Fuentes realmente buenas y 100x100 fiables.

Me he llevado una desilusión tanto con enermax como con seasonic, se me han caido dos mitos se puede decir. El caso es que me estoy replanteando devolver la seasonic que acabao de comprar, ya que tengo 14 días para ello y estoy en mi sano derecho, ya qye aprecio un casi inaudible coil whine y pienso que ambas empresas no son lo que eran.

Mi pregunta es aparte de estas dos marcas aparentemente top, que modelos me podeís recomendar.
Me han recomendado:
http://www.pccomponentes.com/corsair_ax ... tinum.html
http://xtremmedia.com/Corsair_RM1000i_1 ... dular.html
http://xtremmedia.com/Super_Flower_Lead ... lanca.html

http://www.coolmod.com/super-flower-lea ... gory_id=12
Alguien puede asesorarme? Gracias y un cordial saludo.
La última la superflower es la que creo que voy a coger.
Yo solo diré una cosa : Ni las de marca renombradas son tan buenas ni (80plus adamantium) ni las marca genérica son tan malas. En mi experiencia veo un poco descabellado gastarse tanto dinero en una de esas fuentes que linkeas
BernatBCN escribió:Yo solo diré una cosa : Ni las de marca renombradas son tan buenas ni (80plus adamantium) ni las marca genérica son tan malas. En mi experiencia veo un poco descabellado gastarse tanto dinero en una de esas fuentes que linkeas

Te doy toda la zaón, he tenido una corsair de gama baja una cs750m y ni un solo problema la verdad.
Yo creo que una compra mas inteligente sería esta
http://www.coolmod.com/component/virtue ... gory_id=12

Calidad precio la veo una pasada.
A ver, ninguna fuente puede salvarse del coil whine, ya que es algo normal, y que puede incrementarse cuanta mas potencia necesites. Pero bueno como no he probado ninguna de las fuentes pues puede que algunas se salven

Las rmi son lo mas silencioso que han probado en las reviews, en cuanto al ventilador, no me he fijado si decian algo del coil

Esa y la superflower son casi de 10, asi que estás probando de lo mejor del mercado.

Te lei que cogías de bastante potencia para cubrirte en un futuro, pero si no piensas montar mas de dos tarjetas, 850w es lo mas acertado.
Sergio_acosta escribió:A ver, ninguna fuente puede salvarse del coil whine, ya que es algo normal, y que puede incrementarse cuanta mas potencia necesites. Pero bueno como no he probado ninguna de las fuentes pues puede que algunas se salven

Las rmi son lo mas silencioso que han probado en las reviews, en cuanto al ventilador, no me he fijado si decian algo del coil

Esa y la superflower son casi de 10, asi que estás probando de lo mejor del mercado.

Te lei que cogías de bastante potencia para cubrirte en un futuro, pero si no piensas montar mas de dos tarjetas, 850w es lo mas acertado.

Gracias sergio lo mas seguro que pille la super flower, yo la verdad que fui a lo caro y a lo top, pensado que no iba a tener problemas y dos de dos...por que es imposible que una pieza de mi pc de coil a la fuente vdd? es decir si suena la fuente es 100x100 culpa de la fuente.
chiny1900 escribió:
Sergio_acosta escribió:A ver, ninguna fuente puede salvarse del coil whine, ya que es algo normal, y que puede incrementarse cuanta mas potencia necesites. Pero bueno como no he probado ninguna de las fuentes pues puede que algunas se salven

Las rmi son lo mas silencioso que han probado en las reviews, en cuanto al ventilador, no me he fijado si decian algo del coil

Esa y la superflower son casi de 10, asi que estás probando de lo mejor del mercado.

Te lei que cogías de bastante potencia para cubrirte en un futuro, pero si no piensas montar mas de dos tarjetas, 850w es lo mas acertado.

Gracias sergio lo mas seguro que pille la super flower, yo la verdad que fui a lo caro y a lo top, pensado que no iba a tener problemas y dos de dos...por que es imposible que una pieza de mi pc de coil a la fuente vdd? es decir si suena la fuente es 100x100 culpa de la fuente.


