Problema relentizaciones PC

Buenos días, desde hace cosa de un mes tengo problemas con el PC. Estando en el escritorio de Windows, simplemente navengando por internet con Chrome y viendo Youtube, el ordenador me empieza a ir como lento, el ratón pierde la fluidez y se va quedando parado unos segundos, el audio de los videos de youtube me da como unas rascadas, como si se congelara un segundo e incluso se me ha reiniciado alguna que otra vez. Utilizar el PC en estas condiciones se hace imposible y esto siempre ocurre a los 10 minutos mas o menos de haberlo encendido.

Al principio pensaba que era cosa de la gráfica, una GTX 680 de 2Gb de la marca EVGA, pero la he quitado y estoy usando la integrada del procesador ( un i7 2600k ) y sigue haciendo lo mismo, he cambiado la pasta termica, pero nada. Tengo 8gb de Ram G.Skill Ripjaws X DDR3 1600, en una ocasión, pasando el test de windows, me dieron error, pero no me lo ha vuelto a hacer. También decir que el HD es un SSD Samsung EVO 840, pero este es nuevo, tiene 6 meses y la placa base es una GA-Z77-D3H. Las temperaturas no son excesivamente altas, la GPU y la CPU no superan los 55º.

El PC esta recién formateado, y le he puesto windows 10, anteriormente con Windows 8.1 ya me lo hacia.

No se, estoy super perdido, no se donde puede estar el error. A ver si me podéis echar un cable.

Gracias!!
Buenos días, creo que los síntomas son compatibles con errores en disco duro y memoria, puedes comenzar analizándolos con diferentes programas: MHDD y TestDisk para el disco duro, y MemTest dirigido a la memoria ram. De manera inicial prueba a desfragmentar el disco duro con Defraggler

En esta, puedes tambien retirar todos los módulos, dejando uno sólo y arrancando el ordenador así. Un módulo de ram defectuoso, a veces bloquea el equipo, o hace que este se comporte de forma extraña, con ralentizaciones, ventanas de error al ejecutar programas, cuelgues..

Perdona, no me ha quedado claro si el SSD es el único disco duro instalado en el equipo, ¿tienes tambien un HD meánico como disco principal?, el detalle con los SSD es que deben configurarse de una forma concreta en la Bios (AHCI), tal vez sea una parte del problema.


Un saludo
Gracias por contestar, hoy en cuento llegue a casa probare lo de los programas que me comentas, y probare lo de la ram a ver si es uno de los módulos que da problemas.

El SSD es el disco duro donde tengo instalados Windows 10 y los programas que mas utilizo, también tengo un HD mecánico que lo uso para instalar alguna que otra cosa esporádica, las descargas y guardas archivos.

Espero que sea algo de la ram, no me puedo quedar sin PC y la economía no esta como para cambiarlo.

Muchísimas gracias!
Pienso los mismo que el compañero,esos síntomas son que el HD se esta muriendo,pero siendo un SSD miraría otras cosas.

Mira que este bien configurado el SSD en las opciones de la BIOS,una incompatibilidad de WIN10 por tema de drivers y comprobar las opciones de energía.
The_Boot escribió:Buenos días, desde hace cosa de un mes tengo problemas con el PC. Estando en el escritorio de Windows, simplemente navengando por internet con Chrome y viendo Youtube, el ordenador me empieza a ir como lento, el ratón pierde la fluidez y se va quedando parado unos segundos, el audio de los videos de youtube me da como unas rascadas, como si se congelara un segundo e incluso se me ha reiniciado alguna que otra vez. Utilizar el PC en estas condiciones se hace imposible y esto siempre ocurre a los 10 minutos mas o menos de haberlo encendido.

Al principio pensaba que era cosa de la gráfica, una GTX 680 de 2Gb de la marca EVGA, pero la he quitado y estoy usando la integrada del procesador ( un i7 2600k ) y sigue haciendo lo mismo, he cambiado la pasta termica, pero nada. Tengo 8gb de Ram G.Skill Ripjaws X DDR3 1600, en una ocasión, pasando el test de windows, me dieron error, pero no me lo ha vuelto a hacer. También decir que el HD es un SSD Samsung EVO 840, pero este es nuevo, tiene 6 meses y la placa base es una GA-Z77-D3H. Las temperaturas no son excesivamente altas, la GPU y la CPU no superan los 55º.

El PC esta recién formateado, y le he puesto windows 10, anteriormente con Windows 8.1 ya me lo hacia.

No se, estoy super perdido, no se donde puede estar el error. A ver si me podéis echar un cable.

Gracias!!


Hola [sonrisa]

Te voy a comentar mi caso. Me pasaba algo similar a lo que te pasa a ti(no sé si sea exactamente igual pero te comento),podía estar jugando, viendo videos en internet u oyendo música y el pc tenía unos mini congelamientos que duraban un segundo(o menos), el ratón se congelaba cuando los mini congelamientos ocurrían(o sea lo movía, se congelaba un segundo, se descongelaba y lo podía mover de nuevo y se volvía a congelar; así sucesivamente) y el sonido se cortaba, produciéndose también un sonidito tipo "trrrrrrrrrrrr" como robotizado.

