Configuración PC [Novato total]

Muy buenas chicos. Lo primero daros las gracias a aquellos que os aventuréis a leer el tocho que me dispongo a escribir a continuación. :)

Mi antiguo ordenador ha muerto. Un mac late 2008. Y como no tengo el dinero para seguir con Apple y me he cansado un poco de las configuraciones cerradas he decidido volver a mis orígenes con PC. El tema es que soy bastante noob en ese aspecto. Llevo varios días absorbiendo conocimiento por la red y empapándome de toda la sabiduría de foros, webs y demás. Después de mucho trastear he decidido la configuración básica (vamos, una que he visto por internet y me ha molado) que quiero para mi futuro ordenador.

Teniendo en cuenta que no quería pasarme de los 600 euros (cosa que me ha sido imposible) y que básicamente lo quiero para jugar y para edición de vídeo (no a nivel super-profesional pero si que necesito editar archivos relativamente grandes en timelines bastante complejos lo más rápidamente posible) esto es lo que he decidido (no se si se pueden poner enlaces a otras webs así que lo trascribo tal cual):
-Caja: Cooler Master N300
-Placa Base: ASRock Z97 Anniversary
-Procesador: Intel Core i5-4590
-Ventilador: Cooler Master Hyper TX3 EVO
-Tarjeta gráfica: Gigabyte GeForce GTX 960 OC
-Memoria RAM: G.Skill RipjawsX 8GB (2x 4GB) DDR3 2133
-Fuente de alimentación: Enermax NAXN 500W
-Disco duro: Western Digital WD10EZEX (1TB, 3.5'', 7200rpm)
-SSD: Crucial MX100 128GB SATA3 (este básicamente lo recupero de mi anterior portatil).
Resultado... Alrededor de 690 euros.

Lo primero es... ¿Hay algún componente que no pegue con los demás? ¿Que produzca algún cuello de botella? ¿Está todo a un nivel parejo?

El segundo problema que se me plantea es que, por comodidad, desconocimiento y miedo, quiero encargarlo todo a PcComponentes para que me lo ensamblen ellos mismos. Pero, no tienen los dos primeros elementos (la Caja y la Placa Base). Así que necesito orientación sobre elementos parecidos que me funcionen igual que estos; básicamente otra caja y otra placa base, de cualidades y precios parecidos (respectivamente: 44 y 87 euros).

La última duda que tengo... es que leyendo y releyendo me parece adivinar que el chip Z97 es demasiado potente (y por ende caro) para lo que yo necesito. Muy orientado al overclocking, que personalmente a día de hoy no controlo en absoluto. Así que no se si debería rebajar el nivel de la placa.


Estoy abierto a todo tipo de comentarios y críticas. Cualquier respuesta, por simple que os parezca, la valoro. Obviamente me encantaría comentarios con fundamento, pues un buen dinero me voy a gastar, pero cualquier aportación me vale. :)

Muchas gracias a todos por vuestro tiempo. :)
Cambiaba la placa a un modelo con chipset h97 y buscaba alguna fuente de mejor calidad y modular. Por lo menos puedes comprar una corsair cs650m que no dan mal resultado.
Podrias poner el procesador con la "K", es un poco mas caro pero considero que merece la pena con creces, puedes hacer un buen overclock sin tocar voltajes en la placa, vamos sin forzar el micro, con lo que ganarias un buen rendimiento, sobre todo mirando al futuro, ademas aprovecharias el potencial de esa placa.

Para hacer overclock encontraras un sin fin de tutoriales en youtube, vamos que en 5 minutos te quedaran las cosas claras.

Si no, pues pillate una placa h87-97 mas barata.

Un saludo
Añadiria que el TX3 EVO lo veo como algo minimo para el i5, seria mejor un TX4 o mucho mejor un Hyper 212EVO o un Hyper N92.
Gracias a los 3. ^^

Yekale7 escribió:Cambiaba la placa a un modelo con chipset h97 y buscaba alguna fuente de mejor calidad y modular. Por lo menos puedes comprar una corsair cs650m que no dan mal resultado.


He estado mirando y la fuente que propones es 60 euros más cara. :( ¿Es necesario este cambio? ¿Cuales son las mejoras?

@ntuan escribió:Podrias poner el procesador con la "K", es un poco mas caro pero considero que merece la pena con creces, puedes hacer un buen overclock sin tocar voltajes en la placa, vamos sin forzar el micro, con lo que ganarias un buen rendimiento, sobre todo mirando al futuro, ademas aprovecharias el potencial de esa placa.

Para hacer overclock encontraras un sin fin de tutoriales en youtube, vamos que en 5 minutos te quedaran las cosas claras.

Si no, pues pillate una placa h87-97 mas barata.

Un saludo


Con lo del procesador con la"K" me has dejado muerto. ¿Qué es eso? Lo he leído en varios sitios pero no consigo aclararme. De todas formas... ¿Qué aspectos son fundamentales para fijarme en una placa o en otra? ¿Qué debo valorar?

TRASTARO escribió:Añadiria que el TX3 EVO lo veo como algo minimo para el i5, seria mejor un TX4 o mucho mejor un Hyper 212EVO o un Hyper N92.


No veo mucha diferencia de precio. Si crees que es necesario podría permitirmelo. Lo que me fastidia es no saber por qué uno es mejor que otro. :(

Al margen de todo esto... ¿Una caja diferente a la propuesta capaz de almacenar todo esto sin problemas? Tampoco hace falta que sea enorme. XD

Y muchas gracias de nuevo. :)
Porque el TX3 seria para procesadores de menor gama que el tuyo [o si quieres verlos asi, menor potencia y menor generacion de calor]
TRASTARO escribió:Añadiria que el TX3 EVO lo veo como algo minimo para el i5, seria mejor un TX4 o mucho mejor un Hyper 212EVO o un Hyper N92.


Imagen
CappyLuffy escribió:Con lo del procesador con la"K" me has dejado muerto. ¿Qué es eso? Lo he leído en varios sitios pero no consigo aclararme. De todas formas... ¿Qué aspectos son fundamentales para fijarme en una placa o en otra? ¿Qué debo valorar?



El que viene con la "K" viene con el multiplicador desbloqueado y te permite hacer oc, el otro apenas te permite hacerlo.

La placa, el chipset z97 permite desbloquear los micros con la "k" y aprovechan mejor sistemas con dos graficas.
CappyLuffy escribió:Muy buenas chicos. Lo primero daros las gracias a aquellos que os aventuréis a leer el tocho que me dispongo a escribir a continuación. :)

Mi antiguo ordenador ha muerto. Un mac late 2008. Y como no tengo el dinero para seguir con Apple y me he cansado un poco de las configuraciones cerradas he decidido volver a mis orígenes con PC. El tema es que soy bastante noob en ese aspecto. Llevo varios días absorbiendo conocimiento por la red y empapándome de toda la sabiduría de foros, webs y demás. Después de mucho trastear he decidido la configuración básica (vamos, una que he visto por internet y me ha molado) que quiero para mi futuro ordenador.

Teniendo en cuenta que no quería pasarme de los 600 euros (cosa que me ha sido imposible) y que básicamente lo quiero para jugar y para edición de vídeo (no a nivel super-profesional pero si que necesito editar archivos relativamente grandes en timelines bastante complejos lo más rápidamente posible) esto es lo que he decidido (no se si se pueden poner enlaces a otras webs así que lo trascribo tal cual):
-Caja: Cooler Master N300
-Placa Base: ASRock Z97 Anniversary
-Procesador: Intel Core i5-4590
-Ventilador: Cooler Master Hyper TX3 EVO
-Tarjeta gráfica: Gigabyte GeForce GTX 960 OC
-Memoria RAM: G.Skill RipjawsX 8GB (2x 4GB) DDR3 2133
-Fuente de alimentación: Enermax NAXN 500W
-Disco duro: Western Digital WD10EZEX (1TB, 3.5'', 7200rpm)
-SSD: Crucial MX100 128GB SATA3 (este básicamente lo recupero de mi anterior portatil).
Resultado... Alrededor de 690 euros.