En principio diria que no, pero claro depende de si tus componentes chupan mas o menos puede que a la fuente le aparezca el ruido, y tu que tienes un pc que consume lo suyo, pues "es normal" que al final acabe sonando ese ruido electrico.

Aqui tienes la RMi al mismo precio de la SF https://www.wipoid.com/fuentes-alimenta ... dular.html

Pilla la superflower y ya nos contarás que tal xd

Edit: pero no culpes a las empresas, ya que es algo que CREO que escapa de su control, los componentes pueden ser top pero si esa electricidad se acaba oyendo pues... :-?
Sergio_acosta escribió:
chiny1900 escribió:
Sergio_acosta escribió:A ver, ninguna fuente puede salvarse del coil whine, ya que es algo normal, y que puede incrementarse cuanta mas potencia necesites. Pero bueno como no he probado ninguna de las fuentes pues puede que algunas se salven

Las rmi son lo mas silencioso que han probado en las reviews, en cuanto al ventilador, no me he fijado si decian algo del coil

Esa y la superflower son casi de 10, asi que estás probando de lo mejor del mercado.

Te lei que cogías de bastante potencia para cubrirte en un futuro, pero si no piensas montar mas de dos tarjetas, 850w es lo mas acertado.

Gracias sergio lo mas seguro que pille la super flower, yo la verdad que fui a lo caro y a lo top, pensado que no iba a tener problemas y dos de dos...por que es imposible que una pieza de mi pc de coil a la fuente vdd? es decir si suena la fuente es 100x100 culpa de la fuente.


En principio diria que no, pero claro depende de si tus componentes chupan mas o menos puede que a la fuente le aparezca el ruido, y tu que tienes un pc que consume lo suyo, pues "es normal" que al final acabe sonando ese ruido electrico.

Aqui tienes la RMi al mismo precio de la SF https://www.wipoid.com/fuentes-alimenta ... dular.html

Pilla la superflower y ya nos contarás que tal xd

Edit: pero no culpes a las empresas, ya que es algo que CREO que escapa de su control, los componentes pueden ser top pero si esa electricidad se acaba oyendo pues... :-?

Ya si en el fondo he tenido mala pata a lo que me refiero es que ya preguné a unos cuantos poseedores o exposeedores de ambas y todos me han dicho lo mismo y me da miedo pillar otra la verda, pero no por ello digo que sean malas ni mucho menos si no que me da miedo pillar otra.

A ver si la super flower sale mejor ....ya os contaré jaj.
Buenas @chiny1900, siento lo de tu segunda fuente.

Yo te recomedaría Corsair sin dudarlo, y no hace falta que te vayas a las AX que valen una pasta.

La que yo tengo (serie HX) es una fuente de muy buena calidad, 80 plus gold, full modular y es la gama que va directamente por debajo de la AX, que serían el tope de gama de la marca.

La calidad de los componentes es buena ya que me aseguré de ello en varias reviews especializadas que leí antes de comprarla.

Solo viendo la enorme caja en la que venía ya se notaba la calidad, y no creo que sean muy caras si bien no sé como andan los precios ni las potencias en las que se comercializan.

Yo jamás he oído que haga un solo ruido y nunca pienso en ella, que es lo que pasa cuando tienes una fuente que funciona como es debido.

Ha resistido tormentas y apagones sin dañar jamás un componente y actualmente mi equipo tiene 0 coil whine.

En el futuro quiero coger una con más potencia para hacer SLI (la que tengo es de 750W) y planeo seguir con Corsair.

La verdad creo que esta gama no es muy popular pero mi experiencia es 100% positiva.

Suerte y ya nos vas contando.
RaulKO escribió:Buenas @chiny1900, siento lo de tu segunda fuente.

Yo te recomedaría Corsair sin dudarlo, y no hace falta que te vayas a las AX que valen una pasta.

La que yo tengo (serie HX) es una fuente de muy buena calidad, 80 plus gold, full modular y es la gama que va directamente por debajo de la AX, que serían el tope de gama de la marca.

