Recomendadme montaje pc

Buenas noches.

Estoy pensando en montarme una buena torre y necesito consejo ya que no estoy muy puesto en esto del hardware.

No necesito un super pc, pero si uno que pueda mover perfectamente (quiero decir a la más alta calidad) juegos del rango del Starcraft 2.

Requisitos indispensables serían :

- Procesador AMD.
- Ram, mínimo 12 Gb.
- Torre que permita refrigeración líquida (esto si compensa la refrigeración líquida) o suficientemente grande para un buen ventilador y disipador.
- Placa base que no sea justa para los componentes que le meta. Es decir, si le pongo 12 gb RAM, que sea ampliable. Y lo mismo para procesador (no sé si esto es posible). Que tenga conectores para varios SATA y/o SSD, etc... Ranuras de expansión suficientes...

Compensa la compra de tarjetas gráficas que tengan tecnología CrossFireX o SLI?

Con lo poco que sé, he mirado algo como esto:

- CAJA SEMITORRE NOX NXPAX NEGRA S/F USB3.0
- PROCESADOR AMD FX-4300 3.8GHZ SKT AM3+ 95W
- MEMORIA KIT 16 GB (2X8 GB) DDR3 1866 KINGSTON HYPERX FURY BLACK CL10
- TARJETA GRAFICA 2GB AMD MSI R7 260X OC PCX DDR5
- PLACA AMD ASROCK 970 EXTREME4 AM3+ DDR3 PCX ATX USB3.0
- Buena tarjeta o adaptador wifi y LAN.

Q fuente meter? y refrigeración líquida (si compensa) o disipador-ventilador?

Estos componentes van a dar su máximo potencial unos con los otros? me estoy pasando de nivel?
Hay diferentes tipos de CrossFireX?

No necesito monitor, ni teclado, ratón, tarjeta sonido, grabadora, pero igual se me pasa algo.

Agradecería mucho vuestra ayuda.

Un saludo y gracias.
Lo que tienes que poner es el uso que le quieres dar y el presupuesto, por ejemplo los 12GB de RAM porque motivo son? Y que es lo que requiere que el procesador sea AMD?. Los 12GB de RAM suelen venir bien cuando se ejecutan trabajos pesados, pero con el procesador que comentas te veras lastrado por este.
¿Para el Starcraft II meter 16GB? Me parece del todo innecesario. La gente anda jugando a cualquier cosa con 8GB sin problemas y no pondría más :).

Si dices cuanto te puedes gastar se puede intentar configurar algo :).
Buenos días.

El uso que le voy a dar al pc no es so para jugar al S2. Soy programador (no de juegos) y diseñador, de ahi que no quiero quedarme corto d RAM. Necesito un pc que vaya muy fluído. Tanto las aplicaciones que uso para deaarrollar co ciertos procesos necesitan bastante memoria.

8 gb pueden ser suficientes, pero por ejemplo en el pc del curro tengo solo 2 gb, y con Netbeans, Firefox, IE, SQL Developer, Workbench, etc... Abiertos, el pc va más que petado.

El procesador AMD la verdad es q es más por "sentimientos" que por otra cosa. D todas formas, los AM3+ no son lo último de AMD?

Por supuesto tambien lo quiero para jugar, pero como mucho a S2. Soy más d AOE o Quake 3. :)

Cuento con un presupuesto bastante amplio 700-1000€, pero si puedo hacerme la torre por 500€ no voy a gastar 700€.

Ahora mismo quiero un pc que me sirva para lo que os comento, pero con una buena placa para poder actualizarlo en un futuro.

Saludos y gracias por las respuestas.
El Starcraft 2 (y te lo comento porque soy jugador asiduo y del 1 desde que salió) pide muchísimo IPC en un solo core por lo que tus opciones pasan por un AMD muy overclockeado o directamente un intel. Con un AMD bien oceado se juega sin problemas, desde luego, pero claro, ya necesitas una placa más decente, buena disipación, etc ... mientras que con el intel eso te lo ahorras.

De hecho, el Pentium anniversary, es el micro perfecto para ese juego. Es cierto que sólo tiene 2 núcleos pero como ese juego sólo bapulea 1 a saco pues ... con ese intel lo juegas cojonudo y vale 50-60 euros. Además con un disipador medio apañado y una placa normalita es fácil que lo pongas a 4'4-4'6 o inclusive más.

