AMD hizo historia a principios de mes con su Radeon Fury X, la primera tarjeta gráfica del mundo en hacer uso de la memoria HBM. Sim embargo, Nvidia sigue usando la memoria GDDR5 a la espera de la memoria HBM2, una versión más avanza de la HBM1. Gracias a su posición dominante en el desarrollo de dicha memoria, y su colaboración con Hynix, AMD tendrá acceso prioritario a la memoria HBM2 para sus nueva generación de tarjetas gráficas Arctic Island.
Mientras que la memoria HBM1 cuenta con una limitación física de hasta 4 GB de capacidad y un ancho de banda de 512 GB/s, la memoria HBM2 permitirá el uso de hasta 16/32 GB de memoria VRAM que podrá superar los 1024 GB/s. Al igual que la memoria HBM1, la HBM2 tendrá una fabricación limitada con un bajo stock, al que hay que sumar la prioridad de AMD, esto significa que Nvidia prácticamente no será capaz de lanzar un producto gráfico basado en la memoria HBM2 hasta que fabricación no aumente.
AMD Radeon R9 Fury X 20
Si toda esta información se confirma, Nvidia podría ver como a finales de 2016 no llegará su nueva arquitectura Pascal. Si eso sucediera, Nvidia solo tendría dos opciones: diseñar sus GPUs con memoria GDDR5 para lanzar más adelante un refrito con la memoria HBM2, o directamente esperar a que aumente la producción y la disponibilidad de la memoria de nueva generación. Este movimiento ayudará a AMD a ganar cuota de mercado, por lo que el próximo año (2016) estará muy animado
AMD hizo historia a principios de mes con su Radeon Fury X
PilaDePetaca escribió:Pues ya pueden hacer que se retrase nvidia ya, que como pascal sea sólo 1/3 de lo que han dicho, va a hundir en la mas absoluta miseria a AMD (viendo la "revolución" que ha supuesto la Fury X).
Dfx escribió:PilaDePetaca escribió:Pues ya pueden hacer que se retrase nvidia ya, que como pascal sea sólo 1/3 de lo que han dicho, va a hundir en la mas absoluta miseria a AMD (viendo la "revolución" que ha supuesto la Fury X).
Como si no fuera a haber tarjeta equivalente de AMD contra pascal el año que viene.
PilaDePetaca escribió:Dfx escribió:PilaDePetaca escribió:Pues ya pueden hacer que se retrase nvidia ya, que como pascal sea sólo 1/3 de lo que han dicho, va a hundir en la mas absoluta miseria a AMD (viendo la "revolución" que ha supuesto la Fury X).
Como si no fuera a haber tarjeta equivalente de AMD contra pascal el año que viene.
Despues de ver el rendimiento de la Fury X, lo dudo bastante.
PilaDePetaca escribió:Dfx escribió:PilaDePetaca escribió:Pues ya pueden hacer que se retrase nvidia ya, que como pascal sea sólo 1/3 de lo que han dicho, va a hundir en la mas absoluta miseria a AMD (viendo la "revolución" que ha supuesto la Fury X).
Como si no fuera a haber tarjeta equivalente de AMD contra pascal el año que viene.
Despues de ver el rendimiento de la Fury X, lo dudo bastante.
xNezz escribió:AMD hizo historia a principios de mes con su Radeon Fury X
Ui sí, sí, no veas
PD: Pon fuente.
PD2: https://www.youtube.com/watch?t=105&v=BuWvM4Iy5wo
xNezz escribió:AMD hizo historia a principios de mes con su Radeon Fury X
Ui sí, sí, no veas
PD: Pon fuente.
PD2: https://www.youtube.com/watch?t=105&v=BuWvM4Iy5wo
DeathMeduso escribió:xNezz escribió:AMD hizo historia a principios de mes con su Radeon Fury X
Ui sí, sí, no veas
PD: Pon fuente.