La calidad de los componentes es buena ya que me aseguré de ello en varias reviews especializadas que leí antes de comprarla.

Solo viendo la enorme caja en la que venía ya se notaba la calidad, y no creo que sean muy caras si bien no sé como andan los precios ni las potencias en las que se comercializan.

Yo jamás he oído que haga un solo ruido y nunca pienso en ella, que es lo que pasa cuando tienes una fuente que funciona como es debido.

Ha resistido tormentas y apagones sin dañar jamás un componente y actualmente mi equipo tiene 0 coil whine.

En el futuro quiero coger una con más potencia para hacer SLI (la que tengo es de 750W) y planeo seguir con Corsair.

La verdad creo que esta gama no es muy popular pero mi experiencia es 100% positiva.

Suerte y ya nos vas contando.

Muchas gracias raul lo tendré en cuenta, el lunes supongo que me llegará la super flower a ver si da la talla. A ver si a la tercera va la vencida jaj. Yo he tenido una corsair y la verdad que 0 problemas a ver si esta está en plenas facultades jej. Gracias a todos por el asesoramiento
Un saludo.
No te obsesiones Chiny, que si acercas la oreja a un aparato es normal que escuches algo.

Otra cosa es que con la tapa y todo puesta escuches ruidaco y encima navegando, como te pasaba con la Enermax. ¿Eso también te lo hace la Seasonic?

La Superflower Leadex mola de todas formas, yo la probaría. :D
jejjeejje no veas que suerte que tienes compi. A ver si te sale bien la que te has pillado.
yo tengo estas 2 y ambas contentas y funcionan bien una Corsair AX850 80+ gold y una tacens Radix VI (fabricada andyson) e montado varias mas en varios pc`s de amigos y ni un rma . en el equipo principal uso la corsair y la tacens habeces para testear OC etc .
Rivroner escribió:No te obsesiones Chiny, que si acercas la oreja a un aparato es normal que escuches algo.

Otra cosa es que con la tapa y todo puesta escuches ruidaco y encima navegando, como te pasaba con la Enermax. ¿Eso también te lo hace la Seasonic?

La Superflower Leadex mola de todas formas, yo la probaría. :D

La seasonic no a tan alto nivel pero si , se escucha. En las mismas condiciones que la otra, por eso me emparanollé con que igual era mi pc o algo. A ver si esta sale buena, solo escucho maravillas de ella a ver si tiene las bobinas en condiciones.
Yo tengo una evga supernova G2 750w + gold que en esencia es la super flower leadex 750w + gold y estoy encantado, no se calienta ni la mitad de otra que tengo y silenciosa a mas no poder, solo escucho los ventiladores de la caja.

De las fuentes de super flower solo he escuchado buenas críticas y alabanzas, espero que te salga tan buena como la mia y ya sea la definitiva.

Saludos.
eLRos_86 escribió:Yo tengo una evga supernova G2 750w + gold que en esencia es la super flower leadex 750w + gold y estoy encantado, no se calienta ni la mitad de otra que tengo y silenciosa a mas no poder, solo escucho los ventiladores de la caja.

De las fuentes de super flower solo he escuchado buenas críticas y alabanzas, espero que te salga tan buena como la mia y ya sea la definitiva.

Saludos.

Muchas gracias por el comentario, es verdad superflower es el fabricante de las fuentes de evga tengo entendido. A ver si de esta sale la buena, encima ahorro 140 euros que los destinaré a un buen sai, asi que no puedo pedir más jej. Un saludo compi.
chiny1900 escribió:
eLRos_86 escribió:Yo tengo una evga supernova G2 750w + gold que en esencia es la super flower leadex 750w + gold y estoy encantado, no se calienta ni la mitad de otra que tengo y silenciosa a mas no poder, solo escucho los ventiladores de la caja.

De las fuentes de super flower solo he escuchado buenas críticas y alabanzas, espero que te salga tan buena como la mia y ya sea la definitiva.

Saludos.

Muchas gracias por el comentario, es verdad superflower es el fabricante de las fuentes de evga tengo entendido. A ver si de esta sale la buena, encima ahorro 140 euros que los destinaré a un buen sai, asi que no puedo pedir más jej. Un saludo compi.


