A favor o en contra de SSD

Hola a todos,

He leido que algunos compañeros comentan que no compensa incorporar un SSD teniendo un HHD de los ultimos, yo voy a montar un equipo con un Segate barracuda 2 Gb SATA3 con windows 10 y estoy pensando en incorporar un SSD.

¿Cual es vuestra opinión?
La diferencia sigue siendo muy notoria. Por lo que si el presupuesto no es problema, te recomiendo de cabeza un SSD.
Te lo resumo, que le den morcilla a los discos mecanicos
spiroe escribió:Hola a todos,

He leido que algunos compañeros comentan que no compensa incorporar un SSD teniendo un HHD de los ultimos, yo voy a montar un equipo con un Segate barracuda 2 Gb SATA3 con windows 10 y estoy pensando en incorporar un SSD.

¿Cual es vuestra opinión?

Depende. Si vas a trabajar con programas muy pesados como el C4D, Photoshop, C3D, etc... Compensa muchísimo un SSD. Si es para abrir windows y jugar al counter o al LoL no vale la pena para nada, porque con un HDD se abre en 5 segundos igual xD
Lo utilizaré para programar, windows, linux , maquina virtual, no para juegos.
Un ssd mejora mucho segun he leido no solo al abrir windows o los programas mencionados si y tambien en los juegos,en la carga de todo lo referente a el....texturas....tiempos de espera....todo mejora....dicen k todo es mas rapido
A ver notarse se nota bastante, en el tiempo de apertura de los programas, generación de archivos, vamos todo lo que requiera de lectura/escritura... La cuestión es ¿renta? Debido al alto precio de los SSD no vas a poder coger mucha capacidad comparado con un HDD, pero seguro que todo esto ya los sabes jejejee.

Mi opinión: para tu uso, SSD de 128Gb para el SO y HDD de 500Gb o 1Tb para lo demás, serán unos 100-150€ en total, dependiendo de las marcas y rendimientos.
Para mi esta bastante sobrevalorado el ssd, es verdad que arranca mucho mas rapido y la carga de los juegos tarda menos pero tampoco te cambia la vida si vienes de un hdd moderno, va mejor si pero tampoco lo veo imprescindible como dice mucha gente.
SSD claro que si y HDD por capacidad, que en muchos PC de hoy en dia con tener un SSD de 500Gb o de 250Gb es mas que suficiente.
yo creo que lo suyo es tener uno de cada
un ssd para sistema y programas y el hd para datos.

se puede vivir sin ssd? por supuesto... pero le da mucha vidilla al equipo
yo llevaré unos 4 años con ellos y... conclusion: con el ssd para como con los 60 fps... una vez te acostumbras...
paconan escribió:yo creo que lo suyo es tener uno de cada
un ssd para sistema y programas y el hd para datos.

se puede vivir sin ssd? por supuesto... pero le da mucha vidilla al equipo
yo llevaré unos 4 años con ellos y... conclusion: con el ssd para como con los 60 fps... una vez te acostumbras...



es que despues de probar un sistema operativo con el ssd instalado, cuando trincas un pc con un hd mecanico, lo primero que piensas, es POR DIOS TAN LENTA ERA ESTA PUTA MIERDA?¿?¿¿? COMO COJONES PODIA VIVIR CON ESTO ¿? XD
A favor del SSD, los discos duros se irán quedando con el tiempo para almacenamiento y poco mas.
Estamos comparando tecnologías que se llevan 50 años de diferencia. Así como ahora conviven los SSD con los discos duros, estos últimos convivian con tarjetas perforadas.
Si lo comparais con hdd de portatiles a 5400rpm o versiones green de bajo consumo si se debe notar mucho mas, respecto a un hdd moderno tipo 7200.14 pues si que se nota pero en mi opinión menos de lo que esperaba.
Un SSD vale la pena, aunque lo mismo de siempre, tienen poca capacidad, aunque pronto ya no sera raro ver un SSD con 4 TB de capacidad. y son caros, y las celdas con vida limitada.
Por mala para los discos mecánicos desaparecerán con el tiempo :(, y eso que tienen el ciclo de lectura y escritura ilimitado, y si se cuidan son indestructibles comparado con los SSD, y son un salvavidas si un SSD se jode.
a favor...no es indispensable....pero te aseguro que se nota
Yo no estoy ni a favor ni en contra, el SSD simplemente me parece un extra para quien se pueda permitir el pagar bastante dinero por un espacio irrisorio para los tiempos que corren con una vida útil bastante limitada. Uno se lo puede permitir sabiendo todo eso? pues están bien, sobretodo para portatiles pero se puede vivir sin ellos tranquilamente sin que sea lo que muchos comentan de un enorme mundo de diferencia.

