..... X eso abro este hilo:

He pasado x procesadores amd e intel, graficas nvidia y de amd, placas base de 200€ hasta la ultima de 22€.

Si es para jugar, a 60 fps NO hay cuello de botella. Da igual k tengas un 4770k k un phenom 960 o un fx 6300, a 60 fps prima la grafica y nada mas. Intel es mejor k Amd, pero no tanto como la gente dice aqui.

Hasta k punto considerais un cuello de botella?
En juegos cpu dependientes si hay cuello de botella con procesadores malillos o antiguos. Aunque solo quieras jugar a 60fps. Ponte un GtaV con un phenom 960 como dices y una Gtx980ti y mira los fps y caídas que tienes.
Orto2 está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
edy 00116 escribió:En juegos cpu dependientes si hay cuello de botella con procesadores malillos o antiguos. Aunque solo quieras jugar a 60fps. Ponte un GtaV con un phenom 960 como dices y una Gtx980ti y mira los fps y caídas que tienes.


Vamos a ver....si tu configuras el juego para tirar en graficos con ese phenom, no habra cuello de botella.

Puedes comprarte ahora una 980 teniendo un phenom, mirando al futuro, y luego ampliar...mientras sepas donde esta el limite del juego y configurar el pc para ello.

Lo del cuello de botella es y ha sido siempre una gilipollez. Es pura logica.

Si la grafica va a 100kmh y el cpu a 60kmh, obviamente no puedes configurar el equipo para esos 100.

Y aqui termina la clase de Elmo.
si, el gta 5 es cpu dependiente, pero tambien no va igual con una 6950, k con una 7870 k con una gtx 780 ti....con la gtx 780 ti tengo muchos fps mas con el mismo micro k con la 7870. La 6950 ya no la tengo, pero tenia menos fps aun k con la 7870.

Yo opino igual, k a 60 fps, lo importante es la grafica. Y no hay cuello de botella o no se nota si se tiene activado la vsync.
grifae escribió:Llevo 4 años o algo mas leyendo el hilo de hardware y acabo de ver uno k pregunta si con un i7 3820 va a tener cuello de botella..... X eso abro este hilo:

He pasado x procesadores amd e intel, graficas nvidia y de amd, placas base de 200€ hasta la ultima de 22€.

Si es para jugar, a 60 fps NO hay cuello de botella. Da igual k tengas un 4770k k un phenom 960 o un fx 6300, a 60 fps prima la grafica y nada mas. Intel es mejor k Amd, pero no tanto como la gente dice aqui.

Hasta k punto considerais un cuello de botella?


Para mi simplemente es cuando el CPU no da suficiente comida a una grafica para sacarle el 95~100% de lo que da en un buen numero de juegos. Pero siempre hay que tener en cuenta precisamente eso, los juegos, no es lo mismo un GTA V que un Tombraider 2013, sus requisitos de CPU son muy diferentes, y en TombRaider es mucho mas dificil que un CPU quede corto.

Si sabes que en un juego una grafica puede dar 60fps o mas estables y te va a 40FPS o tienes caidas de frames muy exagerados es porque alguien no da abasto con su trabajo.
grifae escribió:si, el gta 5 es cpu dependiente, pero tambien no va igual con una 6950, k con una 7870 k con una gtx 780 ti....con la gtx 780 ti tengo muchos fps mas con el mismo micro k con la 7870. La 6950 ya no la tengo, pero tenia menos fps aun k con la 7870.

Yo opino igual, k a 60 fps, lo importante es la grafica. Y no hay cuello de botella o no se nota si se tiene activado la vsync.


Entonces si montas un C2D con una GTX960 y el fifa te va a 15fps como se llama? Phenom 965+ 280x en BF4 40-50fps como se llama?
Orto2 está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
edy 00116 escribió:
grifae escribió:si, el gta 5 es cpu dependiente, pero tambien no va igual con una 6950, k con una 7870 k con una gtx 780 ti....con la gtx 780 ti tengo muchos fps mas con el mismo micro k con la 7870. La 6950 ya no la tengo, pero tenia menos fps aun k con la 7870.

Yo opino igual, k a 60 fps, lo importante es la grafica. Y no hay cuello de botella o no se nota si se tiene activado la vsync.


