adri0891 escribió:Vale, resulta que la Bios es una Uefi dual-Bios, pero buscando he conseguido acceder al multiplicador para controlar los Ghz y ya los he puesto en 3.2. Con respecto al voltaje, he encontrado algo llamado "Vcore", pero no estoy seguro de si es eso, y si lo es, como máximo valor me deja poner +0,775, así que supongo que será un multiplicador también, tendré que buscar qué multiplica para dejarlo con el voltaje que me dices.
Voy a seguir mirando en la Bios a ver si consigo encontrar algo más, gracias por los tutoriales, han sido de gran ayuda.
Si pones el voltaje en modo fijo, saldrá el valor tal cual. Si lo pones en modo offset, el valor que cambias es algo que se suma (o se resta, en tu caso quieres que se reste) al voltaje de stock en todo momento.
No se te ocurra tocar a lo loco esos valores, porque por ejemplo esos +0.775V que has puesto es una auténtica bestialidad para cualquier procesador, que muy probablemente lo queme al momento. Deberías poner algo como -0.1V si usas offset.
Hay tantos problemas con estos procesadores y estas placas porque los fabricantes se empeñan en poner 4+1 fases de mala calidad y para colmo sin disipador en sus placas entry level, y si bien en intel muchas veces, aunque a temperaturas horrendas para los VRM, la cosa tira bien, con AMD y sus Vishera que son de todo menos eficientes el throtling está a la orden del día. Para montar estos procesadores hay que irse a una placa de 100€ mínimo, con 6+2 fases disipadas, tipo M5A97 EVO, nadie da duros a pesetas, escatimar en placa se paga caro.
Saludos