Gracias por los consejos.
El caso es que hace unos años también llegué a la fase final de selección en un puesto similar pero en otra sucursal, y les solté todo el rollo de empleado modelo, trabajo en equipo, polivalencia total, que estoy preparado para nuevos retos y bla bla bla y la plaza se la dieron a una chica que se habia pasado los 2 últimos años tocándose el chichi con las 2 manos. Y no, no estaba buena para nada.
Por eso ahora he pensado de cambiar la estrategia. La verdad es que no me importa mucho el ascenso. Es más, voy a plantear las condiciones económicas que quiero, y si no son las que quiero les daré las gracias, me levantaré y me iré por donde he venido.
A ver si ensayo unas respuestas:
¿Por qué crees que eres mejor para el puesto que los otros dos candidatos?
No sé quienes son los otros candidatos y no puedo saber quien es el mejor. Sé lo que soy una persona que siempre piensa en positivo e intenta facilitar las tareas a mi directora.
¿Tienes alguna idea concreta ya para mejorar lo que hay actualmente funcionando?
Creo que se puede mejorar la coordinación y trabajar para unificar criterios y que todo el grupo reme en la misma dirección.
Dime cuál crees que es tu mayor fortaleza, tu mayor debilidad y que supondrían para el trabajo al qué aspiras.
Mi mayor fortaleza es que cuando me equivoco lo reconozco y aviso, no intento ocultarlo. No sé cual es mi debilidad.
Has coordinado alguna vez a un grupo de personas?, cuando?, que hiciste y cuál fue el resultado?.
Puntualmente, como coordinador de colegios electorales en varias elecciones. El resultado fué correcto ya que siempre repito.
Dime como crees que seria un día normal en tu nuevo trabajo.
Pues basicamente lo mismo que hago ahora pero prestando atención a que todo el circuito funcione como un reloj y resolviendo las distorsiones que se produzcan.
Si uno de tus compañeros actuales el que te ha enseñado como funciona la empresa hiciera algo por lo cual fuera mercedor de despido,¿como actuarias?¿intentarias cubrirlo?
No soy yo quien debe decidir si merece un despido, pero si es una falta grave lo pondria en conocimiento de mi superior para que tome la decisión que crea conveniente.
Si uno de tus superiores estuviera ignorando tus advertencias sobre un problema,¿que harias?¿saltarias la cadena de mando?
No. Quizás tenga otra perspectiva o tenga más información que yo.
Imagina que tenemos una linea de montaje y por un fallo tenemos que anular uno de los sistemas de seguridad y estamos en el turno de tarde de sabado, si solo tuvieses dos opciones parar o continuar, elegirias parar linea hasta el dia siguiente con la consiguiente perdida de produción hasta el lunes que podria repararse, o te arriesgarias a continuar,(no puedes consultar a ningun superior ya que es fin de semana y estas al cargo )
La seguridad es lo primero. Si una vida corre peligro se para lo que haga falta.
Consejos reales no te puedo dar, salvo que cambies lideraje por liderazgo
Perdón, es que no me salia la palabra en castellano y traducí mal "lideratge".