Ordenador viejo deja de funcionar

Buenas, tengo un ordenador viejo, un ACER aspire M3640, premontado que se compró hace ya unos años. Lleva un pentium E2200, que se usaba para navegar y ofimática, uso diario vaya, y que empezó a bloquearse aleatoriamente, y alguna vez daba un pantallazo azul, hasta el punto de que nada mas iniciar o incluso antes se bloqueaba. Buscando el código del error estoy casi convencido que el problema es la RAM.

Probé a quitarle un modulo de RAM, por si alguno estaba fallando, y fue hacer eso y joderse del todo [qmparto]
Ahora el ordenador se enciende pero no muestra nada, no manda señal ni a la pantalla, ni pita al encenderse, incluso creo que tampoco manda señal a los perifericos (creo que la luz del teclado debería encenderse)
Ya no arranca ni con un modulo ni con el otro, cambiados de sitio etc también he probado a quitar la pila de la BIOS y nada.

Me extraña que se haya jodido los dos módulos de RAM a la vez, asi que puede que sea la placa base, pero bueno a ver si me podéis dar ideas de que puedo hacer.

Gracias y un saludo
Sergio_acosta escribió:Buenas, tengo un ordenador viejo, un ACER aspire M3640, premontado que se compró hace ya unos años. Lleva un pentium E2200, que se usaba para navegar y ofimática, uso diario vaya, y que empezó a bloquearse aleatoriamente, y alguna vez daba un pantallazo azul, hasta el punto de que nada mas iniciar o incluso antes se bloqueaba. Buscando el código del error estoy casi convencido que el problema es la RAM.

Probé a quitarle un modulo de RAM, por si alguno estaba fallando, y fue hacer eso y joderse del todo [qmparto]
Ahora el ordenador se enciende pero no muestra nada, no manda señal ni a la pantalla, ni pita al encenderse, incluso creo que tampoco manda señal a los perifericos (creo que la luz del teclado debería encenderse)
Ya no arranca ni con un modulo ni con el otro, cambiados de sitio etc también he probado a quitar la pila de la BIOS y nada.

Me extraña que se haya jodido los dos módulos de RAM a la vez, asi que puede que sea la placa base, pero bueno a ver si me podéis dar ideas de que puedo hacer.

Gracias y un saludo

Es raro, pero si no has tenido en cuenta medidas de seguridad contra las ESD, has podido dañar tu placa o algún componente... Yo apostaria que la placa esta petada ;)
alexml escribió:Es raro, pero si no has tenido en cuenta medidas de seguridad contra las ESD, has podido dañar tu placa o algún componente... Yo apostaria que la placa esta petada ;)


Siempre tengo en cuenta la ESD cuando toco un ordenador por dentro, he tomado las precauciones como siempre hago, asi que seria raro que hubiese ocurrido esto, si no me hubiera cargado ya el mio con la de veces que lo he abierto [+risas] .
¿Tienes otra fuente de alimentación? Por descartarla, suele ser lo que mas suele fallar en equipos viejos y los problemas que tuvieses fuese por inestabilidades de corriente y no exactamente de la ram mas allá de una simple coincidencia.
Darumo escribió:¿Tienes otra fuente de alimentación? Por descartarla, suele ser lo que mas suele fallar en equipos viejos y los problemas que tuvieses fuese por inestabilidades de corriente y no exactamente de la ram mas allá de una simple coincidencia.


Por desgracia no, bueno tengo la mía, pero creo que el cable de la CPU no me vale (el viejo utiliza de 4 pines)
De todas formas es una FSP (me sorprende que me encuentre una en un premontado xD), y bueno el ordenador enciende asi que creo que la fuente sigue funcionando bien. Pero no puedo descartarla
Quita todos los módulos de ram.
Si no pita, o placa, procesador, fuente, o incluso pines del socket defectuosos (dando por echo que esté todo bien conectado).
Generalmente en los ordenadores antiguos suele ser las placas base lo que peor llevan el paso del tiempo, casi seguro que es la placa a no ser que alguna derivación haya podido llevarse algo más por delante (véase ram) al circular más V de los que debían por donde no debían.

