PC tarda minutos en encenderse (!!!)

Buenas,

Tengo un problema con el pc, a ver si a alguien más le ha pasado algo parecido y puede orientarme.

El caso es que desde hace un mes y medio tenía problemas para encender el pc. Empezó con pantallazos azules y reinicios y lo abrí y estuve trasteando (y limpiando, lol), y acabé llevándolo a reparar. Me dijeron que había una tarjeta ethernet haciendo corto porque estaba mal enchufada y le pusieron un tornillo y durante bastante tiempo (un mes o tres semanas) estuvo sin dar problema alguno, hasta hace un par de días. No se quería encender hasta pulsar varias veces el botón, y esta mañana tras abrirlo y quitar la dichosa ethernet y darle un par de vueltas a todo no se ha encendido... hasta que han pasado 10 o 20 minutos de darle al botón. Me he ido a la cocina, he atendido una visita, etc, ya me había olvidado del pc, y de pronto oigo el pitido y me acerco. Estaba haciendo POST con normalidad y arrancando windows, y ahora mismo lo estoy usando desde entonces. Ni un problema, ni reinicios, ni pantallazos azules, ni cosas raras.

Hace tiempo que no cambio nada de hardware (lo último la gráfica hace bastantes meses y antes de eso la fuente hará un año y medio o dos), y el pc tiene ya bastantes años. La placa es una Asus P5Q Pro y monta un Core 2 Duo E8400, dos módulos de RAM de 2gb cada uno y una 7770 que compré aquí en C/V.

¿Alguna idea?
Coge un multímetro y revisa tensiones en la fuente, o miralo en bios a ver si lo pone (health status, o similar). También puede ser un condensador de la placa hinchado, o el mismo S.O. que necesite un formateo.
Gracias por contestar. Me han comentado lo de los condensadores, pero no veo ninguno distinto de los demás o no sé mirarlo. Si acabo llevándolo de nuevo ya me lo dirán, en todo caso; y el sistema operativo no, porque justo al traerlo de vuelta cuando lo tuve en reparación me decidí a cargarme una partición que tenía con XP x86 y no usaba y me acabé cargando también la de Windows 7, así que reinstalé el 7 y acto seguido actualicé a 10, está limpito y reciente.

Además el SO no influiría porque el problema de arranque es antes del POST y demás, es como si no le diera al botón durante esos minutos (ni ventiladores, ni ruido estático, ni pitidos, ni leches), solo pasado ese tiempo arranca la bios y todo normal (y entonces sí arranca rápido).

En cuanto a la bios tampoco he visto nada raro, pero voy a volver a mirar por si acaso. De voltajes eso sí, no entiendo mucho y no sé qué valores deberían haber, espero que de haber algo mal haya algún mensaje. Voy a mirar de paso qué versión tengo por si actualizando me dijera algo de más ayuda la propia bios.

edito con los voltajes que veo en la BIOS:
1.168
3.312
5.064
12.152

La verdad es que no sé si son correctos o no, pero el de CPU me suena que es el de siempre. Estuve con la cpu overclockeada un tiempo (a 3.6, cosa de poco) pero ahora mismo hace un mes que lo tengo en valores de fábrica.
Hola! He tenido ese error en unos cuantos equipos, y normalmente han sido dos cosas :

La fuente de alimentación...

La placa base ( aunque no tenga condensadores hinchados )...

Si tienes otra fuente para probar ya te quitas una de las opciones...
3 respuestas