Configuración especial: ordenador barato, de bajo rendimiento y sin ventilador

Hola a todos.

Os escribo porque necesito consejo acerca de una configuración un poco especial, razón por la que he creído mejor ponerlo en un hilo aparte.

Busco un ordenador que cumpla con las siguientes características:
- Que tenga muy poca potencia (un passmark de 800 es suficiente).
- Que tenga 1 GB de RAM. No necesito más.
- Disco duro mínimo. 100 GB me sobraría.
- Que consuma lo menos posible. Necesito un microprocesador pensado para ahorrar energía.
- Tarjeta gráfica integrada (en placa o en CPU), porque sólo se usará para mover ventanas. Nada más.
- Que tenga tarjeta Wifi, bien integrada en la placa, bien pinchada en un PCE. Por USB no estoy muy convencido porque he visto gente con problemas.
- Que tenga una fuente de alimentación de potencia mínima pero pensada para funcionar en modo 24/7. Nada de fuentes redundantes ni para servidores.
- Que no use ningún ventilador, ni la CPU ni la caja. Sólo la de la fuente. Esto es muy importante.
- Que el precio se mantenga bajo mínimos.

La idea es un ordenador de muy bajo coste, con un consumo ínfimo, una potencia bastante baja pero pensado para estar online continuamente. Por supuesto, cualquier sugerencia al respeto es bienvenida.

Un saludo.
http://www.pccomponentes.com/asrock_q1900m.html
http://www.pccomponentes.com/kingston_s ... 120gb.html
http://www.pccomponentes.com/enermax_maxpro_500w.html
http://www.pccomponentes.com/crucial_dd ... _cl11.html
http://www.pccomponentes.com/tp_link_tl ... heros.html

La caja la escoges tú, la placa la tienes también en mini ITX y el wifi a mí me va de perlas tanto con Linux como con Windows, aunque si quieres velocidad, puedes elegir un AC. La fuente va muy sobrada, pero es silenciosa (las baratas no suelen serlo) y lo agradecerás si lo vas a tener conectado 24/7. El SSD es más caro que un HDD, pero un HDD va a hacer bastante más ruido. El consumo de ese bicho va a ser irrisorio. Si quieres más sugerencias, deberías especificar para qué lo vas a usar exactamente.
Gracias Korso10.

Por si sirve de ayuda, será una máquina que estará online sirviendo algunos datos. Las operaciones en el disco serán casi inexistentes una vez esté arrancado, por lo que en ese sentido no me preocupa el ruido del disco duro. Podría usar un disco duro pleistocénico que no será importante.

Los datos que proporcionará tampoco requerirán de cómputo intensivo, sino que podrán calcularse usando una potencia ínfima.

Con decir que me he llegado a plantear esos sistemas minúsculos que lo traen todo integrado y actúan como servidores baratos de consumo casi nulo.

Un saludo.
+1 a la opción de @Korso10 pero quitando la fuente ATX y poniendo una pico PSU.

Si quieres menos consumo aún ve a por un N3150 o N3700. Actualmente tengo un servidor con esas características y va como un avión.

N3700+8gb ram+WD RED 3tb= 11w normal- 4w idle. Suma +-5w cada disco a más.
Totalmente pasivo con una pico psu de 120w.
@edy 00116
Una pregunta, ¿como van esos WD Red en cuanto a velocidad y ruido? Tengo un WD Blue 1TB de un plato, pero que parece que vibra más de la cuenta y me fastidia el silencio del resto del PC :(
Korso10 escribió:@edy 00116
Una pregunta, ¿como van esos WD Red en cuanto a velocidad y ruido? Tengo un WD Blue 1TB de un plato, pero que parece que vibra más de la cuenta y me fastidia el silencio del resto del PC :(



Van bastante bien, no son inaudibles pero tengo el NAS encima de la mesa y apenas lo oigo. Si has oído un green hacen más o menos el mismo ruido.

Yo ya hace años que no uso hdd en los pcs por ese problema de vibración. Tengo todo centralizado en el NAS y soy feliz [risita] [buenazo]
@edy 00116

Pues vaya :( WD Green tengo 5 o 6 de un PC que usaba como NAS, pero siguen sonando demasiado cuando el resto del PC es silencioso. Tendré que plantearme los de 2.5. En mi caso el problema es que un NAS no me es del todo viable.