PD2: https://www.youtube.com/watch?t=105&v=BuWvM4Iy5wo
Es para flipar con la poca objetividad de algunos macho.
No me compraría una Fury X, tengo una 980 y la verdad que me quedo de calle con Nvidia ahora mismo pero lo que es un hecho innegable es que la Fury X es la primera gráfica del mundo con memoria HBM, no hay más, aunque tirase el BF4 en 720p a 4 fps es la primera gráfica del mundo en usar memoria HBM
Saludos
wwwendigo escribió:
Es una hipérbole totalmente innecesaria lo de "hacer historia" en estos temas, porque a nadie le importa un cojón de mico qué cpu empezó a usar DDR, qué gpu empezó a usar GDDR4, etc.
¿A la HD4870 le espera un púlpito especial en la "historia de la informática" sólo por usar GDDR5 como novedad novedosa? ¿O más bien la gente la recuerda por otras cosas?
Claro, cuando se comente sobre esta gráfica, la guerra de precios y lo bien que vino, seguramente entre los entendidos saltará un comentario del tipo: "oh, sí, y además estrenaron la GDDR5".
Lo voy a poner más fácil aún con los ejemplos. Cogamos otra tecnología de memoria de transición como es la HBM1 (que no va a durar nada dado que ya se habla de HBM2 para las siguientes gpus), lo más parecido la GDDR4.
¿En qué pensamos al hablar de estas memorias, nos recuerda algún "hecho histórico relevante"?
Veamos, yo al oír hablar de GDDR4 me acuerdo de la 2900XT o de las 3870, lo curioso es que ninguna de éstas son las que realmente estrenaron este tipo de memoria, mirando uno encuentra que realmente se usaron antes con las 1950 XTX.
¿Hizo "historia" la 1950 XTX con la GDDR4? En absoluto, lo que haya hecho de historia no ha sido por usar esa memoria (además creo que se vendió sensiblemente más la versión normal con GDDR3, y que sepa no había diferencias de rendimiento). Tan poco hizo historia que al pensar en la GDDR4 uno recuerda otras gpus posteriores.
A veces los aficionados de informática confunden los adelantos técnicos que no cambian el panorama con "hacer historia", es como si fuéramos a algún foro de mecánica y coches, y seguro que veríamos cómo hablan de "cómo se hizo historia" con tal revisión de un mecanismo de control de la admisión, etc.
Creo que lo de "hacer historia" debería limitarse a aquello que realmente cambia el panorama técnico de forma clara y evidente incluso a los neófitos, no sólo por las incorporaciones de nuevas tecnologías en el proceso evolutivo de añadir mejora tras mejora.
Si así hablamos, acabaremos diciendo que "hacemos historia" cada dos días por cualquier chuminada. Por ejemplo, que yo sepa Maxwell no ha hecho historia a pesar de las novedades técnicas incorporadas en ningún punto realmente relevante, incluso el consumo por bajo que sea. ni kepler, ni Fermi en sí, excepto por ser la primera gráfica DX11 de nvidia, pero sería debatible existiendo antes las Evergreen de AMD con DX11, que ésas sí podrían decir "hicieron historia" en un momento concreto de la informática.
Y te aseguro que a los neófitos desde luego no les parecería igualmente hacer historia cosas así, sólo los cambios radicales que hacen que cambie el panorama de rendimiento u otra cualidad muy relevante para éstos. Los usuarios comunes, más preocupados por el trabajo que hacen con estas máquinas, que por la máquina en sí.
DeathMeduso escribió:No te interesará a ti cual fue la primera gráfica en tener x característica a mi si me interesa. Como ya dije prefiero Nvidia (según la situación actual del mercado, vamos no me caso con ninguna empresa) pero es interesante conocer ese tipo de detalles para darse cuenta que AMD por ejemplo fue la primera en implantar GDDR5 y ahora en implantar la memoria HBM. Son detalles que si te gusta la informática son interesantes conocerlos, al menos para mi.
Saludos
PD: Vaya chapa colega