Por partes :
El recinto es un estanque , de todos modos es un prototipo para enseñar cómo funciona y la ola que se forma , el agua tendrá residuos de la maleza colindante , pero al ser un fondo negro que no refleja la luz y ser una ola tan glassy da esa sensación.
Bodhi era un pringao que se tiró a coger olas chopy ... Ningún surfer pro o soul se tiraría en esas condiciones , y no por tamaño , si no por viento y baches en la ola.
La ola no es pequeña , es un doble head , hueca y consistente . Es una ola avanzada , un principiante no bajaria algo tan hueco , además de necesitar mucha resistencia en piernas y cadera para mantener la potencia durante todo el recorrido de la ola . Ojalá todos los días pequeños aquí fueran con olas así .
El sistema ni idea , pero en caso de ser similar al del Wavegarden ( que está proyectado montar uno en Madrid) es un carril con una pala que mueve el agua por el fondo generado la ola y alguna movida más que no han hecho públicas para evitar plagios ..Kelly estaba financiando otro tipo de ola que era en un recinto circular , pero se ve que no era viable y optaron por potenciar el sistema Wavegarden .
El Siam Park no reformará la ola porque son sistemas diferentes , ya expliqué el sistema del Wavegarden , el sistema del Siam Park son 4 enormes depósitos de agua ( situados en las Torres del fondo de la piscina) los cuales van vaciando de golpe por tramos , generando la ola del esa piscina , en horario de apertura no generan olas de surf , eso se lo guardan para eventos o en caso de soltar 600 euros por una hora de surf para horas fuera de apertura del parque.
El tema del Siam Park le sería más rentable optar por montar un flowrider , como tienen muchos parques acuáticos , sería esto( en Wavehouse de Singapur y el flowrider del crucero Allure of the Seas :


Los flowrider tienen menor mantenimiento y son más viables para parques acuáticos , las piscinas de olas estilo Siam Park son bastante costosas y no dan opción a surfear en horario de apertura ,y por ejemplo los sistemas estilo Wavegarden son baratos pero exigen un terreno muy grande , de momento solo hay un Wavegarden instalado en Escocia creo , más el prototipo que está en las montañas del País vasco . Y el sistema que ha financiado Kelly , que no me extrañaría que si llegue a las olimpiadas , sobretodo por tener detrás a un deportista perfecto en su deporte , en las olimpiadas vende mucho la imagen , y Kelly siempre ha tenido un Aura de deportista perfecto , sano y buen compañero para la prensa ..
Sea como fuere , ojalá llegue esto a las olimpiadas porque puede ser un espectáculo increíble , y más cuando la empiecen a probar todos los pros , es una ola que para realizar aéreos es perfecta .