No sé si tus tareas de diseño son muy cpu dependientes pero vamos, de no serlo ... me compraba el pentium anniversary pero sin dudarlo. Te iba a salir bien barato e ibas a jugar al Starcraft2, quake 3 y Age of Empire pero sobradísimo.
Es q por eso puse el S2, no pq sea un juego q puda lo ultimo en graficas, sino pq tiene la hostia de elementos que mover,y para eso necesitamos un buen procesador.

La verdad no sabía que AMD fuese tan por detras de Intel en procesadores. Lo flipo.

Respecto al uso en desarrollo, no es q realice procesos muy pesados, q tambien, sino que tengo muchisisisimos aunque no sean muy pesados.

De verdad los AM3+ d AMD son tan "malos"?
Lago GZ escribió:Es q por eso puse el S2, no pq sea un juego q puda lo ultimo en graficas, sino pq tiene la hostia de elementos que mover,y para eso necesitamos un buen procesador.

La verdad no sabía que AMD fuese tan por detras de Intel en procesadores. Lo flipo.

Respecto al uso en desarrollo, no es q realice procesos muy pesados, q tambien, sino que tengo muchisisisimos aunque no sean muy pesados.

De verdad los AM3+ d AMD son tan "malos"?



No es que sean malos, por ejemplo hay juegos que usan 8 hilos profundamente y plantan cara a los i7. El problema? que la inmensa mayoría de software explota 1 hilo a reventar y punto, como el caso del Starcraft II. Si me dijeses que vas a jugar a otros juegos (como por ejemplo Battlefields) pues ahí un AMD puede hacer el apaño pero no es el caso.

Si lo que vas a emplear hace uso de 1 sólo núcleo a saco compensa intel sí o sí. El día de mañana con DX12, Mantle y GLNext ya veremos, pero de momento es lo que hay.
La verdad es q he estado leyendo sobre lobq comentas Kail, y como bien dices las aplicaciones actuales tiran d un solo hilo.

El pentium anniversary me valdría, pero q placa le monto, pq quiero q sea una placa a la cual poder cambiarle el micro si fuese necesario por por ejemplo un i7.

Y q grafica? Cuanta RAM? Caja? Fuente alimentacion? Disipadores o refrigeracion liquida?

Un saludo y gracias.
Lago GZ escribió:La verdad es q he estado leyendo sobre lobq comentas Kail, y como bien dices las aplicaciones actuales tiran d un solo hilo.

El pentium anniversary me valdría, pero q placa le monto, pq quiero q sea una placa a la cual poder cambiarle el micro si fuese necesario por por ejemplo un i7.

Y q grafica? Cuanta RAM? Caja? Fuente alimentacion? Disipadores o refrigeracion liquida?

Un saludo y gracias.



Antes de poder contestarte a eso tendrías que decirme que calidades piensas jugar y cuanto valoras la calidad de los componentes que conforman tu equipo.
De verdad gracias por tu tiempo, Kail.

No entiendo muy bien lo de las calidades q quiero jugar. Por ejemplo, quiero poder jugar full a S2, pq va a ser el juego q más recursos pide de los q voy a jugar.

Y quiero componentes d calidad, entendiendo por calidad tanto durabilidad como rendimiento.

He estado leyendo sobre lo q me comentas d DX12, Mantle ... Y veo q todas las NVidia q soportan DX11 soportaran el 12, no asi las ATI.

Quiero un pc que me dure tiempo y que pueda actualizar, por eso me interesa una buena placa.

Un saludo y gracias.
Lago GZ escribió:De verdad gracias por tu tiempo, Kail.

No entiendo muy bien lo de las calidades q quiero jugar. Por ejemplo, quiero poder jugar full a S2, pq va a ser el juego q más recursos pide de los q voy a jugar.

Y quiero componentes d calidad, entendiendo por calidad tanto durabilidad como rendimiento.

He estado leyendo sobre lo q me comentas d DX12, Mantle ... Y veo q todas las NVidia q soportan DX11 soportaran el 12, no asi las ATI.

Quiero un pc que me dure tiempo y que pueda actualizar, por eso me interesa una buena placa.

Un saludo y gracias.



No te preocupes, mi tiempo está para eso, para intentar ayudar a gente educada. Te contesto:


Placa base: Me cogería una Asus sabertooth z97 mark2 de aprox 150-160 euros por varias razones. La primera es porque sus construcciones son robustas a morir con vrm, chokes, resistencias y disipación de alta calidad y por lo tanto sería mi compra sin dudarlo ni un segundo y luego te permitirá poner un 4770-4790k e incluso exprimirlo al límite y a parte te permitirá subir el pentium anniversary hasta lo que se deje.

