razor escribió:Ishael escribió:¿Alguno que se haya encontrado en una situación similar?
Me pasó lo mismo a principios de año, accidente in itinere siendo culpa del otro. A parte de la reparación del vehículo te corresponden 58,41€ por día de baja laboral.
Yo aceptaría el abogado del seguro. Para agilizar todo, envíale fotos del coche accidentado, resguardo de la grua y parte del seguro.
¿Después del accidente fuiste a la Mutua que te correspondía verdad? A mi me hicieron placas y demás. Te darán cita con el médico para ir controlando todo, los papeles que te den envíaselos también al abogado.
Ojo con el dolor de cuello y espalda, a mi me dio un camión por detrás y estuve 2 semanas con collarín + rehabilitación en el fisio. Que te lo miren bien.
En caso de necesitar rehabilitación, también te pagan el importe de la gasolina de los desplazamientos.
Si necesitas algo más pregunta lo que quieras.
PD: También fue mi primera baja laboral.
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
Si si, me llevaron a urgencias en ambulancia, aunque me encontraba más o menos bien. Me hicieron placas y de ahí me fui a la mutua del trabajo. El lunes tengo cita otra vez allí. Ahora mismo estoy con collarín, me duele solo un poco el cuello y la parte de arriba de la espalda.
josepvf escribió:Yo tuve uno casi igual hace casi un año y aún sigo sin el coche... Lleva el taller arreglándolo 6 semanas.
Yo tengo el abogado que me puso la compañía y no tengo queja. Se supone que me van a pagar los daños del coche, la indemnización por una luxación y el transporte que he ido usando durante todo el año.
Ten cuidado con las cervicales, y siempre que notes algo ve al médico.
Llamé luego al taller y me dicen que el coche, como mínimo, necesita un mes de reparación. Y empezarán a arreglarlo cuando entre ambos seguros lleguen a un acuerdo. El caso es que yo uso el coche para trabajar, no sé que puedo hacer cuando se me termine la baja. ¿Puedo reclamar que me paguen un taxi o algo así? Son 80 km ida y 80 km vuelta todos los días.
VollDammBoy escribió:Hace años tuve un choque semi frontal por culpa del conductor del otro vehículo, el coche siniestro pero no me ocurrió nada grave, a los del otro vehículo (niño pequeño incluído) tampoco. Avisé a los mossos e hicimos parte. Decidí no denunciar porque tuve molestias pero nada grave. Al poco el seguro me ofreció el dinero del siniestro y yo tan contento. Lo gracioso fue que al año o así me llegó una carta del juzgado porque el hdp que me chocó decidió denunciarme. Asistí al juicio, el denunciante no asistió pero bien que llevó a un colega como falso testigo. El cabronazo se hubiese salido con la suya si no llega a ser porque en el momento del accidente avisé a los mossos y uno de ellos declaró a mi favor en el juicio.
Con esto digo que primera y última vez que voy de buenas, el mundo está llenito de hdp aprovechados y al próximo que me pille en medio de una de sus cagadas (intencionada o no) lo denuncio y le saco a su compañía lo que haga falta.
Por lo que dices, menos mal que llamé a la ertzaina (bueno, llamó una pareja muy amable cuando vio el cisco que se había montado) y ellos hicieron un atestado. Entiendo que con esto no tengo nada que temer, ¿no?
Lucy_Sky_Diam escribió:Tómate tú tiempo para recuperarte de un accidente. No serías el primero que quiere saltarse los tiempos para demostrar lo guay que es en la empresa y luego acaba con dolor crónico para el resto de su vida, o para unos cuantos años.
En primer lugar ve al médico y que te hagan una revisión, el latigazo cervical suele ser algo común y las molestias te acompañarán un tiempo, más allá del que la empresa que la mutua decida que te haga la rehabilitación vaya a atenderte, así que si tienes algún problema después ve al médico o a lo que tú consideres oportuno. Por otro lado, deberías ir al médico para tener pruebas de lo que te pueda haber producido, porque esto suele mostrarse uno o dos días después del accidente, no duele en el momento, así que luego podrías quedarte con el dolor y la aseguradora diciendo que eso no tuvo nada que ver con el accidente.
Estas cosas suelen quererse superar rápido, lo que favorece a la empresa que te paga y a la aseguradora, a la que pagas religiosamente todos los años. Sé paciente y no quieras adelantar los procesos de recuperación para sentirte más "responsable" que luego el que cargará con las secuelas serás tú y no podrás quejarte de nada.
La verdad es que en eso tienes razón, esperaré a que todo esté calmado, de todas maneras tenía vacaciones todo agosto (si es que no son vacaciones forzosas, porque las renovaciones son a finales de este mes), no me voy a apresurar y voy a decirle al médico que está todo bien.
Muchas gracias a todos por las respuestas, miraré a ver si hay algún abogado especializado cerca de donde vivo (he visto que según la póliza tengo 1200 euros de Defensa jurídica que puedo utilizar para coger al que quiera) y si no, no me como la cabeza y cojo el del seguro.
Otra cosa, me han ofrecido desde el seguro que como tengo seguro a todo riesgo con franquicia a 300 euros, podría empezar las reparaciones ya antes de que se resuelva todo entre las compañías, y que claro, luego ese dinero se me devolvería. En principio voy a decir que sí, pero, ¿esto tiene alguna trampa? Siento ser tan desconfiado, pero la verdad es que no me fío nada de ellos.
Y muchísimas gracias a todos por las respuestas, me habéis aclarado muchas cosas