Un 7200rpmm con 64mb de cache sigue dando mucho y muy buen rendimiento a día de hoy.
tomaoslo más de uno como cachondeo pero...
mi hija con:
intel core i7 2700k @ 4.5
16 gigas DDR3 @ 1600
wd caviar blue de 1tera


con el s.o relativamente limpio

se quejaba que le iba lento [facepalm]

fue ponerle un ssd y no la vuelto a oir
paconan escribió:tomaoslo más de uno como cachondeo pero...
mi hija con:
intel core i7 2700k @ 4.5
16 gigas DDR3 @ 1600
wd caviar blue de 1tera


con el s.o relativamente limpio

se quejaba que le iba lento [facepalm]

fue ponerle un ssd y no la vuelto a oir




https://www.youtube.com/watch?v=IBK505vpQHM


Ese vídeo lo grabé yo con un 7200rpmm.


PD: Tengo y uso SSD, pero eso no quita que le llame por su nombre: algo caro e innecesario a no ser que te los puedas permitir, con espacio irrisorio y vida útil bastante limitada.
Yo creo que a día de hoy el debate de SSD vs discos duros tradicionales es equiparables a otro elemento fundamental del PC: teclado de membrana vs teclado mecánico.

¿Es imprescindible? No, la verdad es que no. Ahora bien ... ¿se nota la diferencia en el desempeño? Muchísimo. Ya es cuestión de para qué utilices tú el PC y sí realmente vas a exprimirlo en relación al desembolso que supone.

En mi caso me animé hace unos meses a dar el salto en ambos (en marzo instalé un SSD en el PC para el SO y dejé los HDD tradicionales para datos) y hace un par de meses me pillé un teclado mecánico.

Con el SSD desde el primer día aluciné en la notable mejora de rendimiento. Su único pero es, quizás a día de hoy, su corta vida pero tampoco me parecen excesivamente caros (tienes modelos de distintas marcas con 120GB por unos 50€).

Con el tema del teclado en mi caso era bastante reacio porque sí que tiene precios muy elevados, pero ahora que tengo ambos yo digo una cosa: no prescindo de ninguno de ellos.

Quizás mi experiencia sirva para animar a alguien a dar el salto! No se arrepentirá con el SSD, un saludo!
Gracias amigos por todas vuestras respuestas, veo que hay diversidad de opiniones. Por vuestras respuestas y lo que he leido por ahi, lo ideal es SSD+HDD.
KailKatarn escribió:Yo no estoy ni a favor ni en contra, el SSD simplemente me parece un extra para quien se pueda permitir el pagar bastante dinero por un espacio irrisorio para los tiempos que corren con una vida útil bastante limitada. Uno se lo puede permitir sabiendo todo eso? pues están bien, sobretodo para portatiles pero se puede vivir sin ellos tranquilamente sin que sea lo que muchos comentan de un enorme mundo de diferencia.

Un 7200rpmm con 64mb de cache sigue dando mucho y muy buen rendimiento a día de hoy.

Es que si uno tiene una pc "normal"(tradicional), el SSD no hará ninguna diferencia.

Ahora, si hablamos de un buen mouse, monitor de 120hz, procesador decente... toda esa fluidez que ganas(sobre todo con los 120hz) se ve opacado por las constantes cargas(microsegundos sí, pero cargas) del HDD tradicional.