Entonces si montas un C2D con una GTX960 y el fifa te va a 15fps como se llama? Phenom 965+ 280x en BF4 40-50fps como se llama?


Se llama no saber configurar opciones.
Se llama bajale los graficos y te irá a 60.
Bla bla bla un i3 4160 no puede con algunos juegos a 60 estables y una 290 con los parámetros gráficos al mínimo.
Ese phenom es mágico
Orto2 escribió:
Se llama no saber configurar opciones.
Se llama bajale los graficos y te irá a 60.


No tiene nada que ver con saber configurar las opciones, tu puedes poner un phenom x4 965 con una r9 290 todo en ultra en x juego y darte 35fps de media, si bajas los ajustes en alto logicamente se incrementan los fps notablemente pero sigue sin dar la tasa de fps que corresponde.

Por mucho que bajes los graficos y puedas jugar en alto a 60fps la misma configuración con un i5 te puede dar una media de 80/90fps y mantener la carga de la gpu constantemente al 99%, mientras que con el phenom la carga de la gpu puede bajar del 50/70% tranquilamente, por lo tanto el cuello de botella si existe, en resumen: jugar en alto a 60fps no significa que no haya cuello de botella.
Hola, si quieres seguir la logica de que un procesador que sea capaz de llegar a 60 fps no hace cuello de botella pues bueno es como si pusieras el v-sync.
Ahora para mí cuello de botella es cuando el procesador aún manteniendo los 60fps no mantiene la estabilidad, pega caidas brutales mientras que la grafica esta en un uso bajo.
Te lo digo teniendo una 970 y un fx 6300 que aunque en la mayoria de situaciones consigo 60 fps en juegos cpu dependientes el fx se muere y la grafica esta en un uso siempre más bajo.
Prueba guild war 2 con un porcesador bajo como dices, mi amigo tiene un 6600k y la misma grafica y a mi en guild war me pega rascadas y a él le anda muchisimo mejor, suave y estable.
Un saludo
Si crees que con un phenom x4 o un FX 6xxx o incluso con algunos de los intels, no vas a tener cuellos de botellas jugando a 60fps por que siempre manda la grafica, es que no tienes ni idea de lo que es un cuello de botella, basicamente.

Una cosa es que dijeras 30fps, pero el trabajo de la cpu se va multiplicando exponencialmente segun vas aumentando el numero de frames, fijate en GTA V en los minimos y veras que el cuello de botella suele estar bastante presente, incluso en procesadores en la teoria "sobrados":

Imagen
Tengo un colega que tenía un FX6200+GTX580 y lo cambió por un i74790k manteniendo la gráfica. Ha mejorado fps mínimos, average y máximos, incluso con BF4 consigue tener 60fps bastante estables, cuando con el FX ni de coña, ni siquiera en bajo/medio. Era meterse en locker/metro 64 y empezar a rascar como un condenado. Cualquier persona que tenga algún juego cpu dependiente sabe lo que digo.
Este tipo de hilos nunca llega a nada, quien no quiera ver no verá nunca. Es perder el tiempo.
Y que sentido tiene comprarse una grafica de 800€ para bajar graficos y usar un 20% de esta?
Si pongo el CS 1.6 en mi q6600 a 1024x768, no, no me hace cuello de botella a mi gtx 980ti.
Es justamente al revés, cuando el proce no da lo suficiente lo que hay es que subirle la carga a la gráfica. Lo que hay que bajar son los efectos cpu-dependientes y las opciones que van por cpu, inteligencia de personajes, número de personajes en pantalla... depende del juego. También hay que tener en cuenta el límite de la gráfica, por ejemplo si tienes un Q6600 a 3.2ghz y una 290 por mucho que cargues a la gráfica en un gtav, el procesador siempre irá detrás y llegarás al punto en que la gráfica baja de 60fps por falta de potencia y el procesador sigue lastrando.

Si después de hacer todo esto (lo que nos deje el juego) pasa eso lo que hay es que bajar la frecuencia a la gráfica, hasta equipararla al procesador, y entonces esa sería la única solución almenos en ese supuesto juego.
Cual es el problema? Que quizá tengas una 290 y por ejemplo tengas que bajarla a 750mhz para que el Q6600 no vaya a trompicones, y obviamente con menos carga gráfica porque la gpu está muy floja a esa frecuencia. Un desperdicio porque no sacas provecho a tu hardware.

