Sobre la obsolescencia

cholo89 está baneado por "troll"
Normalmente se ha dicho "si te compras un ordenador, en un año ya está viejo".
¿creéis que sigue siendo así la cosa o ya no?

Yo creo que en los inicios de la informatica se avanzaba muy rapidamente, pero creo que ya hemos alcanzado un nivel casi insuperable. Sinceramente, un buen ordenador del año 2015 poco tendrá que envidiar a un buen ordenador del año 2035.

¿cómo lo veis?
cholo89 escribió:Normalmente se ha dicho "si te compras un ordenador, en un año ya está viejo".
¿creéis que sigue siendo así la cosa o ya no?

Yo creo que en los inicios de la informatica se avanzaba muy rapidamente, pero creo que ya hemos alcanzado un nivel casi insuperable. Sinceramente, un buen ordenador del año 2015 poco tendrá que envidiar a un buen ordenador del año 2035.

¿cómo lo veis?

Viejo, no obsoleto
Depende de lo que tú tengas por viejo, pero vamos, que cualquier ordenador te dura un mínimo de 3-4 años cumpliendo su cometido casi a la perfección.
Ciertamente se ha estancado mucho los progresos bestiales de antaño y ahora un ordenador potente de hace unos 5 años está todavía al pie del cañón para la mayoría de aplicaciones y juegos. Pero no hemos tocado techo y personalmente creo que quedan muchas cosas alucinantes por descubrir.
En mi caso tengo un FX 6200 desde el año 2012, y si no rompe antes creo que lo puedo aguantar perfectamente un par de años más.
Ja, ja...

Animal3D escribió:Viejo, no obsoleto


Viejo, no Obsoleto.
Imagen

Imagen
TRASTARO escribió:Ja, ja...

Animal3D escribió:Viejo, no obsoleto


Viejo, no Obsoleto.
Imagen

Imagen

[360º] Espero que ese ja, ja no sea irónico, aunque tiene toda la pinta xD
cholo89 escribió:Sinceramente, un buen ordenador del año 2015 poco tendrá que envidiar a un buen ordenador del año 2035.


¿Y eso cómo lo sabes? Yo veo que todo sigue yendo igual de rápido en avance que siempre :-?
No igual de rápido para nada, se ha estancado bastante el tema pero una cosa es que antes en 3 años te quedabas fuera y ahora un ordenador para ofimática etc te dura 10 años sin problema, pero en juegos y para simulación, proyectos de vídeo etc aun queda mucho por avanzar.
No es ironico, sino que queda bien planteado en como pones la frase de Arnold en este hilo, queda muy adhoc [y aqui sipodemos decir que es ironico que un ser cibernetico {una cosa u objeto si quieren} nos diga que siente], pero como seguro no todos entendieron el porque lo pusiste pues pongo la imagen de la pelicula.

Y del tema, coincido en que no hemos alcanzado el tope, pero si tenemos un ligero estancamiento lo cual hace que poco se haga en el desarrollo del software y se aprovechen y promuevan las nuevas tecnologias, si aun estamos en el debate de: ¿que version de windows [o sistema operativo] pongo, de 32bit o de 64bit?, tan solo por poner un ejemplo sencillo.

Dependiendo la actividad y uso que le des a la PC es como vemos que podemos tener el mismo equipo por 5 o mas años, o si por el contrario debemos renovarlo, que para un sistema de oficmatica, chateo, navegacion y reproduccion de video, pues no se requiere gran cosa, pero otra cosa es una actividad profesional y demandante, donde si es mejor actualizar cada cierto tiempo el hardware.