Y es ahí donde es necesario un SSD. Sino, yo también veo el ssd como opcional, cualquier monitor de 60hz me parece lento, y con un ssd me va a seguir pareciendo lento, con un mouse básico lo mismo.
Aquí otro que no se instalará otra vez un sistema operativo en disco mecánico en la vida.
Y en portátiles es un escándalo... ya no se a cuántos colegas les cambié el disco duro en máquinas de 3-6 años y hasta ahora TODOS quedaron alucinados, sin creerse que fuese el mismo ordenador.
PD: En Amazon no me dejan comprar más Samsung Evo 850 series 250GB, he superado las unidades comprables por persona... jejeje me tienen castigao
Yo no tengo hdd en el pc desde hace unos 6 o 7 años (o más quizás).
Me pille uno este verano y puff, no hay color, ni de coña vuelvo a instalar el SO en uno mecanico.
El disco SSD es el mayor avance en los últimos años en al marco de la informática, era algo muuy esperado y necesitado, los HD lastran al más pepino de los PC.

Lo veo como algo imprescindible en cualquier pc actual, los HD siguen viniendo muy bien para almacenar o instalar juegos o programas que no requieran mucha velocidad de disco duro.
estoy a favor del ssd pero es una paranoia para la capacidad que tienen . 1 terabyte 100 euros no lo veria mal del todo.
Decir que un Mecanico es igual a un SSD o que la mejoria es poca es como decir que de una Voodoo 1 a la 980Ti el cambio es poco o nada.

O mejor es casi como comparar un 286 con un i7.

El cambio es drastico, es la mejor inversion que se puede hacer a dia de hoy para mejorar cualquier PC.

Yo nunca mas vuelvo a un Mecanico, para otra que no sea almacenamieto y los juegs (y los juegos porque el precio aun es alto en comparacion que si no)

Eso de que duran poco no se donde coño lo sacan, por el numero de escrituras y lecturas? esos test se han hecho con una cantidad de escrituras y lecturas que ni muchos server.

Mi mejor amigo hace unos 7 años le llego por error un SSD de Amazon (vive en usa), compro varios componentes para renovar su pc y por error le llego un disco de 64GB que costaba la pasta en ese entonces y luego de 7 años alli sigue perfecto.

Los discos mecanicos antes duraban lo suyo hoy en dia no duran una mierda, la vida promedio de los mecanicos segun un estudio de un laboratorio es de 4 años y yo teniendo 7 de ellos, doy fe de esa situacion lamntablemente.
joseee24 está baneado por "flames y troleos"
Una vez pruebas el ssd te das cuenta que los hd son el pasado.
Yo tengo 2, uno con win y programas y el otro para los rpgs y mmos. Se nota una barbaridad los tiempos de carga. Ha sido el avance que la informatica necesitaba. Aun tengo otros dos hdd para juegos que requieren menos cargas y otro de almacenamiento, pero se nota que no tienen ni punto de comparacion. Si te puedes dar el capricho, no lo dudes.
ssd sin duda es necesario
Una vez que instalas un SSD no vuelves al mecánico, el que diga lo contrario es que aun no ha instalado uno en su ordenador, y si este es un portátil, ademas del ahorro energético, el cambio es drástico.
luiceko escribió:Para mi esta bastante sobrevalorado el ssd, es verdad que arranca mucho mas rapido y la carga de los juegos tarda menos pero tampoco te cambia la vida si vienes de un hdd moderno, va mejor si pero tampoco lo veo imprescindible como dice mucha gente.


Totalmente de acuerdo.
Yo después de estar un año con un ssd con el sistema operativo y los programas de mas uso metidos ahí no quiero tocar uno mecánico para esos menesteres ni con un palo.

Luego tengo uno mecánico de 2 teras WD green para guardar películas, música e instalar algún que otro juego.

Es tocar ahora el pc de mi novia que es mas potente que el mio pero tiene un disco duro mecánico y me pone nervioso que tarde tanto en iniciar las cosas y programas sobre todo nada mas encender el pc que se tira media vida.
A no ser que estés haciendo tareas que requieran cachés grandes en el disco duro, un SSD no vale la pena para nada (para jugar es un gasto inútil la verdad, que bien podría ir ese dinero invertido en mas RAM o en una tarjeta gráfica mejor)
Como bien se dice, depende.

Yo tengo un SSD y he notado el cambio. No ha sido la noche y el día como dicen algunos. Supongo que porque tenía instalación limpia de Win en un Velociraptor y siempre bien optimizado.
Cuando me pille el SSD mantuve el WD Raptor (10.000 RPM, 64MB Cache) de 250GB para juegos.

