Akiles_X escribió:Depende de la cadena, de la franja horaria y de muchos otros factores como el descuento (rappel) que te haga la agencia de medios. Los tienes desde 50 euros hasta todo lo que quieras gastarte xD
Aqui un ejemplo http://www.antena3.com/atresadvertising ... l20064.pdf
EDIT: Todo esto es por pase, es decir por cada vez que se reproduzca
Akiles_X escribió:Depende de la cadena, de la franja horaria y de muchos otros factores como el descuento (rappel) que te haga la agencia de medios. Los tienes desde 50 euros hasta todo lo que quieras gastarte xD
Aqui un ejemplo http://www.antena3.com/atresadvertising ... l20064.pdf
EDIT: Todo esto es por pase, es decir por cada vez que se reproduzca
FrutopiA escribió:30.000 50.000 y 80.000 no son cifres descabelladas, las medianas y grandes compañias se gastan mucho mas en publicidad y si lo hacen es porque da resultado, te crees que eso es dinero para empresas que facturan millones de euros?
Es mas te pongo a ti como ejemplo, tu mismo has mencionado el anuncio de trivago, eso es que la publi ha hecho su efecto, ni los anuncios de radio ni los de prensa ni los baners en internet dejan tanta huella como la frase de la tele de trivago y cuando busques un hotel seguramente contrates ahi antes que en una web desconocida ya que "te suena"
Serpis escribió:Aunque le doy vueltas no acabo de entender a fondo ese documento... De todos modos, ahí aparecen cifras algo más razonables. De todos modos esos precios son de 2006, la publicidad ha tenido que bajar si o si el precio desde entonces. En aquella época todo el mundo ganaba dinero... Muuucho dinero, pero ahora, la realidad es otra.
Ninpondo escribió:Anunciarse siempre fue caro, de todas formas a las empresas les sale a cuenta por que el que paga el anuncio es el cliente, nos lo repercuten en el precio y pista
Serpis escribió:FrutopiA escribió:30.000 50.000 y 80.000 no son cifres descabelladas, las medianas y grandes compañias se gastan mucho mas en publicidad y si lo hacen es porque da resultado, te crees que eso es dinero para empresas que facturan millones de euros?
Es mas te pongo a ti como ejemplo, tu mismo has mencionado el anuncio de trivago, eso es que la publi ha hecho su efecto, ni los anuncios de radio ni los de prensa ni los baners en internet dejan tanta huella como la frase de la tele de trivago y cuando busques un hotel seguramente contrates ahi antes que en una web desconocida ya que "te suena"
Respecto a las empresas de millones de euros, no olvides que una empresa que factura millones, cuesta millones de mantener. Que está claro que ganarán mucho dinero y todo eso, pero siguiendo los precios que he mencionado al principio del hilo, pongamos 40.000€ por spot, entre todas las cadenas en todo el dia, habrán como 50 veces el anuncio de la empresa X. 50 x 40.000 son 2 millones de euros DIARIOS en publicidad. Por muchos millones de euros que factures me parece UNA BARBARIDAD.
Y lo de Trivago está claro, que cuando buscas viajes es lo primero en lomque piensas gracias al anuncio de la tele, pero vaya... Creo que con las cifras tan altas, aunque TODOS los españoles viajaran a través de trivago, no me saldrían los números...
3.000/ 5.000€ por anuncio me parece razonable a dia de hoy. Algo más en los superprogramas, pero más de eso, me parece demasiado...
Serpis escribió:Cuantos viajes tiene que vender trivago para pagar los 1.000 anuncios al día en TODOS LOS CANALES durante todo junio, julio, agosto y septiembre? Solo con que cada anuncio cueste 5.000€ a mi ya no me salen las cuentas-
nicofiro escribió:Serpis escribió:Cuantos viajes tiene que vender trivago para pagar los 1.000 anuncios al día en TODOS LOS CANALES durante todo junio, julio, agosto y septiembre? Solo con que cada anuncio cueste 5.000€ a mi ya no me salen las cuentas-
Lo de las start-ups de internet metiendo anuncios a saco tiene una explicación. Hoy en día las empresas de telecomunicación han descubierto un modelo de negocio ingenioso. Cuando ven que faltan anunciantes acuden a las rondas de financiación de Start Ups e inverten un dinero... con la condición de que se gaste (íntegra o parcialmente) en anuncios. Eso explica que de repente haya tanta publicidad de apps. Esta operación se llama media for equity.