Estaba en las mismas que tú e igual vine aquí a consultar, algunos me dijeron que era mi HDD, otros la gráfica, otros el CPU, otros la RAM, otros la MoBo, otros la fuente de alimentación y así me pasé algo de tiempo y nunca lo pude solucionar. Compré TODO, absolutamente cambié todo pieza por pieza en mi PC y fuí probando a ver si el problema desaparecía y nada hasta que recordé algo: la tarjeta de red inalámbrica.

Fue lo único que no cambié y lo único que funcionaba siempre sin instalar nada a la hora de los miles de formateos que hice para tratar de solucionar el problema. Así que busqué marca y modelo de mi tarjeta inalámbrica, instalé el driver más actual y fue santo remedio [facepalm]

Puede ser que sea tu mismo problema? Al reinstalar Windows le instalas el driver a tu tarjeta de red?. Algo que puedes probar para ver si eso es el problema es quitar físicamente todas las tarjetas que tengas en los puertos PCI-Express y pruebes un rato a ver si los problemas siguen, si no es así, encontraste la causa del problema y la solución puede ser tan fácil como instalar ese driver que puude ser que no tengas.

Te digo que yo sentí hasta vergüenza de mí mismo por haberme gastado tanto dinero en cambiarle cosas a mi PC, haberle invertido tanto y tanto tiempo en tratar de arreglar el fallo y todo era causado por el Wi Fi que no tenía driver [flipa] , esperemos sea tu caso también y lo arregles así de fácil [sonrisa]
Buenas, misterio resuelto, era uno de los módulos de ram. He quitado uno e iba bien, he estado unas 2 horas usándolo y sin problemas. Luego lo he quitado, he puesto el otro y resulta que ni llega a arrancar, entra en un bucle que se enciende, pasan 2 segundo y se apaga.

Menos mal, ya me temía lo peor, ahora la gran pregunta, que memoria ram me compro? Si le pongo 2 módulos de 8, puedo aprovechar el que tengo de 4 y asi tener 12gb de ram?

Gracias a todos!!!
The_Boot escribió:Buenas, misterio resuelto, era uno de los módulos de ram. He quitado uno e iba bien, he estado unas 2 horas usándolo y sin problemas. Luego lo he quitado, he puesto el otro y resulta que ni llega a arrancar, entra en un bucle que se enciende, pasan 2 segundo y se apaga.

Menos mal, ya me temía lo peor, ahora la gran pregunta, que memoria ram me compro? Si le pongo 2 módulos de 8, puedo aprovechar el que tengo de 4 y asi tener 12gb de ram?

Gracias a todos!!!

si le pones 2 modulos de 8 y el ke tienes de 4 tendrias 20 no 12 [rtfm] haz numeros.
bromas aparte ponle otro solo modulo si le metes otros 2 las memorias funcionarian en single-channel,y siempre es mejor ke funcionen en dual-chanel,ya sabras ke para ke funcionen en dual-channel si tienes 4 zocalos tendrias ke ponerlas en el 1 y 3 o en el 2 y 4
@The_Boot, felicidades por haberlo solucionado. :)

Como te comenta @Espasmódico20, puedes instalar 12Gb sin ningún problema. La desventaja de mezclar módulos de distinto tamaño/capacidad es que se anularía el doble canal (Dual Channel), aunque creo que cada placa base lo gestiona de una manera diferente, y tambien depende del número de ranuras de memoria que tenga la placa base. El funcionamiento del doble canal es muy sencillo, cada módulo debe tener la misma capacidad, por ejemplo para tener doce Gb en doble canal, será necesario disponer de tres módulos de 4Gb cada uno. Para 4Gb, dos módulos de 2Gb cada uno, para 8Gb, dos módulos de 4Gb cada uno..

http://www.intel.com/support/sp/motherb ... 011965.htm

http://acer-mxrola.custhelp.com/app/ans ... e-canal%3F

Tener activo el doble canal significa una importante mejora del rendimiento. Partiendo del módulo de 4Gb que conservas, no tiene misterio lograr 12Gb en doble canal: basta un conjunto de 8Gb, en dos módulos de 4Gb cada uno, el tercer módulo de 4Gb completaría los 12Gb.

Ahora mismo, con 8Gb es suficiente, tal vez en el ámbito de los juegos a partir de 2016 la situación empiece a cambiar. Sólo si tienes varios monitores, o utilizas el equipo tambien para CAD, diseño gráfico, edición de video... sería interesante saltar a 12 Gb.

El segundo apartado importante lo conocerás de sobra: velocidad, latencia y voltajes, es sobretodo esto último lo más importante, porque mezclar módulos de distinto voltaje con frecuencia (depediendo de la placa base), puede conllevar incompatibilidad en el ordenador, impidiendo que este arranque o colgando el equipo con pantallas azules.

Para elegir con cuidado los nuevos módulos puedes utilizar AIDA,

http://www.aida64.com/downloads

en función del voltaje y velocidad del módulo actual de 4Gb, podrás elegir una o otra memoria. Corsair y Kingston son en principio las más fiables en tiempo de vida. Los módulos defectuosos pueden tratarse con reballing, pero supongo que no merece la pena.


Saludos
7 respuestas