Si no ocurre nada raro los micros y rams suelen aguantar muy bien el paso del tiempo. De hecho hasta mi 486 DX50 todavía funciona a día de hoy y mi pentium 2 266mhz@400mhz también.
Si hay fuentes que cuando fallan "encienden", pero no dan lo que tienen que dar para hacer funcionar el PC, se me ha dado el caso muchas veces en equipos viejos, despues que haya visto dejando esa posibilidad aparte placas base con condensadores dañados y otro con la grafica dañada (por contra de lo habitual dicha grafica tenía dañada la salida de video pero la grafica funcionaba...), solo un casos contados me he encontrado con problemas de ram y raramente han volado todos los modulos de ram, como mucho solo uno suele estar funcionando mal cuando se da el caso.

Tambien me he dado con casos en que probadas mil cosas no hay forma de dar con lo que es y terminas echandole la culpa a la placa base (que es el componente que no tienes otra que reemplazarla para ver si era su culpa)
susoasi escribió:Quita todos los módulos de ram.
Si no pita, o placa, procesador, fuente, o incluso pines del socket defectuosos (dando por echo que esté todo bien conectado).


No, no pita, se comporta igual que si los tiene puestos

KailKatarn escribió:Generalmente en los ordenadores antiguos suele ser las placas base lo que peor llevan el paso del tiempo, casi seguro que es la placa a no ser que alguna derivación haya podido llevarse algo más por delante (véase ram) al circular más V de los que debían por donde no debían.

Si no ocurre nada raro los micros y rams suelen aguantar muy bien el paso del tiempo. De hecho hasta mi 486 DX50 todavía funciona a día de hoy y mi pentium 2 266mhz@400mhz también.


Tiene pinta que si, es la placa base, descartando la RAM ya que es raro que se jodan los dos modulos, y como digo al compañero de arriba aun quitandola el ordenador se comporta igual.

Darumo escribió:Si hay fuentes que cuando fallan "encienden", pero no dan lo que tienen que dar para hacer funcionar el PC, se me ha dado el caso muchas veces en equipos viejos, despues que haya visto dejando esa posibilidad aparte placas base con condensadores dañados y otro con la grafica dañada (por contra de lo habitual dicha grafica tenía dañada la salida de video pero la grafica funcionaba...), solo 2 me he encontrado con problemas de ram y raramente han volado todos los modulos de ram, como mucho solo uno suele estar funcionando mal cuando se da el caso. Tambien me he dado con casos en que probadas mil cosas no hay forma de dar con lo que es y terminas echandole la culpa a la placa base (que es el componente que no tienes otra que reemplazarla para ver si era su culpa)


Se que puede ser la fuente, pero si no es la placa base, y no puedo sustituir ninguna de las dos, por lo que obviamente si veo que no tiene arreglo compraré un ordenador nuevo, hecho por piezas eso si.



Gracias por la ayuda chicos, seguiré trasteando con él pero parece que ha fallecido [buuuaaaa]
Chipset Nvidia desoldado :(, típico de esos chipsets. Mi consejo compra una básica con chipset g41, y le alargas la vida unos añitos más.
Te ha pasado algo parecido a mi placa Acer EC51GM, la gráfica integrada se quedo inservible, y el puerto pci-e se esta empezando a volverse loco.
Un saludo
kevin! escribió:Chipset Nvidia desoldado :(, típico de esos chipsets. Mi consejo compra una básica con chipset g41, y le alargas la vida unos añitos más.
Te ha pasado algo parecido a mi placa Acer socket 775 con chipset ati rs400, la gráfica integrada se quedo inservible, y el puerto pci-e se esta empezando a volver loco.
Un saludo



La verdad es que los chipset nvidia dieron una cantidad de problemas acojonantes en su día. No me extraña que dejaran de hacer chipsets para placas.
KailKatarn escribió:
kevin! escribió:Chipset Nvidia desoldado :(, típico de esos chipsets. Mi consejo compra una básica con chipset g41, y le alargas la vida unos añitos más.
Te ha pasado algo parecido a mi placa Acer socket 775 con chipset ati rs400, la gráfica integrada se quedo inservible, y el puerto pci-e se esta empezando a volver loco.
Un saludo



La verdad es que los chipset nvidia dieron una cantidad de problemas acojonantes en su día. No me extraña que dejaran de hacer chipsets para placas.