Lo primero es... ¿Hay algún componente que no pegue con los demás? ¿Que produzca algún cuello de botella? ¿Está todo a un nivel parejo?

El segundo problema que se me plantea es que, por comodidad, desconocimiento y miedo, quiero encargarlo todo a PcComponentes para que me lo ensamblen ellos mismos. Pero, no tienen los dos primeros elementos (la Caja y la Placa Base). Así que necesito orientación sobre elementos parecidos que me funcionen igual que estos; básicamente otra caja y otra placa base, de cualidades y precios parecidos (respectivamente: 44 y 87 euros).

La última duda que tengo... es que leyendo y releyendo me parece adivinar que el chip Z97 es demasiado potente (y por ende caro) para lo que yo necesito. Muy orientado al overclocking, que personalmente a día de hoy no controlo en absoluto. Así que no se si debería rebajar el nivel de la placa.


Estoy abierto a todo tipo de comentarios y críticas. Cualquier respuesta, por simple que os parezca, la valoro. Obviamente me encantaría comentarios con fundamento, pues un buen dinero me voy a gastar, pero cualquier aportación me vale. :)

Muchas gracias a todos por vuestro tiempo. :)

Si lo que quieres es gastarte 600€: https://www.wipoid.com/pcconf/8a1715b6de555
Si te estiras a 700€, como en tu anterior presupuesto: https://www.wipoid.com/pcconf/e4c55ba2fe1c5
El montaje puedes añadírselo tú mismo al añadir el presupuesto al carrito. La grabadora puedes quitársela si quieres, lo metí simplemente porque pienso que aún son requeridas por algunos.
Soy nuevo en el mundo del Hardware como tú, y me faltan aprender cosas como OC a la RAM, pero aun así si necesitas ayuda o algo me dices, tengo suficiente conocimiento como para ayudarte ^^/
@ntuan escribió:
El que viene con la "K" viene con el multiplicador desbloqueado y te permite hacer oc, el otro apenas te permite hacerlo.

La placa, el chipset z97 permite desbloquear los micros con la "k" y aprovechan mejor sistemas con dos graficas.


Ya me ha quedado claro. Creo que al final, en vez de subir algunos componentes voy a bajar aquellos preparados para el OC, que no tengo ni conocimientos ni tiempo para ello. :( Gracias por tu consejos. :)


Animal3D escribió:Si lo que quieres es gastarte 600€: https://www.wipoid.com/pcconf/8a1715b6de555
Si te estiras a 700€, como en tu anterior presupuesto: https://www.wipoid.com/pcconf/e4c55ba2fe1c5
El montaje puedes añadírselo tú mismo al añadir el presupuesto al carrito. La grabadora puedes quitársela si quieres, lo metí simplemente porque pienso que aún son requeridas por algunos.
Soy nuevo en el mundo del Hardware como tú, y me faltan aprender cosas como OC a la RAM, pero aun así si necesitas ayuda o algo me dices, tengo suficiente conocimiento como para ayudarte ^^/


Muchas gracias por esos presupuestos. ^^
He estado leyendo que no hay realmente una gran diferencia entre el B85 y el H97, pero quien dice una cosa lo desmiente el siguiente en los foros. XD Como me has puesto una placa en cada presupuesto... ¿Sabes que me pierdo si me decido por una o por otra?

Gracias a ambos. :)
CappyLuffy escribió:Ya me ha quedado claro. Creo que al final, en vez de subir algunos componentes voy a bajar aquellos preparados para el OC, que no tengo ni conocimientos ni tiempo para ello. :( Gracias por tu consejos. :)


Animal3D escribió:Si lo que quieres es gastarte 600€: https://www.wipoid.com/pcconf/8a1715b6de555
Si te estiras a 700€, como en tu anterior presupuesto: https://www.wipoid.com/pcconf/e4c55ba2fe1c5
El montaje puedes añadírselo tú mismo al añadir el presupuesto al carrito. La grabadora puedes quitársela si quieres, lo metí simplemente porque pienso que aún son requeridas por algunos.
Soy nuevo en el mundo del Hardware como tú, y me faltan aprender cosas como OC a la RAM, pero aun así si necesitas ayuda o algo me dices, tengo suficiente conocimiento como para ayudarte ^^/


Muchas gracias por esos presupuestos. ^^
He estado leyendo que no hay realmente una gran diferencia entre el B85 y el H97, pero quien dice una cosa lo desmiente el siguiente en los foros. XD Como me has puesto una placa en cada presupuesto... ¿Sabes que me pierdo si me decido por una o por otra?

Gracias a ambos. :)

Veamos, la Gigabyte es mucho más pequeña que la MSI, algo que en principio es bueno. Menos espacio = Más espacio en caja = Mejor ventilación = Mejores temperaturas = Mayor rendimiento, aunque prácticamente innotable.
MSI es un año más nueva que la Gigabyte, esto como dato adjunto XD
Algo destacable de la MSI, es que es un H97 bastante más barato que la media, y sin sacrificar calidad, algo que lo hace muy rentable y atractivo. Por parte de Gigabyte, no podemos decir lo mismo.
La MSI ofrece muchos más puertos PCI de expansión que la Gigabyte. Por ejemplo, sus pci 3.0 y 2.0 x16. La gigabyte no tiene estos pci, pero sí tiene un pci x4. Para que entiendas lo que digo, pci es en donde conectas la gráfica y otras tarjetas de expansión tales como de sonido o de red. El 3.0 y 2.0 x16 le dan varias vueltas al pci x4. Lo que quiere decir que, en la MSI H97 PC Mate, nuestra gráfica va a rendir mucho mejor que en la Gigabyte, y no precisamente por ser mejor XD La Gigabyte tiene un puerto SATA2 que la MSI no. En esto la Gigabyte gana, pero un puerto SATA2 no nos interesa, teniendo ya SATA3 que permite más velocidad de escritura y lectura. La MSI H97 PC Mate permite RAID. RAID es en resumidas cuentas, varios disco duros en uno. Si quieres saber más, leete este artículo y si no entiendes algo me dices.
http://hipertextual.com/archivo/2014/01/que-es-raid-discos-duros/
La MSI H97 PC Mate no es compatible con gráficos integrados, pero esto te da igual, pues vas a meter una gráfica dedicada. El audio que ofrece la Gigabyte es mejor que el de la MSI H97 PC Mate, pero nada del otro mundo.
La MSI H97 PC Mate no tiene PS/2 Dual, y la Gigabyte sí. Esto es sencillamente, que no tiene un puerto único para conectar teclados y ratones del año de la pera. Ahora, al menos los que yo he visto, usan USB. La Gigabyte no tiene VGA. Es decir, que si eliges la Gigabyte, te conectas al monitor o televisor por HDMI o DVI.
Gigabyte tampoco tiene un puerto para el ratón y otro para el teclado. Solo tiene un PS/2 Dual.
La MSI tiene un conector de 4 pines para el disipador del CPU, y la Gigabyte no. Esto simplemente es decir adiós a disipadores con 4 pines. En la Gigabyte no podrás conectar impresoras que usen algo llamado Parallel Port. La Gigabyte no permite esos leds tipos cuando el disco duro está funcionando, o el pc está encendido, y cosas así. No tiene ese puerto. La Gigabyte tiene más puertos de audio. 6 vs 3. Para que lo entiendas, en la Gigabyte podrás tener más cosas relacionadas con el audio, como algún casco que necesite ese puerto, altavoces, etc...
Espero haberte ayudado ^^/
Si quieres, te dejo 2 presupuestos de AMD.
Animal3D escribió:Veamos, la Gigabyte es mucho más pequeña que la MSI, algo que en principio es bueno. Menos espacio = Más espacio en caja = Mejor ventilación = Mejores temperaturas = Mayor rendimiento, aunque prácticamente innotable.
MSI es un año más nueva que la Gigabyte, esto como dato adjunto XD
Algo destacable de la MSI, es que es un H97 bastante más barato que la media, y sin sacrificar calidad, algo que lo hace muy rentable y atractivo. Por parte de Gigabyte, no podemos decir lo mismo.
La MSI ofrece muchos más puertos PCI de expansión que la Gigabyte. Por ejemplo, sus pci 3.0 y 2.0 x16. La gigabyte no tiene estos pci, pero sí tiene un pci x4. Para que entiendas lo que digo, pci es en donde conectas la gráfica y otras tarjetas de expansión tales como de sonido o de red. El 3.0 y 2.0 x16 le dan varias vueltas al pci x4. Lo que quiere decir que, en la MSI H97 PC Mate, nuestra gráfica va a rendir mucho mejor que en la Gigabyte, y no precisamente por ser mejor XD La Gigabyte tiene un puerto SATA2 que la MSI no. En esto la Gigabyte gana, pero un puerto SATA2 no nos interesa, teniendo ya SATA3 que permite más velocidad de escritura y lectura. La MSI H97 PC Mate permite RAID. RAID es en resumidas cuentas, varios disco duros en uno. Si quieres saber más, leete este artículo y si no entiendes algo me dices.
http://hipertextual.com/archivo/2014/01/que-es-raid-discos-duros/
La MSI H97 PC Mate no es compatible con gráficos integrados, pero esto te da igual, pues vas a meter una gráfica dedicada. El audio que ofrece la Gigabyte es mejor que el de la MSI H97 PC Mate, pero nada del otro mundo.
La MSI H97 PC Mate no tiene PS/2 Dual, y la Gigabyte sí. Esto es sencillamente, que no tiene un puerto único para conectar teclados y ratones del año de la pera. Ahora, al menos los que yo he visto, usan USB. La Gigabyte no tiene VGA. Es decir, que si eliges la Gigabyte, te conectas al monitor o televisor por HDMI o DVI.
Gigabyte tampoco tiene un puerto para el ratón y otro para el teclado. Solo tiene un PS/2 Dual.
La MSI tiene un conector de 4 pines para el disipador del CPU, y la Gigabyte no. Esto simplemente es decir adiós a disipadores con 4 pines. En la Gigabyte no podrás conectar impresoras que usen algo llamado Parallel Port. La Gigabyte no permite esos leds tipos cuando el disco duro está funcionando, o el pc está encendido, y cosas así. No tiene ese puerto. La Gigabyte tiene más puertos de audio. 6 vs 3. Para que lo entiendas, en la Gigabyte podrás tener más cosas relacionadas con el audio, como algún casco que necesite ese puerto, altavoces, etc...
Espero haberte ayudado ^^/
Si quieres, te dejo 2 presupuestos de AMD.