Con lo cual expongo: creo que el OP trata de decirnos que es posible jugar con un pc que sufre cuello de botella (moderado) si lo sabemos configurar, generalizando según que juegos (unity y arkham los excluimos, online en algunos juegos también excluido).

Y no le falta razón, otra cosa es que sea un desperdicio del hardware, pero como algunos exponen, si tienes pensado actualizar en un futuro... que problema hay en tener un poco descompensado? (Siempre hablando de un quad almenos...).
cuello es cuando la cpu lastra la gráfica...
eso se ve facil con el afterburner... porque justamente se ve la cpu al 80% o más y la gráfica tocándose los huevos....

para esto... no hace que falta que vayan todos los cores al 80%, con que 1 los pille cuello al canto

todo aquel que tiene un FX y ha probado
juegos gameworks sabe de lo que hablo (la mayoría tienen un hilo que se sobrecarga más que el resto, para los AMD que apenas tienen músculo... es una putada)

a 5.1 y 5.2 estoy llevando mi biejo sandy para pillar los 60 como rojas conel buggity [facepalm]
ese juego con el FX a poca resolución (que es como juego...) los cores saturados al 78% 85% (los 8 [facepalm] )

la única solución en estos casos es o como bien dice el dr dre, bajar detalles que dependan de cpu (fisica, npc...) o bien subir un par de mghz la cpu
fijaos aqui, la misma tablita de antes...
Imagen
fijaos la diferencia entre el 8350 (FX de 8 nucheos a 4.0ghz) y FX 9590 (FX de 8 nucleos a 4.7), los mínimos ya suben de 43 a 50
el cuello que habia [fiu]
Tenia un Phenom y me hacia cuello de botella en juegos tanto en ultra, como alto y como bajo, si la CPU no da para más no esperes milagros.

El BF4 me hacia un cuello de botella con la HD7870 que alucinas, caidas de frames y stuttering, tanto en alto como en bajo, fue cambiar a intel y suavidad en todo y más fps.
Tener un PC descompensado como muchos comentan es tirar el dinero. Tener un micro que no es capaz de aprovechar una gráfica supone que tu gráfica está rindiendo como una inferior y le estás perdiendo dinero cada día que pasa cuando directamente podrías haber comprando una inferior y aprovecharla al 100%.

Que sentido tiene tener una 980Ti en un Phenom II por ejemplo rindiendo como una HD7850 si cuando vayas a cambiar el micro puedes tener una gráfica mucho más barata con el rendimiento de esa 980Ti de su día. Pues ningún sentido, has estado perdiendo dinero cada día que la has tenido y encima ni la has aprovechado mientras ves que cuando cambias mucha gente está comprando gráficas que rinden más o igual por menos dinero y con menor proceso de fabricación (nm) y por lo tanto con menor consumo y temperaturas.

Un sinsentido.
Si el cambio es inminente se puede plantear aunque seria mas bien una compra escalonada. Un mes la gráfica y al siguiente el micro sino es pamplina como te dicen.
KailKatarn escribió:Tener un PC descompensado como muchos comentan es tirar el dinero. Tener un micro que no es capaz de aprovechar una gráfica supone que tu gráfica está rindiendo como una inferior y le estás perdiendo dinero cada día que pasa cuando directamente podrías haber comprando una inferior y aprovecharla al 100%.

Que sentido tiene tener una 980Ti en un Phenom II por ejemplo rindiendo como una HD7850 si cuando vayas a cambiar el micro puedes tener una gráfica mucho más barata con el rendimiento de esa 980Ti de su día. Pues ningún sentido, has estado perdiendo dinero cada día que la has tenido y encima ni la has aprovechado mientras ves que cuando cambias mucha gente está comprando gráficas que rinden más o igual por menos dinero y con menor proceso de fabricación (nm) y por lo tanto con menor consumo y temperaturas.

Un sinsentido.

+1000
Darumo escribió:
KailKatarn escribió:Tener un PC descompensado como muchos comentan es tirar el dinero. Tener un micro que no es capaz de aprovechar una gráfica supone que tu gráfica está rindiendo como una inferior y le estás perdiendo dinero cada día que pasa cuando directamente podrías haber comprando una inferior y aprovecharla al 100%.

