Comprar y OCear 5820K o ir a 6700K? El gran dilema

Encuesta
¿Que prefieres?
38%
12
63%
20
Hay 32 votos.
Rondan precios parecidos pero todos sabemos que son sockets diferentes, el 6700K con más IPC y menos cores (4) y el 5820K con menos clock pero más cores (6) y más oceable.

Opiniones?
bueno lo de OC depende es cuestion de suerte el mio no sube mas de 4,8 por agua pero voltajes de 1.61v cuando mi 4770k que tengo hace los 5,0 por agua a 1,4v y con sistemas ya para profesionales (Nitrogeno liquido) 5,6Ghz 1,501v la unica diferencia es el tema de nucleos y su cache que son 15mb y los hilos 4/8 vs 6/12
el 6700 esta verde y apenas merece la pena asi como gastar en DDR4 que lo unico que es son velocidades mas altas te compras unas DDR3 2800+ OC
otra coas hacer OC a un 5820k no merece la pena de stock tira de lujo de todo yo le e dejado con 2 cores y me puse a jugar y aunque trabajan al 100% mueven todo sin problemas con 6 cores jugando un 15-20% de carga
Teniendo un 5820k no se ni como se te pasa x la cabeza cambiar de placa y procesador.Dale un buen Oc y veras tu la bestia que tienes
No no, no tengo ninguno. De ahí la duda! Voy a editar el título...
Ahhh mierda daba a entender que tenias un 5820k y querias o comprar nuevo o ocear XD yo me iria al 5820k y oc a tope por lo que visto ocean muy bien, yo mismo esta semana tb he comprado torre nueva y me he ido al 2011-3 concretamente un 5930k por un futuro para hacer sli y tal. Saludos!!
poner el 5820K a 4.5GHz y a 1.30V parece que puede ser un buen estandar de overclock.

Opiniones sobre ello? No es recomendado? Puede resultar perjudicado algun componente a corto plazo? Gracias
Eluryh escribió:poner el 5820K a 4.5GHz y a 1.30V parece que puede ser un buen estandar de overclock.

Opiniones sobre ello? No es recomendado? Puede resultar perjudicado algun componente a corto plazo? Gracias

e una cosa no se si has leido lo que te e puesto , no se para que lo quieres usar pero para juegos de momento con 6 nucleos activos te sobra micro no necesitas hacer OC de stock va todo muy fluidote recuerdo que a 6 nucleos mueves todo sin usar ni el 50% del procesador lee lo que puse , de momento es absurdo hacerle OC , que si quieres enrredar con el perfecto , pero necesidad ninguna.
Esperar a Kaby Lake por no decir ya a Cannonlake XD

Y en respuesta al hilo, yo opino que si es para gaming sales mejor parado con el 6700K
Mayor IPC, mayor frecuencia de base. Los 6 nucleos en gaming no los necesitas y no te van a mejorar el rendimiento.

Saludos
Yo creo que si es mayoritariamente para jugar el i7 6700k es mas acertado, de hecho tener una buena placa de este socket te permite capacidad de actualización en los próximos años vendiendo el i7 6700k y pillándote uno superior.

Si en cambio fuese par jugar, editar vídeo o imagen, procesos, renders y cosas por el estilo el 5820k winner
Narniano escribió:Yo creo que si es mayoritariamente para jugar el i7 6700k es mas acertado, de hecho tener una buena placa de este socket te permite capacidad de actualización en los próximos años vendiendo el i7 6700k y pillándote uno superior.

Si en cambio fuese par jugar, editar vídeo o imagen, procesos, renders y cosas por el estilo el 5820k winner



No me preocuparia demasiado por las futuras actualizaciones, en 1150 vendieron Haswell(4770k) Haswell de nuevo(4790k) y Broadwell(5775C) y esta ultima ha pasado con mas pena que gloria.


Veremos que ocurre con Kaby lake y Cannonlake, pero teniendo un Skylake dudo mucho que merezca la pena el cambio.
Me tienta el hecho de hacer un "safe overclock" al 5820K, por ejemplo a los 4.5GHz, cosa que le dejaría más allá o a la par de un 6700K oceado, con la ventaja de que para tareas multicore, utilizaría 6 y no los 4 que tiene el 6700K. Si bien es verdad que el consumo es más elevado, pero si en rendimiento de velocidad de reloj para gaming puedes igualar o superar un 6700K, y encima sacar ventaja en tareas multicore, no iríais a por un 5820K?

Ay que lío...
Eluryh escribió:Me tienta el hecho de hacer un "safe overclock" al 5820K, por ejemplo a los 4.5GHz, cosa que le dejaría más allá o a la par de un 6700K oceado, con la ventaja de que para tareas multicore, utilizaría 6 y no los 4 que tiene el 6700K. Si bien es verdad que el consumo es más elevado, pero si en rendimiento de velocidad de reloj puedes igualar o superar un 6700K, no iríais a por un 5820K?

Ay que lío...


La mayoría de los que se compran ese procesador lo hacen para pollagordear.
Irás sobrado con un 4690K.
Yo también cada vez me lío mas y no se que hacer... [buuuaaaa] Estaba convencido de esperar unos meses y pillarme el i7 6700k, pero leyendo cada vez estoy mas confundido jajjaja.


