apalizadorx escribió:[...] dudo mucho que sea problema de la fuente, si fuese así cuando debería darte el problema es cuando la fuente trabaja intensivamente ( en juegos que es cuando la gpu y cpu llevan una carga de trabajo bastante elevada y por lo tanto mayor consumo genera) [...]
Pues no dudes tanto, es un síntoma claro de condensadores en mal estado
Yo lo he visto en dos ocasiones, en una pasaba exactamente lo mismo, en otra, al encender el equipo los leds de la torre parpadeaban constantemente hasta que entre 30 segundos y un minuto después dejaban de hacerlo y la fuente conseguía arrancar.
Ten en cuenta que si un condensador está en mal estado no se consigue cargar (o se carga y se descarga al instante), al cabo de un rato lo hace y es cuando todo funciona correctamente.
EDIT: Ni que decir tiene que en las dos ocasiones se abrió la fuente, se sutituyeron los condensadores (los claramente hinchados, el resto parecían estar bien) y ahí sigue tan tranquila.
EDIT 2: Y el fallo no es exclusivo de fuentes de ordenador, he visto (y he reparado algunas personalmente) varias televisiones y monitores que no encendían en un principio (tardaban muchísimo, como si tuvieran que calentar) o que parpadeaban a saco. En todos ellos el problema estaba en los condensadores de la fuente de alimentación, la gran mayoría bastó con sustituir los condensadores hinchados, en alguno hubo que sustituir alguno más que parecía estar bien.
EDIT 3: En lo que sí estoy de acuerdo contigo
@apalizadorx, es que si se puede evitar ir a la tienda de informática mejor,
@BernatBCN a no ser que tengas confianza con ellos y sepas que no te van a cobrar por chorradas hazlo por tu cuenta, aunque pidas una fuente a Amazon y la devuelvas si el problema no viene de ahí.