Hablando de SAIs, ¿has probado a conetar el PC en otro enchufe? Nunca se sabe, yo de ti pediría ya un SAI. :D
Rivroner escribió:
chiny1900 escribió:
eLRos_86 escribió:Yo tengo una evga supernova G2 750w + gold que en esencia es la super flower leadex 750w + gold y estoy encantado, no se calienta ni la mitad de otra que tengo y silenciosa a mas no poder, solo escucho los ventiladores de la caja.

De las fuentes de super flower solo he escuchado buenas críticas y alabanzas, espero que te salga tan buena como la mia y ya sea la definitiva.

Saludos.

Muchas gracias por el comentario, es verdad superflower es el fabricante de las fuentes de evga tengo entendido. A ver si de esta sale la buena, encima ahorro 140 euros que los destinaré a un buen sai, asi que no puedo pedir más jej. Un saludo compi.


Hablando de SAIs, ¿has probado a conetar el PC en otro enchufe? Nunca se sabe, yo de ti pediría ya un SAI. :D

Si probé ya con 2 regletas diferentes y nada y aparte que en el mismo enchufe tenía hace 3 meses una cs750m y no tenía ruido, según leo es mas común de lo que parece en las enermax y seasonic.
chiny1900 escribió:Si probé ya con 2 regletas diferentes y nada y aparte que en el mismo enchufe tenía hace 3 meses una cs750m y no tenía ruido, según leo es mas común de lo que parece en las enermax y seasonic.



Como ya te dije y ya te han dicho a lo largo del hilo es imposible salvarse del coil whine y más en componentes de alto desempeño. Que se puede tener suerte y sufrirlo mínimo? sí, que está ahí siempre y es inevitable? también.

PD: Y el coil whine no tiene nada que ver con algo bueno o 100x100 fiable, más que nada porque el componente que más coil whine que ha pasado por mis manos fue una placa que pitaba pero bien pitado pero que a la empresa que iba a ir parada le daba igual porque en el ambiente ya había un ruido infernal como para oir eso. De eso ya hace más de 10 años y ahí sigue la placa sin inmutarse, pitando, eso sí, pero sin inmutarse.
KailKatarn escribió:Como ya te dije y ya te han dicho a lo largo del hilo es imposible salvarse del coil whine y más en componentes de alto desempeño. Que se puede tener suerte y sufrirlo mínimo? sí, que está ahí siempre y es inevitable? también.

PD: Y el coil whine no tiene nada que ver con algo bueno o 100x100 fiable, más que nada porque el componente que más coil whine que ha pasado por mis manos fue una placa que pitaba pero bien pitado pero que a la empresa que iba a ir parada le daba igual porque en el ambiente ya había un ruido infernal como para oir eso. De eso ya hace más de 10 años y ahí sigue la placa sin inmutarse, pitando, eso sí, pero sin inmutarse.


Hombre, lo de que es imposible salvarse del coil whine es una afirmación con la que no estoy nada de acuerdo.

Vale que es un problema cada vez más común, pero en mi opinión eso se debe al empeoramiento de los materiales y el abaratamiento de los costes de producción.

El ejemplo más claro que tengo de que es posible no tener coil whine es mi propio equipo, que no tiene ningún tipo de ruido electrico (salvo tal vez si pegas el oido en los componentes, y aun así no creo que se oyera por encima de los ventiladores).

Como ya le dije a Chini1900, mi fuente de alimentación no es de las "top", pero es de buena calidad y creeme que jamás la he oido.

Una fuente de alimentación premium de más de 200 € no puede tener coil whine, y si lo tiene en mi opinión es un producto de "menor" calidad que otro igual que no lo tenga, independientemente de la calidad y estabilidad de la corriente que proporcione.
RaulKO escribió:
KailKatarn escribió:Como ya te dije y ya te han dicho a lo largo del hilo es imposible salvarse del coil whine y más en componentes de alto desempeño. Que se puede tener suerte y sufrirlo mínimo? sí, que está ahí siempre y es inevitable? también.

