currante007 escribió:Pichoto escribió:Realmente es un poco tendencioso, porque eso pasaría no comiendo McDonalds, sino sencillamente comiendo comida basura del tipo que sea todos los días. Pero claro, entonces el documental no vendería...
no es tendencioso. El tío coge el comunicado de macdonals que dice "no esta demostrado que alguien que come siempre mc finales empeore de salud" (era algo así) y el coge el reto de demostrarles lo que ocurre.
yo si lo veo un poco tendencioso tanto la afirmacion de mcdonalds como la del autor del documental.
hay casos particulares de gente que se atraca en el mc o en otros sitios similares 40 dias al mes y esta muy saludable, y tambien casos particulares de gente que por comer, no ya "comida rapida" sino cualquier cosa fuera de una dieta muy organizada, se le disparan los trigliceridos y noseque movidas mas... depende del metabolismo de la persona. segun como te funcionen el pancreas y el higado se tolera mas el comer menos organizado o se tolera menos.
yo soy de la opinion de que comer mucha comida rapida (del mc, del kebap, del BK o de donde sea) esencialmente no es bueno pero no necesariamente porque la comida sea "muy mala" sino porque es comida muy calorica, con muchos hidratos, azucares y grasas y es muy facil descompensar lo que seria una dieta compensada si se consume muchas veces de eso, pero se puede decir lo mismo si comes mucha bolleria (aunque sea casera, que la gente se piensa que un queque (cake/bizcocho) o galletas automaticamente son saludables si se han hecho en casa), o en miles de situaciones mas.
respecto a la pregunta original... comer todos los dias fuera, sea llevandote algo hecho en casa o consumiendo algo comprado fuera o metiendote en restaurantes... puede ser igual de saludable o mas que comer todos los dias en casa. si en casa te jartas a sanwiches de choripan y de nocilla y lo comparas con unas buenas comidas caseras (de verdad) de restaurante fuera de casa pues igual gana la opcion B... la cuestion es lo saludable que comas, no la forma del recipiente o de quien son las paredes y la mesa donde lo consumes.
ahora bien, lo normal es que comiendo fuera fijo tienda a no ser bueno porque las comidas seran excesivamente caloricas y copiosas, pero ya digo, depende de lo que se coma. tu puedes ir todos los dias al mac y pedir ensalada cesar y una botella de agua, y dudo mucho que en tal situacion ganes ningun kilo. (es un ejemplo).
la cuestion es lo que te metes en la barriga, mas que como se ha hecho.