Vale por las cosas que me cuentas me mola más la MSI H97. Así que de momento voy a encaminar mi compra hacia esa placa o ese chip. Porque... Que diferencia hay entre esa que me has puesto y esta:
https://www.wipoid.com/placas-base-sock ... rsary.html

¿También tiene un precio muy competitivo no? Lo único que la veo menos disponible en las tiendas del sector. Me interesa mucho tu opinión, que hasta ahora me estás resolviendo un montón de dudas. ^^

Y gracias por el tocho enorme que has escrito.

PD: De momento prefiero Intel que AMD.
CappyLuffy escribió:
Animal3D escribió:Veamos, la Gigabyte es mucho más pequeña que la MSI, algo que en principio es bueno. Menos espacio = Más espacio en caja = Mejor ventilación = Mejores temperaturas = Mayor rendimiento, aunque prácticamente innotable.
MSI es un año más nueva que la Gigabyte, esto como dato adjunto XD
Algo destacable de la MSI, es que es un H97 bastante más barato que la media, y sin sacrificar calidad, algo que lo hace muy rentable y atractivo. Por parte de Gigabyte, no podemos decir lo mismo.
La MSI ofrece muchos más puertos PCI de expansión que la Gigabyte. Por ejemplo, sus pci 3.0 y 2.0 x16. La gigabyte no tiene estos pci, pero sí tiene un pci x4. Para que entiendas lo que digo, pci es en donde conectas la gráfica y otras tarjetas de expansión tales como de sonido o de red. El 3.0 y 2.0 x16 le dan varias vueltas al pci x4. Lo que quiere decir que, en la MSI H97 PC Mate, nuestra gráfica va a rendir mucho mejor que en la Gigabyte, y no precisamente por ser mejor XD La Gigabyte tiene un puerto SATA2 que la MSI no. En esto la Gigabyte gana, pero un puerto SATA2 no nos interesa, teniendo ya SATA3 que permite más velocidad de escritura y lectura. La MSI H97 PC Mate permite RAID. RAID es en resumidas cuentas, varios disco duros en uno. Si quieres saber más, leete este artículo y si no entiendes algo me dices.
http://hipertextual.com/archivo/2014/01/que-es-raid-discos-duros/
La MSI H97 PC Mate no es compatible con gráficos integrados, pero esto te da igual, pues vas a meter una gráfica dedicada. El audio que ofrece la Gigabyte es mejor que el de la MSI H97 PC Mate, pero nada del otro mundo.
La MSI H97 PC Mate no tiene PS/2 Dual, y la Gigabyte sí. Esto es sencillamente, que no tiene un puerto único para conectar teclados y ratones del año de la pera. Ahora, al menos los que yo he visto, usan USB. La Gigabyte no tiene VGA. Es decir, que si eliges la Gigabyte, te conectas al monitor o televisor por HDMI o DVI.
Gigabyte tampoco tiene un puerto para el ratón y otro para el teclado. Solo tiene un PS/2 Dual.
La MSI tiene un conector de 4 pines para el disipador del CPU, y la Gigabyte no. Esto simplemente es decir adiós a disipadores con 4 pines. En la Gigabyte no podrás conectar impresoras que usen algo llamado Parallel Port. La Gigabyte no permite esos leds tipos cuando el disco duro está funcionando, o el pc está encendido, y cosas así. No tiene ese puerto. La Gigabyte tiene más puertos de audio. 6 vs 3. Para que lo entiendas, en la Gigabyte podrás tener más cosas relacionadas con el audio, como algún casco que necesite ese puerto, altavoces, etc...
Espero haberte ayudado ^^/
Si quieres, te dejo 2 presupuestos de AMD.


Vale por las cosas que me cuentas me mola más la MSI H97. Así que de momento voy a encaminar mi compra hacia esa placa o ese chip. Porque... Que diferencia hay entre esa que me has puesto y esta:
https://www.wipoid.com/placas-base-sock ... rsary.html

¿También tiene un precio muy competitivo no? Lo único que la veo menos disponible en las tiendas del sector. Me interesa mucho tu opinión, que hasta ahora me estás resolviendo un montón de dudas. ^^

Y gracias por el tocho enorme que has escrito.

PD: De momento prefiero Intel que AMD.