@akiestoy

¿Y no te has planteado un VPS o un servidor compartido y te olvidas de mantener tú el servidor? Yo llevo ya dos años con un VPS muy simple por 15$/año.
Lo que no termino de entender es, si te da igual el ruido del disco duro, por qué tanto interés en que el resto del PC no tenga ventiladores. De todas formas, para el uso que le vas a dar, te podrías plantear incluso prescindir del disco duro y usar un pendrive para el SO, con lo que tienes ruido 0 a coste casi 0.

Si buscas algo pequeño, a mí siempre me ha gustado el Gigabyte Brix más básico, que además es pasivo. Eso sí, potente no es.
http://www.pccomponentes.com/gigabyte_g ... _brix.html
Hola Korso10,

La razón es que el ordenador va a estar en la misma habitación que yo durante horas. Y como ya tengo experiencia con ordenadores equipados con varios ventiladores (uno de ellos un FX8320 con el ventilador de la CPU que viene de fábrica), intento que la disipación del calor sea pasiva a toda costa.

Respecto a lo del VPS, no me lo había plantado. Daba por sentado que los precios serían excesivos.

En cuanto a lo del pendrive como sustituto del disco duro, oye, ni se me había pasado por la cabeza. Lo que pasa es que tenerlo continuamente pinchado en regimen 24/7, no sé si es la mejor de las soluciones. ¿Tanto calor no acabará por cepillárselo pronto?

Y en cuanto a lo del mini-pc, es que me has quitado la palabra de la boca. Tenía pensado visitar el foro, precisamente, para pediros vuestra opinión sobre esas máquinas con todo integrado. Ese modelo en concreto me llamó la atención. ¿Cómo los veis vosotros? Porque montarme un equipo barato por mi cuenta siempre me sale más caro. Me preocupa, eso sí, que la fuente de alimentación sea de baja calidad.

TP S.A.: Pues pasa del hilo, restriegaorzuelos.

Un saludo.
@akiestoy

Joder, pero no pongas como ejemplo un FX8320 con el disipador de fábrica disipando 125W, que eso debe hacer un ruido de la leche [+risas] Un disipador medianamente decente y con un ventilador silencioso hace bastante menos ruido que un HDD y las temperaturas no tienen nada que ver con las de una disipación pasiva. Y el pendrive, creo recordar que en algunas distribuciones para NAS se recomendaba incluso usar uno (yo lo usé sin problemas con FreeNas durante un tiempo), pero vamos, sería por prescindir del HDD. Seguramente reducirá la vida útil del pendrive, pero vamos, que los pendrives de 8GB están a menos de 5€...

Mini PCs yo tengo un NUC con un i5 que compré aquí en CV y va bastante bien, pero sale bastante caro. Pagas el tamaño ahí. Ten en cuenta que a cualquiera que compres vas a tener que añadirle RAM (probablemente de las de bajo voltaje) y HDD/SSD, y no son muy ampliables. Mi fuente de alimentación es FSP, me la esperaba peor.
Que tenga un giga de RAM. ¿Algún motivo especial para ello? ¡Si las memorias más baratas del mercado en sockets actuales tienen 2 o 4 gigas! En fin, yo para montar porquerías no doy consejos XD.
Tú lo que quieres es una raspberry pi 2 :Ð
¿Has pensado en algo como esto: http://www.ainol-novo.com/ainol-mini-pc-black.html ?

Tengo uno y va genial para el precio que tiene (OJO: A pesar de lo que pone ahí no tiene USB3.0).

Tienes memoria flash de 32GB integrada (que puedes ampliar por SD) con rendimiento similar a un SSD de 2ª generación (X-25M y cia), wifi N integrada, ruido nulo, consumo ínfimo... y por 80€. Si realmente no necesitas mucha potencia, ni discos grandes, yo no me comería la cabeza.

Saludos
Un bicho de estos te puede valer. Le tienes que añadir memorai 2 GB Ram por 13e y un disco duro.
http://www.pccomponentes.com/gigabyte_gb_bxbt_1900_brix.html
12 respuestas