A pesar de todo es un capricho que uno se puede dar. Notarse se nota. Y por supuesto no creo que sea necesario ni mucho menos. Si se tiene el dinero, adelante. También hay opciones alternativas más económicas si no se dispone de liquidez. Discos híbridos por ejemplo.
Conviene decir que depende del SSD que se compre puede no merecer la pena ya que los baratos no reducen mucho los tiempos de lectura como se ve en esta imagen y además son más propensos a cascar. Mejor un buen HHD que un mal SSD.
Imagen
Buenas!
Tengo una duda sobre los SSD, porque creo que si me lo quiero comprar, este lo veo mas o menos bien de precio, aunque me gustaria que llevara el doble de capacidad, pero bueno xD

http://www.amazon.es/Samsung-850-EVO-s% ... amsung+ssd

El caso es que me gustaria saber cuantos años me podria durar dandole un uso de unas 8 horas diarias (siendo conservador jajaja), con el SO instalado y juegos + programas (photoshop, programacion). Lo acompañaria de un disco duro de un portatil que me peto hace no mucho y que va a 7.200.

Gracias de antemano por la ayuda :)
Yo no me preocuparía con la vida útil.
En informática es una lotería. Un HDD que se supone duran años y años pueden cascar a los 2 o a los 20.

Los SSD hoy en día duran lo suficiente para que te compense su compra de sobra. Compralo sin miramientos. Probablemente lo jubilarás antes de que se te rompa por uso.
Mi PC es otro desde hace 2 semanas que le monte un SSD, en un principio por presupuesto no se lo monte, si el presupuesto no es problema es bueno poner un SSD, si el presupuesto es ajustado se puede prescindir perfectamente de el y dejarlo para mas adelante como hice yo.
NicOtE escribió:Yo no me preocuparía con la vida útil.
En informática es una lotería. Un HDD que se supone duran años y años pueden cascar a los 2 o a los 20.

Los SSD hoy en día duran lo suficiente para que te compense su compra de sobra. Compralo sin miramientos. Probablemente lo jubilarás antes de que se te rompa por uso.


Esque soy muy agarrado y un poco paranoico en este aspecto jajaja.

Tengo aun mi viejo Q6600 funcionando y mi tarjeta HD5850, ambos a punto de jubilarse. Menos la grafica, todas las piezas de mi PC llevan conmigo mas de 6-7 años, sin problemas y muy contento. En su epoca pague 1.000€ por el ordenador y despues me regalaron la grafica. Ahora que voy a hacer el mismo gasto quiero que todo dure al menos 5 años, y claro, el SSD es lo que mas dudas me trae porque no veo del todo el ratio euro:giga.

EDIT: el presupuesto no es problema y creo que en este caso va a merecer la pena... pero como me salga un SSD trucha llorare en mi esquina xD
Yo pensaba que el SSD era algo prescindible, hasta que lo probé, la diferencia es abismal no solo en el arranque de Windows, la fluidez del navegador, programas, juegos, etc.

Como dicen algunos, una vez pruebas el SSD no quieres oír hablar de discos mecánicos, yo lo pondría como algo imprescindible en cualquier pc.
Pequadt escribió:Esque soy muy agarrado y un poco paranoico en este aspecto jajaja.

Tengo aun mi viejo Q6600 funcionando y mi tarjeta HD5850, ambos a punto de jubilarse. Menos la grafica, todas las piezas de mi PC llevan conmigo mas de 6-7 años, sin problemas y muy contento. En su epoca pague 1.000€ por el ordenador y despues me regalaron la grafica. Ahora que voy a hacer el mismo gasto quiero que todo dure al menos 5 años, y claro, el SSD es lo que mas dudas me trae porque no veo del todo el ratio euro:giga.

EDIT: el presupuesto no es problema y creo que en este caso va a merecer la pena... pero como me salga un SSD trucha llorare en mi esquina xD


Lo que "acorta" su vida, por decirlo de algunas forma, porque te digo que dura un huevo, es la escritura/borrado de celdas.
Instala el SO en el SSD y los programas. Algún juego puntual si se va a beneficiar mucho de tiempos de carga reduicidos. Y a disfrutarlo. En serio que a no ser que te salga trucha (en ese caso está la garantía) no tendrás problema.
Ah, y nunca los desfragmentes y desactiva el archivo de paginación (memoria virtual) en tu SSD.
NicOtE escribió:
Pequadt escribió:Esque soy muy agarrado y un poco paranoico en este aspecto jajaja.