@CappyLuffy La de Asrock tiene solo 4 puertos USB 3.0 y 2 USB 2.0 mientras que MSI tiene 4 puertos USB 3.0 y 8 USB 2.0. El audio de la MSI es mejor, y además tiene 8 canales, a diferencia de la Asrock, que únicamente 5. Que no falte decir, que lógicamente 8 son mejores que 5. Dependerá de tus altavoces o cascos aprovecharlo, pero por lo general es mejor ^^
MSI soporta AMD Crossfire, y Asrock no. Vamos, que puedes ponerle 2 gráficas AMD a la MSI ^^, aunque usarás Nvidia por lo que veo. Asrock tiene 2 conectores para disipadores, uno de 3 pins y otro de 4, mientras que MSI únicamente 2 de 4. Esto significa que, si por ej. un disipador tiene dos ventiladores, cada uno de 4 pins, no podrás usarlo en Asrock a no ser que quites uno de los ventiladores, o te pongas a quitar pines, cosa que no recomiendo. No suena muy bien, y solo lo he visto en un vídeo y otro foro. MSI tiene un conector de 4 pines para ventiladores de la torre, y dos de 3 pines, mientras que Asrock solo uno de 4 pines y otro de 3 pines. Esto viene a ser lo mismo que te expliqué arriba, si no lo entiendes dímelo y te lo explico usando este ejemplo. Aparte de esto, pocas diferencias más hay, pequeñas cosas como que MSI tiene algo llamado Chassis Intrusion que hace que si la torre es abierta, suene un pitido a modo de alarma, y Asrock no.
Por cierto, algunas cosas en la comparación entre MSI y la gráfica de Gigabyte son incorrectas, pero no te preocupes, la inmensa mayoría son ciertas. Simplemente usé la página de motherboards.specout y me di cuenta de que tenía grandes fallos de información, y faltaba. Igualmente, en este mensaje he mirado las páginas oficiales, así que no te preocupes. Si tienes alguna duda o algo, me dices. Si quieres conocer también las pequeñas diferencias entre estas dos placas (aunque ya te dije las grandes) me dices también; no las puse porque tengo que ir a bañarme x'D
Te dejo el link de las 3 placas bases, en orden de peor a mejor, por si quieres mirar tú mismo.
Gigabyte B85M-D3H
Asrock H97 Anniversary
MSI H97 PC Mate
Te recomiendo la gigabyte ga-b85m-d3h, mini itx, con pci 3.0 x16, y varios puertos USB, echale un ojo, que yo la tengo en un i7 4790 y gracias a ahorrarme algo en placa pude meter mas presupuesto en algo que proporcione mas rendimiento
alvaritoyazu escribió:Te recomiendo la gigabyte ga-b85m-d3h, mini itx, con pci 3.0 x16, y varios puertos USB, echale un ojo, que yo la tengo en un i7 4790 y gracias a ahorrarme algo en placa pude meter mas presupuesto en algo que proporcione mas rendimiento

Esa es la que le puse en el presupuesto de 600€. Aun así, en el caso de que se estire a 700€, lo ideal es mejorar también la placa, tal y como mostré en el presupuesto.
Te los muestro:
600€
700€
No se si sera un error, pero la que yo digo tiene GA delante, y esa no? De todas formas, la que tu has puestp sigue teniendo pci x16, no le confundas al chaval que aeguramente sea eso lo que mas le va a echar para atras.

Yo pienso que si prefieres un 70% rendimiento y un 30% calidad pillaria esa misma placa que te sirve para lo mismo

Cogeria el presupuesto de 700 y lo que tr ahorras en placa lo pones en procesador y ala
alvaritoyazu escribió:No se si sera un error, pero la que yo digo tiene GA delante, y esa no? De todas formas, la que tu has puestp sigue teniendo pci x16, no le confundas al chaval que aeguramente sea eso lo que mas le va a echar para atras.

Yo pienso que si prefieres un 70% rendimiento y un 30% calidad pillaria esa misma placa que te sirve para lo mismo

Cogeria el presupuesto de 700 y lo que tr ahorras en placa lo pones en procesador y ala

No, yo no intento confundir al chaval. Ya le dije que ese tocho que hice comparando ambas placas bases tiene varios fallos debido a que la página que usé tiene bastante información errónea y faltante. Le dejé el link de la MSI H97 PC Mate, Asrock que él pasó, y la Gigabyte que tú dices, que viene a ser la que le dije yo, vaya. Igualmente, si nos metemos en temas de pci, la Gigabyte tiene 2 x16, la MSI 2 x16. ¿Que por qué digo esto? Porque uno de los x16 de la Gigabyte funciona a x4. La MSI tiene 2 PCIe 2.0 x1 y 2 PCI. La Gigabyte 2 PCI, y ya.
Luego, todo lo demás ya dicho es cierto, MSI soporta RAID, Gigabyte no. MSI soporta 6 SATA III a 6GB's/s Gigabyte soporta 4 SATA III a 6GB's/s y otros 2 SATA II a 3GB's/s.
La diferencia de precio entre una placa y otra es de 12'5€, al menos en wipoid. No sé yo que mejora le vas a meter al procesador con eso.
Si vas al link que dejé de la placa base, podrás apreciar que lo de GA es mera abreviatura de Gigabyte...
Por cierto, creo que tanto @CappyLuffy como yo, agradeceríamos que nos explicases eso de 70% rendimiento y 30% calidad.
Animal3D escribió:[...]

alvaritoyazu escribió:[...]


Muy buenas de nuevo chicos. Muchas gracias por seguir ayudandome ^^ Pero no lleguéis a las manos por favor :(


Y "Animal3D", me has convencido. Voy a tirar por la MSI H97 PC Mate, que aunque no creo que llegue a usar muchas de sus ventajas (RAID por ejemplo) por la poca diferencia de dinero prefiero tener ese mínimo avance, como bien has dicho.

Con todo esto creo que he medio decidido la configuración final:
http://www.wipoid.com/pcconf/87e58e8b3ab5a
http://www.pccomponentes.com/pccly/E2D6Fb1b
Tengo que añadirle un SSD Crucial MX100 120GB que ya tengo en mi poder.


El presupuesto de PcComponentes sólo cambia en un par de cosas.
-El ventilador, que no tienen el modelo que quiero usar (TX3) y bueno... también me recomendaron ese otro (212) aunque sea un poco mas caro.
-La caja, que la verdad no me decido. Me parecen todas feísimas. Reconozco que me tiran más las iluminadas y transparentes... o todo lo contrario, muy sobrias. Aunque lo importante para mi sería que tuvieran dos puertos USB 3.0 en la parte frontal, algo que sólo he encontrado en la Sharkoon VG4-W dentro de la misma gama de precio. Si conocéis otra... o por lo menos que me entre por la vista, avisadme.

De hecho ando un poco perdido respecto a los USB de la caja. Van conectados a la placa base por dentro imagino. Es decir, he de restarlos de los que trae la propia placa para saber cuantos me quedan (que la mayoría serán los que dan a la parte trasera, supongo).

Le he puesto finalmente 16Gb de RAM por cuestiones de edición de vídeo. Gastarme 50 euros aquí seguro me dará más tiempo de vida y menos de trabajo.

Lo que me gustaría es saber si estas dos combinaciones que he hecho son perfectamente funcionales y lógicas. Deberían serlo, las he trasteado más que a mi p***, pero nunca se sabe. Y, también me gustaría saber, que es una información que me es más difícil de encontrar (no suele venir en las especificaciones técnicas), si el sistema es lo suficientemente silencioso. Si alguno de los elementos hace más ruido del que debería estoy dispuesto a cambiarlo.

Y creo que es todo :) Me parece increíble que personas desconocidas sean capaces de ayudar tanto a alguien por puro placer. Muchas gracias de verdad; no os imagináis la cantidad de comeduras de cabeza que me quitáis de encima. :)
CappyLuffy escribió:
Animal3D escribió:[...]

alvaritoyazu escribió:[...]


Muy buenas de nuevo chicos. Muchas gracias por seguir ayudandome ^^ Pero no lleguéis a las manos por favor :(


Y "Animal3D", me has convencido. Voy a tirar por la MSI H97 PC Mate, que aunque no creo que llegue a usar muchas de sus ventajas (RAID por ejemplo) por la poca diferencia de dinero prefiero tener ese mínimo avance, como bien has dicho.

