game over de spectrum

kilian2 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Hola, desenpolvando he encontrado mi spectrum....recuerdo lo dificil que era el juego game over....era yo o era dificil? [mad]
Era dificil...

De hecho muchos juegos para los microordenadores de la epoca eran dificiles hasta el hartazgo }:/
Hablar de este juego y no poner la portada es delito.

En amstrad era mejor.
Los juegos que recuerdo de spectrum eran muuuy difíciles, sobre todo los de dinamic.
FFantasy6 escribió:Hablar de este juego y no poner la portada es delito.

En amstrad era mejor.


Imagen
FFantasy6 escribió:Hablar de este juego y no poner la portada es delito.

En amstrad era mejor.


En Amstrad era tremendo, les quedó un titulazo, una capturita:

Imagen
yo lo vi hace poco y lo pille , pato la portada del spectrum ...... esta muy wapa, de echo las portadas de la epoca sinceramente eran una currada, sobre el juego pues que decir, casi todo eran tan dificiles que raro era el juego que pudieras acabar, encima le sumas errores de carga, te morias para terminarlo

Imagen
Y yo de pequeño que no entendía ese manchurrón que tenia en la cara el colega... [+risas]
no eras tu, era el juego, que era muy dificil.

a mi en su epoca me molaba mas el freddy hardest (como juego)

en cuanto a las portadas lo mejor es pillar los libros de ilustraciones de azpiri y de royo con las ilustraciones limpias sin los logos y a gran tamaño. :)
Siempre me encantaron las portadas de la época, recuerdo mucho la de Sol Negro tambien
pradogalder está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
De spectrum lo mas fácil era el Nomad y los track & field.
Juegazo el Game Over, muy chungo sip.

Y la portada, maravillosa

Spectrum powaa :)
yo a este no he jugado, pero si recuerdo que los controles de la mollorias de juegos eran un desproposito
Yo lo jugaba para PC, en un monitor de 5 1/4.

Un juegazo [oki]
Game Over para mi es el summun de spectrum. Y mira que hay juegos mejores , y que en otras plataformas se ve mejor pero prefiero mil veces antes esa sobriedad del speccy antes que los pixeles coloridos de cualquier otra plataforma.

Tardes, tardes enteras jugando con colegas despues de salir del cole para avanzar, cuantas pantallas? No llegabamos ni a las 10 primeras jaja . Años despues, cuando pude recuperar un spectrum y una copia de game over descubri la razon de esto.

El juego es tremendamente injusto. No hablamos de dificultad, hablamos de estar programado a muy mala hostia , con unos enemigos que se regeneran en cada pantalla , que atacan como una manada de lobos y lo peor , los barriles y sus poweups , que determinaban el destino de la partida con un 100% de efectividad. Podias tener una partida perfecta, que si estos te limitaban a dar minas que te mataban o no llegabas a X boss con el disparo potenciado, el juego era matematicamente imposible de terminar.

Aun asi, pese a tener ese gran defecto ( que la aleatoriedad este por encima de la habilidad del jugador ) es un grandisimo juegazo.
Yo lo jugué en Spectrum. La primera carga era entre dificililla o casi imposible. Dependía mucho de los powerups que te salían en los barriles. Y era totalmente aleatorio (o almenos siempre cambiaban de una partida a otra). Así que si el juego se te ponía de buenas y estaba generoso no era de lo más complicadillo de Dinamic. Son partidas rápidas, por lo que es cuestión de ir intentándolo hasta que te salgan las cosas de cara. La segunda carga ni idea, a mi la segunda cara de mi copia nunca me ha cargado. [+risas]

GXY escribió:a mi en su epoca me molaba mas el freddy hardest (como juego)

A mi también me parece mucho más interesante el Freddy Hardest.