PD: Y el coil whine no tiene nada que ver con algo bueno o 100x100 fiable, más que nada porque el componente que más coil whine que ha pasado por mis manos fue una placa que pitaba pero bien pitado pero que a la empresa que iba a ir parada le daba igual porque en el ambiente ya había un ruido infernal como para oir eso. De eso ya hace más de 10 años y ahí sigue la placa sin inmutarse, pitando, eso sí, pero sin inmutarse.


Hombre, lo de que es imposible salvarse del coil whine es una afirmación con la que no estoy nada de acuerdo.

Vale que es un problema cada vez más común, pero en mi opinión eso se debe al empeoramiento de los materiales y el abaratamiento de los costes de producción.

El ejemplo más claro que tengo de que es posible no tener coil whine es mi propio equipo, que no tiene ningún tipo de ruido electrico (salvo tal vez si pegas el oido en los componentes, y aun así no creo que se oyera por encima de los ventiladores).

Como ya le dije a Chini1900, mi fuente de alimentación no es de las "top", pero es de buena calidad y creeme que jamás la he oido.

Una fuente de alimentación premium de más de 200 € no puede tener coil whine, y si lo tiene en mi opinión es un producto de "menor" calidad que otro igual que no lo tenga, independientemente de la calidad y estabilidad de la corriente que proporcione.

A ver si la super flower da la talla si veo que sale mal me iré a una corsair pero vamos tengo fe en que esta salga bien , con lo que me sobró voy a pillar un biemn Sai y así mato dos pajaros de un tiro, actualizaré en el post el Lunes como va la nueva gráfica por si a alguien le interesa.

Un saludo.
a ver si la talla da cualquier fuente de las que te has pillado si esta en buenas condiciones . Para tu equipo y para 3 veces mas potente.

a ver si la peña ahora se va a asustar que para tener un equipo con una grafica hay que gastarse 200 euros en fuente y eso tampoco es asi. [carcajad]

Para una grafica con 600- 650w buenos ahi vas lo demas son pajas mentales que se hace uno.
andapinchao escribió:a ver si la talla da cualquier fuente de las que te has pillado si esta en buenas condiciones . Para tu equipo y para 3 veces mas potente.

a ver si la peña ahora se va a asustar que para tener un equipo con una grafica hay que gastarse 200 euros en fuente y eso tampoco es asi. [carcajad]

Para una grafica con 600- 650w buenos ahi vas lo demas son pajas mentales que se hace uno.

Ya si son psu de mejores marcas, pero bueno me deje llevar por la pasión de el momento, pero jdr pénsandolo mejor vi la superflower a 159 y jdr...creo es merece mucho mas la pena.
Pccomp si devuelvo la psu en menos de 14 días en su caja con todos los cables, bridas de los cables, etc etc etc no me pondrá ningún solo problema vdd?
mientras este en el plazo no pasa nada. yo abri el ticket de devolucion cuando llevaba 14 dias y no me dijeron nada. Tambien es cierto que devolvi el componente para comprar otro mas caro en esa misma tienda .Quizas si es para que te devuelvan las pelas y comprar en otro sitio no les siente bien pero en tu derecho estas vaya.
RaulKO escribió:Hombre, lo de que es imposible salvarse del coil whine es una afirmación con la que no estoy nada de acuerdo.

Vale que es un problema cada vez más común, pero en mi opinión eso se debe al empeoramiento de los materiales y el abaratamiento de los costes de producción.

El ejemplo más claro que tengo de que es posible no tener coil whine es mi propio equipo, que no tiene ningún tipo de ruido electrico (salvo tal vez si pegas el oido en los componentes, y aun así no creo que se oyera por encima de los ventiladores).

Como ya le dije a Chini1900, mi fuente de alimentación no es de las "top", pero es de buena calidad y creeme que jamás la he oido.

Una fuente de alimentación premium de más de 200 € no puede tener coil whine, y si lo tiene en mi opinión es un producto de "menor" calidad que otro igual que no lo tenga, independientemente de la calidad y estabilidad de la corriente que proporcione.