.
Simplemente llegamos al punto de rendimientos disminuidos (diminished returns), si bien si hay mejoras, no son tan impresionantes como lo eran antes. Quizas el problema esta en que seguimos esperando notar el cambio por el mismo lado en vez de esperarlo por otro. Por ejemplo potencia bruta ya es dificil sacarle mas, ahora el enfoque podria ser a reducir el consumo energetico
mmm... que yo sepa en intel han tenido un retrasillo en sacar sus proces, pero en principio la ley de Moore continua vigente y eso indica que el hardware avanza de forma igual a como lo hacia antes...
Otra cosa es lo que ocurre con el problema de siempre, cada generación de consolas marca un salto gráfico, que en pc se potencia.
También era mas fácil apreciar las diferencias de Lara Croft cuando pasaba de tener 200 polígonos a tener 500 que cuando pasa de tener 10.000 a 100.000... con lo que las diferencias están y si comparamos son grandes, pero son menos perceptibles que antaño.
Para terminar diré que un ordenador para ofimática siempre ha durado muchos años, y al final de su fida, siempre se le ha podido meter una distro liviana de Linux y a continuar, no es nuevo de ahora.
Es depende de cada perspectiva de cada persona,
Hay gente que con un Hardware Obsoleto le puede servir, tu lo puedes ver como obsleto, pero esa persona no lo ve obsoleto porque le sigue dando servicio.
¿Quien no se acuerda del guionista del juego de tronos escribiendo su guion en un pc del 87 con DOS?
Es depende del uso que le de, mientras cumpla no se vuelve obsoleto.
Un saludo
cholo89 está baneado por "troll"
Neopiro escribió:mmm... que yo sepa en intel han tenido un retrasillo en sacar sus proces, pero en principio la ley de Moore continua vigente y eso indica que el hardware avanza de forma igual a como lo hacia antes...
Otra cosa es lo que ocurre con el problema de siempre, cada generación de consolas marca un salto gráfico, que en pc se potencia.
También era mas fácil apreciar las diferencias de Lara Croft cuando pasaba de tener 200 polígonos a tener 500 que cuando pasa de tener 10.000 a 100.000... con lo que las diferencias están y si comparamos son grandes, pero son menos perceptibles que antaño.
Para terminar diré que un ordenador para ofimática siempre ha durado muchos años, y al final de su fida, siempre se le ha podido meter una distro liviana de Linux y a continuar, no es nuevo de ahora.



vamos que eso de "te compras un pc y a los 2 años ya no sirve" es falso.
En pc está la cosa muy parada desde que intel saco los 2500K en Enero de 2011 la cosa está muy parada, son micros que casi todo el mundo ponía @ 4.5GHz en un plis y con este micro mueves cualquier juego actual sin problemas.

Si me dices en casos específicos como edición de video, CAD, etc donde la paralelización es lo importante tanto Intel como AMD tienen opciones de sobra aunque creo que este es un sector minoritario.

Para el 80% del publico que usa el pc para trabajar con word, navegar, mirar el facebook y ver alguna peli un viejo q6600 ( como el mio [fumando] ) sobra.

Y mirando concretamente en el apartado de tarjetas gráficas la cosa esta también muy parada, tanto las AMD como las Nvidia valen más de lo que rinden pero vamos con una 7970 o una 660ti juegas bastante bien a 1080 sino eres un super exigente de los gráficos.
Yo con una 750 ti voy que chuto y es gama baja, juego en alto y 1080p y es una gráfica del 2014 xdddd
La obsolescencia no existe, si no que le pregunten al socket 1366 [+risas] [+risas] [+risas]
Tranquilos que con el Windows 10 y sus actualizaciones que te las tendras que comer si o si, las paginas web cada vez mas recargadas de mierdas que no vienen a cuento, el intrusismo laboral informático que hace que hasta el panadero programe y demás malas depuraciones y tal. Tranquilo. En un par de años, para ver una simple página web o hacer una puñetera carta/documento; necesitaras un 32 nucleos con 64 teras de RAM. Eso si, en los juegos podrás ver la mierda que tiene entre las uñas el prota de turno.
KailKatarn escribió:La obsolescencia no existe, si no que le pregunten al socket 1366 [+risas] [+risas] [+risas]

Agree! [carcajad] [carcajad]
Coincido en que todo depende del punto de vista.

Hace poco un amigo que no le gustan nada de nada los ordenadores, nunca jamás los utiliza, se encontró "literalmente" un Pentium 4 en la calle, lo pusimos en marcha, y para el funcionaba de maravilla... podía jugar al Counter y ver videos en youtube que, a pesar de ir a 144, 240, para el se veian de p*ta madre.

Coincido con el compañero en el estancamiento a nivel doméstico... el avance existe pero cuesta verlo... porque para navegar, facebook y word, cualquier dual core todavía cumple, desde un Pentium D a 3/3.2 Ghz, y por supuesto cualquier C2D.

De hecho en mi casa, mi madre tira con un E2180 y gráfica integrada... para navegar cumple, y para el youtube hasta 720 va bien.