Ya, no me extraña, la de problemas que daban.
En compatibilidad, he sufrido la experiencia, y he llegado encontrar cuelgues por copiar archivos y cambiar de s.o a 64 bits se soluciono el problema, y a los 3 años dejo de dar vídeo porque el southbridge se desoldo. la placa fue una Foxconn NF4K8MC.
Para Intel siempre chipets Intel, y para AMD los ATI. que es la mejor combinación. Por eso perjure que jamás volvería a confiar un chipset third party.
Un saludo
kevin! escribió:Ya, no me extraña, la de problemas que daban.
En compatibilidad, he sufrido la experiencia, y he llegado encontrar cuelgues por copiar archivos y cambiar de s.o a 64 bits se soluciono el problema, y a los 3 años dejo de dar vídeo porque el southbridge se desoldo. la placa fue una Foxconn NF4K8MC.
Para Intel siempre chipets Intel, y para AMD los ATI. que es la mejor combinación. Por eso perjure que jamás volvería a confiar un chipset third party.
Un saludo



Sí, sin duda. Recuerdo en su día los VIA que directamente crujían (algunos de quemarse directo) si montabas una gráfica Nvidia. También recuerdo muchas incompatibilidades que sufría con los Nvidia, el último concretamente ayer donde me era incapaz de aceptar una instrucción del procesador para X64.

Lo que si tengo un muy buen recuerdo de third party con ULI. La 939 dualsata2 con chipset uli para los AMD 64 fue un placón acojonante a un precio de risa por parte de AsRock.

Un saludo!
KailKatarn escribió:
kevin! escribió:Ya, no me extraña, la de problemas que daban.
En compatibilidad, he sufrido la experiencia, y he llegado encontrar cuelgues por copiar archivos y cambiar de s.o a 64 bits se soluciono el problema, y a los 3 años dejo de dar vídeo porque el southbridge se desoldo. la placa fue una Foxconn NF4K8MC.
Para Intel siempre chipets Intel, y para AMD los ATI. que es la mejor combinación. Por eso perjure que jamás volvería a confiar un chipset third party.
Un saludo



Sí, sin duda. Recuerdo en su día los VIA que directamente crujían (algunos de quemarse directo) si montabas una gráfica Nvidia. También recuerdo muchas incompatibilidades que sufría con los Nvidia, el último concretamente ayer donde me era incapaz de aceptar una instrucción del procesador para X64.

Lo que si tengo un muy buen recuerdo de third party con ULI. La 939 dualsata2 con chipset uli para los AMD 64 fue un placón acojonante a un precio de risa por parte de AsRock.

Un saludo!

Lo de la intrucción X64 me paso hace poco, me regalaron un phenom 9500 y estado batallando para que trabaje a 64 bits, al instalarlo da BSOD clock_watchdog_timeout [qmparto]
Lo de vía escuchado depende de que gráfica le conectabas no era compatible, pero quemarla es la primera noticia que tengo [qmparto] . y recuerdo los ICH 5 de Intel en las que montaba Asus con el chipset p865, si conectabas un USB, podías freír el ICH5 XD.
¿Eran las que llevaban AGP? yo tengo una placa asrock p4vm900 SATA2 con PCI-E guardada, y me trabajo sin problemas con gráficas Nvidia y ATi.
Yo nunca he probado ULi/ALi, pero se que cumplían su función y apenas escuchado problemas.
Un saludo :)
kevin! escribió:¿Eran las que llevaban AGP? yo tengo una placa asrock p4vm900 SATA2 con PCI-E guardada, y me trabajo sin problemas con gráficas Nvidia y ATi.



No, hablamos de la época de los K6-2 y pentium 2 y por ahí. Ahí había VIAs que directamente inestabilidad absoluta en caso de montar una nvidia, pero había un modelo en concreto, no recuerdo de si era de gigabyte, que directamente se quemaba.