Tengo aun mi viejo Q6600 funcionando y mi tarjeta HD5850, ambos a punto de jubilarse. Menos la grafica, todas las piezas de mi PC llevan conmigo mas de 6-7 años, sin problemas y muy contento. En su epoca pague 1.000€ por el ordenador y despues me regalaron la grafica. Ahora que voy a hacer el mismo gasto quiero que todo dure al menos 5 años, y claro, el SSD es lo que mas dudas me trae porque no veo del todo el ratio euro:giga.

EDIT: el presupuesto no es problema y creo que en este caso va a merecer la pena... pero como me salga un SSD trucha llorare en mi esquina xD


Lo que "acorta" su vida, por decirlo de algunas forma, porque te digo que dura un huevo, es la escritura/borrado de celdas.
Instala el SO en el SSD y los programas. Algún juego puntual si se va a beneficiar mucho de tiempos de carga reduicidos. Y a disfrutarlo. En serio que a no ser que te salga trucha (en ese caso está la garantía) no tendrás problema.
Ah, y nunca los desfragmentes y desactiva el archivo de paginación (memoria virtual) en tu SSD.


Gracias por contestar, al final he caido y lo he comprado, han sido 70€ por el Evo 850 de 250 GB. El resto de piezas poco a poco ^^

Vale, entonces un juego que reciba muchas actualizaciones tipo LOL o Star Citizen, rescribirian muchas celdas y por tanto mejor al otro disco duro (el cajon del desastre va a ser xD).
Pequadt escribió:Gracias por contestar, al final he caido y lo he comprado, han sido 70€ por el Evo 850 de 250 GB. El resto de piezas poco a poco ^^

Vale, entonces un juego que reciba muchas actualizaciones tipo LOL o Star Citizen, rescribirian muchas celdas y por tanto mejor al otro disco duro (el cajon del desastre va a ser xD).


Hombre, el LOL yo creo que entre jugarlo con un disco normal o un SSD no notarás diferencia.
Estaba pensando en un juego tipo Skyrim. Que además le echarás 80 - 100 horas de juego y compensaría.

Se me olvidó mencionar que deshabilites la indexación de archivos también. Hay guías en intet para configurarlos correctamente y hoy en día traen programillas que lo hacen por ti. Busca un poco y lo encuentras fijo.
NicOtE escribió:
Hombre, el LOL yo creo que entre jugarlo con un disco normal o un SSD no notarás diferencia.
Estaba pensando en un juego tipo Skyrim. Que además le echarás 80 - 100 horas de juego y compensaría.

Se me olvidó mencionar que deshabilites la indexación de archivos también. Hay guías en intet para configurarlos correctamente y hoy en día traen programillas que lo hacen por ti. Busca un poco y lo encuentras fijo.


Encontre esta web (se que xataka no suele ser lo mas fiable, pero he leido en otras webs practicamente lo mismo) donde recomeindan lo siguiente:

http://www.xatakawindows.com/bienvenido ... -windows-8

Basicamente recomiendan:
- En la bios poner el SSD en AHCI.
- Activar TRIM.
- Desactivar indizacion, superfetch y desfragmentacion.
- Quitar la opcion de que el SSD se apague por inactividad.
- Quitar paginacion.
- Quitar Prefetch.

Si hay algo que sea una locura avisadme, no sea que la cague xD
Esos manuales son de hace años cuando los SSD no tenián la duración de los de ahora. Los único que hay que hacer es poner el disco en modo AHCI en la bios y disfrutar de la él.
Yvain escribió:Esos manuales son de hace años cuando los SSD no tenián la duración de los de ahora. Los único que hay que hacer es poner el disco en modo AHCI en la bios y disfrutar de la él.

Hombre, la desfragmentación es ETA con un SSD.
La paginación hoy en día ridícula ya que con la cantidad de memoria que llevamos es superflua.
Y la indización es más fácil que lastre a un SSD que ayudarle.

Por lo demás te doy la razón.
45 respuestas