Con todo esto creo que he medio decidido la configuración final:
http://www.wipoid.com/pcconf/87e58e8b3ab5a
http://www.pccomponentes.com/pccly/E2D6Fb1b
Tengo que añadirle un SSD Crucial MX100 120GB que ya tengo en mi poder.


El presupuesto de PcComponentes sólo cambia en un par de cosas.
-El ventilador, que no tienen el modelo que quiero usar (TX3) y bueno... también me recomendaron ese otro (212) aunque sea un poco mas caro.
-La caja, que la verdad no me decido. Me parecen todas feísimas. Reconozco que me tiran más las iluminadas y transparentes... o todo lo contrario, muy sobrias. Aunque lo importante para mi sería que tuvieran dos puertos USB 3.0 en la parte frontal, algo que sólo he encontrado en la Sharkoon VG4-W dentro de la misma gama de precio. Si conocéis otra... o por lo menos que me entre por la vista, avisadme.

De hecho ando un poco perdido respecto a los USB de la caja. Van conectados a la placa base por dentro imagino. Es decir, he de restarlos de los que trae la propia placa para saber cuantos me quedan (que la mayoría serán los que dan a la parte trasera, supongo).

Le he puesto finalmente 16Gb de RAM por cuestiones de edición de vídeo. Gastarme 50 euros aquí seguro me dará más tiempo de vida y menos de trabajo.

Lo que me gustaría es saber si estas dos combinaciones que he hecho son perfectamente funcionales y lógicas. Deberían serlo, las he trasteado más que a mi p***, pero nunca se sabe. Y, también me gustaría saber, que es una información que me es más difícil de encontrar (no suele venir en las especificaciones técnicas), si el sistema es lo suficientemente silencioso. Si alguno de los elementos hace más ruido del que debería estoy dispuesto a cambiarlo.

Y creo que es todo :) Me parece increíble que personas desconocidas sean capaces de ayudar tanto a alguien por puro placer. Muchas gracias de verdad; no os imagináis la cantidad de comeduras de cabeza que me quitáis de encima. :)

Hola, vi tu presupuesto de wipoid. Lo primero es decirte que te recomiendo Seagate Barracuda aunque si quieres el actual no problema. Luego, lo de la RAM, ponle 8GB de CL7 y luego compras otro kit de 8GB de CL7. La diferencia entre cl7 y cl9 es bastante notable, sobre todo en edición y renderizado de vídeos. O bien puedes esperar unas semanas, a que wipoid meta el kit de 16gb cl7 que recomendé que metiesen para poder seguir haciendo presupuestos la mar de completos.
Respecto a la torre, voy a coger el pc y te ayudo. Mientras contesta a este mensaje. Perdona si tengo alguna falta de ortografía. Estoy desde el móvil.
http://www.wipoid.com/pcconf/a03f59f85e95e
Te modifiqué el presupuesto. Espero que sea de tu agrado. Lo de la RAM, como te dije lo mejor es esperar un poco, o comprar el presupuesto como te puse, probar como te va con 8GB, y en cuanto puedas te compras otro kit de 4x2 1600 CL7.
http://www.pccomponentes.com/pccly/B2FdB0Bc
Te dejo también presupuesto de PCComp. Respecto a tu pregunta de si es ruidoso, basándome en lo que han dicho otras personas y en los componentes que te puse, no debería de serlo.
Animal3D escribió:Hola, vi tu presupuesto de wipoid. Lo primero es decirte que te recomiendo Seagate Barracuda aunque si quieres el actual no problema. Luego, lo de la RAM, ponle 8GB de CL7 y luego compras otro kit de 8GB de CL7. La diferencia entre cl7 y cl9 es bastante notable, sobre todo en edición y renderizado de vídeos. O bien puedes esperar unas semanas, a que wipoid meta el kit de 16gb cl7 que recomendé que metiesen para poder seguir haciendo presupuestos la mar de completos.
Respecto a la torre, voy a coger el pc y te ayudo. Mientras contesta a este mensaje. Perdona si tengo alguna falta de ortografía. Estoy desde el móvil.
http://www.wipoid.com/pcconf/a03f59f85e95e
Te modifiqué el presupuesto. Espero que sea de tu agrado. Lo de la RAM, como te dije lo mejor es esperar un poco, o comprar el presupuesto como te puse, probar como te va con 8GB, y en cuanto puedas te compras otro kit de 4x2 1600 CL7.
http://www.pccomponentes.com/pccly/B2FdB0Bc
Te dejo también presupuesto de PCComp. Respecto a tu pregunta de si es ruidoso, basándome en lo que han dicho otras personas y en los componentes que te puse, no debería de serlo.


Buenas de nuevo, y gracias por tu rápida respuesta.

Lo de la RAM no se si va a ser posible. Necesito el ordenador pero ya, pierdo dinero cada día que no tengo herramienta de trabajo; así que no puedo esperar a que pongan el nuevo kit. Y si compro dos 2x4... se me sale más del presupuesto, que ya se me salido bastante. XD Tengo que pensarlo, pero... ¿no es mejor cuando la RAM está colocada en 2 módulos? ¿En 4 produce el mismo efecto?

Y por último (últimísimo de verdad ^^)... ¿Por qué las fuentes que me has puesto? ¿Son notoriamente mejores a la Enermax? Y el disco duro Seagate... ¿En que mejora al WD? De verdad que ya no molesto más. :) En cuanto sepa todas mis dudas me falta hacer el encargo. ^^
Hola a todos, verás, yo creo que deberías de seguir el consejo de Animal3D en cuanto a comenzar con 8 GB de ram, pero voy a comentar un par de cosas:

-La GTX 960 de Gigabyte G1, vale 224€ en pccomponentes, pero la misma pero versión "Windforce" está a 208€, la G1 permite tal vez un poco mas de capacidad de OC, y tiene un poco mas OC de serie, pero en juegos no vas a notar más de 2-3 fps (si hablamos de juegos que normalmente te van a unos 60-70). Aquí ya estamos hablando de una diferencia de 16€ (poco a poco)

-Si eliges la versión CL9, en vez de la versión CL7, te ahorras 5€

-Ahora, si eliges la Gigabyte GA-B85M-D3H (Te aseguro que no vas a echar de menos la opción del raid 0 ni los 2 sata3 que tiene la msi, ya que realmente los sata3 los aprovechan los ssd, los discos duros los puedes conectar en sata2, y tampoco creo que superes los 4 ssd, no?) te ahorras otros 15€

Pues con esos 35€ + otros 4€ que me he permitido ponerme yo mismo, te dejo esta opción en la que he mejorado el procesador a un i5 4690, que ya es otra cosa y el cooler a un hyper 212 evo:

http://www.pccomponentes.com/presupuesto.php?id=245936&name=asda&procesador=66695;1&placa=57469;1&ventilador=46452;1&memoria=42017;1&disco=48621;1&disco2=0;1&torre=69999;1&fuentes=72338;1&tgrafica=77778;1&tsonido=0;1&lector=0;1&grabadora=0;1&monitor=0;1&teclado=0;1&raton=0;1&altavoces=0;1&sintonizadora=0;1&adaptador_red=0;1&instal_so=no;1&montado=si;1&so=0;1

No mejoran en nada, son los dos casi iguales los discos duros, pero eso ya es cuestión de cada uno, yo tengo un WD Blue, pero vamos, que Seagate los tienen 2 amigos míos y tambien perfecto.