Eran otros (buenos) tiempos ... [sonrisa] [sonrisa] [sonrisa]
Ese mismo PC lo tenia mi hermana...3gb de RAM, 250GB de HDD y grafica integrada ATI, murio este Junio pasado de igual forma que el tuyo. Enciende pero no saca nada, le quitas ram y no pita. Solo se mueven los ventiladores.


Obsolescencia programada?
Hector_GPala escribió:Ese mismo PC lo tenia mi hermana...3gb de RAM, 250GB de HDD y grafica integrada ATI, murio este Junio pasado de igual forma que el tuyo. Enciende pero no saca nada, le quitas ram y no pita. Solo se mueven los ventiladores.


Obsolescencia programada?




En tu caso suena a condensadores en mal estado. Has mirado si hay alguno hinchado? seguramente cambiándolos no tendrás problema.
KailKatarn escribió:
Hector_GPala escribió:Ese mismo PC lo tenia mi hermana...3gb de RAM, 250GB de HDD y grafica integrada ATI, murio este Junio pasado de igual forma que el tuyo. Enciende pero no saca nada, le quitas ram y no pita. Solo se mueven los ventiladores.


Obsolescencia programada?




En tu caso suena a condensadores en mal estado. Has mirado si hay alguno hinchado? seguramente cambiándolos no tendrás problema.


Se miro todo de arriba abajo y salvo que sea algo dentro de un chip (donde no puedo mirar...).
Los condensadores estaban bien
Hector_GPala escribió:Se miro todo de arriba abajo y salvo que sea algo dentro de un chip (donde no puedo mirar...).
Los condensadores estaban bien



Vaya, pues si que es raro sí. Además que casualidad con lo ocurrido con el compañero.
Hector_GPala escribió:Ese mismo PC lo tenia mi hermana...3gb de RAM, 250GB de HDD y grafica integrada ATI, murio este Junio pasado de igual forma que el tuyo. Enciende pero no saca nada, le quitas ram y no pita. Solo se mueven los ventiladores.


Obsolescencia programada?

Tiene que ser otro modelo, por que el mio es diferente xD 4GB de RAM, integrada nvidia 7100, y 640GB HDD

Pero si ordenadores de estos no duran demasiado
Sergio_acosta escribió:
Hector_GPala escribió:Ese mismo PC lo tenia mi hermana...3gb de RAM, 250GB de HDD y grafica integrada ATI, murio este Junio pasado de igual forma que el tuyo. Enciende pero no saca nada, le quitas ram y no pita. Solo se mueven los ventiladores.


Obsolescencia programada?

Tiene que ser otro modelo, por que el mio es diferente xD 4GB de RAM, integrada nvidia 7100, y 640GB HDD

Pero si ordenadores de estos no duran demasiado


Buscando tu modelo por internet, por fuera es identico y la cpu es la misma. Yo lo desmonte entero y la verdad es que los componentes eran una basura
Hector_GPala escribió:
Sergio_acosta escribió:
Hector_GPala escribió:Ese mismo PC lo tenia mi hermana...3gb de RAM, 250GB de HDD y grafica integrada ATI, murio este Junio pasado de igual forma que el tuyo. Enciende pero no saca nada, le quitas ram y no pita. Solo se mueven los ventiladores.


Obsolescencia programada?

Tiene que ser otro modelo, por que el mio es diferente xD 4GB de RAM, integrada nvidia 7100, y 640GB HDD

Pero si ordenadores de estos no duran demasiado


Buscando tu modelo por internet, por fuera es identico y la cpu es la misma. Yo lo desmonte entero y la verdad es que los componentes eran una basura


Puede que sea otra variante, los componentes no me esperaba menos siendo un ordenador de estas características, lo unico la fuente fsp.