MyoCid escribió:Y yo de pequeño que no entendía ese manchurrón que tenia en la cara el colega... [+risas]

De pequeño tampoco entendía la composición de muchas de estas ilustraciones. Me acuerdo especialmente del Nonamed, que creo que no pillaba que se trataba de una pareja subiendo por una cuerda.
xisqi escribió:Yo lo jugué en Spectrum. La primera carga era entre dificililla o casi imposible. Dependía mucho de los powerups que te salían en los barriles. Y era totalmente aleatorio (o almenos siempre cambiaban de una partida a otra). Así que si el juego se te ponía de buenas y estaba generoso no era de lo más complicadillo de Dinamic. Son partidas rápidas, por lo que es cuestión de ir intentándolo hasta que te salgan las cosas de cara. La segunda carga ni idea, a mi la segunda cara de mi copia nunca me ha cargado. [+risas]

GXY escribió:a mi en su epoca me molaba mas el freddy hardest (como juego)

A mi también me parece mucho más interesante el Freddy Hardest.

MyoCid escribió:Y yo de pequeño que no entendía ese manchurrón que tenia en la cara el colega... [+risas]

De pequeño tampoco entendía la composición de muchas de estas ilustraciones. Me acuerdo especialmente del Nonamed, que creo que no pillaba que se trataba de una pareja subiendo por una cuerda.


La segunda carga es muy diferente, más calmada, con un poco de aventura (un poco), y unas minas en el suelo con mucha mala ostia xD
El Game Over es un bodrio, de lo peor de Dinamic. Técnicamente interesante, pero injugable hasta el absurdo. El hecho de que los robots del primer nivel aparezcan en posiciones aleatorias de la pantalla, INCLUIDA aquella en la que el jugador acaba de entrar en esa pantalla, con la consiguiente e inevitable sangría de vidas, es para correr a gorrazos al programador de aquí a Siberia.

Además, como ya han apuntado así arriba, el éxito en la partida depende totalmente de la lotería de los power ups.

Lo dicho, un bodrio.
uukrul escribió:El Game Over es un bodrio, de lo peor de Dinamic. Técnicamente interesante, pero injugable hasta el absurdo. El hecho de que los robots del primer nivel aparezcan en posiciones aleatorias de la pantalla, INCLUIDA aquella en la que el jugador acaba de entrar en esa pantalla, con la consiguiente e inevitable sangría de vidas, es para correr a gorrazos al programador de aquí a Siberia.

Además, como ya han apuntado así arriba, el éxito en la partida depende totalmente de la lotería de los power ups.

Lo dicho, un bodrio.

Pues yo en Spectrum en su día lo jugué y ni difícil (los había mas aun), ni injugable :-? y ni bodrio.
Spectrum
https://www.youtube.com/watch?v=2pX7FiKiiK4
Amstrad
https://www.youtube.com/watch?v=6JKj10pTqmk
Injugable,y mucho. En este no valía el ensayo y error como en otros, porque era todo demasiado random. Yo llegaba al monstruo verde ya base de perder del orden de 20 vidas. Ahí lo apagaba, y ponía otro juego más justo.

Army Moves, Navy Moves, Nonamed, Phantis, Capitán Sevilla...eran juegos más jugables, y que recompensaban la experiencia. Game Over era el típico juego por en que en UK denostaban el software español, y con razón.
uukrul escribió:Injugable,y mucho. En este no valía el ensayo y error como en otros, porque era todo demasiado random. Yo llegaba al monstruo verde ya base de perder del orden de 20 vidas.

20 vidas? [+risas] lo que para ti era injugable, para otros era reto y diversión :)

Pues entonces de Camelot Warrior, Phantomas, Livingstone, Abu Simbel que opinas?
Pues te lo vuelvo a repetir: de esos que comentas, difíciles, sin duda, me hice los dos livingstones y el camelot, porque a base de repetir niveles y de 1000 partidas te aprendías los patrones de los enemigos. En Game Over,no. En Plaga Galáctica, tampoco. La aleatoriedad de esos patrones de movimiento y aparición los hacía injugables y absurdos.
kilian2 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Pues preguntare otra cosa.....

¿Alguien se paso el game over con un spectrum?

Este puede ser el reto del foro jajaja [beer]

Mira pues yo lo voy a intentar, si me carga claro es del 89 y lleva parado...casi 25 años....