Te aconsejo que vayas con 8GB, que vale que hagas renderizados de vídeos y tal, pero te aconsejo que esperes un poco y en cuanto puedas compras otro 2*4, es mejor la RAM cuando está colocada en 2 módulos que solo 1 RAM en 1 módulo, pero en 4 módulos es mucho mejor, claro está, y en lo de la fuente ya no entro, eso no lo he hecho yo, un saludo!
CappyLuffy escribió:
Animal3D escribió:Hola, vi tu presupuesto de wipoid. Lo primero es decirte que te recomiendo Seagate Barracuda aunque si quieres el actual no problema. Luego, lo de la RAM, ponle 8GB de CL7 y luego compras otro kit de 8GB de CL7. La diferencia entre cl7 y cl9 es bastante notable, sobre todo en edición y renderizado de vídeos. O bien puedes esperar unas semanas, a que wipoid meta el kit de 16gb cl7 que recomendé que metiesen para poder seguir haciendo presupuestos la mar de completos.
Respecto a la torre, voy a coger el pc y te ayudo. Mientras contesta a este mensaje. Perdona si tengo alguna falta de ortografía. Estoy desde el móvil.
http://www.wipoid.com/pcconf/a03f59f85e95e
Te modifiqué el presupuesto. Espero que sea de tu agrado. Lo de la RAM, como te dije lo mejor es esperar un poco, o comprar el presupuesto como te puse, probar como te va con 8GB, y en cuanto puedas te compras otro kit de 4x2 1600 CL7.
http://www.pccomponentes.com/pccly/B2FdB0Bc
Te dejo también presupuesto de PCComp. Respecto a tu pregunta de si es ruidoso, basándome en lo que han dicho otras personas y en los componentes que te puse, no debería de serlo.


Buenas de nuevo, y gracias por tu rápida respuesta.

Lo de la RAM no se si va a ser posible. Necesito el ordenador pero ya, pierdo dinero cada día que no tengo herramienta de trabajo; así que no puedo esperar a que pongan el nuevo kit. Y si compro dos 2x4... se me sale más del presupuesto, que ya se me salido bastante. XD Tengo que pensarlo, pero... ¿no es mejor cuando la RAM está colocada en 2 módulos? ¿En 4 produce el mismo efecto?

Y por último (últimísimo de verdad ^^)... ¿Por qué las fuentes que me has puesto? ¿Son notoriamente mejores a la Enermax? Y el disco duro Seagate... ¿En que mejora al WD? De verdad que ya no molesto más. :) En cuanto sepa todas mis dudas me falta hacer el encargo. ^^

Tranquilo, no molestas. Veamos, empiezo pregunta por pregunta. Dual Channel = 2 canales. A día de hoy la mayoría de placas tienen dual channel y 4 slots de RAM. Los llamaremos SLOT 1, SLOT 2, SLOT 3, SLOT 4. SLOT 1 y SLOT 3 = CANAL 1. SLOT 2 Y SLOT 4 = CANAL 2.
Para hacer dual channel, basta conque tu placa lo soporte, cojas un módulo de RAM, lo metas en SLOT 1 o SLOT 2, cojas otro módulo de RAM, y lo metas en SLOT 3 o SLOT 4. Esto es un ejemplo, a lo mejor tu placa base hace Dual Channel haciendo que el primer canal sea SLOT 1 y 2, y el segundo SLOT 3 y 4. La RAM no es mejor cuando está colocada en 2 módulos. Es mejor cuando está colocada en dual channel, y dual channel se produce siempre que tengas dos módulos prácticamente iguales en cada canal y slot correspondiente. Como dije arriba, un módulo en SLOT 1, y otro en SLOT 3, por ej. Lo más recomendable es hacer dual channel con la misma marca de RAM y modelo, si usas otro modelo o marca mejor o peor, vas a acabar perjudicando a la RAM que sea mejor, que trabajará a la misma velocidad que la peor. Espero que entiendas ^^/
Respecto a lo de la fuente, las que te puse son infinitamente mejores, o mejor dicho, las que tú necesitas. Como sabrás, las fuentes tienen varios carriles. El más importante es el de 12voltios, que es el que alimenta a la GPU, CPU, y componentes tochos. Bueno, con tu fuente, no vas a tener 500W. ni de coña. Solo conseguirás un máximo de 408W.
Ahora, para que entiendas la diferencia entre tu fuente y las que te he puesto, te diré que la Zalman ZM500-GV 500W da 456W, y la Corsair VS650 650W VS Series 80 Plus, da 600W.
Respecto a lo del disco duro, la gama Blue de WD no puede competir con Seagate Barracuda, y en Wipoid lo tienes más barato. Esto te lo digo basándome en distintas opiniones que he leído, y en debates en otros foros, en los que sí se ha dicho que la gama Black de WD sí compite con estos. Saludos ^^/
Y como te dije arriba, no te preocupes por preguntar. Hasta hace relativamente poco yo tampoco entendía mucho, pero me quise interesar y me puse a leer de todo, montar y desmontar un pc, hacer presupuestos, preguntar lo que no entendía, y acabé aprendiendo ^^/
alvaritoyazu escribió:Hola a todos, verás, yo creo que deberías de seguir el consejo de Animal3D en cuanto a comenzar con 8 GB de ram, pero voy a comentar un par de cosas:

-La GTX 960 de Gigabyte G1, vale 224€ en pccomponentes, pero la misma pero versión "Windforce" está a 208€, la G1 permite tal vez un poco mas de capacidad de OC, y tiene un poco mas OC de serie, pero en juegos no vas a notar más de 2-3 fps (si hablamos de juegos que normalmente te van a unos 60-70). Aquí ya estamos hablando de una diferencia de 16€ (poco a poco)

-Si eliges la versión CL9, en vez de la versión CL7, te ahorras 5€

-Ahora, si eliges la Gigabyte GA-B85M-D3H (Te aseguro que no vas a echar de menos la opción del raid 0 ni los 2 sata3 que tiene la msi, ya que realmente los sata3 los aprovechan los ssd, los discos duros los puedes conectar en sata2, y tampoco creo que superes los 4 ssd, no?) te ahorras otros 15€

Pues con esos 35€ + otros 4€ que me he permitido ponerme yo mismo, te dejo esta opción en la que he mejorado el procesador a un i5 4690, que ya es otra cosa y el cooler a un hyper 212 evo:

http://www.pccomponentes.com/presupuesto.php?id=245936&name=asda&procesador=66695;1&placa=57469;1&ventilador=46452;1&memoria=42017;1&disco=48621;1&disco2=0;1&torre=69999;1&fuentes=72338;1&tgrafica=77778;1&tsonido=0;1&lector=0;1&grabadora=0;1&monitor=0;1&teclado=0;1&raton=0;1&altavoces=0;1&sintonizadora=0;1&adaptador_red=0;1&instal_so=no;1&montado=si;1&so=0;1

No mejoran en nada, son los dos casi iguales los discos duros, pero eso ya es cuestión de cada uno, yo tengo un WD Blue, pero vamos, que Seagate los tienen 2 amigos míos y tambien perfecto.

Te aconsejo que vayas con 8GB, que vale que hagas renderizados de vídeos y tal, pero te aconsejo que esperes un poco y en cuanto puedas compras otro 2*4, es mejor la RAM cuando está colocada en 2 módulos que solo 1 RAM en 1 módulo, pero en 4 módulos es mucho mejor, claro está, y en lo de la fuente ya no entro, eso no lo he hecho yo, un saludo!