Gráfica: Como de momento vas a jugar al Starcraft II que pide mucho más micro que gráfica me compraría como mucho una AMD 270/270x o una Nvidia 750ti. La nvidia consume menos pero rinde menos también aunque suficiente para tus quehaceres, en cambio la AMD rinde más pero consume más al mismo precio o muy similar en ambas.

Ram: Empezaría con 8gb, si se te quedan cortos siempre podrás ampliar a 16gb.

Fuente: Una seasonic o Enermax de 500-600w como mucho para ese tipo de PC aunque el día de mañana amplies a un i7 y con otra mejor gráfica.

Caja: Eso ya es muy personal porque depende mucho del gusto de cada uno. Aquí lo máximo que me permito recomendarte es que compres una que tenga un buen sistema de renovación de aire del interior.

Disipador: No me montaría bajo ningun concepto ninguna RL prefabricada, me parecen tirar el dinero, y tienes soluciones por aire que rinden más e inclusive a mejor precio y sin ninguna posibilidad de fuga. Las RL, las que verdad merecen la pena son las custom y son para un tipo de usuario muy particular y que está dispuesto a dejarse mucha pasta. Con un Cooler Master 212 EVO tendrás más que de sobra y hasta a buenos niveles de OC.


Así en resumen es lo que yo haría de estar en tu posición. También huiria de las tipicas empresas de informática españolas y compraría todo en Amazon. Me duele decirte esto pero viendo las garantias de amazon y el trato que dan a los clientes las empresas españolas ... lo siento, se lo tienen merecido.

Un saludo.
Joder, realmente esta es una respuesta como las q necesito. He pregumtado a colegas gamers yntodos me dicen cosas como "metele esto q da.no se cuanta velocidad, y esto, y esto q es una pasada..." pero q cada año cambian d pc y se gastan una pasta.

Con esas fuentes podría meterle un i7 o una grafica mas potente sin ningun problema? No es plan d gastarse 150€ eu una fuente y despues tener q cambiarla al actualizar componentes.

Las graficas que me comentas son duales,no? Y son compatibles con DX12?

Y ya tenia la idea d pillarme todo por amazon. Hasta ahora no he tenido ningun problema con ellos.

Muchas gracias por tu consejo.
Lago GZ escribió:Joder, realmente esta es una respuesta como las q necesito. He pregumtado a colegas gamers yntodos me dicen cosas como "metele esto q da.no se cuanta velocidad, y esto, y esto q es una pasada..." pero q cada año cambian d pc y se gastan una pasta.

Con esas fuentes podría meterle un i7 o una grafica mas potente sin ningun problema? No es plan d gastarse 150€ eu una fuente y despues tener q cambiarla al actualizar componentes.

Las graficas que me comentas son duales,no? Y son compatibles con DX12?

Y ya tenia la idea d pillarme todo por amazon. Hasta ahora no he tenido ningun problema con ellos.

Muchas gracias por tu consejo.



No necesitas una enermax o seasonic de 150, con una de 80-100 tendrías más que de sobra aunque el día de mañana le montes el 4790k y otra gráfica mucho mejor. Sobre las gráficas duales no sé a que te refieres, lo que se suele conocer como gráficas duales son gráficas de doble core y no, esas no lo son ni las necesitas, eso sí, ambas son compatibles DX12.

Un saludo!
Cierto las hay mas baratas :)

Sobre la grafica me refiero a q tiene 2 salidas, como si fuese 2 tarjetas en una. Las 270x no tienen salida HDMI?

Compensa coger un disco ssd?

Un saludo.

PD.: si tiene HDMI, no me hagas caso.
Lago GZ escribió:Cierto las hay mas baratas :)

Sobre la grafica me refiero a q tiene 2 salidas, como si fuese 2 tarjetas en una. Las 270x no tienen salida HDMI?

Compensa coger un disco ssd?

Un saludo.

PD.: si tiene HDMI, no me hagas caso.




Acabas de tocar el tema prohibido: los ssd. Yo rengo ssd porque me los regalaron pero de no habermelos regalado no los usaria. Por qué? Porque pagas mucho por poco espacio y arranque muy rápido puedes tener en un hd normal desde windows 8.