Ahora que entiendo de esto cuando pillemos el ordenador lo haré por piezas con componentes decentes.
kevin! escribió:¿Eran las que llevaban AGP? yo tengo una placa asrock p4vm900 SATA2 con PCI-E guardada, y me trabajo sin problemas con gráficas Nvidia y ATi.
Yo nunca he probado ULi/ALi, pero se que cumplían su función y apenas escuchado problemas.
Un saludo :)

Qué coincidencia, tenía esa misma placa junto con el prescott (fue la última que usé ya que la Asus P4P800/P4S800 me petó), usé tanto ATI con Nvidia, teniendo el Chipset VIA y sin problema alguno, aunque sí es cierto que escuché problemas con micros y chipset VIA hace tiempo.
Sería en la época de PII & cía. como dice Kail.
[bye] [bye]
Bueno pues ya me encuentro con el disco duro del viejo conectado al mio para copiar los datos, gracias por la ayuda gente. Parece que os he dado recuerdos y hasta habéis abierto un hilo para hablar de antaño xD

Un saludo!

Por cierto, cuanto podría sacarme vendiendo el procesador? E2200

Se que no será mucho, pero nose si ponerlo a la venta. @kailkatarn @kevin!
Sergio_acosta escribió:Bueno pues ya me encuentro con el disco duro del viejo conectado al mio para copiar los datos, gracias por la ayuda gente. Parece que os he dado recuerdos y hasta habéis abierto un hilo para hablar de antaño xD

Un saludo!

Por cierto, cuanto podría sacarme vendiendo el procesador? E2200

Se que no será mucho, pero nose si ponerlo a la venta. @kailkatarn @kevin!



Entre 5 y 10 euros.
KailKatarn escribió:
Sergio_acosta escribió:Bueno pues ya me encuentro con el disco duro del viejo conectado al mio para copiar los datos, gracias por la ayuda gente. Parece que os he dado recuerdos y hasta habéis abierto un hilo para hablar de antaño xD

Un saludo!

Por cierto, cuanto podría sacarme vendiendo el procesador? E2200

Se que no será mucho, pero nose si ponerlo a la venta. @kailkatarn @kevin!



Entre 5 y 10 euros.


Pues la basura lo va a aprovechar mas que yo XD

Gracias y un saludo
Sergio_acosta escribió:Pues la basura lo va a aprovechar mas que yo XD

Gracias y un saludo




Regalalo en el foro de compraventa, seguro que alguien le saca partido para algo.
tengo un e2200 de esos , no es malo pero es viejo .Para ofimatica vale.
Lo puse una vez por 15 euros y no lo tocaron pero para 5 euros esta feo venderlo.
pradogalder está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
Yo tambien tenia un chipste via con grafica Nvidia FX 5600 y creo que inestabilidad desde que se compro y en aquella epoca el chipset medio bueno Nforce 3 o Nforce 4
Yo antes de tirarlo como bien dice @KailKatarn regalalo, o si no lo vendes, aunque sea por 10€, si lo vas a tirar, tirar ese procesador es una lástima. Porque si lo mete en una placa que soporte fsb1333mhz, se le puede sacar 3 GHz incluso a 4 GHz, esos conroe sube como la espuma y cuando esta oceado pueden servir para hacer tareas algo más pesadas sin problemas.

KailKatarn escribió:Vaya, pues si que es raro sí. Además que casualidad con lo ocurrido con el compañero.

@Hector_GPala
Acer, PackardBell y HP montan la misma basura de placas base.
En AMD más de lo mismo, las AM2 de HP, PackardBell, Acer, todas petaban por montar condensadores TK (son una basura y se hinchaban todos y acababan por dar pantallazo azul)
Sergio_acosta escribió:Puede que sea otra variante, los componentes no me esperaba menos siendo un ordenador de estas características, lo unico la fuente fsp.

Ahora que entiendo de esto cuando pillemos el ordenador lo haré por piezas con componentes decentes.

Mi FSP de 300W proviene también de un PackardBell (es lo mismo que el Acer, 640gb de capacidad y 3gb de ram), que justamente es la misma placa que la tuya y estaba frita. lo demás funcionaba a la perfección.
La fuente es cojonuda, lleva ya 2 años funcionando en mi core 2 duo y ningún problema :).
29 respuestas