Que te apuestas a que te encuentro coil whine o soy capaz de producirlo con tus componentes? y que tiene que ver la calidad de un componente con el coil whine? es que las gráficas (un producto muy proclive a ello) funcionan peor que las que lo presentan de menor forma (que no por eso desaparecido)? pues no. De hecho si para ti algo tiene más calidad porque no tiene coilwhine hay fuentes de gama bajísima que no producen absolutamente nada de nada.

Si te vale de ejemplo también decirte que yo actualmente tengo 2 enermax platinum, 2 seasonic gold y 2 enhanced electronics (cooler masters VS) y ninguna, absolutamente ninguna tiene coil whine, pero sabes que? he montado esas mismas fuentes en otros pcs con otros componentes y me lo han producido. Y sabes lo mejor? que he probado mis componentes con la fuente que pitaba y ha dejado de pitar así que ... hasta que punto es culpable la fuente? Sabes más? he tenido casos de fuentes pitando que enchufadas a otro enchufe no pitaban. He tenido fuentes que en casa de algún cliente pitaban como locas y según la probábamos fuera de su casa dejaban de pitar.

El coil whine no es tan sencillo como muchos creen y en el 90% de los pcs que yo mismo produzco está presente en mayor o menor medida en una parte o en otra o directamente los casos que he comentado por la deficiente instalación electrica del domicilio, etc ...
KailKatarn escribió:
RaulKO escribió:Hombre, lo de que es imposible salvarse del coil whine es una afirmación con la que no estoy nada de acuerdo.

Vale que es un problema cada vez más común, pero en mi opinión eso se debe al empeoramiento de los materiales y el abaratamiento de los costes de producción.

El ejemplo más claro que tengo de que es posible no tener coil whine es mi propio equipo, que no tiene ningún tipo de ruido electrico (salvo tal vez si pegas el oido en los componentes, y aun así no creo que se oyera por encima de los ventiladores).

Como ya le dije a Chini1900, mi fuente de alimentación no es de las "top", pero es de buena calidad y creeme que jamás la he oido.

Una fuente de alimentación premium de más de 200 € no puede tener coil whine, y si lo tiene en mi opinión es un producto de "menor" calidad que otro igual que no lo tenga, independientemente de la calidad y estabilidad de la corriente que proporcione.



Que te apuestas a que te encuentro coil whine o soy capaz de producirlo con tus componentes? y que tiene que ver la calidad de un componente con el coil whine? es que las gráficas (un producto muy proclive a ello) funcionan peor que las que lo presentan de menor forma (que no por eso desaparecido)? pues no. De hecho si para ti algo tiene más calidad porque no tiene coilwhine hay fuentes de gama bajísima que no producen absolutamente nada de nada.

Si te vale de ejemplo también decirte que yo actualmente tengo 2 enermax platinum, 2 seasonic gold y 2 enhanced electronics (cooler masters VS) y ninguna, absolutamente ninguna tiene coil whine, pero sabes que? he montado esas mismas fuentes en otros pcs con otros componentes y me lo han producido. Y sabes lo mejor? que he probado mis componentes con la fuente que pitaba y ha dejado de pitar así que ... hasta que punto es culpable la fuente? Sabes más? he tenido casos de fuentes pitando que enchufadas a otro enchufe no pitaban. He tenido fuentes que en casa de algún cliente pitaban como locas y según la probábamos fuera de su casa dejaban de pitar.

El coil whine no es tan sencillo como muchos creen y en el 90% de los pcs que yo mismo produzco está presente en mayor o menor medida en una parte o en otra o directamente los casos que he comentado por la deficiente instalación electrica del domicilio, etc ...

Me mosquea que pille 2 psu y las dos tengan ese problema, que componente puede estar causándome ese ruido en la psu?
chiny1900 escribió:Me mosquea que pille 2 psu y las dos tengan ese problema, que componente puede estar causándome ese ruido en la psu?