Alguna recomendacion antes de intentar arrancarlo, tipo limpieza o algo? [beer]
pradogalder está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
MyoCid escribió:
uukrul escribió:Injugable,y mucho. En este no valía el ensayo y error como en otros, porque era todo demasiado random. Yo llegaba al monstruo verde ya base de perder del orden de 20 vidas.

20 vidas? [+risas] lo que para ti era injugable, para otros era reto y diversión :)

Pues entonces de Camelot Warrior, Phantomas, Livingstone, Abu Simbel que opinas?

El camelot warrior tambien es jodido de cojones y unos saltos que rozan lo imposible esta progamada a mala hostia. En comparacación con un bruce lee que se le puede dos vueltas a poco que juegues
Hablando de Spectrum. Hay algun hilo oficial al respecto? [comor?]
sevenator escribió:Hablando de Spectrum. Hay algun hilo oficial al respecto? [comor?]

Sí que hay:
http://www.elotrolado.net/hilo_spectrum-hilo-oficial-y-perifericos-interfaces-divide_1400075

Con respecto al hilo, yo conseguí pasarme la primera parte sin usar pokes, pero como comentan muchos compañeros, gracias a encadenar varios power-ups de esos que te hacen invulnerable de forma consecutiva.
Furrinchas escribió:
sevenator escribió:Hablando de Spectrum. Hay algun hilo oficial al respecto? [comor?]

Sí que hay:
http://www.elotrolado.net/hilo_spectrum-hilo-oficial-y-perifericos-interfaces-divide_1400075

Con respecto al hilo, yo conseguí pasarme la primera parte sin usar pokes, pero como comentan muchos compañeros, gracias a encadenar varios power-ups de esos que te hacen invulnerable de forma consecutiva.



Gracias tio! [oki]
uukrul escribió:Pues te lo vuelvo a repetir: de esos que comentas, difíciles, sin duda, me hice los dos livingstones y el camelot, porque a base de repetir niveles y de 1000 partidas te aprendías los patrones de los enemigos. En Game Over,no. En Plaga Galáctica, tampoco. La aleatoriedad de esos patrones de movimiento y aparición los hacía injugables y absurdos.


Ya se ve que esto de la aleatoriedad no es del gusto de todos. A mi también me parece mucho más redondo un juego como livingstone o phantomas, pero ya está bien que para variar haya juegos en el catálogo más arcade e incluso caóticos. El game over me parecería injugable si el control no respondiese o fuese muy difícil pasar de las 3 o 4 primeras pantallas. Si la partida te sale injusta, pues a volver a intentarlo. Total, son partidas muy rápidas. Todo esto me refiero a la primera carga.
No sólo Game Over... Casi todos los juegos antiguos eran difíciles, sobretodo, comparados con los actuales.
pradogalder está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
hermida77 escribió:No sólo Game Over... Casi todos los juegos antiguos eran difíciles, sobretodo, comparados con los actuales.

Quitando el Bruce Lee, Track and Field, el Nomad jugandolo muy despacio el resto tenian una dificultad infernal pero todos los de esa epoca
pradogalder escribió:
hermida77 escribió:No sólo Game Over... Casi todos los juegos antiguos eran difíciles, sobretodo, comparados con los actuales.

Quitando el Bruce Lee, Track and Field, el Nomad jugandolo muy despacio el resto tenian una dificultad infernal pero todos los de esa epoca


Si lo juntamos con la mili el resultado es lo machos que somos ahora. XD
Cozumel escribió:
FFantasy6 escribió:Hablar de este juego y no poner la portada es delito.

En amstrad era mejor.


Imagen


Obra del gran Luis Royo, al que, junto con Azpiri, debemos gran parte de las portadas míticas de la época. En Inglaterra fue censurada en su momento por el alegre pezonzuelo que se insinua.

Ya que se están mentando juegos de Dinamic, nadie ha sacado a relucir el Astro marine corps (A.M.C.), una suerte de Contra de baratillo que en su día me engancho bastante https://www.youtube.com/watch?v=vE5jC9u5uDI
31 respuestas