SSD No va tan rápido en velocidad de lectura

Qué tal? El caso es que desde ayer instalé un SSD Hyperx Fury 240gb nuevo en mi portatil, una Lenovo Ideapad s400. Está conectado al SATA 3.0, instalé Windows 10 desde 0, he mirado y está alineado, el bios está configurado como AHCI. Así todo suena correcto, el caso es que la velocidad de escritura según los Benhmarks que he hecho no pasa los 280 mb/s, la lectura está en 220 mb/s.

Según las especificaciones, debería alcanzar 420mb/s y de escritura 120mb/s por lo que estoy por debajo en velocidad de lectura. Incluso en muchos test he visto que lo normal es que alcance los 500mb/s.

Aún así, realmente ha mejorado impresionantemente el rendimiento. Antes tardaba un par de minutos en encender y cargar todo (normalmente deshabilito casi todo para que inicie más rápido) y aún así, el Chrome tardaba todavía más en cargar. Ahora con el SSD he tomado el tiempo y desde que toco el botón POWER hasta que carga todo, ingreso en Chrome y hago una búsqueda cualquiera, pasan de 20 a 24 segundos.
Según leo, a pesar de que el chipset que monta ese portátil (HM77) soporta SATA3 de forma nativa, el fabricante ha decidido implementar sólo SATA2: https://forums.lenovo.com/t5/Lenovo-U-a ... -p/1149329 A veces lo hacen para ahorrar cosates, ya que en caso de montar un hdd mecánico no es un problema.

Eso es bastante coherente con las velocidades qe estás viendo, que son las típicas de un SSD rápido bajo SATA2 (3Gbps=300MB/s contando la conversión 8b/10b propia de la interfaz SATA, menos pérdidas).

...tampoco pases pena, como dices la mejora de rendimiento es enorme aun limitado por SATA2. De hecho el cambio a SATA3 es mucho menos notorio.

Saludos
Pollonidas escribió:Según leo, a pesar de que el chipset que monta ese portátil (HM77) soporta SATA3 de forma nativa, el fabricante ha decidido implementar sólo SATA2: https://forums.lenovo.com/t5/Lenovo-U-a ... -p/1149329 A veces lo hacen para ahorrar cosates, ya que en caso de montar un hdd mecánico no es un problema.

Eso es bastante coherente con las velocidades qe estás viendo, que son las típicas de un SSD rápido bajo SATA2 (3Gbps=300MB/s contando la conversión 8b/10b propia de la interfaz SATA, menos pérdidas).

...tampoco pases pena, como dices la mejora de rendimiento es enorme aun limitado por SATA2. De hecho el cambio a SATA3 es mucho menos notorio.

Saludos


Justo en la noche miraba eso y creo que lo confirmé mediante Speccy... que el SSD está funcionando bajo sata 2
Otra razón por la que te va a ir más lento de lo normal en el futuro (ya te lo avanzo) es si no tienes el TRIM puesto, por lo que el disco tiene que borrar antes de escribir. Esto pasa en todo tipo de memoria, como en las USB ("¿Por qué las primeras veces el pen me va tan rápido y desde hace un tiempo ya no? Lo he borrado todo y sigue igual"). Cuando borras un archivo sólo haces indizar X espacio para ser borrado en el futuro. La única manera de borrarlo es o TRIM en un SSD o un borrado de ceros / bajo nivel.
iTorLou escribió:Otra razón por la que te va a ir más lento de lo normal en el futuro (ya te lo avanzo) es si no tienes el TRIM puesto, por lo que el disco tiene que borrar antes de escribir. Esto pasa en todo tipo de memoria, como en las USB ("¿Por qué las primeras veces el pen me va tan rápido y desde hace un tiempo ya no? Lo he borrado todo y sigue igual"). Cuando borras un archivo sólo haces indizar X espacio para ser borrado en el futuro. La única manera de borrarlo es o TRIM en un SSD o un borrado de ceros / bajo nivel.


Pues también he activado TRIM desde el principio... pero al parecer es eso, que la puta placa esta capada y va por sata 2 en vez de sata 3 como debería ser normal en ella. Me he bajado un par de programas y me han dicho eso, que el ssd está preparado para transmitir a 6g/s pero la transferencia activa es 3g/s. O sea, Sata 2. Igual no está nada mal el hecho de tener una tasa de transferencia que ronda los 250/280 de escritura y unos 200 de lectura...
4 respuestas