Puede ser de todo chiny1900, te lo comento por experiencia, inclusive las propias fuentes. Por ejemplo el tema del scroll del vídeo que pusiste en el 90% de mis pcs, con el volumen a tope de los altavoces, me lo produce y eso es debido a que mis placas no tiene aislamiento de la parte del sonido con el resto de la alimentación y conlleva esas filtraciones en el sonido (las placas modernas llevan aislamientos y van separados y aun así en algunas lo he oído también a máximo volumen).

Luego al coil whine físico en componente directo comentarte lo que le he dicho al compañero antes: he tenido casos de fuentes pitándome que cambiando de componentes me han dejado de pitar e inclusive cambiándolo por componentes más consumidores (tócate los huevos mariloli) así que no se puede dar un hecho exacto de que puede ser.

Yo creo que haces bien probando otras fuentes y en caso de que siga deberías probar con la nueva que te llegue a cambiar gráfica, probar otro esa fuente en un 2º pc, etc ... pero por poder ser puede ser de todo y más en equipos con alto desempeño y alto consumo como es el tuyo.


PD: Hasta la instalación eléctrica puede ser tranquilamente, y te lo digo porque he tenido casos en clientes.
KailKatarn escribió:
chiny1900 escribió:Me mosquea que pille 2 psu y las dos tengan ese problema, que componente puede estar causándome ese ruido en la psu?



Puede ser de todo chiny1900, te lo comento por experiencia, inclusive las propias fuentes. Por ejemplo el tema del scroll del vídeo que pusiste en el 90% de mis pcs, con el volumen a tope de los altavoces, me lo produce y eso es debido a que mis placas no tiene aislamiento de la parte del sonido con el resto de la alimentación y conlleva esas filtraciones en el sonido (las placas modernas llevan aislamientos y van separados y aun así en algunas lo he oído también a máximo volumen).

Luego al coil whine físico en componente directo comentarte lo que le he dicho al compañero antes: he tenido casos de fuentes pitándome que cambiando de componentes me han dejado de pitar e inclusive cambiándolo por componentes más consumidores (tócate los huevos mariloli) así que no se puede dar un hecho exacto de que puede ser.

Yo creo que haces bien probando otras fuentes y en caso de que siga deberías probar con la nueva que te llegue a cambiar gráfica, probar otro esa fuente en un 2º pc, etc ... pero por poder ser puede ser de todo y más en equipos con alto desempeño y alto consumo como es el tuyo.


PD: Hasta la instalación eléctrica puede ser tranquilamente, y te lo digo porque he tenido casos en clientes.

El problema que tengo es no disponer con gente cerca con otro pc para comprobarlo ni tener una segunda gpu ni nada. Si me viene la tercera y sigue igual entonces es casi seguro que es otro componente o puede ser que pillando 3 psu diferentes tenga esa mala pata.
Antes tenía una cs750m en el mismo enchufe y nada, el pc lo cambié entero por lo que todo es reciente. A ver si hay suerte y no suena, pero como sea culpa de la gpu me huele q mi que pruebe lo que pruebe voy a seguir igual siempre jaj.
chiny1900 escribió:El problema que tengo es no disponer con gente cerca con otro pc para comprobarlo ni tener una segunda gpu ni nada. Si me viene la tercera y sigue igual entonces es casi seguro que es otro componente o puede ser que pillando 3 psu diferentes tenga esa mala pata.
Antes tenía una cs750m en el mismo enchufe y nada, el pc lo cambié entero por lo que todo es reciente. A ver si hay suerte y no suena, pero como sea culpa de la gpu me huele q mi que pruebe lo que pruebe voy a seguir igual siempre jaj.



Yo lo único que te recomiendo es que si te pasa con la nueva no te comas la cabeza siempre y cuando sea soportable (hay casos de coil whine que son directamente de RMA porque no hay quien soporte ese pitido) pero ni afecta a la calidad ni a la durabilidad del componente absolutamente para nada y te lo digo por experiencia. He tenido gráficas muy quijicas, placas, fuentes, etc ... y 0 problema con ellas en larga duración.

El coil whine sólo es un problema si te taladra el oído, pero en pcs consumidores, potentes, etc ... es practicamente imposible evitarlo. Es imposible pretender mover millones de triángulos sombrados por segundo y que eso no suene algo, literalmente imposible.

