patusoy escribió:Lo que me pregunto yo es como se supone que ahorra la gente tan fácilmente
la mayoria de gente que ahorra una gran cantidad de dinero con cierta facilidad cumple una serie de criterios muy simples de describir (que no de ocurrir)
- ingresos familiares altos.
- ingresos particulares altos. (trabajos muy especificos)
- gastos reducidos (viven en una vivienda de la que no tienen que pagar alquiler o hipoteca, por ejemplo)
los mil (o milyalgo) euristas curritos convencionales lo normal es que no puedan ahorrar una cantidad significativa de dinero, salvo que hagan vida de monje y coarten activamente cualquier tipo de gasto superfluo o planificado que no forme parte del "plan". es algo que se puede hacer, pero ojo. ahorrar 500€ al mes supone (sin contar extras) 6.000€ al año. lo cual esta muy bien pero dependiendo de la operacion inmobiliaria que sea puede no suponer una gran diferencia. y todo ese ahorro puede irse al garete por cualquier imprevisto (un electrodomestico que se rompe, un accidente de trafico, un problema de salud, o familiar... cualquier imprevisto "gordo" puede mandar el plan al garete).
mi opinion es que muchas operaciones inmobiliarias pueden hacerse sin ahorro previo y por tanto en mi opinion el sacrificio que supone esa operacion de ahorro no suele salir a cuenta. opinion personal, ojo, otro puede opinar que se pueden ahorrar 15mil euros al año y pagar la casa a tocateja en 6.
tambien he de decir, y en esto lo corroboro con experiencia propia, que muchas veces asumimos como irreducibles e imprescindibles gastos que no lo son, y que realmente no somos conscientes de hasta que punto puede ser reducido un gasto hasta que no hay mas cojones de hacerlo. yo por ejemplo durante meses he reducido mi gasto en alimentacion a apenas 60€ al mes. y si, se puede. renunciando a muchas cosas, pero se puede. y puedo hacer una lista larga de mucha gente que conozco que considera del todo imposible bajar sus gastos en alimentacion que superan holgadamente los 500+ euros al mes... claro que hablo de gente que cuando se compra unos filetes o pescados para un solo almuerzo y la factura sale 20pico o 30pico euros los paga sin despeinarse... entre otras cosas.
con todo esto lo que vengo a decir es que ahorrar esta muy bien, es muy loable y todos deberiamos poder hacerlo lo maximo posible, pero muchas veces los que lo hacen calibran mal los gastos de los que no lo hacen acusandoles de "manirrotos"... y tambien el extremo contrario: que muchas veces los gastos corrientes se pueden reducir de manera muy significativa, siempre que estemos dispuestos a renunciar a lo necesario para reducirlos.