@Pollonidas, yo no le estoy echando la culpa de los Bulldozer, SI de todo lo que tiene que ver con las políticas de refritos y sobre todo a los precios que les han puesto.
Es más evidente que el CEO de una compañía sí es responsable del posicionamiento de su hardware en precios, no tiene ni pizca de sentido que en todo su "mandato" no sacaran gpus nuevas (sí las GCN 1.1 y 1.2 si te place, como CEO SI PODRÍA siquiera forzar la renovación de todas las líneas gráficas a GCN 1.2), si no que además de este incidente, puede que fortuito y fuera de su control por depender de TSMC y su proceso de 28 nm, aunque no sacaran nada por ser pillados "en bragas"
sí puede ejecutar una política de precios agresivos.Ya pasó en su momento con la serie 200, seguro que no hay duda sobre las 270 vs las 7800, donde literalmente hubo subida de precio por un renombrado, y ha vuelto a pasar con la serie 370. Eso sí lo puede controlar Lisa Su. De hecho es su responsabilidad que hayan subido precios en gamas como ésa. De quién si no, ¿de los ingenieros, de los desarrolladores de drivers? no, claro. De sus subalternos y de su visto bueno.
Una pregunta, ¿porqué crees que la cuota de mercado de AMD en gpus se ha erosionado tanto en poco más de un año, bajando del 20%? ¿Cómo se pasa de no dar abasto al mercado porque se vendían como churros las series 7000 e inicialmente las series 200 (a pesar de la primera "clavada" en varias líneas con mayores precios)?
Cierto que el mercado de minería de moneda digital dió su rédito, pero era algo que se iba a acabar y se sabía. Si por lo que sea sabes que vas a acabar en parte estancado tecnológicamente durante un par de años (proceso de 28 nm), como CEO de la empresa es totalmente responsable de esas políticas disparatadas que suben precios.
A la evidencia me remito, en el 2012 AMD ofrecía con GCN mejor relación rendimiento/precio que nvidia, a las claras en las tablas de Techreport excepto casos puntuales. Hoy en día la mayoría de sus gpus y gamas tienen como mínimo muy pegado algún producto de nvidia en esta relación tan importante, eso cuando además no les superan en alguna gama.
Y eso no puede ser, porque no es resultado de la política "agresiva" en precios de nvidia. Nvidia ha bajado precios al renovar la generación a maxwell, sí, pero tímidamente (o no tanto si miramos a las 970). AMD "respondió" bajando en su momento las series 200 para competir. ¿A cuento de qué suben precios con malas justificaciones ahora con un renombrado y apretando las clavijas del OC en sus gráficas?
El truco nos lo conocemos, y no funciona si no abaratas algo el precio. Por los cojones iba yo a pagar más por una 9800GT en su momento que por una "vieja" 8800GT. Es así de simple, y el CEO, el principal responsable.
Esto no tiene que ver con el vía crucis de Bulldozer, que básicamente es una línea "muerta" y que poco o nada se puede hacer, pero como CEO sí tiene responsabilidad en los enormes precios, por lo menos iniciales, de las mejores APU con GCN integradas (serie A10 y A8 con "K" final). Que las sacaron a precio de i5 normal, por favor (no K).
Ya no te digo que tuviera imaginación y hubiera sacado el "pasote" de unos FX usando Steamroller en vez de Piledriver, por lo menos para aparentar que no habían dejado abandonado el PC de escritorio típico. Eso se podría pasar, pero los precios, no.
PD: Yo prefiero creer que es más culpa de unos pocos con mucho poder, que pensar que la empresa está plagada de inútiles. Porque gente con buenas ideas, seguro que hay en AMD (no, Richard Huddy, tú no eres uno de ellos).