novato en crear mi pc gamer

Hola compis,me gustaria aprender algunos conocimientos a la hora de hacerme un pc gamer,no tengo ni idea de que marcar son mejor o peor,se que existen intel,amd,nvidia etc....pero de los demas elementos que usan el ordenador no tengo ni idea,ram,placa,fuente de alimentacion,discos duro,tarjetas de tv,etc.....
Me encantaria si alguien tiene una guia o un tutorial para saber que elementos del ordenador estoy escogiendo,si son gama media o alta,o si son adecuados unos con otros.tambien me gustaria saber como hacer un buen ordenador que mueva 1080p 60fps en los juegos que esten por venir de aqui a 3 años vista.
Gracias y disculpar la chapa.
Pues todo depende del presupuesto que tengas para comprar el pc. Dimelo y te hago un presupuesto acorde y te explico un poco el por qué eligo cada componente.

Un saludo!
Sergio_acosta escribió:Pues todo depende del presupuesto que tengas para comprar el pc. Dimelo y te hago un presupuesto acorde y te explico un poco el por qué eligo cada componente.

Un saludo!

Gracias compi,yo si decido hacerme un pc gamer el presupuesto seria de 1500,pero lo qie mas me interesa es el pk de cada componente,esk me meto en pccompo y veo que salen millones de ram o discos duros y me vuelvo loko pk no se cueles son mejores,por el precio lo intuyo pero me gustaria saber el pk.
Gracias chicos
yosu888 escribió:
Sergio_acosta escribió:Pues todo depende del presupuesto que tengas para comprar el pc. Dimelo y te hago un presupuesto acorde y te explico un poco el por qué eligo cada componente.

Un saludo!

Gracias compi,yo si decido hacerme un pc gamer el presupuesto seria de 1500,pero lo qie mas me interesa es el pk de cada componente,esk me meto en pccompo y veo que salen millones de ram o discos duros y me vuelvo loko pk no se cueles son mejores,por el precio lo intuyo pero me gustaria saber el pk.
Gracias chicos


Vale necesitas montaje o te lo puedes montar tu (si no estás convencido te animo a hacerlo ya que con tiempo y paciencia se consigue ;)

Sin montaje te puedes montar algo así

http://www.pccomponentes.com/pccly/1d1bFc76

Haciendote hueco para el montaje pues.

http://www.pccomponentes.com/pccly/7eC25731

En tema de procesadores con tu buen presupuesto lo mejor es el i7 que te pongo, AMD se puede utilizar para presupuestos mas ajustados pero en lo que a gaming se refiere un i5 son superiores a éstos, ya que aunque tengan menos nucleos (FX 8xxx tiene 8 y un i5 tiene 4) intel tiene mejor rendimiento por nucleo, cosa que los juegos aprovechan mas que mas nucleos.
La serie K de intel están desbloqueadas para poder hacer overclock, por lo que puedes aumentar aun mas su vida útil al aumentar el rendimiento. Pero aun así este este i7 es un procesador para años.

En cuanto a placas, el chipset Z97 está preparado para overclocking, te pongo la sabertooth de asus, que es una placa de CALIDAD en mayusculas, si te decides por la otra opción, te he puesto una gigabyte, que te va a cumplir perfectamente. Las dos tienen soporte SLI por si decides añadir una segunda grafica en el futuro

La memoria RAM par jugar da igual, importa mas la cantidad, 8GB para jugar a dia de hoy son suficientes, pero te e puesto 16GB para que no te tengas que preocupar, de aqui a 5 años para juegos seguirás yendo sobrado.

Disipador Cryorig H5, muy buena disipacion que mantendrá el procesador fresquito, y te dejará buen margen de temperaturas para hacerle overclock.

El SSD es a dia de hoy casi obligatorio, en él instalas el sistema operativo y los programas, lo que le da una velocidad al sistema increíble, En la primera config te lo pongo de 250gb, y en la segunda de 120gb que ya te digo para sistema y programas te sobra, incluso puedes meter algun juego.Te he puesto un HDD para datos de 1TB

La caja que te e puesto es grande y te caben disipadores de CPU hasta 165mm y espacio para graficas de 400 y pico mm. No tendrás problemas de espacio, pero como la caja es mas personal si ves otra que te guste mas comentamelo

Fuente de alimentacion seasonic, de las mejores marcas para fuentes junto con enermax, be quiet, super flower... hay muchas xD Para pcs de gama media-alta olvidate de Tacens, nox y aerocool y genericas.

