Paso de 8GB a 16GB (Jugar y grabar gameplays) ¿Merece la pena?

Buenas, paso a describiros las caracteristicas de mi PC:

- AMD FX8350 @ 4.0GHz
- G.Skill Sniper 2x4GB 1866MHz DDR3 (8GB)
- MSI Nvidia GTX 970 Gaming GDDR5 4GB
- SSD Samsung EVO 850 500GB

Mi duda es si merece la pena pasar de 8GB a 16GB para grabar gameplays de juegos pesados tipo GTA V, Battlefield, Diablo III, y los que estan por venir Mirror's Edge, Tomb Raider, etc... Incluso juegos online mmo que vayan a salir...

Juego a 1080p @ 60FPS, nada de 4K...

Creeis que merece la pena desembolsar 55€ en ampliar la ram a 16GB para el tema de gameplays y demás?

Cuan necesario lo veis? (Muy necesario/Recomendable/No hace falta)

Estoy bastante dudoso basicamente porque no estoy muy rico ultimamente. Me joderia gastar 55€ y ver que no ha servido de mucho porque no hay mucha diferencia en cuanto a ese uso. Nose si lo notare mucho o apenas notare algo... Espero que podais echarme un cable para decidir si merece la pena o no hacer ese gasto.

Saludos y gracias!
Más que nada yo gastaría ese dinero en un buen disipador y subiría el FX hasta donde llegue.

Los 8GB extra los ibas a notar, pero el OC más aún y sobretodo en ese procesador.
Lo mejor es probar de hacer gameplays con 8gb por ejemplo con crysis 3 o el gta V si va fino yo no tocaría nada.

saludos
De momento el tema del OC lo descarto, ya que el PC esta en una habitacion que es bastante calurosa y si encima le hago OC el que se va a asfixiar voy a ser yo [+risas]

gojesusga escribió:Lo mejor es probar de hacer gameplays con 8gb por ejemplo con crysis 3 o el gta V si va fino yo no tocaría nada.


Del GTA V he grabado algun gameplay con los 8GB que tengo, y pega tirones... Se puede jugar bien, pero grabar un gameplay con tirones de vez en cuando pues no es muy... agradable.
No, lo que necesitas es mantener una independencia total entre el disco donde se escriba o cachee temporalmente el stream de vídeo a grabar, y el disco de sistema y, si fuera distinto, el disco donde está almacenado el juego.

El consumo de RAM de cualquier programa de grabación debería se bajo, no afectando al rendimiento por la memoria, más si usas shadowplay con la nvidia, que te permitirá hacer esto con muy poquita carga de cpu y generando casi "directamente" el stream de vídeo sin necesidad de una impronta importante en la RAM del sistema.

Lo más a vigilar, es la independencia del disco donde se escribre esto respecto a sistema/juego, y poco más.

PD: Yo no tengo ningún problema en usar shadowplay con un i5 y también 8 GB de RAM en el sistema, sin apenas menoscabo de rendimiento, incluidos gameplays de MP tan frenéticos como Titanfall. Eso sí, disco separado de los demás. Incluso aunque se hable de SSDs, conviene separar ambas cosas si grabas con muy alta calidad y un juego depende mucho de accesos a disco en su desarrollo.
wwwendigo escribió:No, lo que necesitas es mantener una independencia total entre el disco donde se escriba o cachee temporalmente el stream de vídeo a grabar, y el disco de sistema y, si fuera distinto, el disco donde está almacenado el juego.


A ver si entiendo bien...

A parte del SSD tengo un HDD Seagate. La forma ideal de grabar el gameplay cual seria?

Juego + programa de grabar en SSD. Video resultante en HDD?

O como deberia hacerlo?
DJSyNcRo escribió:
wwwendigo escribió:No, lo que necesitas es mantener una independencia total entre el disco donde se escriba o cachee temporalmente el stream de vídeo a grabar, y el disco de sistema y, si fuera distinto, el disco donde está almacenado el juego.


A ver si entiendo bien...

A parte del SSD tengo un HDD Seagate. La forma ideal de grabar el gameplay cual seria?

Juego + programa de grabar en SSD. Video resultante en HDD?

O como deberia hacerlo?


Exacto. No notarás esos 8gb extra para usar shadowplay.
DJSyNcRo escribió:
wwwendigo escribió:No, lo que necesitas es mantener una independencia total entre el disco donde se escriba o cachee temporalmente el stream de vídeo a grabar, y el disco de sistema y, si fuera distinto, el disco donde está almacenado el juego.


A ver si entiendo bien...

A parte del SSD tengo un HDD Seagate. La forma ideal de grabar el gameplay cual seria?

Juego + programa de grabar en SSD. Video resultante en HDD?

O como deberia hacerlo?


Como ya te dice Edy, de esa forma que dices justamente.

El stream a una unidad distinta a la de sistema/juego, ya que se va a mantener continuamente haciendo accesos a disco para grabar, aunque no sea algo tremendamente exigente, y con un SSD teóricamente se debería notar menos los accesos simultáneos para lecturas y escrituras de juego/sistema y de grabación, lo mejor es grabar siempre en un disco que no tenga "nada que hacer".

Piensa que en Shadowplay configuras la calidad a la que quieres grabar y puedes ver el bitrate que vas a usar para esto, digamos que 20 Mbits (2,5 Mbytes/s de transferencia), eso lo da en escritura continua cualquier disco duro que no sea literalmente antidiluviano. Aunque subieras la calidad mucho más no habría problema.

El problema vendría después en lo que puede ocupar un archivo con un bitrate demasiado grande, ya que se puede disparar la cosa a bastantes decenas de GB si grabas un buen rato. Por eso viene además mejor usar un HDD tradicional, porque la capacidad no es un problema ahí para que grabes tranquilo.
Yo grabo y ejecuto el juego desde el mismo disco duro y no he tenido nunca ningún problema. Vamos, que si no te da ningún fallo ni en el juego ni en el vídeo no te comas la cabeza.

EDIT: Ah vale no había leído que te da tirones, pues entonces prueba eso. Si no funciona eso, o subes ese FX o lo vendes y lo cambias por un Intel.
8 respuestas