¿Qué opinan de las versiones Android de juegos Clásicos?

Estaba viendo este vídeodonde se ve Final Fantasy V, y lo primero que noto es que se han cargado los Sprites que en su tiempo eran memorables en el Super Nes, esta misma versión será lanzada en steam, ¿hay alguna versión Android de juegos Retro que sea decorosa, llegando incluso a superar al original?.

Quisiera saber la opinión de la gente del foro retro sobre este tema.
Lo de que los sprites sean mejor o peor es muy subjetivo.

Este juego me recuerda al Final Fantasy IV de PSP. Han redibujado todo con mucha más calidad y resolución, pero personalmente creo que eso le hace parecer un juego hecho con el rpg maker xp o algo así y no me gusta nada (para mí pierde toda la ambientación, magia, llamémoslo como queramos).

Ya que pones de ejemplo un ff, puedo decirte que también hay versiones en android de muchos juegos de la saga Dragon Quest, pero para mi gusto también sigo prefiriendo los originales.

No conozco ninguna versión en android de un juego clásico que me guste más que el original.
Pues, sinceramente, a mi me parece correcto como remasterización, ya que supongo que lo que se busca es respetar el aspecto original y adaptarse a una resolución mucho mayor que la del juego original.

Os choca, porque las versiones originales estaban pensadas y diseñadas para verse bien en muy bajas resoluciones; ya que lo más importante de los personajes es el rostro, las cabezas eran desproporcionamente grandes, o todo el conjunto rechoncho, para poder ver mejor sus expresiones, y especialmente los ojos.

Cuando aumentas la resolución ya no es necesario eso, y se amplían los recursos artísticos, por lo que es raro que se recurra a ese aspecto; salvo que se trate de remasterizaciones de clásicos, que en esos casos yo lo entiendo perfectamente.
Opino que es correcto para que conozca el juego gente que jamás se interesaría por él con su aspecto original. Luego puede que se interesen por ver de dónde sale este juego y terminen por jugar al original.

En el fondo hay que pensar que probablemente esta versión se acerca más a la idea original que tenía el artista, y que al final hay que comprometer por las carencias de la máquina.
Another World o R-type están cojonudos y se pueden jugar con mando.
pradogalder está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
evilquake escribió:Estaba viendo este vídeodonde se ve Final Fantasy V, y lo primero que noto es que se han cargado los Sprites que en su tiempo eran memorables en el Super Nes, esta misma versión será lanzada en steam, ¿hay alguna versión Android de juegos Retro que sea decorosa, llegando incluso a superar al original?.

Quisiera saber la opinión de la gente del foro retro sobre este tema.

Han mancillado un clasico de hecho ahora mismo estoy con el juego y por supuesto estoy con la version de GBA que solamente es un port de la version de SNES con alguna mazmorra y traducido al castellano.
gynion escribió:Pues, sinceramente, a mi me parece correcto como remasterización, ya que supongo que lo que se busca es respetar el aspecto original y adaptarse a una resolución mucho mayor que la del juego original.
.


Este también era correcto y fue lanzado en 360 y le llovieron palos: https://www.youtube.com/watch?v=uJSJLcBWC44
Para mi son saca cuartos. Un movil no es para jugar a algo más que un Candy Crash o algún juego creado para pantalla táctil (como el Trine).
KAISER-77 escribió:Para mi son saca cuartos. Un movil no es para jugar a algo más que un Candy Crash o algún juego creado para pantalla táctil (como el Trine).

Yo también pensaba lo mismo hasta que salió Nvidia Shield Console.
KAISER-77 escribió:Para mi son saca cuartos. Un movil no es para jugar a algo más que un Candy Crash o algún juego creado para pantalla táctil (como el Trine).


Yo no lo veo así.
Yo tengo un Z3 y tengo varios juegos comprados como por ejemplo R-Type. Puedo emparejar el mando de mi PS3 por Bluetooth y tengo tanto el soporte para jugarlo como una portátil como el adaptador para conectar el móvil a la tele por HDMI y jugar tumbado desde el sofá como si fuera una consola y es una pasada.
Hay juegos que son una chusta, pero hay juegos muy buenos y divertidos y se juegan igual de bien que en consola, como por ejemplo Sonic All Star Racing Transformed, se ve de lujo, sin tirones....
Todo depende de cada juego.
evilquake escribió:
gynion escribió:Pues, sinceramente, a mi me parece correcto como remasterización, ya que supongo que lo que se busca es respetar el aspecto original y adaptarse a una resolución mucho mayor que la del juego original.
.


Este también era correcto y fue lanzado en 360 y le llovieron palos: https://www.youtube.com/watch?v=uJSJLcBWC44


Sí, justo había pensando en ese al escribir.

En su momento estuve siguiendo su desarrollo, porque iban mostrando los sprites reeditados y eso.