Salu2
Hace un par de años abrí un hilo igual.
Es que los avances ya no son tan drásticos .
Hubo un momento donde el salto monocore-dualcore-quadcore fue rapidísimo y muy directo, el salto en los videojuegos fue bestial (yo simplemente ALUCINÉ con crysis ) y ahora va todo un poco más lento.
cholo89 está baneado por "troll"
Ser ultrax escribió:Hace un par de años abrí un hilo igual.
Es que los avances ya no son tan drásticos .
Hubo un momento donde el salto monocore-dualcore-quadcore fue rapidísimo y muy directo, el salto en los videojuegos fue bestial (yo simplemente ALUCINÉ con crysis ) y ahora va todo un poco más lento.


mi hilo ha tenido más éxito.
Por suerte el hardware ha avanzado tanto, que el software aún no lo exprime al máximo. Un i5-2500K como el mío, que ya tiene su tiempecillo, sigue siendo un micro perfectamente válido.
Para poner otro tema sobre la mesa comentare que para mi, "culpa" de que ese avance que realmente existe en los pc's no se traduzca en "juegos" mas bestias lo tienen las consolas y sus cutreports y lo digo realmente en serio. Llevo toda la vida con consolas (la primera mia fue una master system 2) y mi sensacion siempre habia sido que consolas y pc eran un mercado separado totalmente, uno no influenciaba en el otro jueguilmente hablando, pero hoy en dia ya no es asi. Yo hace muuuuucho tiempo que aparque la ps3 (la ps4 al tener que pagar por jugar online ya por principios ni me la planteo) y entre en el mundo pcero buscando mas calidad en los juegos, poder cacharrear tu mismo con tu equipo .... Pero joder en esta ultima generacion de consolas se a casi equiparado el mercado de juegos con el de pc y salimos seriamente perjudicados, bugs a tutiplen, normalmente salen mas tarde, downgrade evidente para "compararlo" al de consolas, en fin lamentable .....

Perdonad el tocho pero queria desahogarme ....
KraistGp escribió:Para poner otro tema sobre la mesa comentare que para mi, "culpa" de que ese avance que realmente existe en los pc's no se traduzca en "juegos" mas bestias lo tienen las consolas y sus cutreports y lo digo realmente en serio. Llevo toda la vida con consolas (la primera mia fue una master system 2) y mi sensacion siempre habia sido que consolas y pc eran un mercado separado totalmente, uno no influenciaba en el otro jueguilmente hablando, pero hoy en dia ya no es asi. Yo hace muuuuucho tiempo que aparque la ps3 (la ps4 al tener que pagar por jugar online ya por principios ni me la planteo) y entre en el mundo pcero buscando mas calidad en los juegos, poder cacharrear tu mismo con tu equipo .... Pero joder en esta ultima generacion de consolas se a casi equiparado el mercado de juegos con el de pc y salimos seriamente perjudicados, bugs a tutiplen, normalmente salen mas tarde, downgrade evidente para "compararlo" al de consolas, en fin lamentable .....

Perdonad el tocho pero queria desahogarme ....


Aun así las versiones de PC son por lo general muchísimo mejores que sus homólogas en consola.
Claro ejemplo de ello es GTA 5, que con sus opciones de personalización pueden correrlo PC's modestos de forma similar o inferior a como lo hacen las consolas, y PC's más avanzados pueden subirlo a un nivel muy distanciado del que las consolas pueden ofrecer. Además tú te estás quejando de algo que yo veo en esencia totalmente positivo; gracias a esos "cutreports" el PC goza de un catálogo fabuloso. Juego que sale en consola, juego que lanzan también en PC, cada vez hay menos exclusivos, y esto antes no era así ni por asomo.
Lo que queria dar a entender es que si en vez de cutreports hicieran versiones exclusivas de pc la diferencia seria de escandalo. Es que estamos hartos de ver videos de juegos que presentan en x ferias que lucen espectaculares y una vez lanzado el juego al cabo de un tiempo se aprecia el downgrade y los de pc aun podiendo poner filtros y demas en "ultra" no se asemeja con lo que enseñaron tiempo atras, por no decir cuando ya capan un juego de "fabrica" para que no se vea tal diferencia.

Ya se que es una lucha perdida, que lo que interesa es la pasta y bla bla bla pero creo que es un factor importante con el tema de la obsolencia.
Hombre eso que dices sería lo ideal, pero el mercado manda, y más que nos pese la mayoría de la tajada la sacan de las consolas. Aún así muchas versiones de juegos son desarrolladas en PC, porteadas a consolas, y después de un tiempo sacadas definitivamente en PC.
24 respuestas