Me parecen una pijada, sin más. Sólo para trabajos donde es muy importante la transmisión de datos y en raid 0 los contemplo. Para un usuario doméstico no los recomiendo en absoluto.

Eso sí, todo sea dicho, en un portatil de hds de 5400rpmm la mejora es importante pero un hd de 7200rpmm y 64mb de cache de un pc de sobremesa es ya más que suficiente.

PD: Todas las gráficas modernas tienen HDMI.
Estoy de acuerdo con lo que dice @KailKatarn excepto con el tema del SSD y juraría que ya lo hemos hablado en otro hilo :).

Lo del precio que dice es cierto aunque cada vez tienen mejor precio uno de 128GB por unos 80€ pero la velocidad que le da a cualquier PC (excepto al de Kail por lo que parece XD) es fabulosa y una vez que lo pruebes no querrás un PC sin él.

Además de que quieres un PC que dure ¿no?
[Claudia] escribió:Además de que quieres un PC que dure ¿no?



Precisamente un SSD no es de los dispositivos de un PC que más dure y es de los que más sufre el paso del tiempo y la lectura/escritura así que no va a ayudar a que un PC precisamente dure más. Insisto, los SSD son una pijada que ningún usuario doméstico a día de hoy necesita.

Y sí, eso ya se discutió en un hilo pero yo ahí ya dejé clara mi posición. Los SSD para terrenos profesionales con mucha lectura y escritura donde la velocidad cuesta dinero si son planteables, para un usuario doméstico no. Windows 8 arranca en menos de 4-5 segundos con un HD normal y que luego abrir el navegador se tire 5-10 segundos más no es el fin del mundo para nadie.

Jamás le recomendaré a un usuario doméstico en el hoy por hoy un SSD, no son necesarios y todo lo que venden de que es un mundo diferente usarlo es completamente falso a mi parecer y no será porque no haya probado HDs o SSDs.
Sé que nadie te va convencer para hacerte cambiar de idea y no voy a perder tiempo en algo que no compensa gastarlo.

Dejo el hilo donde se hablo originalmente y se habló más en profundidad del tema para que @Lago GZ saque sus propias conclusiones respecto a ese tema:

hilo_de-verdad-merece-la-pena-un-ssd_2076630
[Claudia] escribió:Sé que nadie te va convencer para hacerte cambiar de idea y no voy a perder tiempo en algo que no compensa gastarlo.

Dejo el hilo donde se hablo originalmente y se habló más en profundidad del tema para que @Lago GZ saque sus propias conclusiones respecto a ese tema:

hilo_de-verdad-merece-la-pena-un-ssd_2076630



Hombre, faltaría que nadie me pudiese convencer de lo que he probado yo mismo con mis propias manos y de muchas categorías/velocidades como para que me vengan usuarios de un foro a convencerme de lo contrario y de lo que han visto mis propios ojos.

Faltaría, ni que la masa haya sido ejemplo de algo en ninguna parte o representado alguna realidad alguna vez. Que la gente repita lo que escucha no lo convierte en realidades y ver como muchos recomendáis ponerse SSD a todo el mundo cuando valen una pasta con un espacio ridículo con lo que pesan el software hoy por hoy es de traca como poco.

Por qué no le recomiendas que compre en una tienda donde pueda devolverlo y que lo pruebe por si mismo? eso no, verdad?
Si crees que no he probado ningun SSD estás muy equivocado.¿Que tu has probado miles de ellos y ninguno te ha convencido? Pues no se que fallará, pero me sorprende que si cualquiera en cualquier lado ya sea foro, blog, vídeos,... lo nota y tu no, solo puedo llegar a una conclusión: ¡Tú eres Flash! XD.

No tengo ningún problema en la tienda donde lo compre. Aquí se recomiendan tiendas online porque son las que mejores precios dan. Pero las tiendas físicas sacan ofertas puntuales que dan mejor precio que cualquiera online.

O que vaya a amazon. Ahí lo puede devolver sin problemas en el caso de que crea que no aporta nada al rendimiento del PC :).
[Claudia] escribió:Si crees que no he probado ningun SSD estás muy equivocado.¿Que tu has probado miles de ellos y ninguno te ha convencido? Pues no se que fallará, pero me sorprende que si cualquiera en cualquier lado ya sea foro, blog, vídeos,... lo nota y tu no, solo puedo llegar a una conclusión: ¡Tú eres Flash! XD.

No tengo ningún problema en la tienda donde lo compre. Aquí se recomiendan tiendas online porque son las que mejores precios dan. Pero las tiendas físicas sacan ofertas puntuales que dan mejor precio que cualquiera online.