Hola, muchas gracias por contestar. :)

La 960 Windforce es claramente la que me voy a comprar, nunca pensé en comprarme la Gaming porque entonces si que se me va de presupuesto. En cuanto a la memoria RAM tenía pensado también la de CL9 porque pensé que realmente no iba a notar la diferencia con la CL7, pero ahora @Animal3D me dice lo contrario. :( En cuanto a la placa... la verdad es que ahí si que me ahorraría un buen pico; pero para metérselo al procesador no se si merece la pena. He preguntado en muchos sitios y he leído mucho internetilmente y la mayoría de personas coinciden en que el salto del 4460 al 4590 es inapreciable, y al 4690 más de lo mismo. Por eso descarté ese procesador en un principio. :(

Pufff, muchas cosas y muchos datos, le daré vueltas a todo lo que decíis y esta tarde decidiré.
Muchas gracias a ambos. :)

Animal3D escribió:Tranquilo, no molestas. Veamos, empiezo pregunta por pregunta. Dual Channel = 2 canales. A día de hoy la mayoría de placas tienen dual channel y 4 slots de RAM. Los llamaremos SLOT 1, SLOT 2, SLOT 3, SLOT 4. SLOT 1 y SLOT 3 = CANAL 1. SLOT 2 Y SLOT 4 = CANAL 2.
Para hacer dual channel, basta conque tu placa lo soporte, cojas un módulo de RAM, lo metas en SLOT 1 o SLOT 2, cojas otro módulo de RAM, y lo metas en SLOT 3 o SLOT 4. Esto es un ejemplo, a lo mejor tu placa base hace Dual Channel haciendo que el primer canal sea SLOT 1 y 2, y el segundo SLOT 3 y 4. La RAM no es mejor cuando está colocada en 2 módulos. Es mejor cuando está colocada en dual channel, y dual channel se produce siempre que tengas dos módulos prácticamente iguales en cada canal y slot correspondiente. Como dije arriba, un módulo en SLOT 1, y otro en SLOT 3, por ej. Lo más recomendable es hacer dual channel con la misma marca de RAM y modelo, si usas otro modelo o marca mejor o peor, vas a acabar perjudicando a la RAM que sea mejor, que trabajará a la misma velocidad que la peor. Espero que entiendas ^^/
Respecto a lo de la fuente, las que te puse son infinitamente mejores, o mejor dicho, las que tú necesitas. Como sabrás, las fuentes tienen varios carriles. El más importante es el de 12voltios, que es el que alimenta a la GPU, CPU, y componentes tochos. Bueno, con tu fuente, no vas a tener 500W. ni de coña. Solo conseguirás un máximo de 408W.
Ahora, para que entiendas la diferencia entre tu fuente y las que te he puesto, te diré que la Zalman ZM500-GV 500W da 456W, y la Corsair VS650 650W VS Series 80 Plus, da 600W.
Respecto a lo del disco duro, la gama Blue de WD no puede competir con Seagate Barracuda, y en Wipoid lo tienes más barato. Esto te lo digo basándome en distintas opiniones que he leído, y en debates en otros foros, en los que sí se ha dicho que la gama Black de WD sí compite con estos. Saludos ^^/
Y como te dije arriba, no te preocupes por preguntar. Hasta hace relativamente poco yo tampoco entendía mucho, pero me quise interesar y me puse a leer de todo, montar y desmontar un pc, hacer presupuestos, preguntar lo que no entendía, y acabé aprendiendo ^^/


Que puntería, has contestado justo cuando iba a enviar la respuesta. XD

Ok, lo de la RAM lo tengo bastante claro, creo. Aunque también estaría bien saber si compro una 2x4 y luego me decido por otra 2x4 si teinen que ser en total las 4 iguales, que supongo que si. Y lo de las fuentes... ¿Cómo sabes que no da esos W? [decaio] Y otra cosa... todo lo que no use la fuente porque realmente los componentes no pidan tanto... ¿me lo sigue chupando de la electricidad o no? ¿Es decir, voy a tener un gasto innecesario mes a mes? Es más... ¿Cómo sabéis la energía que necesita cada configuración de PC?

Creo que en general ya son detallitos todos y más o menos tengo el ordenador semi listo. La pregunta final sería: Independientemente de que en una tienda rebaje un par de eurillos o no... ¿Cuál elijo? ¿Wipoid, PcComponentes, CoolMod, ... ? ¿Cuál tiene el mejor servicio y son más RÁPIDOS en enviar?

Gracias de nuevo. Sois los mejores. :)
CappyLuffy escribió:
alvaritoyazu escribió:Hola a todos, verás, yo creo que deberías de seguir el consejo de Animal3D en cuanto a comenzar con 8 GB de ram, pero voy a comentar un par de cosas:

-La GTX 960 de Gigabyte G1, vale 224€ en pccomponentes, pero la misma pero versión "Windforce" está a 208€, la G1 permite tal vez un poco mas de capacidad de OC, y tiene un poco mas OC de serie, pero en juegos no vas a notar más de 2-3 fps (si hablamos de juegos que normalmente te van a unos 60-70). Aquí ya estamos hablando de una diferencia de 16€ (poco a poco)

-Si eliges la versión CL9, en vez de la versión CL7, te ahorras 5€

-Ahora, si eliges la Gigabyte GA-B85M-D3H (Te aseguro que no vas a echar de menos la opción del raid 0 ni los 2 sata3 que tiene la msi, ya que realmente los sata3 los aprovechan los ssd, los discos duros los puedes conectar en sata2, y tampoco creo que superes los 4 ssd, no?) te ahorras otros 15€

Pues con esos 35€ + otros 4€ que me he permitido ponerme yo mismo, te dejo esta opción en la que he mejorado el procesador a un i5 4690, que ya es otra cosa y el cooler a un hyper 212 evo:

http://www.pccomponentes.com/presupuesto.php?id=245936&name=asda&procesador=66695;1&placa=57469;1&ventilador=46452;1&memoria=42017;1&disco=48621;1&disco2=0;1&torre=69999;1&fuentes=72338;1&tgrafica=77778;1&tsonido=0;1&lector=0;1&grabadora=0;1&monitor=0;1&teclado=0;1&raton=0;1&altavoces=0;1&sintonizadora=0;1&adaptador_red=0;1&instal_so=no;1&montado=si;1&so=0;1

No mejoran en nada, son los dos casi iguales los discos duros, pero eso ya es cuestión de cada uno, yo tengo un WD Blue, pero vamos, que Seagate los tienen 2 amigos míos y tambien perfecto.

Te aconsejo que vayas con 8GB, que vale que hagas renderizados de vídeos y tal, pero te aconsejo que esperes un poco y en cuanto puedas compras otro 2*4, es mejor la RAM cuando está colocada en 2 módulos que solo 1 RAM en 1 módulo, pero en 4 módulos es mucho mejor, claro está, y en lo de la fuente ya no entro, eso no lo he hecho yo, un saludo!


Hola, muchas gracias por contestar. :)

La 960 Windforce es claramente la que me voy a comprar, nunca pensé en comprarme la Gaming porque entonces si que se me va de presupuesto. En cuanto a la memoria RAM tenía pensado también la de CL9 porque pensé que realmente no iba a notar la diferencia con la CL7, pero ahora @Animal3D me dice lo contrario. :( En cuanto a la placa... la verdad es que ahí si que me ahorraría un buen pico; pero para metérselo al procesador no se si merece la pena. He preguntado en muchos sitios y he leído mucho internetilmente y la mayoría de personas coinciden en que el salto del 4460 al 4590 es inapreciable, y al 4690 más de lo mismo. Por eso descarté ese procesador en un principio. :(

Pufff, muchas cosas y muchos datos, le daré vueltas a todo lo que decíis y esta tarde decidiré.
Muchas gracias a ambos. :)

