Buenas, parece un arranque en falso/sin video; el ordenador parece arrancar (la fuente de alimentación y los ventiladores del equipo funcionan), pero en realidad ningún componente dá señales de funcionar.
Si se trata de un equipo muy antiguo (por ejemplo Pentium MMX 233 o Pentium II 350), es posible que los condensadores electrolíticos de la placa base sean los responsables, un grupo de condensadores tal vez esté abombado al estar sulfatado por tiempo de uso, puedes empezar por revisar ese punto. Tendrán esta apariencia (hinchados en la parte superior)

En base a lo que comentas, tambien es posible que se trate de un Pentium 4 2,8 Ghz o Athlon 64 3200+ (PC de 2003 o 2004) y aunque muchas placas base de ese momento eran muy resistentes o ya incorporaban condensadores sólidos, (más duraderos), tambien pueden sufrir problemas de este tipo.
Es útil por ejemplo probar el ordenador sin ningún módulo de memoria instalado, así podremos ver el comportamiento de la placa base, si emite pitidos significaría en principio que el problema es poco profundo. El procesador tambien puede desinstalarse de su zócalo y encender sin el.
En caso de que el PC tenga una gráfica integrada en placa base, prueba a desinstalar la tarjeta gráfica física (por ejemplo según la antiguedad del equipo: Geforce 2 MX, o Geforce 6600), y de nuevo arranca sin ella, el ordenador debería volver a emitir pitidos.
Con los discos duros y unidades CD preferiblemente desconectadas, puedes intentar un arranque sin depender de la torre, puenteando la placa base con un destornillador, tambien puede ser bueno desatornillar la placa de la torre, de esta forma se descartan problemas de electricidad estática o algún cable suelto en el interior que estuviera causando un corto.
http://www.pcactual.com/articulo/zona_p ... rompe.htmlhttps://www.youtube.com/watch?v=-JSrSfyBvfkUn saludo