Y por ultimo la nvidia GTX 980, hasta hace poco tope de gama de la serie 900 de nvidia (la 980ti ya se va de precio, y es un poco despropósito para jugar a 1080p xD)

Si tienes cualquier duda pregunta

Un saludo!
Como guia basica de montar un PC:

Al elegir el procesador revisa que sea compatible con el chipset y socket de la motherboard y viceversa.
La ram, tiene dos caracteristicas importantes, capacidad (tamaño) y velocidad (frecuencia), ambos a mayor valor mejor pero mas costo, el minimo en gaming actual esta en los 8GB, con 4 se pueden jugar algunos juegos pero no todos y 16 son buenos aunque un poco innecesarios.
En disco duro, SSD tiene mayor velocidad de lectura y escritura, pero menor capacidad por precio. La mayoria lo usa solo para el sistema operativo, y en un HDD normal es donde instala juegos y programas, es a eleccion personal y presupuesto. En desempeño para juegos no hay diferencia, solo en tiempos de carga, pero no son diferencias demasiado grandes, a menos quieras aprovechar esos 2-5 segundos que se ahorran con el SSD, lo que puedes hacer es montar un SSD grande y ahi poner el SO y algunos juegos que estes jugando.

La grafica tienes que aprender a leer la nomenclatura en nvidia actualmente los modelos son estos GT(X)-### (e.g.: GTX 970) el primer digito es la serie (GTX 6XX, GTX 7XX,GTX 9XX, etc...) los otros dos digitos son su nivel

En la serie 700
Entry-level GT705
Mid-range GTX750
High-end GTX780

Y como nota estan las nivel entusiasta, que son mas potentes pero mas caras, y aunque sean de la serie, ultimamente le ponen otro nombre, Titan

A mayor nivel, mejor desempeño.

En las envidia a veces se encuentran modelos con las letras OC o Ti (GTX760 OC, GTX780Ti) Esto quiere decir OverClock y Titanium respectivamente, una con mayor velocidad de reloj y otra con ligeras mejoras respecto al mismo modelo

En las AMD (antes ati) Radeon, su nomenclatura actual es Radeon Ry xz i, donde Y muestra el segmento de mercado, X la generacion y Z la variante, y la i caracteristicas especiales (e.g: Radeon R7 260), en las Radeon HD, la nomenclatura es Radeon HD xyz0.

En la serie Rx 300
Entry-level Radeon R5 330, Radeon R5 340, Radeon R7 340, Radeon R7 350
Mid-range Radeon R7 360, Radeon R9 360, Radeon R7 370, Radeon R9 370
High-end Radeon R9 380, Radeon R9 390,Radeon R9 390X
Enthusiast Radeon R9 Nano, Radeon R9 Fury, Radeon R9 Fury X

Sobre la fuente, no te vayas unicamente por el wattage, si bien es importante, el fabricante tambien lo es, para gaming busca preferentemente fuentes que tengan certificacion 80 plus, ya sea bronze, silver, gold, platinum o titanium, ademas de mas eficiencia de energia, tienes cierta garantia que la fuente puede con tu equipo.

Para el procesador, si bien no es indispensable, es recomendable no usar el disipador de fabrica y ponerle uno de mayores dimensiones para reducir el ruido y mejorar las temperaturas.

la nomenclatura de los procesadores en AMD y su serie FX es la siguiente
FX-XYZ0
X- el numero de cores (nucleos)
Y-La generacion
Z-el numero de modelo (mas alto mas rapido)

En sus A-Series, E-Series, y C-Series

AMD A8-5600K
Linea de producto A8
Generacion 5
Modelo 600
Sufijo K

En intel i3, i5, i7
Core i5-3570K
Linea de producto Core i5
Generacion 3
Modelo 570
Sufijo K

Los sufijos de los procesadores:

K: nucleo desbloqueado, se puede hacer overclock
M: Mobile, osea para laptop
(Hay mas sufijos, pero no creo que sean importantes para gaming de escritorio)


Vaya, al final fue mas de lo que habia pensado, espero que con esto tengas mas idea de como elegir tu mismo tus componentes, si no alguien aqui te puede ayudar.
4 respuestas