Según el motivo de esos palos que dices, puedo estar de acuerdo o no, pero vamos.. no se que más se puede esperar de una adaptación fiel en HD de un clásico.

Veo mucho más criticable lo que ha hecho la propia Capcom con otros juegos como Jojo, sacándolos a pelo en HD con primer filtro que pillaron por ahí, y en algunos casos usando emuladores como el MAME para portearlos desde el Arcade. [carcajad]

El SF2THDR por lo menos está rediseñado, con el curro que eso lleva.
gynion escribió:
evilquake escribió:
gynion escribió:Pues, sinceramente, a mi me parece correcto como remasterización, ya que supongo que lo que se busca es respetar el aspecto original y adaptarse a una resolución mucho mayor que la del juego original.
.


Este también era correcto y fue lanzado en 360 y le llovieron palos: https://www.youtube.com/watch?v=uJSJLcBWC44


Sí, justo había pensando en ese al escribir.

En su momento estuve siguiendo su desarrollo, porque iban mostrando los sprites reeditados y eso.

Según el motivo de esos palos que dices, puedo estar de acuerdo o no, pero vamos.. no se que más se puede esperar de una adaptación fiel en HD de un clásico.

Veo mucho más criticable lo que ha hecho la propia Capcom con otros juegos como Jojo, sacándolos a pelo en HD con primer filtro que pillaron por ahí, y en algunos casos usando emuladores como el MAME para portearlos desde el Arcade. [carcajad]

El SF2THDR por lo menos está rediseñado, con el curro que eso lleva.


Ahora que hablas de Filtros y Capcom, he recordado cuando compré este juego: https://www.youtube.com/watch?v=nQQ3zq4x4Kw me sentí totalmente estafado, pensé que todos los dibujos serían redibujados en vectores, pero al final... era un filtro que volvía todas las texturas como planas... algo muy lamentable.
evilquake escribió:Ahora que hablas de Filtros y Capcom, he recordado cuando compré este juego: https://www.youtube.com/watch?v=nQQ3zq4x4Kw me sentí totalmente estafado, pensé que todos los dibujos serían redibujados en vectores, pero al final... era un filtro que volvía todas las texturas como planas... algo muy lamentable.


En el Marvel vs. Capcom 2 aprovecharon que los escenarios eran en 3D para ampliar la vista a formato panorámico HD, mientras que los personajes los dejaron pequeñajos y pasados por un filtro feo, creo que tipo desenfoque; eso al menos en la versión digital de PS3, que es la que probé.

Ya te digo que ese strifa se salva con honor entre las adaptaciones HD que ha hecho Capcom de sus juegos 2D.
gynion escribió:
evilquake escribió:Ahora que hablas de Filtros y Capcom, he recordado cuando compré este juego: https://www.youtube.com/watch?v=nQQ3zq4x4Kw me sentí totalmente estafado, pensé que todos los dibujos serían redibujados en vectores, pero al final... era un filtro que volvía todas las texturas como planas... algo muy lamentable.


En el Marvel vs. Capcom 2 aprovecharon que los escenarios eran en 3D para ampliar la vista a formato panorámico HD, mientras que los personajes los dejaron pequeñajos y pasados por un filtro feo, creo que tipo desenfoque; eso al menos en la versión digital de PS3, que es la que probé.

Ya te digo que ese strifa se salva con honor entre las adaptaciones HD que ha hecho Capcom de sus juegos 2D.


Uno esperaría el mismo nivel de Ducktales, para todas sus versiones en HD, pero por alguna razón no sucede. Incluso el nuevo Mega Man que en teoría lleva un nuevo motor, no dista demasiado de las versiones emuladas.

El Street F me gustó al menos a nivel visual, pero he visto como le llovieron palos, incluso colgaron un vídeo aquí en EOL de un análisis que se burlaba del juego.
Puff... consolas tactiles, o usa el palito o es una mierda. Aun tengo una Palm Tungsten, que uso para echar partidas al scummvm, con el palito va muy bien

Fuera de eso, nada, o hay controles fisicos, o es una porqueria


Sobre los graficos HD, a mi gusto por norma general le sientan como una patada en los huevos a los juegos clasicos, con algunas exepciones que no quedan mal

Igual, 384x240 es el maximo que le doy a un juego 2D de accion/plataformas para verse bien, a partir de ahi, no me suelen gustar los resultados, tienen que estar muy bien dibujados, porque se notan demasiado los detalles


evilquake escribió:El Street F me gustó al menos a nivel visual, pero he visto como le llovieron palos, incluso colgaron un vídeo aquí en EOL de un análisis que se burlaba del juego.


A mi tambien me gusto, los graficos estan bien, no abusaron de efectos raros, o agregaron cuadros de animacion, vamos, que se mantuvieron en la linea del SF2, redibujando unicamente, que es lo q yo entiendo por "port HD"
mas bien le quitaron frames de animacion ,aparte del desastroso acabado de los escenarios con esos diseños espantosos .
15 respuestas