PC rinde muy distinto en base a si recibe carga o no

Veamos, me puse a hacerle varios benchmarks al PC con 3DMark 11, y noté cierta gran diferencia respecto a cuando tiene o no tiene el cargador conectado (y dando corriente lógicamente).
Hice varios benchmarks para asegurarme de que no era casualidad, y aquí dejo los principales:
Benchmark sin carga
Benchmark con carga

Para asegurarme de que no pregunto algo sumamente estúpido, barajé la lógica idea de que pudiese ser por la configuración del plan de energía, así que, con el cargador sin dar corriente, puse el plan de energía "Alto rendimiento", y aquí tenéis el resultado, para nada lo esperado.
http://www.3dmark.com/3dm11/10128979

Probé a crear mi propio plan de energía, basándome en el de "Alto rendimiento" pero cambiando el mínimo del procesador al 100%, y este fue el resultado :/...
http://www.3dmark.com/3dm11/10129000

Ahora hice lo mismo que arriba, creé mi propio plan de energía, pero esta vez cogiendo el plan denominado como equilibrado, y poniéndolo todo en el ajuste que tiene en "Con corriente alterna", y los resultados bajaron en picado.
http://www.3dmark.com/3dm11/10129023

¿Alguno puede decirme a qué se debe esto, y como lo configuro/arreglo?
Yo por ejemplo tengo un asus eee pc viejete que regula los clocks en carga y en batería, mediante un programa que trae que se llama superhybrid engine. Posiblemente tengas algo similar instalado, incluso los drivers de la gráfica que tengan esa gestión del rendimiento entre sus opciones.
Otra opción es que si tienes integrada+dedicada esté cambiandola según la situación, revisa todas estas cosas. Saludos.
Lo que te pasa es perfectamente normal, ya que la batería no es capaz de alimentar todos los componentes al 100% de su potencia, por eso la diferencia entre benchmarks. Por lo que siempre que quieras jugar con él, tendrá que ser enchufado ;)


Salu2
Pues básicamente a que todos los portátiles, incluso aunque pongas el modo alto rendimiento, estado mínimo de CPU 100% y demás, tienen algunas restricciones en la frecuencia de CPU y el boost de la gráfica al funcionar con batería.

No es algo malo, es algo bueno, si algo supone un 20% más de rendimiento a cambio de un 60% más de consumo es algo que no vale la pena en modo de batería, que ya de por sí dura bastante poco.

Es algo que no deberías querer desactivar bajo ningún concepto. La pérdida en el benchmark tampoco me parece insufrible igualmente.

Saludos
3 respuestas