O que vaya a amazon. Ahí lo puede devolver sin problemas en el caso de que crea que no aporta nada al rendimiento del PC :).



Nadie ha dicho que no hayas probado un SSD y te recuerdo que quien empezó a dudar de la palabra de alguien fuiste tú con "bueno, todos menos los pcs de kail". Y no te digo por donde me paso a la mayoria de usuarios de un foro, autores de blogs y vídeos porque seguramente me banearían y son ya muchos años aquí como para ponerlo tan fácil.

Por cierto, por qué en vez de tantas palabras pasamos a las pruebas? cuélgame un vídeo de lo que tarda en arrancar tu pc y en estar operativo para todo con tu SSD y lo comparamos contra lo que tardo yo en hacer arrancar un pc sin SSD y estar operativo al 100%.

Las palabras se las lleva el viento, las demostraciones y pruebas no. Cuando quieras pasamos al tema.
@KailKatarn, ahí lo tienes:

http://1drv.ms/1zREzQ1

Es un PC de 2008 con un SSD sata 3 en un puerto sata 2 que en 1 minuto ha hecho todo el arranque desde que se da al botón y se abre el navegador (de forma manual)

Y Windows tarda unos 20 segundos en cargar desde que aparece el "Iniciando Windows" :).

Ahora, con pruebas, tal y como pedías ¿Te sigue pareciendo que no se nota?
[Claudia6] escribió:Ahora, con pruebas, tal y como pedías ¿Te sigue pareciendo que no se nota?



Espera, que me troncho:


Ahora recapacita un poco y plantéate que mi fuente Enermax Platimax enciende segundos antes de dar al pc potencia para enfriar los componentes y luego mi sabertooth x58 hace exactamente lo mismo y aun así, con un HD de 7200rpmm te gano, bueno, no solo te gano, destrozo a tu SSD.

Y eso que hablamos de mi sabertooth x58 que no tiene uefi que si te enseño como arranco mi FX-8350 con uefi en gráfica y en placa te da la risa.


Ahí llevas tu cruz: https://www.youtube.com/watch?v=IBK505vpQHM


Y cuando quieras me das más lecciones.


PD: Vas a ir a pedirle disculpas a todo aquel que le has hecho tirar el dinero en un presupuesto ajustado calzándoles SSDs uno tras otro? no, verdad? pues tiene tela que muchos intentéis aleccionar a otros y lo que es peor, haciéndole gastar un dinero a la gente que no necesita gastar.

Todos los del hilo ese mencionando que había un mundo y tal ... sí, ya se ve CUANTA RAZÓN llevan las masas ... como siempre.
[carcajad] [carcajad] [carcajad] Os poneis muy locos con los discos.


El procesador AMD la verdad es q es más por "sentimientos" que por otra cosa. D todas formas, los AM3+ no son lo último de AMD?

Por supuesto tambien lo quiero para jugar, pero como mucho a S2. Soy más d AOE o Quake 3. :)

Cuento con un presupuesto bastante amplio 700-1000€, pero si puedo hacerme la torre por 500€ no voy a gastar 700€.

Digamos que si vas a jugar a juegos del 2014 incluido para atras no necesitas potencia de futuro y viendo que estan los nuevos sockets de intel y amd en 2016 pues no veo necesario gastarse mucho para jugar a esos juegos pendientes que tienes por ahi.Yo estoy igual que tu e hice eso de los 500 euros hace un par de años, ahora cambie un poco por ofertas que se me cruzan pero estaba dispuesto a aguantar a que los sockets nuevos estuvieran en liza. A fin a tus sentimientos [amor] yo pillaba algo asi :

http://www.pccomponentes.com/pccly/8aD75801

Un saludo.
De verdad q muchas gracias a todos por los comentarios.
Y siento la discusión SSD vs no SSD.

Gracias por el presupuesto andapinchao.

Un saludo y gracias.
Buenas de nuevo.

Me recomendáis una torre para estos componentes?

- Asus sabertooth z97 mark2
- AMD 270/270x
- Cooler Master 212 EVO
- 8 gb RAM
- Fuente seasonic o Enermax de 500-600w.
- HD 7200 rpm, 64mb caché.
- Procesador Pentium Aniversary.

Me gustaría una que tuviese ya puertos usb 3.0 y buena distribución para la refrigeración.

Un saludo.
25 respuestas