Que sentido tiene tener una 980Ti en un Phenom II por ejemplo rindiendo como una HD7850 si cuando vayas a cambiar el micro puedes tener una gráfica mucho más barata con el rendimiento de esa 980Ti de su día. Pues ningún sentido, has estado perdiendo dinero cada día que la has tenido y encima ni la has aprovechado mientras ves que cuando cambias mucha gente está comprando gráficas que rinden más o igual por menos dinero y con menor proceso de fabricación (nm) y por lo tanto con menor consumo y temperaturas.

Un sinsentido.

+1000


"No ase farta disir nada más camarradas"

[sonrisa]

[toctoc]
si tanto grafica como el procesador pero para mi la grafica
En juegos un cuello de botella es simplemente que el procesador no sera capaz de gestionar toda la informacion enviada por la gpu, esto ocurre cuando montas gpu de gama alta con procesadores de gama baja, o gpus modernas con procesadores antiguos

no tiene mas
Para mi es como el billete de 500 €, muchos dicen que existe pero yo nunca lo he visto :) :) :)
Está claro que el cuello de botella se produce cuando hay una descompensación importante entre algunas piezas, aunque esta en ocasiones es relativa y hay quien se obsesiona más de la cuenta con la existencia de cuellos. Igual que el cuello de botella no es una constante porque puede aparecer en unos juegos sí y en otros no, siempre dependerá de las exigencias de cada juego o motor gráfico.

Yo sigo usando un Phenom II 955 y este año cambié de gráfica, de una 460 a una 960. ¿En algunos juegos se queda corto el micro? Sí, igual que en otros la limitación reside en la gráfica, con lo que depende de a qué juegue. ¿Una 970 quedaría más lastrada que la 960 al ser superior? Pues sí, como también dentro de las limitaciones de un juego CPU-demandante con la 970 siempre podría escoger una configuración gráfica más alta sin perjudicar el framerate porque podría con efectos o resoluciones más altas que una 960 en las mismas condiciones (procesador).

La historia está en ver si compensa o no cierto gasto, en ver las ventajas e inconvenientes/limitaciones de juntar según qué piezas dentro de un mismo equipo, y ahí cada uno tendrá su opinión. Opiniones que serán en general más coincidentes cuanto más extremas sean las piezas en su desequilibrio.

A mí me gusta situarme en un punto intermedio, reconociendo que el cuello de botella existe o puede existir (por ejemplo no compraría una 980 para mi Phenom ni borracho, sería un desperdicio), pero sin hacer sonar las alarmas a las primeras de cambio como hacen otros en cuanto huelen que algún juego pueda quedarse corto antes de CPU que de gráfica.
grifae escribió:Llevo 4 años o algo mas leyendo el hilo de hardware y acabo de ver uno k pregunta si con un i7 3820 va a tener cuello de botella..... X eso abro este hilo:

He pasado x procesadores amd e intel, graficas nvidia y de amd, placas base de 200€ hasta la ultima de 22€.

Si es para jugar, a 60 fps NO hay cuello de botella. Da igual k tengas un 4770k k un phenom 960 o un fx 6300, a 60 fps prima la grafica y nada mas. Intel es mejor k Amd, pero no tanto como la gente dice aqui.

Hasta k punto considerais un cuello de botella?


Un cuello de botella no es que lo consideres, o tienes o no tienes, no hay termino medio. Tienes el concepto un tanto equivocado.
Con un I5 2500k hasta que grafica se podria optar para que no haga cuello botella? Actualmente tengo una gtx 660 ti.
ifritdark escribió:Con un I5 2500k hasta que grafica se podria optar para que no haga cuello botella? Actualmente tengo una gtx 660 ti.



Sin OC yo no le pondría más de una GTX970/AMD290/AMD390, con OC la que te de la gana.
Cuello de botella, para mi, es lo que hace mi G3258 en el GTA V y Project Cars. Pones el MSI Afterburner y ves el procesador constantemente al 99% y la grafica (750 Ti) al 40%. Bajas un par de ajustes y empieza a subir el uso de GPU.

Por supuesto, son juegos pensados para 4 hilos por lo menos.
28 respuestas