Un saludo!.
KailKatarn escribió:
chiny1900 escribió:El problema que tengo es no disponer con gente cerca con otro pc para comprobarlo ni tener una segunda gpu ni nada. Si me viene la tercera y sigue igual entonces es casi seguro que es otro componente o puede ser que pillando 3 psu diferentes tenga esa mala pata.
Antes tenía una cs750m en el mismo enchufe y nada, el pc lo cambié entero por lo que todo es reciente. A ver si hay suerte y no suena, pero como sea culpa de la gpu me huele q mi que pruebe lo que pruebe voy a seguir igual siempre jaj.



Yo lo único que te recomiendo es que si te pasa con la nueva no te comas la cabeza siempre y cuando sea soportable (hay casos de coil whine que son directamente de RMA porque no hay quien soporte ese pitido) pero ni afecta a la calidad ni a la durabilidad del componente absolutamente para nada y te lo digo por experiencia. He tenido gráficas muy quijicas, placas, fuentes, etc ... y 0 problema con ellas en larga duración.

El coil whine sólo es un problema si te taladra el oído, pero en pcs consumidores, potentes, etc ... es practicamente imposible evitarlo. Es imposible pretender mover millones de triángulos sombrados por segundo y que eso no suene algo, literalmente imposible.

Un saludo!.

Y el sonido que me comentas que has visto en algunos pcs al hacer scroll, lo pudiste solucionar en algunos casos cambiando la fuente solo? es que no se ando muy mosqueado pensando que puede ser algo de el pc, me parece muy raro pillar dos psu de dos fabrcantes diferentes y que ambas suenen o muy mala suerte tengo o no se me parece raro la vdd.
chiny1900 escribió: Y el sonido que me comentas que has visto en algunos pcs al hacer scroll, lo pudiste solucionar en algunos casos cambiando la fuente solo? es que no se ando muy mosqueado pensando que puede ser algo de el pc, me parece muy raro pillar dos psu de dos fabrcantes diferentes y que ambas suenen o muy mala suerte tengo o no se me parece raro la vdd.



Me haces una pregunta complicada pero te la voy a contestar en dos partes porque me he topado con lo siguiente:


1º A mi me gusta mucho el volumen alto, soy de los que piensa que determinada música no nació para volúmenes bajos y por lo tanto he vivido mucho de ruido eléctrico a través del sonido. En las placas normales, a mucho mucho volumen suenan todas, en las más nuevas y modernas traen la parte del sonido separada del resto de alimentación y aun así ... meten ruido a determinado volumen. De hecho podrás ver infinidad de placas gigabyte donde una revisión de las mismas fue cambiar los condensadores por otros mejores para evitarlo.

Vamos, que a mucho mucho volumen es imposible evitarlo. Ni usando tarjeta de sonido dedicada porque con el equipo adecuado hasta esas acaban transmitiendo la alimentación de la placa si te pasas de determinado volumen.


2º Cuando pasa por encima de la media (volúmenes bajos o normales) me he topado muchas veces que el problema venía de la propia caja y que eran sus propios conectores los que estaban con filtraciones salvajes y cambiando de caja lo he solucionado. Sí, aunque suene de coña, cambiando de caja xD. Otras veces ni tiene que ver la caja ni nada, simplemente que la parte de sonido de la placa es muy muy pobre y punto.



En tu caso tienes una sabertooth x99 que tiene la parte del sonido completamente separada y condensadores de alta calidad para lo mismo pero eso no significa que no haya podido venir alguno tocado y te esté filtrando de más (que eso también me ha pasado, misma placa, mismo modelo y una provocar y otra no).

Otra cosa que suele paliar eso es que mucha gente tiene una salida muy amplificada por una parte (por ejemplo cascos conectados a altavoces) y donde se puede escuchar hasta el ruido del disco duro cuando lee a traves de las señales electricas filtradas y se soluciona tan fácil como bajar la potencia de salida de los altavoces para que no filtren tanto.

Un saludo!.
29 respuestas