Mi intención es cambiarme de cpu, placa y ram (y en unos meses mas darle otra renovación cambiando de fuente alimentación, disco duro m.2 y poner RL custom).
Ya que tengo un i5 2300 con una Asus p8z77-v lx y 8gb Kingston hyperX 1600mhz cl9, acompañado de una R9 290 y como podréis comprender pues hace un poco de cuello botella al micro (algo que no sabía pero me imaginaba que podría pasar al ponerle esta gpu). Y tirando con una fuente Tacens radix de 650w.

Y aquí mi gran duda.
El pc lo quiero mayormente para jugar, pero también para poder hacer algo de edición de vídeo con programas como adobe premiere, sony vegas y alguno similar. Pero cuando comprase la rl custom me gustaría hacer overclocking a la cpu y no descartaría que también terminara haciendo un SLI/CF mas adelante.

Entonces bajo mis intenciones que haríais con un primer presupuesto de unos 700€ para cpu, placa y ram.

Esto?
- CPU: Intel Core i7-6700K
- PLACA: Gigabyte Z170X-Gaming 5
- RAM: G.Skill Ripjaws V Red DDR4 2800 PC4-22400 16GB 2x8GB CL15
Total: 699€ (precio actual, si me quedase con este socket esperaría unos meses por si bajan precios).

O esto?
- CPU: Intel Core i7-5820K
- PLACA: Msi X99A Raider
- RAM: G.Skill Ripjaws V Red DDR4 2800 PC4-22400 16GB 2x8GB CL15
Total: 716€ (aunque no creo que la fuente de alimentación aguantase).

Me gustaría que me durase entre 4 o 6 años sin tener de cambiar la cpu y la placa.



Eluryh, lo siento por preguntar aquí, pero estoy mas o menos en las mismas que tu y seria tontera crear otro hilo. jeje
Un saludo. Y lo siento por el tocho, pero no se que elegir. :-?
Eluryh escribió:Me tienta el hecho de hacer un "safe overclock" al 5820K, por ejemplo a los 4.5GHz, cosa que le dejaría más allá o a la par de un 6700K oceado, con la ventaja de que para tareas multicore, utilizaría 6 y no los 4 que tiene el 6700K. Si bien es verdad que el consumo es más elevado, pero si en rendimiento de velocidad de reloj para gaming puedes igualar o superar un 6700K, y encima sacar ventaja en tareas multicore, no iríais a por un 5820K?

Ay que lío...

No entiendo el mensaje. Por qué dices que a 4.5 dejas atras a un 6700 oceado cuando de base el 6700 ya viene a 4.0/4.2. Si lo oceas superarías los 4.5 con facilidad.
yo lo que no entiendo que para ese uso quieras hacer OC al 5820k yo compraria este antes que el 6700k
Por cierto, yo veo mucho más interesante comprar y ocear un i5 5675C o un i7 5775C.
Con solo 65W de stock, debería poder subir muchísimo. ¿Alguno de ustedes lo tiene, para compartir la experiencia?
NicOtE escribió:
Eluryh escribió:Me tienta el hecho de hacer un "safe overclock" al 5820K, por ejemplo a los 4.5GHz, cosa que le dejaría más allá o a la par de un 6700K oceado, con la ventaja de que para tareas multicore, utilizaría 6 y no los 4 que tiene el 6700K. Si bien es verdad que el consumo es más elevado, pero si en rendimiento de velocidad de reloj para gaming puedes igualar o superar un 6700K, y encima sacar ventaja en tareas multicore, no iríais a por un 5820K?

Ay que lío...

No entiendo el mensaje. Por qué dices que a 4.5 dejas atras a un 6700 oceado cuando de base el 6700 ya viene a 4.0/4.2. Si lo oceas superarías los 4.5 con facilidad.


Porqué un 5820K oceado a 4.5 es digamos, un oc estable, y que supera el 4.0 de base del 6700K. El 6700K también es oceable pero con menos margen que el 5820K, de hecho el 5820K puede subir más de los 4.5, pero a lo que me refería es que poniendo el 5820K más allá del reloj base del 6700K, que nose si compensa ya plantearse el 6700K. Esa era la duda.
Porqué un 5820K oceado a 4.5 es digamos, un oc estable, y que supera el 4.0 de base del 6700K. El 6700K también es oceable pero con menos margen que el 5820K, de hecho el 5820K puede subir más de los 4.5, pero a lo que me refería es que poniendo el 5820K más allá del reloj base del 6700K, que nose si compensa ya plantearse el 6700K. Esa era la duda.

Vale, entonces había un error en tu mensaje porque decías "...más allá o a la par de un 6700K oceado..."

No se hasta donde suben estos proces.
Lo que sé es que el 5820K viene de base a 3,3GHz
Y el 6700K viene de base a 4,0GHz
Pues bien, el 6700K de base ya viene con un margen de 700MHz frente al 5820K.

Repito que no se hasta donde suben, no estoy muy al día, pero he leído en Google con una búsqueda rápida que parece que el 6700K sube a 4,8GHz. Y del 5820K he leído que los 4,5GHz. Seguro que ambos se pueden estirar un poco más.
Pero además el 6700K tiene un TDP menor (91W vs 140W) y un IPC mayor. Esto último es importante ya que a igualdad de frequencia obtendrás mayor rendimiento.
Por eso pienso que para juegos es mejor opción el 6700K.
Edit: Esperate a que se estabilicen los precios de esta plataforma. Comparar ahora mismo es una locura.

Ahora, si vas a aprovechar los 12 hilos para algo ya la cosa cambia...
17 respuestas