R&B escribió:Hola compañero,
Tengo una duda, estoy por pillarme una cpu bien potente (5820K) para tirar años con potencia de sobra. Teniendo en cuenta que las nuevas consolas tienen bastantes nucleos, es un 5820K una cpu ideal para ir sobre seguro? Por no decir que en un futuro se le podría meter un Xeon...
Es decir, yo entiendo que si las nuevas consolas vienen con tantos nucleos es porque la idea es ir optimizando progresivamente los juegos para el uso de muchos procesos. Corregídme si me equivoco.
Lo digo porque tampoco me gustaría que cuando se empiecen a optimizar los juegos para muchos nucleos el 5820K esté ya falto de potencia.
Saludos
KailKatarn escribió:R&B escribió:Hola compañero,
Tengo una duda, estoy por pillarme una cpu bien potente (5820K) para tirar años con potencia de sobra. Teniendo en cuenta que las nuevas consolas tienen bastantes nucleos, es un 5820K una cpu ideal para ir sobre seguro? Por no decir que en un futuro se le podría meter un Xeon...
Es decir, yo entiendo que si las nuevas consolas vienen con tantos nucleos es porque la idea es ir optimizando progresivamente los juegos para el uso de muchos procesos. Corregídme si me equivoco.
Lo digo porque tampoco me gustaría que cuando se empiecen a optimizar los juegos para muchos nucleos el 5820K esté ya falto de potencia.
Saludos
Los xeon desde el socket 1366 no son oceables así que no lo tengas en cuenta para un futuro. Sobre si el procesador es buena idea para gaming? sí, siempre y cuando sobretodo le hagas un mínimo de OC (4-4'2ghz) si no te compensaría antes un 6700k.
Sobre si los juegos del futuro pueden necesitar más hilos? pues puede que balanceen mejor la carga, pero vamos, nada que un i7 normal vaya a notar para nada con sus 4 cores reales y sus 4 hilos más por HT y a una media de 4'2-4'4 que se vienen vendiendo de serie los TOP.
El 5820k con OC es buena salida sin lugar a dudas, si encima renderizas o editas vídeo pues que decir pero si tu objetivo es el gaming puro y duro dale todo el IPC que puedas y el máximo oc que puedas sacar y eso a día de hoy tiene un nombre: 6700k. Es el micro gaming por excelencia a día de hoy.
R&B escribió:Mi idea es hacerle un OC moderado en torno a 4Ghz, aunque también dependerá de las necesidades. No me gusta estresar un micro 24/7.
Lo que también me convence de la gama entusiasta es que están soldados, en vez de llevar el famoso "pegoton" ese que tanta polémica [y con parte de razón] han generado.
Lo del OC de los Xeon, según he leído en N3D, no es un tema tan imposible, porque después puede surgir un "apaño" para que se pudiera hacer. Digamos que es una opción.
Pollonidas escribió:A mí me parece una opción muy sólida. Los Xeon siempre van más bajos de frecuencias que estos procesadores de consumo, para mantener el TDP a raya, y con la limitación de overclock (que no se puede dar por supuesto que vaya a eliminarse en el futuro, sobre todo con el diseño actual del BCLK) prefiero un procesador que además de potencia multihilo, tiene bastante músculo a 1 thread.
Sobre los muchos núcleos de las consolas, si se hacen bien los ports no es nada que debiera preocuparte. Son procesadores bastante eficientes energéticamente, con una potencia multihilo considerable, pero el rendimiento a 1 thread es bajo, muy bajo. En la preview de tomshardware los comparaban más, en IPC, con un Cortex A15 de móvil (salvando las distancias, estos son x86 y no ARM) que con un Atom al uso.
A medio plazo, la compra más inteligente es un 6700K (10% mejor IPC, más alto de frecuencias). A largo plazo, un 5820K, aunque debes tener en cuenta que a largo plazo seguramente haya nuevos procesadores más baratos y más competentes.
Saludos
ROTOR escribió:OC ppr BCLK a los xeon de media ganaras entre 1 y 3 mhz sobre 100 de base, 105 si tienes mucha suerte y más de esto ya empieza a ser muy raro y con ciertas limitaciones.
Imagina que tu micro va a 38x100=3800 con el BCLK a lo mejor conseguirias 38×103=3914mhz finales. Vamos de risa.
No es practico