Animal3D escribió:Tranquilo, no molestas. Veamos, empiezo pregunta por pregunta. Dual Channel = 2 canales. A día de hoy la mayoría de placas tienen dual channel y 4 slots de RAM. Los llamaremos SLOT 1, SLOT 2, SLOT 3, SLOT 4. SLOT 1 y SLOT 3 = CANAL 1. SLOT 2 Y SLOT 4 = CANAL 2.
Para hacer dual channel, basta conque tu placa lo soporte, cojas un módulo de RAM, lo metas en SLOT 1 o SLOT 2, cojas otro módulo de RAM, y lo metas en SLOT 3 o SLOT 4. Esto es un ejemplo, a lo mejor tu placa base hace Dual Channel haciendo que el primer canal sea SLOT 1 y 2, y el segundo SLOT 3 y 4. La RAM no es mejor cuando está colocada en 2 módulos. Es mejor cuando está colocada en dual channel, y dual channel se produce siempre que tengas dos módulos prácticamente iguales en cada canal y slot correspondiente. Como dije arriba, un módulo en SLOT 1, y otro en SLOT 3, por ej. Lo más recomendable es hacer dual channel con la misma marca de RAM y modelo, si usas otro modelo o marca mejor o peor, vas a acabar perjudicando a la RAM que sea mejor, que trabajará a la misma velocidad que la peor. Espero que entiendas ^^/
Respecto a lo de la fuente, las que te puse son infinitamente mejores, o mejor dicho, las que tú necesitas. Como sabrás, las fuentes tienen varios carriles. El más importante es el de 12voltios, que es el que alimenta a la GPU, CPU, y componentes tochos. Bueno, con tu fuente, no vas a tener 500W. ni de coña. Solo conseguirás un máximo de 408W.
Ahora, para que entiendas la diferencia entre tu fuente y las que te he puesto, te diré que la Zalman ZM500-GV 500W da 456W, y la Corsair VS650 650W VS Series 80 Plus, da 600W.
Respecto a lo del disco duro, la gama Blue de WD no puede competir con Seagate Barracuda, y en Wipoid lo tienes más barato. Esto te lo digo basándome en distintas opiniones que he leído, y en debates en otros foros, en los que sí se ha dicho que la gama Black de WD sí compite con estos. Saludos ^^/
Y como te dije arriba, no te preocupes por preguntar. Hasta hace relativamente poco yo tampoco entendía mucho, pero me quise interesar y me puse a leer de todo, montar y desmontar un pc, hacer presupuestos, preguntar lo que no entendía, y acabé aprendiendo ^^/


Que puntería, has contestado justo cuando iba a enviar la respuesta. XD

Ok, lo de la RAM lo tengo bastante claro, creo. Aunque también estaría bien saber si compro una 2x4 y luego me decido por otra 2x4 si teinen que ser en total las 4 iguales, que supongo que si. Y lo de las fuentes... ¿Cómo sabes que no da esos W? [decaio] Y otra cosa... todo lo que no use la fuente porque realmente los componentes no pidan tanto... ¿me lo sigue chupando de la electricidad o no? ¿Es decir, voy a tener un gasto innecesario mes a mes? Es más... ¿Cómo sabéis la energía que necesita cada configuración de PC?

Creo que en general ya son detallitos todos y más o menos tengo el ordenador semi listo. La pregunta final sería: Independientemente de que en una tienda rebaje un par de eurillos o no... ¿Cuál elijo? ¿Wipoid, PcComponentes, CoolMod, ... ? ¿Cuál tiene el mejor servicio y son más RÁPIDOS en enviar?

Gracias de nuevo. Sois los mejores. :)

Respecto a tu primera pregunta, no tiene por qué ser igual, a ver. Puedes poner otra marca, pero lo correcto es poner misma marca y modelo para asegurarte de que no jodes a los otros dos módulos. Luego, si por ej. te compras el kit de 2x4GB, luego puedes meterle módulos de 2x2GB haciendo que tuvieses 12GB y conservando tu Dual Channel. Lo correcto, como te dije, es poner mismas velocidades. Si pones distintas, jodes a la más rápida, y en el peor de los casos (esto último, lo que voy a subrayar, es algo que he leído, no puedo asegurarlo) fríes algún que otro módulo.
Lo de la fuente, solo chupará lo que requiera. Lo que sí es que tu factura aumentará de forma casi insignificante, basándonos en el certificado de la fuente. Te explico. Hace mucho se puso algo a lo que llamaron 80 Plus, que es un certificado. Hay 80 Plus Bronce, Gold, etc... Simplemente esto garantiza que más del 80% de electricidad que coge la fuente, sea utilizado, y no perdida en calor. ¿En qué afecta esto a tu factura? Pues, no es lo mismo gastarte el dinero en pura electricidad, que en pura electricidad y luego otro poco que has perdido en calor. No sé si me explico en este punto, sorry.

Lo de como sé que no da esos W, simplemente vas a la ficha del producto en su página oficial, y buscas una ficha como esta:
http://i.gyazo.com/2718c6bd3ce77262d8ae04c93c293d35.png
Luego, en lo de la config. del PC, para saber cuanto consume basta con mirar reviews de los componentes que más consumen y ya. A ojo y por lógica sabes cuanto necesita, sin mirar reviews.
PCComponentes es lider nº1 en España, pero tiene un servicio al cliente que bueno, dejémoslo en que no es excelente. El montaje y envío es más barato en wipoid, al menos hace días lo era. En Wipoid no tienes que pagar gastos de envío si pides montaje, y como te dije en otro comment, por Facebook te atienden incluso un domingo. También te regalan una alfombrilla para ratón o USB Toshiba, a elección tuya, en el caso de que tu pc supere los 500€, o pidas montaje ^^/
Por lo que he leído, el envío de PCComp. es más rápido, pero Wipoid tiene mejor servicio, y esto lo afirmo basándome en lo que he leído y en experiencia propia.
en general creo que esta bien si no vas a jugar tiraria por una grafica menos potente como una 750, si no te convence la 750 siempre esta por la opciion de la 280x mas o menos igual preciio que la 960 pero mas vram y mas potencia
A ver, no se nota para jugar (que si, que hay gente con una gtx 970 y un i5 4460 y se quejan de que no los mueven como un i5 4690 o un i7 4790) pero si tambien quieres renderizar y tal lo vas a agradecer un poco más

Yo tengo un i7 4790 y esa misma placa, asi que si tu duda es si la placa no va a dar la talla ya te digo yo que si, tu grafica tambien va a agradecer algo ese procesador
Animal3D escribió: ...


bjgp39 escribió: ...


alvaritoyazu escribió: ...


Muy buenas chicos :)

Después de varios días desaparecido en combate por trabajo ya he pedido el PC. Así que muchas gracias a todos por ayudarme en resolverme todas las dudas que tenía, y en especial a @Animal3D por los largos textos que se marcaba explicándolo todo detalladamente. Gracias bro, te debo una. ^^ Pero eh!! Que las gracias van para todos los que me aportaron conocimiento sabiduría y consejos; demostráis la calidad de este foro de sobra(sada). :)

He seguido la mayoría de vuestros consejos, la mayoría, porque muchas veces os contradecíais y otras... pues no me convencíais. Pero cada cosa que habéis dicho me ha servido y mucho. En el misterio queda la configuración final que he elegido, pero me he salido del presupuesto tal y como imaginaba XD Cuando me llegue el pedido intentaré subir alguna fotito. :)

Gracias
De nada, me gustaría saber qué configuración elegistes al final :)
CappyLuffy escribió:
Animal3D escribió: ...


bjgp39 escribió: ...


alvaritoyazu escribió: ...


Muy buenas chicos :)

Después de varios días desaparecido en combate por trabajo ya he pedido el PC. Así que muchas gracias a todos por ayudarme en resolverme todas las dudas que tenía, y en especial a @Animal3D por los largos textos que se marcaba explicándolo todo detalladamente. Gracias bro, te debo una. ^^ Pero eh!! Que las gracias van para todos los que me aportaron conocimiento sabiduría y consejos; demostráis la calidad de este foro de sobra(sada). :)

He seguido la mayoría de vuestros consejos, la mayoría, porque muchas veces os contradecíais y otras... pues no me convencíais. Pero cada cosa que habéis dicho me ha servido y mucho. En el misterio queda la configuración final que he elegido, pero me he salido del presupuesto tal y como imaginaba XD Cuando me llegue el pedido intentaré subir alguna fotito. :)

Gracias

De nada ^^/, cuando lo tengas dinos que tal va y a ver si puedes pasar alguna foto! ¿Al final lo montas tú? Tengo memoria de pez, no sé si aclaraste esa última pregunta más arriba xD
28 respuestas